Guanajuato, Gto., a 20 de febrero de 2025.- Como es tradición, las letras guanajuatenses viajan a la Ciudad de México para llegar al público lector en la 46ª edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), que inicia este viernes 21 de febrero y concluye el próximo 2 de marzo, con Oaxaca como estado invitado de honor.
Ediciones La Rana, sello editorial de la Secretaría de Cultura de nuestro estado, nutrirá su stand con libros dedicados a la arquitectura, danza, arte, historia, literatura infantil, música, pintura, teatro y literatura en general, destacando entre ellos las últimas publicaciones de los Premios Nacionales de Cuento y Poesía, en su edición 2023; así como los libros “Zonas arqueológicas en Guanajuato” y “Arte Popular Guanajuatense”.
Ubicada en el Mezzanine, sección 12, stand 1212, la Secretaría de Cultura de Guanajuato apoyará la presentación del libro “Arqueología del Bolero” de María Guadalupe Meza con la participación de Eduardo Matos Moctezuma y reunirá a los autores ganadores del Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2023: Jesús Ramón Ibarra, con el título “Nueva danza de los infieles” y el de Cuento Efrén Hernández: Pedro J. Acuña con el libro “La burocracia celeste”.
En esta nueva edición de la FIL de Minería, reconocida como “un clásico de la Ciudad de México”, se podrá conocer y adquirir la novedad editorial: “El oficio del autor dramático. Crónicas teatrales y otros textos” de Jorge Ibargüengoitia, cuya edición, compilación y prólogo estuvo a cargo de Juan Javier Mora-Rivera, texto en la que se recuperan sus publicaciones de la Revista de la Universidad, Revista Mexicana de la Literatura y los suplementos de “México en la Cultura” y “La Cultura en México”.
Entre el acervo y los títulos que brillarán en esta ocasión destaca “Mammut & Jinba-Ittai” de Minerva Reynosa y Muriel Bellini, “La página y su sobre” de Augusto Nava Mora, “Los héroes no le temen al ridículo” de Carlos Martínez Assad, “Caterinajirafa” de Mauricio Carrera, “Una sociedad fracturada. Guanajuato, 1810-1821”, bajo la coordinación de Graciela Bernal Ruiz, y “El gallo pitagórico. Volumen 1” de Juan Bautista Morales, entre otros.
Ediciones La Rana, cumpliendo fielmente con el objetivo de dar a conocer a la sociedad en conjunto, dentro y fuera del estado, las novedades editoriales orgullo de nuestro vasto patrimonio y muestra del talento de investigadores, estudiosos y escritores guanajuatenses, es participante activo en este tipo de encuentros a lo largo de nuestro territorio, siendo la FIL Guadalajara la última experiencia como expositores.
La Feria Internacional del Libro de Minería destaca año con año por presentar un programa cultural notable, que figura entre las ferias del mundo, porque además integra jornadas juveniles y diversos programas de lectura. La cita es en Tacuba 5, Centro Histórico de la Ciudad de México.