Salamanca, Guanajuato, 31 de marzo de 2025.- La Coordinación de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se suma a la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis en este 2025.
El objetivo principal es controlar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, movilizando a diversos sectores públicos y privados e involucrando a la población en general. Se implementarán acciones de corresponsabilidad municipal en planteles educativos, espacios públicos y zonas de alta concentración poblacional.
Las actividades iniciarán el próximo 31 de marzo, abordando los componentes de Control Larvario y Entomología en las unidades médicas del municipio de Valle de Santiago, incluyendo el Hospital General de Valle de Santiago, CAISES Valle de Santiago y CAISES La Loma, así como la unidad deportiva del municipio.
El martes 1 de abril se iniciarán acciones en las unidades de salud de Salamanca, abarcando el Hospital General, el CAISES, UMAPS Lázaro Cárdenas, UMAPS Jardines del Sol, el Centro de Cuidados Críticos y el CESSA de Valtierrilla.
El miércoles 2 de abril se atenderán unidades deportivas y espacios públicos como la Cancha del Árbol y las Unidades Deportivas Sur y Norte en Salamanca. Asimismo, el 3 de abril se trabajará en templos, santuarios e iglesias de la ciudad, incluyendo el ex convento de San Agustín, San Antonio de Padua, Nativitas, Tres Caídas, Señor del Hospital, Parroquia Antigua y San Gonzalo.
Para finalizar la semana, las actividades se extenderán a sectores públicos como la Casa de la Cultura, la Biblioteca Pública, el Museo Hidalgo, el Balneario Casino y el Club Riama.
De manera paralela, se llevarán a cabo intervenciones en instituciones educativas con un enfoque en los cuatro componentes de la estrategia. Entre las escuelas participantes se encuentran el Preescolar Miguel F. Martínez, la Escuela Primaria Lic. Adolfo López Mateos, la Telesecundaria No. 909 y el Preescolar Nezahualcóyotl, todos en Salamanca. También se incluirá el Preescolar Clotilde Guillén de Rezzano y las Escuelas Primarias Felipe Ángeles y Profa. Ma. Concepción Juárez en Valle de Santiago.
Con estas acciones, se busca fortalecer la prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, promoviendo la participación activa de la comunidad y reforzando la salud pública en la región.