La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita a celebrar los 40 años del BAFUG en un espectáculo lleno de identidad mexicana 

  • Bajo la dirección artística del maestro Roberto Martínez Rocha en el marco del Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades (FACH).
  • El programa de esta gala conmemorativa está diseñado para celebrar la diversidad de nuestro país a través de sus danzas más representativas.
  • Sábado 29 de marzo, 18:00 horas. Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Entrada libre con boleto.

León, Guanajuato, 26 de marzo de 2025.  En el marco del Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades (FACH), el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG) conmemora su 40° aniversario con una función especial en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. La presentación se llevará a cabo el sábado 29 de marzo de 2025 a las 18:00 horas y ofrecerá un recorrido por la riqueza dancística y cultural de México, consolidando su prestigio como una de las agrupaciones más destacadas en la escena folklórica nacional.

Bajo la dirección artística del maestro Roberto Martínez Rocha, el BAFUG ha sido un referente en la difusión y conservación del folclor mexicano, con un enfoque que integra la formación académica y artística de sus bailarines. A lo largo de cuatro décadas, la compañía ha representado con orgullo las tradiciones de Guanajuato y de todo el país en importantes escenarios nacionales e internacionales, llevando la esencia de nuestra cultura a países como Francia, Bélgica, Suiza, Estados Unidos, Portugal, Colombia y Paraguay.

El programa de esta gala conmemorativa está diseñado para celebrar la diversidad de nuestro país a través de sus danzas más representativas. El público podrá disfrutar de cuadros como “Fiesta Purépecha”, “Las Huastecas” y “Fandango Jarocho”, que evocan las raíces y el colorido de diferentes regiones. También se presentarán piezas icónicas como “Fiesta del Ezquite”, “Algarabía Norteña” y “Las Fiestas Patrias”, con coreografías llenas de energía y zapateados vibrantes, en un espectáculo que promete ser una experiencia inolvidable.

Desde su fundación en 1985, el BAFUG ha sido reconocido por su calidad artística y su capacidad para plasmar en escena la identidad mexicana con un alto nivel de ejecución y una propuesta escénica enriquecida por el rigor de la investigación cultural. La agrupación ha sido distinguida en múltiples ocasiones, incluyendo su participación en el Festival Internacional Cervantino durante más de 20 años, su aclamada presentación en el Palacio de Bellas Artes con el programa Guanajuato Tierra y Tradición y su intervención en la bienvenida al Papa Benedicto XVI en 2012. Además, ha sido nominada a las Lunas del Auditorio Nacional en la categoría de Danza Tradicional y es miembro acreditado del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de Artes Tradicionales. (CIOFF), organismo afiliado a la UNESCO.

La función conmemorativa del 40° aniversario del BAFUG en el Teatro del Bicentenario será de acceso gratuito, y los boletos podrán solicitarse en la taquilla un día antes del evento en un horario de 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 hasta agotar localidades. Esta celebración no solo es un homenaje a la trayectoria del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, sino también una invitación al público a ser parte de la historia de una compañía que ha llevado el folclor mexicano a escenarios de todo el mundo.

“El folclor es la voz de nuestra historia, el latido de nuestras raíces. Este aniversario es un momento para celebrar lo que somos y lo que seguimos construyendo a través de la danza”, destacó el maestro Roberto Martínez Rocha, director del BAFUG.