Yuriria, Guanajuato.- 26 de febrero de 2025.- Con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias y reducir su ingesta entre niños, niñas y jóvenes, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Yuriria, imparten el taller “Mitos y realidades del uso de vapeadores” en instituciones educativas.
Estas sesiones surgieron a raíz de una solicitud del Poder Legislativo del Congreso del Estado de Guanajuato en el 2023, en la que se solicitó a los municipios implementar campañas de concientización y educación sobre los riesgos del vapeo.
El propósito era fomentar hábitos saludables y prevenir el uso de estos productos, especialmente entre la población infantil y juvenil.
En Yuriria, estas acciones iniciaron durante la administración 2021-2024, abarcando diversas comunidades, empresas e instituciones.
El actual gobierno municipal retomó esta iniciativa en coordinación con la mesa interinstitucional de salud, enfocándose en un acercamiento con secundarias, bachilleratos y preparatorias.
Durante este año, el equipo de Salud Mental de CAISES Yuriria ha visitado la Escuela Secundaria Independencia, el CECYTE Yuriria, el Instituto Yurirense y el Telebachillerato SABES Cerecuaro. Las sesiones han estado dirigidas a estudiantes, personal docente, así como a madres, padres y tutores de familia.
Guanajuato, Gto., a 26 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección del Sistema Penitenciario del estado de Guanajuato, puso en marcha el programa “Vive sin drogas” en los once Centros Estatales de Prevención y Reinserción Social (Cepreresos) y en los Centros de Rehabilitación en Adicciones.
El programa Vive sin drogas tiene el objetivo de prevenir y erradicar el consumo de drogas, así como de ofrecer herramientas eficaces y de vanguardia para la recuperación de las 127 personas privadas de la libertad que, de forma consciente, autorizaron recibir el tratamiento.
El Sistema Penitenciario, cuyo director general es Julio César Pérez Ramírez, impulsa todos los esfuerzos profesionales y científicos que cristalicen en el programa Vive sin drogas los compromisos adquiridos por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez.
En el programa, de aproximadamente 90 días de duración, se tiene la expectativa de que las 127 personas privadas de la libertad concluyan la rehabilitación de forma positiva, apoyadas por un equipo multidisciplinario que pone todo su esfuerzo y conocimiento profesional a disposición de quienes decidieron dejar el consumo de sustancias ilícitas.
La Dirección del Sistema Penitenciario trabaja con un modelo que da tratamiento integral a las adicciones, a las que reconoce como enfermedades que deben ser tratadas por personas profesionales, y en todo momento brinda alternativas para su solución con actividades debidamente estudiadas, estructuradas y comprobadas.
Programas como Vive sin drogas refuerzan el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente con la reinserción social de las personas privadas de la libertad, con el objetivo de construir la paz que demanda la sociedad guanajuatense.
El Museo Iconográfico del Quijote celebra 15 años del programa Jueves Musicales en el MIQ, en el que cerca de 28 mil personas han disfrutado de 350 conciertos de músicos de Bellas Artes e intérpretes internacionales, con un calendario de 10 conciertos en Guanajuato.
Este 2025, los Jueves Musicales del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) cumplen 15 años de ofrecer conciertos de música de cámara por intérpretes y cantantes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), considerados entre los músicos más virtuosos del país, gracias a la colaboración del museo con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL.
En su década y media, han recibido a más de 600 intérpretes de distintos países y celebrado cerca de 350 conciertos en el museo y en otros Estados como Ciudad de México y Querétaro, en el marco de las Jornadas Cervantinas del Museo Iconográfico del Quijote.
El 27 de febrero a las 20:00 horas, el Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes celebrará el concierto “El arte del cuarteto de cuerdas. Siglos XIX y XX” en el Museo Iconográfico del Quijote en Guanajuato, interpretando obras de Beethoven y Ravel por el 150 aniversario de natalicio de este compositor, para dar inicio a la temporada 2025 del proyecto musical del museo llamado Jueves Musicales en el MIQ.
El Cuarteto de Bellas Artes conformado por Ilya Ivanov y Carlos Quijano en el violín; Félix Alanís, viola y Manuel Cruz en el violonchelo, originario de Xalapa ha recibido múltiples premios como el primer lugar en el Concurso Nacional de Música de Cámara Mateo Oliva, segundo lugar en el Concurso Nacional de Cuartetos de Cuerdas La Superior en 2017, el premio Manuel M. Ponce y el premio Raíz México con el proyecto “Culturaleza” e impartido seminarios en Estados Unidos, Brasil, Costa Rica, Canadá, así como en diversas universidades y ciudades de México.
El 13 de marzo, los concertinos de Bellas Artes, Manuel Hernández y Daniel Olmos darán el concierto de clarinete y guitarra “Acuarelas de América” con obras de compositores latinoamericanos y mexicanos como Heitor Villa-Lobos, Antonio Lauro, Astor Piazzolla, Gentil Montaña, Guillermo Marín, Germán Darío Pérez y Alfonso Torres. Un recorrido por el continente, a través de una selección de piezas construidas con ritmos, melodías y armonías, resultado de la combinación cultural entre Europa y Latinoamérica.
Estos conciertos son posibles gracias a la colaboración del museo con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura a través de su programa INBAL en los estados, bajo la programación del compositor y director guanajuatense, Carlos Vidaurri, coordinador de los proyectos musicales del museo.
Calendario de conciertos 2025:
27 de febrero. Cuarteto de Cuerda de Bellas Artes. “El arte del cuarteto de cuerdas. Siglos XIX y XX”
10 de abril. Concierto de piano y bajo cantante. Raquel Waller y Sergio Meneses
15 de mayo. Concierto de piano y soprano. Armando Merino y Silvia Rizo.
19 de junio. Concierto de piano solo. Mauricio Nader
13 de julio. Programa pendiente.
28 de agosto. Programa pendiente.
18 de septiembre. Concierto a piano solo “Dios salve la patria” por Alejandro Barrañón
9 de octubre. Concierto de clavecín por Raúl Moncada.
6 de noviembre. 38 aniversario del Museo Iconográfico del Quijote. Concierto de arpa, violín y flauta. Concertinos de Bellas Artes.
11 de diciembre. Concierto navideño.
Guanajuato, Guanajuato.- 26 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado capacita a maestros y maestras de telebachilleratos en primeros auxilios pricológicos.
Con el objetivo de fortalecer la atención en salud mental dentro del entorno escolar, la Jurisdicción Sanitaria I capacitó a 70 docentes de telebachilleratos de los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe en primeros auxilios psicológicos.
La formación se llevó a cabo los días 18 y 19 de febrero, con una duración de cuatro horas por jornada.
El curso fue impartido por la Dra. Verónica Gamiño González y la Psic. Sacnicté Rodríguez Vázquez, integrantes de la Coordinación de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria I, quienes abordaron la identificación y manejo de personas con conductas de riesgo en salud mental, enfatizando en la importancia de fomentar una actitud libre de estigmas.
La capacitación busca dotar a los docentes de herramientas para fortalecer sus habilidades en la detección de signos de alerta y brindar acompañamiento oportuno a sus alumnas y alumnos.
Asimismo, se promueve la creación de una red de apoyo escolar que involucre a tutores, coordinadores psicopedagógicos, trabajadores sociales y representantes de grupo, con el fin de mantener rutinas organizadas y fomentar el autocuidado y la conexión social dentro de las instituciones educativas.
El bienestar emocional del personal docente es clave para convertirse en referentes positivos para niñas, niños y adolescentes. La atención empática y eficaz en el aula puede marcar una diferencia significativa en la vida de las y los estudiantes, ayudándolos a desarrollar resiliencia y enfrentar situaciones de crisis con el respaldo adecuado.
Para reforzar este acompañamiento, la Jurisdicción Sanitaria I recuerda que está disponible la Línea de Atención en Crisis Psicológica a través del número gratuito: 800 290 00 24, o mediante el chat de la página de dinamicamente.mx, donde un equipo de profesionales brinda apoyo gratuito las 24 horas del día, los 365 días del año.
León, Guanajuato a 26 febrero 2025. La COFOCE presentó a medios de comunicación el plan de capacitaciones ante el entorno global 2025.
Se ha trabajado en una serie de seminarios y diplomados que ayuden a las empresas a incrementar su competitividad y hacerle frente a los nuevos retos pero sobre todo abrazar las oportunidades que se avecinan.
“Desde la llegada de Donald Trump a la casa blanca, en esta nueva versión, que denominamos 2.0, el mundo se ha puesto de cabeza porque una nueva era económica ha iniciado, (…) Es así que nos pusimos a trabajar sobre los diferentes escenarios de esta nueva era económica que ha iniciado, la cual trae retos y desafíos, pero que por increíble que parezca también trae oportunidades”, Comentó Luis Rojas Ávila, Director General de COFOCE.
Es así que, COFOCE de la mano con la Secretaría de Economía ha trabajado en proyectos como seminarios, diplomados y capacitaciones dirigidos al sector empresarial que impulse el desarrollo de las mismas llevándolos a mas exportaciones y preparándolos para el entrono económico global actual.
Algunos de los seminarios y diplomados son: El Rumbo del T-MEC y plan México, cuyo objetivo es brindar a las empresas de Guanajuato la información estratégica y herramientas clave para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que ofrece el T-Mec y el Plan México.
Este seminario se llevará a cabo el próximo 5 de marzo en el Centro de Ciencias explora con ponentes internacionales.
Además, se tendrá el Diplomado en Alta Dirección para Nearshoring, único diplomado en México con speakers internacionales orientados al mercado, cuyo objetivo es brindarles las herramientas y estrategias comerciales necesarias para aprovechar el Nearshoring, que cuenten con los conocimientos y habilidades para comprender, implementar y gestionar exitosamente estrategias en el ámbito empresarial.
El diplomado dará inicio en abril de este año, y está dirigido a Dueños de empresas, directores generales.
Diplomado en sourcing manager, que tiene el objetivo de desarrollar las habilidades gerenciales para optimizar los procesos de proveeduría y de venta en las empresas frente a negociaciones internacionales, para incrementar la competitividad y rentabilidad de las mismas.
El diplomado en Sourcing manager, dará inicio en mayo del presente año y este diplomado está dirigido a gerentes de venta, compras, producción, dueños de empresas y directores generales.
Diplomado en Comercio Exterior; que tiene como objetivo, dotar a los participantes de herramientas estratégicas y operativas para enfrentar los desafíos del comercio exterior en un entorno global en constante cambio.
Comercio Exterior, dará inicio en mayo de 2025 y este está dirigido a personal de comercio exterior, exportaciones y tráfico.
Para conocer más detalles de cada uno de los seminarios y diplomados así como inscribirte, puedes entrar al portal o bien estar atento a través de las redes sociales la COFOCE.
El Gobierno del Gente, a través de COFOCE, seguirá trabajando con proyectos de exportación inclusiva y un crecimiento constante de la economía y prosperidad que favorezcan a los guanajuatenses.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
Celaya, Guanajuato, 26 de febrero de 2025.- Con el compromiso de fortalecer la salud reproductiva y fomentar la paternidad responsable, la Secretaría de Salud de Guanajuato llevó a cabo una jornada de Vasectomía sin Bisturí “Un Acto de Amor” en el CAISES Celaya.
Esta campaña, realizada del 8 al 21 de febrero, benefició a un total de 63 hombres que optaron por este método anticonceptivo seguro y gratuito.
El objetivo de la jornada fue concientizar a la población masculina sobre la importancia de la planificación familiar, destacando que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento ambulatorio, rápido y con una recuperación mínima, sin afectar la vida sexual del paciente.
Con esta estrategia, se busca promover la corresponsabilidad en la anticoncepción y ofrecer alternativas accesibles para la toma de decisiones informadas.
La Secretaría de Salud de Guanajuato ha reforzado la promoción de este método como una opción eficaz y permanente para aquellos hombres que han decidido no tener más hijos.
Durante la campaña, se brindó asesoría especializada a cada uno de los participantes, garantizando que tomaran una decisión informada y segura.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Salud, reitera su compromiso de seguir ofreciendo servicios de salud accesibles y de calidad, promoviendo la equidad en la responsabilidad anticonceptiva y garantizando el bienestar de las familias guanajuatenses.
Se invita a la población interesada en este procedimiento a acercarse a los centros de salud para recibir información y orientación. La planificación familiar es una decisión compartida que contribuye al desarrollo de una sociedad más saludable y con mayores oportunidades para todos.
Guanajuato, Gto; 25 febrero 2024.- Los remadores guanajuatenses Arturo García y Erick Daniel Muñoz avanzan a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, al obtener el oro y la plata en el Campeonato Nacional de Remo en Máquina realizado este fin de semana en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje, “Virgilio Uribe”.
Arturo García se coronó con el oro al registrar un tiempo de 6:21, con lo que asegura su lugar en la preselección nacional.
El guanajuatense de apenas 20 años de edad, compartió el podio con el equipo integrado por otro guanajuatense, Erick Daniel Muñoz ganador de la plata y el jalisciense David Mota quien obtuvo el bronce.
Al equipo cuádruple se suma Santiago Valencia; quienes ya se preparan para participar en el clasificatorio continental a Juegos Panamericanos Junior, a realizarse del 17 al 22 de marzo, en Asunción, Paraguay.
Se prevé la salida del equipo mexicano rumbo a Paraguay el próximo 10 de marzo, con la finalidad de ser parte de un campamento previo a las competencias.
De momento Guanajuato solo tiene confirmada la participación de Emilia Salinas Hernández en la disciplina de karate y en proceso de clasificación a deportistas en las disciplinas de atletismo, ciclismo hockey, judo, taekwondo, halterofilia, natación, polo acuático además de remo donde los pases podrían confirmarse tras el clasificatorio continental.
Guanajuato, Gto; 25 febrero 2024.- La Comisión del Deporte entregó las primeras certificaciones del año como Promotor en Actividades Rítmicas Deportivas a un grupo de 15 instructores de cuatro municipios de la entidad.
Para obtener la certificación, los promotores participaron en un curso taller que se realizó en las instalaciones del Módulo Deportivo Multidisciplinario ubicado en León 1; donde tuvieron una jornada de teoría y práctica.
Se revisaron, entre otros temas, principios de la danza y movimiento, ritmo, coreografía y rutinas, motivación, cargas físicas y comunicación.
Al final, se pusieron en practica los conocimientos adquiridos con la práctica de clases.
Los temas fueron impartidos por Luis Humberto Gómez Salazar y Patricia Álvarez Ramírez, ambos profesionistas en Educación Física; quienes tuvieron a su cargo la impartición teórica y la conducción de prácticas de grupo.
Este primer grupo de promotores estuvo integrado por hombres y mujeres procedentes de Guanajuato capital, Victoria, Dolores Hidalgo y León, quienes con esta preparación recibirán una certificación oficial con la cual para continuar o iniciar la impartición de clases en actividades rítmicas deportivas.
La Comisión del Deporte prepara ya una segunda etapa de certificaciones, para un segundo curso-taller a realizarse al final del primer semestre del año. Estas acciones abonan a la profesionalización del deporte y fortalecen la practica de la actividad física entre la población guanajuatense.
Guanajuato prepara a sus mejores talentos para los Nacionales CONADE
Guanajuato, Gto; 23 febrero 2024.- Intenso fin de semana se vivió en diferentes puntos del Estado de Guanajuato con motivo de los procesos selectivos en las disciplinas de ciclismo, gimnasia, luchas asociadas y fútbol soccer, en la víspera de los juegos Nacionales CONADE 2025.
La Comisión del Deporte echó a andar la maquinaria para seleccionar, foguear y preparar a los mejores deportistas, quienes llevarán la encomienda de defender la posición de Guanajuato dentro del top ten nacional.
En la Villa Deportiva de Guanajuato capital se concentraron este fin de semana los equipos de las categorías 2010 y 2012 de futbol soccer varonil, para involucrarse en un programa de preparación de estrategias en aula y prácticas en campo.
Los jóvenes ingresaron desde el viernes por la tarde a la Villa junto a sus entrenadores. Las prácticas deportivas tuvieron como sede los campos del Macrocentro Deportivo II de Valenciana.
En el Polideportivo se llevó a cabo el selectivo estatal de luchas asociadas rumbo a los macroregionales el sábado, donde más de 90 deportistas, hombres y mujeres, mostraron sus habilidades y fuerza en el tapiz.
Para poner a prueba a los guanajuatenses y fortalecer su fogueo, fue invitada la delegación del Estado de Nayarit, integrada por 30 jóvenes, quienes se integraron a los combates que se llevaron a cabo de manera simultánea en una sola jornada el sábado.
También en el Polideportivo se realizó un primer selectivo de gimnasia femenil. Más de 45 niñas fueron parte de este evento del cual resultaron elegidas un total 12 para formar parte del selectivo estatal que estará presente en los juegos Nacionales CONADE.
En la Unidad Deportiva Nuevo Milenio más de 50 ciclistas fueron parte del selectivo estatal de ciclismo BMX, freestyle. Los competidores mostraron sus mejores trucos y acrobacias en el circuito de rampas y obstáculos con la intención de formar parte del selectivo estatal que este año podría llegar hasta 15 integrantes.
Irapuato, Gto., 26 de febrero de 2025.- Guanajuato reafirma su liderazgo económico con un crecimiento sostenido en empleo e inversión, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondiente al cuarto trimestre de 2024.
Bajo el liderazgo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Secretaría de Economía, encabezada por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, trabaja para generar condiciones para que la iniciativa privada genere y conserve empleos en beneficio de las familias guanajuatenses.
Con una fuerza laboral superior a las 2 millones 900 mil personas y más de 2 millones 834 mil personas ocupadas, el estado continúa consolidándose como un ecosistema de prosperidad atractivo para la inversión y desarrollo económico.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, Guanajuato registró un incremento de más de 30 mil personas ocupadas.
Particularmente, en el periodo reportado, destacan el sector manufacturero y el comercio como las actividades que más empleo incrementaron, además del comercio, los servicios sociales, el transporte, así como restaurantes y alojamiento.
Inversión, empleo y conexión industrial
El crecimiento por encima de la media nacional es resultado de políticas públicas enfocadas en atraer inversiones nacionales e internacionales y en el aprovechamiento de las ventajas competitivas del estado.
En lo que va de la actual administración estatal, se han concretado 12 proyectos de inversión por un total de 2 mil 022 millones de dólares, que generarán más de 4 mil 300 empleos.
Además, el Gobierno de la Gente ha puesto en marcha estrategias para fortalecer a las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), facilitando su acceso a financiamiento, capacitación y vinculación con grandes cadenas productivas.
Con programas de certificación, capacitación y fomento al autoempleo, el estado impulsa la profesionalización del talento guanajuatense, permitiendo que más trabajadores accedan a mejores oportunidades laborales y mejores ingresos.
El compromiso del Gobierno de Guanajuato es claro: seguir impulsando la inversión, el empleo y el bienestar de las familias, consolidando un futuro de crecimiento y prosperidad para todos.