SSG lleva el Operativo Cuaresma a 8 municipios de la Sierra Gorda

San Luis de la Paz, Guanajuato, 28 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud implementó el Operativo Cuaresma en la Sierra Gorda de Guanajuato con cobertura en ocho municipios.

Con el objetivo proteger a la población durante la temporada de Cuaresma, que comenzó el 5 de marzo de 2025 y concluye el 25 de abril de 2025, período en el cual se incrementa el consumo de productos del mar y la afluencia a centros recreativos con albercas, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.

La principal finalidad de este operativo es reducir los riesgos sanitarios derivados del consumo de productos pesqueros, agua y hielo, así como del contacto con agua de albercas en centros recreativos.

Para ello, se implementan diversas acciones de protección que salvaguardan la salud pública, destacando las siguientes:

El titular de salud explicó que las visitas de verificación son fundamentales para asegurar el cumplimiento de las normas de higiene y sanidad en los establecimientos. Los verificadores sanitarios revisan las condiciones de almacenamiento y manipulación de productos pesqueros, así como el manejo de agua y hielo.

Si se detectan irregularidades, se aplican medidas correctivas de inmediato, mejorando las prácticas sanitarias en los establecimientos.

Durante la revisión de productos durante el operativo, se toman muestras de productos pesqueros, así como de agua y hielo, enviándolas al Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Guanajuato para su análisis.

Los resultados confirman que no hay productos en mal estado ni contaminados, garantizando la seguridad de los consumidores.

En materia de capacitaciones se imparten capacitaciones sobre buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos, así como sobre las mejores prácticas para el almacenamiento y manipulación de productos pesqueros.

Además, se ofrecen estrategias para evitar la contaminación cruzada y asegurar el control adecuado de temperaturas.

Este operativo agregó Cortés Alcalá fortalece la confianza de la comunidad en los productos que consumen, asegurando que los establecimientos sigan estándares de higiene y sanidad. Esto contribuye a un ambiente más saludable y reduce riesgos sanitarios para los consumidores.

Recomendaciones para la inocuidad de los alimentos

Es fundamental seguir las cinco claves para la inocuidad de los alimentos al adquirir productos pesqueros y derivados para el consumo:

1. Mantener la limpieza.

2. Separar alimentos crudos de los cocinados.

3. Cocinar completamente los alimentos.

4. Conservar los alimentos a temperaturas seguras.

5. Utilizar agua y utensilios seguros.

Además, los pescados y mariscos que se consuman deben ser frescos, lavarse con agua potable, separarse y conservarse en frío.

Cabe mencionar que el consumo de productos del mar puede generar enfermedades si no se sigue un adecuado manejo higiénico, tanto en los establecimientos como por parte de las personas que manipulan estos productos.

En caso de detectar algún riesgo sanitario, no dudes en comunicarte con la Jurisdicción Sanitaria No. II llamando a los siguientes números: 415 152  6150 o 415 152 0235.

Entradas recientes