Guanajuato, Gto., a 26 de marzo de 2025.- El Museo del Pueblo se viste de gala con la inauguración de 2 exposiciones que ocupan sus salas, se trata de la muestra colectiva “Hilvanando territorios. Arte textil contemporáneo de Guanajuato” que estará hospedada en el Auditorio Olga Costa y “La Fortaleza”, creación de la artista Marisol Guerrero, que ocupará la Sala Gorky González.
Hilvanando Territorios, bajo la curaduría de Ana Quiroz, es una exposición de arte textil de trece artistas guanajuatenses, donde se aprecia una variedad de tejidos, así como un entusiasmo por utilizar diversos materiales, métodos y procesos, en la que se abordan temas relacionados con situaciones sociopolíticas, de género, identidad y ecología.
Aparecen los jardines escultóricos de Vanessa Freitag, los hongos de Alondra Velázquez, una investigación sobre el autorretrato con diversos procesos de bordado por Paulina Quintana; en el caso de Daniela Edburg ha rastreado la desaparición de los glaciares. Por otra parte, Paula Reyes cuestiona los roles femeninos con pedazos de vestimenta de su madre. Una fusión de lo fatídico y lo femenino resalta en los guantes de encaje de Patricia Andrade.
Gloria Pérez muestra una historia personal, como madre y como artista. Los planos y las medidas del cuerpo de Marisol Guerrero son traspasados a pequeños tapices hechos en telar. Alejandra Mendoza toma el hilo como lápiz. Cosa Rapozo cuestiona sobre el instinto y su confrontación, usando pieles artificiales. San Gil ha conceptualizado su trabajo alrededor de obras icónicas de la historia del arte en un lenguaje gráfico y textil.
La segunda exposición, es obra de Marisol Guerrero, un ejercicio que persiste en los vínculos afectivos de sus genealogías, en los cuerpos que dan cuenta de múltiples dimensiones vitales y poéticas, en la temporalidad de estas cualidades como estados cambiantes. Un intento producido por la yuxtaposición de las diferentes sustancias que van formando el juego intuitivo de las modulaciones de la sombra.
La curaduría corrió a cargo de la artista, diseñadora editorial y escritora Ariana Ibáñez. La muestra reúne 16 obras, entre grabado e instalación de la artista dolorense que explora las posibilidades de la gráfica tradicional y matérica, el lenguaje y la poesía. Egresada de la Universidad de Guanajuato, ha sido beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA 2023).
La inauguración de ambas es el jueves 27, a las 18:00 horas, en el Museo del Pueblo. Las muestras tendrán su estancia en el recinto hasta septiembre del presente año. La entrada general tiene un costo general de 30 pesos y para estudiantes y personas de la tercera edad de 15 pesos.