“La mediación-conciliación y el arbitraje médico son temas de gran relevancia, pues impactan directamente en la salud, en la vida y el bienestar de las personas”: comisionada estatal
Guanajuato, Guanajuato, a 19 de febrero del 2025.- La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico y el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, ratificaron su colaboración con la firma de un convenio que tiene por objeto establecer los mecanismos de colaboración institucional que fortalezcan la capacitación, el intercambio de información académica y la investigación en materia jurídica.
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz y la comisionada estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, la maestra Adriana Tinoco Aviña, encabezaron este acto.
“Es un momento muy importante para el Poder Judicial porque estamos con nuestra institución hermana que maneja por esencia los mecanismos alternos de solución a controversias, pues la esencia es la mediación, igual que nuestro Centro Estatal de Justicia Alternativa y, es un gusto para nosotros colaborar con la CECAMED, es un honor que nos consideren”, dijo Héctor Tinajero Muñoz.
“Esta colaboración no es nueva para nosotros, ya que muchos de los integrantes de la CECAMED en su momento, fuimos aprendices en sus jornadas sobre mecanismos alternos de resolución de conflictos; sin embargo, es gracias a la especialización del Poder Judicial en estos procesos que nos mantenemos actualizados y nos permiten brindar mejores herramientas a nuestros usuarios como nos ha instruido nuestra gobernadora, Libia Denisse, en el Gobierno de la Gente, son prioridad”, dijo Adriana Tinoco Aviña
Estuvieron presentes por parte del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, la consejera, Imelda Carbajal Cervantes, el consejero, Alfonso Guadalupe Ruiz Chico, el consejero, Eduardo López Mares, el secretario general del Consejo del Poder Judicial, el maestro, Luis Eugenio Serrano Ortega, la directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa, la licenciada, Eva Gabriela Witrago Solís, el director de la Escuela de Estudios e Investigación Judicial, el maestro Luis Ernesto González González, así como también, el director de Asuntos Jurídicos, el licenciado, Héctor Carmona García.
Por parte de CECAMED, asistió el subcomisionado jurídico, el licenciado, Javier Gutiérrez Camacho.