Salamanca, Guanajuato, 18 de febrero de 2025.– La Secretaría de Salud del Estado desarrolla capacitaciones de Buenas Prácticas de Higiene.
El consumo de pescado y mariscos puede ser muy beneficioso para la salud. Sin embargo, si no se manejan, cocinan o almacenan adecuadamente, pueden convertirse en una fuente de enfermedades. La contaminación de estos productos puede ocurrir en cualquier etapa, desde la captura hasta el consumo final, generalmente debido a problemas de higiene.
Ante esta situación, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de la Coordinación de Protección y Fomento Sanitario, busca capacitar a manejadores, preparadores y expendedores de pescados y mariscos en técnicas adecuadas de higiene. Estas capacitaciones incluyen procedimientos estrictos de control de tiempo y temperatura para garantizar la inocuidad de los productos.
Para ello, se han programado dos sesiones de capacitación en febrero, dirigidas a la población de los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
En estas sesiones se abordarán a detalle las “Buenas Prácticas de Higiene”, enfocadas en la correcta conservación y manipulación de productos pesqueros, ya sean frescos, refrigerados, congelados o procesados.
La primera sesión es el 19 de febrero, de 13:00 a 15:00 horas, en el Centro de Lectura José Rojas Garcidueñas, ubicado en Leona Vicario No. 109, colonia Valle Dorado, Salamanca, Gto. Dirigida a manejadores, preparadores y expendedores de pescados y mariscos de Jaral del Progreso, Salamanca y Valle de Santiago.
La segunda sesión será en 21 de febrero, de 12:00 a 14:00 horas, en el aula de usos múltiples del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud de Moroleón (CAISES), ubicado en Manuel Doblado No. 40, Zona Centro, Moroleón, Gto.
Dirigida a manejadores, preparadores y expendedores de pescados y mariscos de Moroleón, Uriangato y Yuriria.
Con estas acciones, se busca prevenir enfermedades infecciosas en la población mediante la correcta manipulación, limpieza y desinfección de pescados y mariscos.
Además, se proporcionará información sobre las condiciones adecuadas de almacenamiento, refrigeración y congelación, con el fin de evitar riesgos sanitarios.