Invita Gobernadora a artistas guanajuatenses a ser parte del FIC

  • La Secretaría de Cultura del Estado abrió la convocatoria para que artistas guanajuatenses se sumen al programa del Festival Internacional Cervantino.
  • La Gobernadora Libia Dennise encabezó la ceremonia en conmemoración del Día de la Bandera.

Guanajuato, Gto. 24 de febrero de 2025.  “En este Gobierno de la Gente, la cultura es muy importante como elemento transformador de nuestra sociedad; es la cultura la que puede ayudarnos a reconstruir el tejido social y a trabajar desde lo más profundo de las raíces del ser humano y a despertar nuestra alma”, así lo dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.

En esta ocasión la Mandataria Estatal estuvo acompañada de Lizeth Galván Cortés, titular de la Secretaría de Cultura del Estado, quien invitó a las y los artistas guanajuatenses a participar en la convocatoria para ser parte del programa de la 53 edición del Festival Internacional Cervantino, a realizarse del 10 al 26 de octubre de 2025.

El objetivo de esta convocatoria es brindar espacios para el talento guanajuatense y fortalecer su trayectoria artística, dijo la Gobernadora de la Gente.

“Si quieren ser parte del Cervantino tienen que inscribirse y, sobre todo, ser parte de este gran escenario. Si recibimos artistas y talento de otros países y estados, imagínense sino vamos a promover en este espacio tan importante, el talento de nuestra gente de Guanajuato”, explicó.

Podrán participar profesionales de las artes escénicas de Guanajuato que acrediten una trayectoria mínima de cinco años, así como una residencia comprobable en el Estado por el mismo periodo.

La propuesta escénica deberá estar integrada por al menos un 75% de artistas, lo cual deberá ser comprobado mediante la documentación correspondiente.

La recepción de proyectos se realizará desde la publicación de la convocatoria el 21 de febrero hasta el 25 de marzo de 2025. Para más información las personas interesadas pueden ingresar al portal https://cultura.guanajuato.gob.mx.

En esta edición de Conectando con la Gente, la Gobernadora también enfatizó que la cultura tiene que salir de teatros y museos para ir hasta las colonias, comunidades y todos los aquellos lugares en donde está la gente.

Ante esta petición, la titular de la Secretaría de Cultura se refirió a siete ejes estratégicos que se implementan desde la recién creada dependencia estatal: Sistema de Inteligencia Cultural; el Fondo para la Cultura y las Artes de Guanajuato; el Programa de Movilidad Cultural; los Clústeres Culturales; el Laboratorio de Artes Popular; el programa Vientos Musicales para la Gente; y el fomento al Patrimonio Cultural.

En esta materia, la Gobernadora Libia Dennise adelantó que se prepara la rehabilitación de la Alhóndiga de Granaditas, trabajos que se realizarán de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, ante la relevancia histórica de este edificio.

Encabeza Libia Dennise Ceremonia de Conmemoración del Día de la Bandera Nacional

Posteriormente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

“Hoy estamos celebrando el honor de ser parte de este México. Hoy al ver desplegados los colores de nuestra Bandera, se nos eriza la piel, porque ésta es una Bandera que nos cubre a todas y a todos, es una Bandera que nos representa y así como nos llena de orgullo, hoy nos llama a trabajar con fuerza por el México por el Guanajuato que queremos”, expresó la Mandataria Estatal.

En esta ceremonia también se realizó el abanderamiento de 25 escoltas de diferentes instituciones educativas y civiles, entregándoles oficialmente la Bandera Nacional. Durante este proceso, la Gobernadora tomó protesta a las escoltas, comprometiéndolas a defender y honrar a la Bandera con lealtad.

El Día de la Bandera se celebra en México desde 1934 y fue oficialmente reconocido en 1940 por decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río; y desde el sexenio 2012-2018, se implementó en Guanajuato el Programa Estatal Cívico Militar, con el objetivo de promover el respeto y amor por los símbolos patrios en todos los municipios del Estado.

La celebración del Día de la Bandera refuerza la relevancia de la educación cívica y la promoción de valores como la democracia, el respeto a la legalidad, la igualdad y la identidad nacional, principios fundamentales para la formación de una cultura de paz y cohesión social.

La Gobernadora estuvo acompañada por Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación del Estado; Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar; y Gerardo Serna Melchor, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

También asistió Miriam Reyes Carmona, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; autoridades civiles, militares y representantes de las Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Entradas recientes