Monthly Archives: febrero 2025

Trabaja la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” en conjunto con los alcaldes del estado para tener ventanillas de atención en los 46 municipios.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Edgar Javier Reséndiz, Alcalde de Doctor Mora.
Audio: Fidel Armando Ruíz, Alcalde de Santa Cruz de Juventino Rosas.
Audio: Juan Carlos Castillo, Alcalde de San Diego de la Unión.

Silao, Guanajuato, a 27 de febrero de 2025. Para que todas las personas y comunidades salgan adelante y que la mejora en la calidad de vida llegue a todas y todos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato sensibilizó y presentó su esquema de financiamientos a alcaldes de diferentes municipios.

Ivon Padilla Hernández, directora de la dependencia se reunió con los presidentes de: San Diego de la Unión, Manuel Doblado, Juventino Rosas, Cuerámaro y Doctor Mora, para ofrecerles una alternativa para que los ciudadanos de sus municipios salgan adelante mediante opciones de emprendimiento.

“Para nosotros es muy importante sumar a los municipios del estado, para que lleven a cabo ese impulso económico, a través de ventanillas que serían una extensión de la financiera, para llevar todos los beneficios con estos 9 financiamientos que tenemos en el gobierno del estado, en el gobierno de la Gente, para que puedan acudir de forma más cercana y no pierdan tiempo en trasladarse”.

Dijo que a los presidentes municipales se les ofrece dentro de las ventajas, poder impulsar en conjunto el desarrollo económico local y regional de todos aquellos negocios que tienen en sus localidades para fortalecer a las MIPYMES y a todos aquellos emprendedores y con estas estrategias evitar que se tengan que desplazar de lugares lejanos a las sucursales regionales.

Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de Juventino Rosas, Fidel Armando Ruíz, dijo que el proyecto que ofrece la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato es muy atractivo, ya que tiene un enfoque y dirección hacia los diversos sectores de la población guanajuatense.

“En Juventino Rosas tenemos mucho comerciante y también mucho taxista. Ahorita me llevo el proyecto para planteárselo a la ciudadanía y esperamos que en próximos días meter esta documentación en la sucursal regional de Celaya. Tenemos más de 4 mil comerciantes en Juventino, mi pueblo, que a pesar de que es pequeño esperamos buenos resultados de este proyecto que es Tú Puedes Guanajuato”.

Juan Carlos Castillo, Presidente Municipal de San Diego de la Unión, dijo que este esquema de financiamientos es muy accesible, los costos del crédito e interés es muy bajo que no se pueden encontrar en otra financiera y esto le permitirá a su localidad generar un gran impacto.

“Hoy si vemos un nuevo comienzo en el tema del apoyo a los créditos, para nuestros comerciantes, empresarios y microempresarios, a todos aquellos nuevos emprendedores”.

Y Javier Reséndiz, alcalde de Doctor Mora opinó que la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato representa una buena oportunidad para su ciudad, a pesar de que está alejada de los temas relacionados con el ámbito financiero.

“Doctor Mora es principalmente comerciante y estos apoyos los requiere una gran parte de la población para poder impulsar su negocio”.

Al final de la reunión Ivon Padilla agradeció a los asistentes su presencia e interés de que a la ciudadanía le vaya bien, para que a Guanajuato le vaya mejor.

También estuvieron presentes los directores de Desarrollo Económico de los municipios de: Salvatierra, Romita, Apaseo el Grande, Huanímaro y San José Iturbide.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

El Estado de Guanajuato alcanzó el tercer lugar nacional como la entidad con menos montos por aclarar con respecto al total de las auditorías realizas por la ASF

  • Así, el Gobierno de la Gente ratifica su compromiso con la transparencia, entregando cuentas claras de la ejecución de los recursos públicos a las y los Guanajuatenses

Guanajuato, Gto., a 27 de Febrero de 2025. El pasado 20 de febrero, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dio a conocer el informe final de las revisiones realizadas a las entidades federativas de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2023.

La ASF es el órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados Federal, dotado de autonomía técnica y de gestión, encargado de fiscalizar el uso de los recursos públicos federales en los tres Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos, los estados y municipios.

Este órgano fiscalizador tiene la atribución de revisar la aplicación de los recursos públicos que la federación haya otorgado a las entidades federativas y municipios, tales como las participaciones federales (Ramo 28), los diferentes fondos de aportaciones federales (Ramo 33) y otros recursos convenidos.

En el informe presentado al Congreso Federal por parte de la ASF, el Gobierno del Estado de Guanajuato obtuvo el tercer lugar nacional como la entidad con menos monto por aclarar con respecto al total de las auditorías realizas, quedando pendiente por solventar únicamente 7.2 MDP.

Por lo anterior, Guanajuato únicamente tuvo montos pendientes de aclarar que resultaron inferiores al 0.1% con respecto a la muestra auditada por la ASF. Además, el monto pendiente de solventar deriva de observaciones de carácter administrativo, de las cuales se está preparando información adicional para que sean atendidas.

Es importante señalar que el importe pendiente de solventar representa menos del 0.006% con respecto al total del presupuesto aprobado del Estado para ese ejercicio fiscal, el cual fue de 113,812 MDP.

El Gobierno de la Gente está cercano a las y los Guanajuatenses y quiere entregarles cuentas claras de sus recursos. Con estos resultados, ratificamos nuestro compromiso de ser eficientes, transparentes y responsables en la administración de la Hacienda Pública.

Fuente: Informes Individuales de Auditoría de la Cuenta Pública 2023, Auditoría Superior de la Federación. Disponible en: https://informe.asf.gob.mx/Documentos/Informes_Especiales/2023_AEGF_a.pdf

* Valor inferior a 0.1%

** No se determinó monto por aclarar en las auditorías efectuadas a los gobiernos de la Ciudad de México y al Estado de Querétaro.

Fuente: Presupuesto Aprobado Entidades Federativas, INEGI. Estadísticas de finanzas públicas estatales y municipales.

Monto por Aclarar, Informes Individuales de Auditoría de la Cuenta Pública 2023, Auditoría Superior de la Federación.

Acerca Gobierno de la Gente oportunidades a mujeres con Enlace Laboral en Irapuato

  • Se ofertan más de 500 plazas para buscadores de empleo por parte de 50 empresas.
  • Con esta acción se facilitan los procesos empresariales de reclutamiento y selección.

Irapuato, Gto., a 27 de febrero del 2025.- Con la oferta de más de 500 plazas para puestos operativos, administrativos y de servicio y ventas, por parte de 50 empresas, se llevó a cabo el Enlace Laboral para Mujeres.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que los Enlaces Laborales son eventos que abren oportunidades para acercar oportunidades laborales, sobre todo este enfocado para la población femenina guanajuatense.

“No se trata solamente de encontrar un empleo; es mantenerse, es apostar para mejorar y seguir creciendo; que se sientan empoderadas y que, dentro de una empresa, sigan demostrando sus capacidades y su liderazgo; que son capaces de implementar cambios y que ¡nadie les diga que no se puede!”, dijo.

Agregó que a través de los enlaces laborales especializados, son una estrategia para reducir la brecha laboral, ‘la igualdad es una realidad que estamos construyendo día adía, queremos llegar al 50% de la equidad de género en cada empresa’.

Oportunidades y empresas reunidas en un solo lugar

Los Enlaces Laborales permiten una estrecha colaboración con el sector empresarial para implementar mecanismos que hagan más eficientes sus procesos de reclutamiento y selección de personal; con estas herramientas, las empresas identifican y contratan al talento más adecuado en menos tiempo.

Entre las empresas participantes destacan: Pirelli, Kromberg & Schubert, Lala, Walmart, Oxxo, Plaza Cibeles, Sears, Würth Elektronik, Bimbo, Faurecia, Prodensa, Mazda Logi, American Axle, Bos, Procter & Gamble, Condumex, MYR, General Motors, entre otras.

Empleo y desarrollo económico para la gente

La administración estatal que encabeza la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, está comprometida con el bienestar y desarrollo integral de las y los guanajuatenses al implementar políticas públicas orientadas para la generación y conservación de empleos.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, reitera su compromiso con la creación de políticas públicas que promuevan el desarrollo económico y social de Guanajuato, asegurando que cada guanajuatense pueda acceder a un empleo digno, bien remunerado y con prestaciones.

Coneecta, la nueva forma de encontrar trabajo en Guanajuato

Además de los Enlaces Laborales, las y los buscadores de empleo en Guanajuato, tienen a su disposición la nueva plataforma digital CONEECTA, una innovadora plataforma digital diseñada para integrar y conectar a buscadores de empleo, empresas, instituciones educativas y centros de capacitación en el estado de Guanajuato.

A través del portal coneecta.guanajuato.gob.mx el estado de Guanajuato transforma la manera de  buscar y encontrar empleo y revoluciona los procesos de reclutamiento, selección y contratación para las empresas de manera rápida y eficiente.

Esta plataforma es una solución integral que reduce la brecha entre lo que buscan las empresas y lo que necesitan los trabajadores. A través de su sistema inteligente, los usuarios pueden acceder a ofertas laborales alineadas con sus habilidades y competencias, maximizando así sus posibilidades  de colocación.

Presenta la Secretaría de Cultura de Guanajuato la sátira de El Gallo Pitagórico en la FIL Minería.

*La presentación del Volumen 1 de El Gallo Pitagórico, a cargo de Ediciones La Rana reunirá textos inéditos y conocidos de Juan Bautista Morales, consolidando su legado en la sátira política y el periodismo crítico del siglo XIX.

**Esta edición, parte de la colección Clásicos de Guanajuato, recoge textos originales publicados entre 1842 y 1856 en El Siglo Diez y Nueve, con un prólogo del doctor Benjamín Valdivia.

Guanajuato, Gto. a 27 de febrero del 2025.- Como parte de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, se presentará en el Auditorio cuatro del Palacio de Minería, UNAM, el sábado 1 de marzo de 2025, a las 13:00 horas, el Volumen 1 de El Gallo Pitagórico, una obra que marcó un hito en la sátira política y el periodismo crítico del siglo XIX en México.

La presentación contará con la participación de Mauricio Vázquez González, director de Ediciones La Rana, y Félix Hernández del Ángel, compilador de la obra. Esta edición, publicada dentro de la colección Clásicos de Guanajuato, reúne textos extraídos directamente de El Siglo Diez y Nueve, periódico donde Juan Bautista Morales Olavarrieta publicó entre 1842 y 1856 bajo distintos seudónimos, siendo el más conocido El Gallo Pitagórico.

La obra de Morales se distingue por su estilo punzante y su capacidad de crítica social. Sus textos, estructurados como diálogos entre El Gallo Pitagórico y Erasmo Luján, abordaban con humor e inteligencia los vicios políticos, las costumbres y las tensiones sociales de la época. Su escritura, ágil y mordaz, sentó las bases para una tradición literaria que sigue vigente y ha influido en escritores y periodistas que utilizan la sátira como herramienta de denuncia.

Morales no solo dejó huella en las letras, sino también en la historia de México. Nació en Guanajuato el 28 de agosto de 1788, se tituló como abogado en 1820 y desde entonces combinó su labor jurídica con su pasión por la escritura. Fue fundador de varios periódicos y testigo de momentos clave en la historia nacional, como la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México y la firma del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y la Constitución de 1824.

Además, desempeñó diversos cargos públicos: fue diputado, senador, magistrado y ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llegando a presidirla. También fue socio honorario del Instituto Nacional de Ciencias, Literatura y Artes y catedrático de Derecho Canónico en el Colegio de San Ildefonso. En el ámbito político, representó a los departamentos de Guanajuato y México en el Congreso Nacional Constituyente, y fue gobernador de Guanajuato.

Este Volumen 1 es el primero de tres que se planean publicar y presenta textos inéditos, además de aquellos ya conocidos, consolidando así el legado de Morales en la literatura mexicana. Sus escritos siguen siendo una referencia para comprender el México del siglo XIX y los mecanismos de crítica que siguen vigentes en la actualidad.

El prólogo de la obra fue escrito por el reconocido autor, doctor Benjamín Valdivia, quien resalta la frescura y vigencia de El Gallo Pitagórico:
“La prosa ligera y sonriente, a la vez que bien cultivada, de Juan Bautista Morales sigue dándonos una lectura alegre, una picardía vivaz y un espejo de valores de su tiempo, que no son tan lejanos de algunos que se sostienen en nuestra actualidad.”

El compilador de esta edición, Félix Hernández del Ángel, ha dedicado más de dos décadas a la investigación sobre Morales, logrando recuperar materiales valiosos que enriquecen nuestra visión de su obra.

La presentación de este volumen será una oportunidad única para acercarse a un clásico de la sátira política en México, cuyo impacto sigue vigente en el discurso crítico contemporáneo.

La 46ª Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería se llevará a cabo del 21 de febrero al 2 de marzo de 2025. Este evento cultural, organizado por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, reunirá a escritores, lectores y editores, y contará con más de mil actividades, incluyendo presentaciones editoriales, talleres, música y ciclos de lectura.

Juventudes brinda apoyo a estudiantes guanajuatenses, lanza convocatoria para Beca Educación Media Superior

  • Las y los interesados deberán ingresar al portal web y dirigirse al apartado de convocatorias.
  • La publicación de resultados se hará en los canales oficiales del instituto.

León, Gto; a 27 de febrero de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, lanzó la convocatoria para la Beca Educación Media Superior 2025.

Este programa tiene como objetivo contribuir al acceso, permanencia y egreso de las y los estudiantes guanajuatenses en el nivel media superior, mediante un apoyo económico a quienes se encuentren cursando este nivel académico en escuelas públicas o privadas, con reconocimiento de validez oficial de estudios expedida por la Secretaría de Educación Pública o la Secretaría de Educación de Guanajuato.

La convocatoria completa está disponible en el portal juventudesgto.gob.mx, en el apartado “Convocatorias”, las y los interesados podrán consultar los requisitos y el enlace para realizar el correcto registro.

El apoyo consiste en otorgar al joven beneficiario un monto de 4 mil 700 pesos durante el año, dividido en dos montos de 2 mil 350 pesos, los pagos se harán en el primer y segundo semestre del año 2025, éste último se hará si el joven continúa estudiando.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 09 de marzo y a partir del 28 de marzo del año en curso se comenzará a hacer la publicación de resultados a través de los canales oficiales del Instituto de las Juventudes.

Municipios suman esfuerzos para rescatar espacios públicos y fortalecer la prevención

  • Valle de Santiago fue sede de la reunión regional de prevención donde se discutieron estrategias para aprovechar espacios con alto potencial comunitario y turístico. 
  • A través de sus Consejos y Comisiones Municipales de Prevención, seis municipios trabajarán en la recuperación de sitios que fortalezcan la identidad, la convivencia y la seguridad.  

Valle de Santiago, Gto., a 27 de febrero de 2025.- El cráter La Alberca, un espacio natural rodeado de historias y leyendas, ha sido por siglos un emblema de identidad en Valle de Santiago y memoria de generaciones. Ahora, se ha convertido en el punto de encuentro para un nuevo propósito: la prevención y la construcción de la paz. 

Con este enfoque, representantes de los municipios de Valle De Santiago, Jaral del Progreso, Moroleón, Santiago Maravatío, Uriangato y Yuriria se dieron cita en este sitio emblemático para coordinar acciones de rescate y rehabilitación de espacios públicos, a través de sus Consejos Municipales de Consulta y Participación Ciudadana y sus Comisiones Municipales de Prevención.  

La Alberca es un símbolo de lo que se busca para todo Guanajuato, por eso la elección de dicho espacio no fue casualidad: su recuperación se ha convertido en un objetivo relevante dentro de la estrategia regional de prevención, que busca fortalecer el tejido social, mejorar la percepción de seguridad y fomentar el sentido de pertenencia entre las y los guanajuatenses.  

Durante la reunión, los municipios compartieron propuestas y estrategias para la recuperación de espacios en cada territorio, con la finalidad de generar entornos seguros y propicios para la convivencia familiar y comunitaria. Entre los sitios planteados para su rescate, además de La Alberca en Valle de Santiago, se encuentra una sección del Cerro del Culiacán en Jaral del Progreso, la comunidad La Soledad en Moroleón, la zona recreativa El Cerrito en Santiago Maravatío, algunas áreas de los tianguis en Uriangato y una parte de la Laguna de Yuriria.

El fortalecimiento de estos espacios permitirá, por un lado, su rehabilitación física, pero también abrirá oportunidades para actividades recreativas, culturales y económicas, que contribuyan a la regeneración del tejido social y a la apropiación positiva del entorno por parte de la comunidad.  

El evento contó con la presencia de personal de la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz; de Israel Mosqueda Gasca, presidente municipal de Valle de Santiago; así como de representantes y autoridades de Jaral del Progreso, Moroleón, Santiago Maravatío, Uriangato y Yuriria.

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con la construcción de la paz mediante la prevención y continuará impulsando estrategias coordinadas para construir un Guanajuato más seguro y unido. Porque la tranquilidad cobra fuerza cuando la comunidad recupera sus espacios y los convierte en territorios de paz.

Inicia segunda etapa de modernización de la Escuela Normal Oficial de León

  • Se trabaja en la construcción de aulas, laboratorio de cómputo y servicio sanitario.
  • El Gobierno de la Gente invierte poco más de 13.5 MDP en esta obra.

León, Gto., a 27 de febrero de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP), inició los trabajos para dotar de más y mejor infraestructura educativa a la Escuela Normal Oficial de León.

Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la dependencia, informó que, para la realización de esta obra, el Gobierno de la Gente invierte 13 millones 581 mil 389 pesos, en beneficio de alumnas y alumnos de nivel superior, así como del personal docente y administrativo.

“La Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, ha sido muy clara en la instrucción de contar con espacios educativos seguros, modernos y accesibles, que permitan un mejor desarrollo de niñas, niños y jóvenes”, expresó el funcionario, quien enfatizó que para lograrlo, se trabaja de forma coordinada con la Secretaría de Educación de Guanajuato.

La empresa constructora a cargo de la obra, tiene un plazo de 240 días para la ejecución de la obra, por lo que se estaría concluyendo a finales del mes de octubre del 2025.

En los alcances de la obra se contempla la construcción de un módulo de escaleras, 8 aulas de docencia, 1 laboratorio de cómputo y 1 servicio sanitario.

El proyecto también incluye la adecuación de un espacio existente como oficinas, además de la construcción de andadores y acciones ambientales.

Llama Gobernadora a redoblar esfuerzos por la justicia en Guanajuato

  • El Fiscal General de Justicia del Estado Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, rindió su Primer Informe.
  • Exhorta Libia Dennise a integrantes de la Fiscalía a trabajar con eficacia y profesionalismo, con empatía y solidaridad, con entrega y con visión, con colaboración y disposición por la justicia en la Entidad.

Guanajuato, Gto. 27 de febrero de 2025.- “Esta es una tierra por la que merece la pena trabajar todos los días. Hagamos de Guanajuato una tierra de esperanza, hagamos lo que nos toca, sociedad y gobierno, instituciones y ciudadanos.

“Hoy el llamado es a seguir trabajando en equipo, como uno solo, con el objetivo de garantizar la paz y la tranquilidad a las familias de Guanajuato”, así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el Primer Informe del titular de la Fiscalía del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste.

Libia Dennise resaltó que es en la Fiscalía donde se procura justicia de calidad hacia la construcción de la paz; es un espacio en el que su fundamento más legítimo está en la confianza de la gente, con actuar ético, honesto, responsable y congruente.

“Hacemos patente hoy, en este ejercicio de rendición de cuentas, que las causas de la gente son también nuestras causas, que el dolor de las víctimas es también nuestro dolor y, que la lucha diaria, de los padres y madres, por legarles un futuro mejor a sus hijas e hijos, es la misma lucha que compartimos todos los días las instituciones del Estado”, dijo.

En Guanajuato las instituciones son un pilar fundamental en el que se pueden construir, tanto el estado de derecho, como la convivencia social armónica, donde trasciende el trabajo comprometido de las personas que la integran.

La Mandataria Estatal exhortó a los responsables de la procuración de justicia, a consolidarse como profesionales, para que la Fiscalía siga avanzando y desarrollando procesos más efectivos para cumplir con una labor respetuosa de los derechos humanos y con una gran visión social.

“Que nunca olviden que cuando alguien llega a ustedes es porque ya ha sido víctima, directa o indirecta, de algún delito, y eso nos exige por convicción, no por obligación, un trato, digno, empático y profesional, utilizando todas las herramientas intelectuales y tecnológicas para dar respuesta pronta y garantizar que haya reparación integral del daño y que no haya impunidad en Guanajuato”, dijo la Gobernadora.

La reciente renovación de la titularidad de la Fiscalía General del Estado, agregó, es un nuevo comienzo con el que se esperan resultados, apertura, confianza, coordinación, transparencia y firmeza en el actuar, pero sobre todo, un modelo de procuración de justicia humanista.

La Gobernadora reconoció el trabajo de todas las personas que integran la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y mencionó que la sociedad espera y demanda mucho de sus autoridades, por lo que refrendó su compromiso, personal e institucional, de responder con eficacia, profesionalismo, empatía y solidaridad, con entrega, visión, colaboración y disposición.

“Muchas felicidades por el compromiso que tienen con la gente de nuestro Estado. Hoy quiero invitarlos a redoblar esfuerzos, a seguir trabajando y dándolo todo por Guanajuato”, dijo la Gobernadora de la Gente.

27 de febrero Día Nacional de la Inclusión Laboral

Un Paso Adelante por un Guanajuato Más Justo

Hacia un Futuro con Oportunidades para Todos

Guanajuato, Gto.; febrero 27 de 2025.- La inclusión laboral es el camino hacia la igualdad, ya que promueve la integración a un trabajo digno de todas las personas en condición de vulnerabilidad, sin importar su origen étnico, género, condición de salud o preferencia sexual.

Esto impacta positivamente en la vida de las personas con discapacidad, sus familias y su comunidad, de igual manera beneficia a sus empleadores con la atracción y retención del mejor talento, mejora la cultura laboral y favorece a sus compañeros de trabajo al crear un entorno seguro, empático y de confianza.

El 12 de febrero de 2013, el Senado de la República instauró el 27 de febrero como la fecha para conmemorar el Día Nacional por la Inclusión Laboral.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece el reconocimiento del derecho de quienes integran este sector, a trabajar en igualdad de condiciones con las demás, lo que incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a su condición.

En Guanajuato, a través del área de Integración laboral, adscrita a la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno de la gente, trabajamos permanentemente en acciones como:

 Fortalecimiento de la conciencia institucional mediante capacitación en materia de derechos de las personas con discapacidad en el marco del modelo social y de derechos humanos.
 Promoción de la inclusión y permanencia laboral de las personas con discapacidad a través de la concientización de la población en los centros de trabajo.
 Valoración de las personas con discapacidad con la finalidad de generar un perfil laboral para su vinculación con el sector productivo.
 Asesoramiento a los centros de trabajo en los procesos de inclusión laboral

La Secretaría de Derechos Humanos está encargada de visibilizar, garantizar, proteger y respetar estas garantías individuales, entre ellos el ejercicio del derecho al trabajo.

El Día Nacional de la Inclusión Laboral nos invita a reflexionar y actuar en pro de una sociedad más equitativa. En Guanajuato, este día cobra especial relevancia al recordar la importancia de garantizar oportunidades laborales dignas y accesibles para todas las personas, sin importar sus condiciones físicas, sensoriales o intelectuales.

Con el firme compromiso de avanzar hacia una sociedad incluyente, el gobierno de la gente trabaja de la mano con diversas instituciones para promover iniciativas que aseguren la participación plena de las personas con discapacidad en el ámbito laboral, así como impulso de políticas públicas orientadas a la inclusión laboral a través de la Coordinación de Inclusión Laboral se han implementado programas de capacitación, sensibilización y colaboraciones con empresas, este organismo busca garantizar que las personas con discapacidad encuentren espacios laborales donde se reconozca su talento y se valore su contribución.

La inclusión laboral no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que también enriquece a las empresas y a la sociedad en su conjunto. En este día tan especial, se hace un llamado a todos los sectores a unirse a esta causa, creando entornos laborales más diversos y accesibles, porque solo trabajando juntos lograremos construir un Guanajuato más justo e inclusivo.

Se fortalecen los liderazgos en las escuelas con la Toma de protesta de los Presidentes y Presidentas de República Escolar

  • Más de 600 estudiantes de León tomaron protesta como Presidentes o Presidentas de República Escolar para el Ciclo 2024-2025

León, Gto., 27 de febrero de 2025.- En el Gobierno de la Gente, se impulsa el liderazgo en las escuelas, a través del compromiso adquirido por parte de más de 600 alumnos y alumnas que tomaron protesta para representar a su comunidad educativa como Presidentes y Presidentas de las Repúblicas Escolares de Educación Básica (Primaria y Secundaria) para el ciclo escolar 2024-2025.

El propósito de representar a su comunidad educativa es fortalecer el liderazgo estudiantil y fomentar el desarrollo de habilidades esenciales para afrontar los desafíos dentro de la comunidad educativa.

Moisés Esaú Hernández Salas, alumno de Tercero de Secundaria de la Escuela General Hermanos Aldama, en representación de las y los Presidentes de las Repúblicas Escolares que tomaron protesta dijo que asumir el compromiso de ser presidente de la República Escolar es no solo un reconocimiento, sino una gran responsabilidad traducida en acciones que benefician a nuestra comunidad escolar. “Nos comprometemos a trabajar con responsabilidad, respeto y dedicación, promoviendo valores como la inclusión, la solidaridad y el trabajo en equipo”.

Alfredo Ling Altamirano, delegado Regional de Educación en León dijo a las y los jóvenes que el liderazgo no se trata solo de dirigir, sino de servir, de inspirar y de buscar siempre el bienestar común, por ello, su compromiso es ser ejemplo de diálogo, participación y esfuerzo, para hacer de sus escuelas un mejor espacio para todos.

En el evento se contó con la presencia de Salvador López Campos, Titular de la Junta Ejecutiva Regional del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), quien en compañía del delegado de la Región León, hicieron la entrega simbólica de constancias de mayoría oficial y de material representativo a los alumnos de las primarias Irena Sender, Primaria Profr. Juan B. Diosdado, Mtra. Josefina Juárez de la Rosa, José Pons y de la Primaria del Instituto Leonés, además, de las escuelas Secundaria Misión Montessori, Secundaria Anexa a la Escuela Superior de Música, Telesecundaria No. 1079, Instituto Leonés y Secundaria Técnica No. 39.

Para cerrar el evento, las y los jóvenes escucharon la Charla de Omar Ramírez Torres quien les platicó sobre el desarrollo de habilidades para la vida, el liderazgo en la juventud y sobre la responsabilidad y participación dentro de su comunidad educativa.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es toma-de-protesta-1024x510.jpeg