Monthly Archives: marzo 2025

Estudiantes de la Región Norte compiten en los Juegos Deportivos Escolares

  • Dolores Hidalgo es sede de la participación de cinco municipios.
  • Compiten en fútbol, básquetbol, atletismo, handball, ajedrez y léxico.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 29 de marzo de 2025.- La emoción y el espíritu deportivo llegan a la región norte del estado con la etapa regional de los Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica 2024-2025, en el que más de 1 mil 200 estudiantes de primaria y secundaria demuestran su talento en esta gran justa deportiva en distintas sedes de Dolores Hidalgo.

Este evento, impulsado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, tiene como propósito fomentar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes mediante la actividad física, promoviendo hábitos saludables, el trabajo en equipo y la sana competencia.

Las disciplinas en competencia incluyen atletismo, fútbol, básquetbol, handball, voleibol, ajedrez y léxico, con la participación de estudiantes provenientes de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe, Ocampo y San Miguel de Allende. Los equipos ganadores de esta fase obtendrán su pase a la etapa estatal, representando con orgullo a la región.

En la disciplina de básquetbol, destacaron jóvenes de Dolores Hidalgo, específicamente de la Secundaria Técnica 16, Cuna de la Independencia Nacional y la Primaria Centenario. También sobresalieron los equipos de la Primaria General Francisco Villa de San Felipe, quienes mostraron un gran nivel competitivo en cada partido.

En handball, los triunfos fueron para niñas, niños y jóvenes de San Miguel de Allende, representando con orgullo a la Secundaria Fuego Nuevo y a la Primaria Jean Piaget. La intensidad de los encuentros permitió que las y los estudiantes demostraran su destreza y capacidad en esta disciplina.

En fútbol, lograron su pase a la etapa estatal jóvenes de Dolores Hidalgo, representando a la Secundaria Cuna de la Independencia y la Primaria Lázaro Cárdenas. También clasificaron los equipos de la Técnica Número 42 de San Miguel de Allende, quienes destacaron por su desempeño y trabajo en equipo a lo largo del torneo.

En la disciplina de léxico, tanto en nivel primaria como secundaria, se coronaron como ganadores estudiantes de los municipios de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión y San Miguel de Allende. Su conocimiento y habilidad en el uso del lenguaje fueron clave para obtener la victoria.

En su mensaje, Rodolfo Prieto Nieto, encargado de Despacho de la Delegación I, destacó la importancia del deporte en la formación de valores como la perseverancia, el respeto y la disciplina. “Estos juegos no solo representan una competencia, sino una oportunidad para que nuestras niñas, niños y jóvenes descubran su potencial, fortalezcan su carácter y trabajen en equipo para alcanzar sus metas”, enfatizó.

Para garantizar el óptimo desarrollo de las competencias, se habilitaron múltiples sedes en la ciudad, entre ellas el Estadio Ernesto Aguirre Colorado, el CBTIS 75 y el Parque Álvaro Obregón “La Alameda”, donde se disputarán intensos encuentros en cada disciplina.

Para muchos de las y los participantes, esta es fue primera experiencia en un torneo regional, lo que representa una oportunidad invaluable para desarrollar confianza en sí mismos y motivarse a seguir mejorando.

Con iniciativas como esta, la SEG reafirma su compromiso con la educación integral, promoviendo el deporte como una herramienta clave para el bienestar físico y emocional de las nuevas generaciones. La invitación está abierta para que las familias y la comunidad en general asistan y apoyen a los jóvenes talentos que con pasión y determinación buscan dejar huella en estos Juegos Deportivos Escolares.

Logra INAEBA que 393 personas se incorporen para aprender a leer y escribir

  • Durante la primera Jornada Nacional de incorporación de Alfabetización del 21 al 23 de marzo.
  • Participan jóvenes estudiantes por medio del servicio social

León, Guanajuato, a 29 de marzo de 2025.- Resultados positivos durante la primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) donde se logró que 393 personas se incorporaran para aprender a leer y escribir.

Continue reading

SABES y SOLACYT realizan el Infomatrix Guanajuato 2025.

  • Evento en el que participaron más de 400 estudiante de diferentes instituciones educativas.

León, Guanajuato. 28 de marzo de 2025. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, en conjunto con La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología A.C. (SOLACYT), llevaron a cabo el evento Infomatrix Iberoamérica – XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología, en las instalaciones de las Oficinas Centrales del SABES.

Desde el 2007, cada año “Infomatrix Iberoamérica” realiza estos eventos regionales en el que participan estudiantes de todos los niveles educativos, divulgadores y profesores. En esta edición, el SABES como miembro del comité organizador y sede de la etapa regional, recibió a un total de 72 equipos de diferentes instituciones educativas.

Más de 400 estudiantes de nivel básico, media superior y superior que participaron en este evento, realizaron la exposición de 72 proyectos enfocados a la ciencia, la tecnología y el emprendimiento, en nueve diferentes categorías como arte, animación, desarrollo de software, robótica, cuento científico, ciencia aplicada, música digital, cortometraje y divulgación científica.

El acto inaugural del evento, estuvo presidido por el Dr. Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, en representación de la Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de la Gente; el Mtro. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, en representación del Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; el Mtro. Jesús Alejandro Munguía Araujo, Coordinador de Proyectos Ciudadanos, en representación de la Mtra. Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta del municipio de León; la Mtra. María del Carmen Rodríguez Robelo, Delegada en Guanajuato en representación de SOLACyT en Guanajuato; la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES y la Alumna Melani Lucero Cerón García, en representación de las y los estudiantes.

“Es un privilegio estar en este evento tan importante que hoy convoca talento de todo el estado, sepan que, en Guanajuato estamos creado e inventando cosas muy importantes, por ello, somos primer lugar nacional en innovación. Como seres humanos tenemos la capacidad de hacer un mejor planeta, somos la especie que tiene la faculta de cambiar su entorno conscientemente y nuestra responsabilidad hacerlo bien. Muchas gracias a todos y que sea una provechosa jornada”, expresó el Dr. Juan Antonio Reus Montaño.

“Para nosotros es muy importante que existan este tipo de eventos que potencializan su conocimiento y aportan a su crecimiento personal y profesional. La ciencia y tecnología que hoy aplican les servirá para que en un futuro puedan incorporarse a las nuevas empresas que lleguen a nuestro estado. Enhorabuena mucho éxito y felicidades por estar aquí”, fueron las palabras del Mtro. José de la Luz Martínez Romero.

Por su parte, el Mtro. Jesús Alejandro Munguía Araujo, destacó la realización de estos eventos que brindan un espacio para la innovación y la formación estudiantil, invitando a las y los jóvenes a aprovechar la oportunidad para explorar, experimentar y demostrar que la ciencia y la tecnología son herramientas que ayudan a construir un mundo mejor.

Durante el evento, las y los estudiantes trabajaron en equipo para realizar el montaje y la exposición de sus proyectos, el cual, fue mostrado mediante elementos visuales a las y los jueces, mismos que pasaron a los stands para conocer y evaluar cada proyecto, donde los equipos tuvieron una duración máxima de 7 minutos para exponerlos.

Al final de la presentación de los proyectos, se realizó la premiación en la que se otorgaron cinco menciones honoríficas, veinte medallas de bronce, catorce de plata, diez de oro y dos de platino. Así también, se dieron a conocer los equipos que estarán representando a Guanajuato en Infomatrix Nacional, Infomatrix Iberoamérica, Infomatrix Colombia e Infomatrix Argentína.

SOLACYT trabaja de forma ininterrumpida buscando consolidar en niños, niñas y jóvenes el interés y gusto por la ciencia y la tecnología, fomentando así vocaciones científicas. Además de esto, se enfoca en atender y dar herramientas a las y los docentes para que adopten el modelo STEAM de educación, tomando el liderazgo y creando redes de trabajo y sinergias con los actores en ciencia y tecnología.

De igual manera, en el SABES somos conscientes de que este tipo de eventos promueven la formación de estudiantes en el ámbito de arte, ciencia, tecnología y emprendimiento, además de fortalecer sus conocimientos, desarrollar la creatividad, el trabajo en equipo y la habilidad para resolver problemas. Tenemos claro que las y los alumnos son los futuros líderes transformadores del mundo.

Los equipos que obtuvieron acreditación para los eventos Infomatrix Nacional México 2025, Infomatrix Iberoamérica, Infomatrix Colombia e Infomatrix Argentína son:

CategoríaNivelProyectoInstitución EducativaAcreditaciónSede
Ciencia AplicadaBachilleratoSangre de dragónSABES La CampanaInfomatrix ColombiaColombia
Ciencia AplicadaBachilleratoRompope de Café CapopeCECyTE Valle de SantiagoInfomatrix ArgentinaArgentina
AnimaciónBachilleratoEl último árbolSABES Joya de CalvilloInfomatrix Nacional México 2025Ixtlahuaca, Estado de México
Divulgación CientíficaBachilleratoInduk ThorSABES Joya de CalvilloInfomatrix Nacional México 2025Ixtlahuaca, Estado de México
Ciencia AplicadaBachilleratoPrototipo de paletas instantáneasCECyTE  Infomatrix Nacional México 2025Ixtlahuaca, Estado de México
Divulgación CientíficaBachilleratoAventuras DidácticasBachillerato Bivalente de Talentos IrapuatoInfomatrix Nacional México 2025Ixtlahuaca, Estado de México
Cuento CientíficoBachilleratoUn Mundo PequeñoEscuela Nivel Medio Superior de GuanajuatoInfomatrix Nacional México 2025Ixtlahuaca, Estado de México
Divulgación CientíficaBachilleratoEl lado oculto del sol: Fotoprotección y cáncer de pielEscuela Nivel Medio Superior de GuanajuatoInfomatrix Nacional México 2025Ixtlahuaca, Estado de México
Desarrollo de SoftwareUniversidadYou CanUniversidad Politécnica de PénjamoInfomatrix Nacional México 2025Ixtlahuaca, Estado de México
Divulgación CientíficaBachilleratoHidrometali: Saneamiento de agua con Plantas hidrófitasCECyTE Pueblo NuevoInfomatrix Nacional México 2025Ixtlahuaca, Estado de México
Robótica MecatrónicaBachilleratoUtilización de agua pluvial y residual como energía limpiaCECyTE Salamanca  Infomatrix Nacional México 2025Ixtlahuaca, Estado de México
Divulgación CientíficaBachilleratoMini ImprExtrus 3DSABES PuentecillasInfomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
Ciencia AplicadaUniversidadWater Measure Device (WMD)Instituto Tecnológico Superior de Purísima del RincónInfomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
ArteBachilleratoTrance DigitalCOBAQ 17Infomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
Ciencia AplicadaUniversidadRecuperación de rodio (III) Mediante Sistemas Acuosos bifásicosUniversidad de GuanajuatoInfomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
Cuento CientíficoBachilleratoEl Misterio en el Cuerpo de CamilaEscuela Nivel Medio Superior de GuanajuatoInfomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
Desarrollo de SoftwareUniversidadVoice mathInstituto Tecnológico Superior de Purísima del RincónInfomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
Desarrollo de SoftwareBachilleratoNova safe 2.0CECyTE Pueblo NuevoInfomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
Divulgación CientíficaBachillerato¿Por qué mi panqueque es más esponjoso? El misterio del gluten reveladoBachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primero Ligero Dolores HidalgoInfomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
Robótica MecatronicaSecundariaWall-E anti-depresiónEscuela Secundaría Técnica 45Infomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
Ciencia AplicadaUniversidadRecuperación sustentable de fármacos antiinflamatorios no esteroideos.Universidad de GuanajuatoInfomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
Ciencia AplicadaBachilleratoYohué: Complemento nutritivo para niños en situación vulnerableSABES San IsidroInfomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
Cuento CientíficoBachilleratoEl misterio de las bacterias viajerasEscuela de Nivel Medio Superior de GuanajuatoInfomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
Ciencia AplicadaBachilleratoPlastícate y madérateCECyTE VillagránInfomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
Desarrollo de SoftwareUniversidadSense TrackInstituto Tecnológico Superior de Purísima del RincónInfomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco
Desarrollo de SoftwareUniversidadSafeel 2GInstituto Tecnológico Superior de Purísima del RincónInfomatrix IberoaméricaGuadalajara, Jalisco

La Secretaría de Cultura de Guanajuato presenta a aclamado tenor mexicano Javier Camarena 

  • Acompañado por el destacado pianista Ángel Rodríguez, ofrecerá una noche inolvidable en el marco de la celebración de sus primeros 20 años de carrera artística.
  • El programa del recital incluye una selecta combinación de arias de ópera y romanzas de zarzuela, con piezas de compositores como Charles Gounod, Jules Massenet, Gaetano Donizetti, Giuseppe Verdi, Francesco Paolo Tosti, Amadeo Vives, José Serrano y Pablo Sorozábal.
  • Sábado 5 de abril de 2025, 19:00 horas, Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, boletos disponibles en taquillas y sistema Ticketmaster.

León, Guanajuato, 28 de marzo de 2025.  La Secretaría de Cultura de Guanajuato se complace en presentar un Recital de Gala con el aclamado tenor mexicano Javier Camarena, quien celebrará 20 años de trayectoria artística en una noche inolvidable el próximo 5 de abril de 2025. Acompañado por el reconocido pianista Ángel Rodríguez, el artista ofrecerá un programa excepcional que incluirá arias de ópera, romanzas de zarzuela y piezas del compositor italiano Francesco Paolo Tosti.

Javier Camarena, originario de Xalapa, Veracruz, es una de las voces más importantes del bel canto actual, galardonado como “Cantante masculino del año” en los International Opera Awards 2021, es una de las figuras más destacadas de la ópera a nivel internacional. Su voz ha resonado en los escenarios más importantes del mundo, como la Metropolitan Opera House de Nueva York, la Royal Opera House de Londres y el Teatro Real de Madrid. Su extraordinaria capacidad vocal y su expresividad lo han convertido en uno de los tenores más ovacionados de la actualidad. En la segunda mitad de la temporada 2024/2025, debutará en el Teatro San Carlo de Nápoles en el papel de Roméo de Roméo et Juliette, y ofrecerá conciertos en México, España, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Japón, Taiwán, China y Argentina.

Ángel Rodríguez, pianista de origen cubano y radicado en México, ha colaborado con grandes figuras de la lírica internacional como Anna Netrebko, Rolando Villazón y Nadine Sierra. Ha sido pianista de la Ópera de Cuba y de la Ópera de Bellas Artes en México, además de impartir clases magistrales y desarrollar su faceta como arreglista y orquestador.

El programa del recital incluirá arias emblemáticas de compositores como Charles Gounod, Jules Massenet, Gaetano Donizetti y Giuseppe Verdi, además de una selección de romanzas de zarzuela de Amadeo Vives, José Serrano y Pablo Sorozábal. La interpretación estará enriquecida por la maestría de Ángel Rodríguez al piano, cuya trayectoria lo ha llevado a colaborar con algunas de las voces más importantes de la lírica internacional.

Este recital representa una oportunidad única para disfrutar de la sensibilidad, el virtuosismo y la potencia vocal de Javier Camarena en un entorno íntimo y cercano. Este magno concierto tendrá lugar el sábado 5 de abril de 2025 a las 19:00 horas en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, dentro del Forum Cultural. Las entradas están disponibles en la taquilla del teatro y a través de Ticketmaster, con precios que van desde los $195 hasta los $1,050. Se recomienda la asistencia de público a partir de 12 años.

El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña se enorgullece de recibir nuevamente a uno de los máximos exponentes de la ópera a nivel mundial y de compartir con el público una velada que promete ser inolvidable.

Guanajuato refuerza su compromiso con el comercio popular: apoyos llegan a todas las regiones para impulsar la economía familiar

  • El Gobierno de la Gente invierte 2.7 mdp en equipamiento y capacitación para comerciantes de la zona noreste, beneficiando a 123 familias. 
  • El comercio popular es clave para la economía de Guanajuato; éstas acciones buscan modernizar negocios y preservar las tradiciones locales.

San Luis de la Paz, Gto., 28 de marzo del 2025.- Con una inversión superior a los 2 millones 784 mil pesos en beneficio de 123 familias del noreste del estado, se realizó la entrega de apoyos de los programas “Mi Tienda al 100, Creo en Ti” y “Mi Plaza”.

El compromiso del Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es llevar desarrollo a cada rincón del estado para mejorar sus negocios y calidad de vida, además de mantener vivas las tradiciones del comercio popular.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estas  acciones buscan que los negocios sean competitivos y seguros, atrayendo más clientes y mejorando los ingresos familiares, ya que ‘el comercio popular no sólo mueve la economía; mantiene viva nuestra identidad. Estos apoyos son un reconocimiento a su esfuerzo y una semilla para que sus sueños sigan floreciendo’

“Ustedes son el rostro de la prosperidad: los que con su trabajo diario llenan de vida nuestras plazas y calles. Por eso, hoy invertimos en herramientas que mejoren sus negocios, porque cuando ustedes crecen, Guanajuato crece”, dijo.

Se entregaron apoyos para comerciantes de los municipios: Atarjea, Dr. Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Tierra Blanca y Xichú en acciones de entrega de mobiliario, equipo, y herramientas, capacitaciones y mejoras en imagen comercial.

El comercio es uno de los pilares de la economía estatal, generando empleo para más de 108 mil personas y fortaleciendo el tejido social.

Con 440 tianguis y 129 mercados públicos, este sector dinamiza la vida económica de las comunidades, brindando oportunidades a más de 100 mil comerciantes que, con su dedicación, contribuyen a la prosperidad de Guanajuato.

Instalamos la Red de Mejora Regulatoria en Guanajuato

La finalidad es la implementación de las herramientas regulatorias que optimizan trámites y servicios que fomenten normas claras, honestas y transparentes en beneficio de la y los guanajuatenses.  

Guanajuato, Guanajuato 28 de marzo del 2025.-  En el Gobierno de la Gente establecemos las estrategias para fortalecer la gestión honesta, efectiva y transparente de la administración pública estatal, para ello instalamos la Red Funcional de Mejora Regulatoria, iniciativa que tiene como objetivo optimizar los trámites y servicios gubernamentales mediante la implementación de herramientas regulatorias que fomenten normas claras, digitalización y simplificación administrativa.

La secretaria de la Honestidad, Arcelia González, destacó la importancia de este grupo de trabajo  para la mejora continua en la administración estatal: “La conformación de la Red de Mejora Regulatoria es un paso decisivo para fortalecer la honestidad, la transparencia y la eficiencia gubernamental. A través de este esfuerzo colaborativo, buscamos garantizar que los trámites y servicios sean accesibles, ágiles y acordes a las necesidades de la gente.”

En Guanajuato, la Mejora Regulatoria se ha fortalecido como una estrategia clave para la gestión efectiva y transparente de la administración pública estatal, en el contexto actual, donde la simplificación, la digitalización y la efectividad son imperativos, implementamos herramientas regulatorias que optimizan trámites y servicios gubernamentales, fomentamos normas claras que potencian la efectividad institucional.

La Red Funcional de Mejora Regulatoria contará con la participación de actores estratégicos dentro de las dependencias estatales, incluyendo 59 Responsables Oficiales de Mejora Regulatoria, 59 Secretarios Técnicos, 40 Enlaces de Mejora Regulatoria, 59 Capturistas y 40 Titulares de Órganos Internos de Control. Todos ellos trabajarán en coordinación con la Secretaría de la Honestidad para impulsar la mejora regulatoria en el estado.

En línea con el compromiso de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, esta estrategia refuerza los principios del decálogo del Gobierno de la Gente de “menos ventanillas, más ciudadanía” presentamos esta red que garantizará, que la administración pública estatal llegue a cada rincón de la entidad y está opere con mayor eficiencia.

La reunión de instalación de esta red se llevó a cabo de manera virtual, brindando un espacio de diálogo y colaboración donde se presentaron las directrices y objetivos de la Mejora Regulatoria. Con este esfuerzo, Guanajuato reafirma su compromiso con la modernización y optimización de sus procesos administrativos en beneficio de la ciudadanía.

Acerca Tú Puedes Guanajuato los financiamientos del gobierno de la Gente a los francorrinconenses.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Antonio Marún, Presidente Municipal de San Francisco del Rincón.
Audio: Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes, Presidente Municipal de Romita.

San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 28 de marzo de 2025. La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato firmó un convenio de colaboración con el municipio de San Francisco del Rincón con la finalidad de que con este nuevo esquema de atención financiera: hombres, mujeres, jóvenes, emprendedores y empresarios, puedan arrancar, despegar o expandir sus negocios.

Mediante un acto protocolario realizado en el teatro Pedro José Márquez en el centro de la ciudad, Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia dijo en su mensaje este sentido que la visión clara y firme de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise está puesta en el desarrollo económico de todos, de tal manera que bajo esa razón se creó la primera institución de crédito social única en su tipo.

“Son nueve los financiamientos hechos a la medida de nuestra gente emprendedora y trabajadora. Es justo que quienes se esfuerzan todos los días para generar empleo y crecimiento económico en todos los sectores, puedan acceder a financiamientos con tasas de interés más bajas, plazos más cómodos y donde no existen cobros adicionales o por apertura, por mencionar algunos de nuestros beneficios”.

Explicó a las más de 760 personas reunidas entre taxistas, comerciantes y público en general que, con esta ventanilla de atención directa, el gobierno de la Gente reconoce el valor de su dedicación y cree en la importancia de facilitarles herramientas financieras que realmente impulsen su esfuerzo, contribuyan a su desarrollo y mejoren su calidad de vida.

Por su parte el alcalde francorrinconense Antonio Marún González dijo que el propósito del convenio es abrir nuevas posibilidades de crecimiento para el sector productivo del municipio, ya que representa también el inicio de una alianza estratégica que busca fortalecer la economía local.

“Brindando así, el apoyo financiero necesario para aquellos que tienen grandes proyectos y sueños, pero que a veces enfrentan obstáculos para llevarlos a cabo. Sabemos que el acceso a financiamientos adecuados, puede ser la clave de un crecimiento en nuestras comunidades y con esta firma estamos abriendo la puerta a diferentes opciones de crédito”.

Dijo que los sectores productivos de San Francisco del Rincón que abarcan la agricultura, la fabricación de calzado y sombreros, entre otros, se verán beneficiados con acceso a recursos adicionales para lograr ese empujón económico que necesitan.

El alcalde indicó que esta ventanilla de atención cercana estará ubicada en las instalaciones de la Dirección de Turismo y Economía ubicadas en: Blvd. Camino de Ojo de Agua número 1100-B, en la colonia Ejido Barrio de Guadalupe, para que las y los emprendedores que quieran abrir o impulsar su negocio reciban la asesoría y acompañamiento necesario para lograrlo mediante un financiamiento.

Se une municipio de Romita a la apertura de una ventanilla.

Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes, Presidente Municipal de Romita, también firmó un convenio de colaboración para acercar a los romitenses los 9 esquemas de financiamiento que ayudarán a detonar la economía local.

“Es impulsarlos, es el sueño que tuvieron, que tienen se haga realidad. La manera local de fomentar su economía es el crecimiento de cualquier municipio y del estado de la mano, por eso aquí estamos muy contentos con estos proyectos con la gobernadora, con la secretaría de economía de que a todos los comerciantes, pequeños, mediano o grandes, los impulsen a que sus negocios crezcan, a que sus empresas sigan desarrollándose y que salgamos no solo a lo local, sino también a otros países”.

Al final Tanamachi Reyes dijo que los sectores inicialmente beneficiados con estos financiamientos serían: Alimentos, el tequilero en producción de agave, los artesanos, pilateros, productores de miel, los ganaderos, por mencionar algunos.

Ivon Padilla Hernández concluyó al decir que con estas acciones las y los ciudadanos serán los beneficiarios directos para que juntos construyamos un Guanajuato más próspero en el que nos vaya bien a todas y todos.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

CEPEE presenta su Plan Estratégico 2025 para fortalecer la educación con Participación Social

•   Integra comisiones en Educación inicial, Deserción, Infraestructura y Entornos saludables

León, Gto., 28 de marzo de 2025 – En la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación (CEPEE), su presidente, Gustavo Adolfo Gómez Velázquez, presentó el Plan de Trabajo 2025 del organismo, enfocado en fortalecer la vinculación entre los distintos actores educativos y fomentar la mejora continua en la calidad y cobertura educativa en el estado.

En la sesión, estuvo presente Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato, quien comentó que: “la educación estará siempre como socio estratégico de este Consejo, para seguir ayudando en el crecimiento académico de calidad para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes; los vamos a traer antes, no dejaremos que se vayan y haremos que lean antes de tercero de primaria; ese  es nuestro objetivo”.

“Queremos ser un motor de ayuda, que permita subir los ejes de trabajo en la educación. Tenemos que convertir en acciones que logren los objetivos de este Consejo, ser partícipes de lo que la SEG quiere hacer y construir” así lo expresó Gómez Velázquez, presidente del CEPEE.

Durante la sesión se conformaron diversas comisiones de trabajo que atenderán temas prioritarios como Educación Inicial, Deserción Escolar, Infraestructura Educativa y Entornos Saludables. Estas comisiones estarán integradas por especialistas y representantes del sector educativo, como la Mtra. Mónica del Carmen Rodé Martínez, el Lic. Luis Arturo Ledezma Hernández, y la Dra. Martha Aguilar Trejo, entre otros.

Uno de los ejes principales del plan es fomentar actividades extraescolares de carácter cultural y promover programas integrales de desarrollo en la Primera Infancia. Asimismo, se impulsarán acciones para disminuir la deserción escolar mediante estrategias de acompañamiento y sensibilización.

Las comisiones trabajarán de manera coordinada con los consejos municipales y escolares, así como con los comités vinculantes como los de Reinserción y Permanencia de Alumnos, Infraestructura Escolar, Salud Escolar y Convivencia Escolar. También se colaborará con programas como “Mujeres Constructoras de Paz”.

El CEPEE ha previsto una estrategia de seguimiento que incluye la presentación del plan de trabajo ante el Secretario de Educación, delegaciones regionales y los COMUPAES. Además, se solicitarán reportes diagnósticos a los comités para identificar necesidades y orientar acciones específicas.

La participación activa de los miembros de los COMUPAES será clave en esta etapa. Por ello, se les invitará a integrarse a las comisiones correspondientes, y se establecerá un calendario de sesiones para revisar avances y compartir hallazgos de manera periódica.

Con este plan, el CEPEE reafirma su compromiso con una educación inclusiva, equitativa y de calidad, en colaboración con la comunidad escolar y las autoridades educativas.

SSG focaliza en 5 municipios la búsqueda de niños y niñas con síntomas de cáncer para una atención oportuna

Guanajuato, Guanajuato. 28 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato intensificó la búsqueda intencionada de niños, niñas y adolescentes con signos  y signos de alarma de cáncer.

Durante 2024, en la Jurisdicción Sanitaria I  que comprende los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión, se aplicaron 27 mil 145 cédulas de detección de signos y síntomas.

De estos casos, 17 pacientes fueron referidos por sospecha, aunque ninguno fue confirmado con la enfermedad.

Además, se han realizado pláticas informativas dirigidas a 23 mil 114 tutores, padres y madres sobre los principales signos de alerta del cáncer infantil.

También, 174 trabajadores de la salud han sido capacitados para garantizar diagnósticos tempranos y atenciones oportunas.

Actualmente, se da seguimiento y vigilancia a 18 pacientes en fase de remisión, diagnosticados desde 2011-2012, sin actividad tumoral. Asimismo, seis pacientes diagnosticados en 2023 continúan en tratamiento activo.

Como parte de las acciones en favor de las y los pacientes con cáncer, la Jurisdicción Sanitaria I, a través de CESSA Ocampo, realizó una donación a la Asociación ALUCCA, donde se entregaron 36 trenzas para la elaboración de pelucas oncológicas, así como tapitas y ropa, en apoyo a los guerreros y guerreras que enfrentan esta enfermedad.

De igual manera, se realizó la instalación de un módulo permanente de recolección de tapitas en la JSI, las cuales serán entregadas directamente a la asociación ALUCCA para su apoyo.

Para el presente año, se continuarán reforzando las actividades de concientización con el lema: “Inspirando la acción”. Entre las principales estrategias se encuentran:

· Pláticas informativas a la población sobre signos y síntomas del cáncer infantil.

· Creación de periódicos murales informativos.

· Campañas de difusión en redes sociales.

· Aplicación reforzada de cédulas de detección en menores de 18 años.

La detección oportuna del cáncer infantil es fundamental para mejorar las posibilidades de recuperación.

De esta manera la Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso con la atención y prevención de esta enfermedad, invitando a la ciudadanía a estar atenta a cualquier síntoma y acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana.

SSG crea clubs del embarazo y de lactancia materna en el Centro de Salud de Salamanca

Salamanca, Guanajuato, 28 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud por medio del  Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) Salamanca ofrece los Clubs de Embarazo y Lactancia Materna.

El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que estos grupos forman parte del programa de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

El personal a cargo del Club de Embarazo de esta unidad, impartirá su próxima sesión el 18 de abril, abierta a todas las mujeres interesadas en adquirir herramientas y conocimientos sobre su embarazo, el proceso de parto, puerperio y lactancia materna.

Además, se tiene programada una visita al Hospital General de Salamanca los días 22 y 24 de abril.

Este recorrido, completamente gratuito, permitirá a las asistentes conocer los servicios disponibles para su atención en el parto. Durante la visita, se recorrerán áreas clave como trabajo social, observación y triage en urgencias, con el objetivo de familiarizar a las embarazadas con los espacios a los que deben acudir en caso de emergencia durante la gestación.

Uno de los principales enfoques del CAISES Salamanca es la promoción del parto humanizado o amigable, el cual ofrece diversas estrategias para hacer más confortable el proceso de alumbramiento. Entre ellas se incluyen:

· Aromaterapia y masajes para reducir el estrés.

· Uso de pelotas de ejercicio para facilitar el trabajo de parto.

· Musicoterapia para generar un ambiente relajante.

· Acompañamiento familiar durante el alumbramiento.

Una vez finalizado el parto, las madres son trasladadas al área de alojamiento conjunto, donde permanecen con su recién nacido, priorizando el contacto piel con piel y favoreciendo la lactancia materna. Además, se acercan los servicios de vacunación, atención en caja y Registro Civil para la inscripción del bebé.

En las sesiones mensuales dentro de las instalaciones de CAISES Salamanca se abordan diversos temas de interés para las futuras madres, tales como:

· Alimentación y nutrición durante el embarazo.

· Importancia de la estimulación temprana.

· Ejercicios recomendados para facilitar el alumbramiento.

Las personas interesadas pueden acudir al CAISES Salamanca, ubicado en Av. Valle de Santiago S/N, Salamanca, Gto., para obtener más información sobre estos servicios.