Se abre la convocatoria para la 5ta edición del Concurso Nacional de Literatura Infantil

  • Guanajuato es el único estado que gestiona un concurso nacional de literatura infantil
  • Las categorías a participar son cuento y poema.
  • Los premios para cada categoría son de 50 mil pesos.

Salamanca, Guanajuato, 19 de febrero de 2025. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Cultura de Guanajuato y del programa estatal Alas y Raíces, convocan al 5º Concurso Nacional de Literatura Infantil. 

Las obras deberán estar dirigidas a personas lectoras de entre 8 y 11 años de edad y las dos categorías a participar son cuento y poesía. Cada concursante podrá enviar dos trabajos únicamente, uno por cada género. 

Los criterios de selección son la promoción de la literatura con excelente calidad literaria, originalidad, que provoque experiencias en niñas y niños y que sean textos que ayuden a formar el pensamiento crítico y la capacidad reflexiva con temas como la muerte, el tiempo, la amistad, entre otros. 

También se exhorta a los escritores a fomentar valores sociales que impulsen a la niñez a crear entornos seguros y llenos de calidez. 

Los compromisos del certamen no incluyen la publicación de la obra. La recepción de trabajos estará abierta desde el día 18 de febrero hasta el último minuto del 02 de mayo del 2025. Los trabajos pueden enviarse vía correo postal, electrónica y de manera personal. La publicación de resultados será el 14 de julio del presente año.

Se recibirán trabajos vía correo electrónico al correo gelizarraras@guanajuato.gob.mx y de manera personal deberá de entregarse el material en un sobre cerrado con todos los datos del autor en la sede del Centro de las Artes de Guanajuato: Av. Revolución 204, Centro, en Salamanca o enviarse por correo postal.  

Las bases completas del certamen se encuentran en la página web de la Secretaría de Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx y la página de Facebook del Centro de las Artes de Guanajuato. Para dudas o preguntas, las personas interesadas pueden contactar a la maestra Graciela Elizarrarás Cerda al teléfono: 464 641 66 13 ext. 109

La Secretaría de Cultura de Guanajuato ha sido una institución aliada del programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México desde la creación del Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca, hace 22 años, cuyo resultado en la colaboración incluye la participación en la Feria de las Calacas; el Encuentro Nacional de Saberes Locales; diplomados; talleres de danza urbana para adolescentes; Rutas, intervenciones y jornadas artísticas por la paz; talleres gráficos para la diversidad creativa.

Entradas recientes