SSG realizó en Juventino Rosas encuentro de Aval Ciudadano 2025

Juventino Rosas, Guanajuato, 17 de febrero de 2025.-  Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en la mejora de los servicios de salud, se llevó a cabo el Encuentro de Aval Ciudadano en las instalaciones del CAISES Juventino Rosas.

Este evento reunió a autoridades, especialistas y ciudadanos comprometidos con la vigilancia y el fortalecimiento del sistema de salud en el municipio.

La jornada fue inaugurada por la Dra. Miriam Frías García,Directora del Caises de Juventino Rosas, quien dio la bienvenida a los asistentes y resaltó el papel fundamental que desempeñan los avales ciudadanos en la construcción de un sistema de salud más transparente, accesible y eficiente.

 Destacó que su labor no solo permite fortalecer los servicios de salud, sino que también fomenta una mayor confianza entre la comunidad y las instituciones sanitarias.

Como parte del programa, la MSP. Norma Zavala Centen Gestora de Calidad, presentó una ponencia sobre los Derechos y Responsabilidades de los Pacientes, brindando información clave sobre el acceso a los servicios de salud, la calidad de la atención y el respeto a la dignidad de los usuarios.

Enfatizó la necesidad de que la ciudadanía conozca y ejerza sus derechos, al tiempo que cumpla con sus responsabilidades para garantizar un sistema de salud más equitativo y funcional.

Por su parte, el Ing. Manuel Alejandro Bueno Villanueva Jefe de Departamento Estatal de SESTAD ofreció una charla sobre la importancia de la participación del Aval Ciudadano.

Destacó que la función del aval ciudadano  no solo se limita a la supervisión de los servicios de salud, sino que también involucra la generación de propuestas para optimizar los procesos de atención.

Señaló que la participación ciudadana es clave para la detección de áreas de oportunidad y para la implementación de soluciones que respondan a las necesidades reales de la comunidad.

En otro momento relevante del evento, Xóchilt Apaseo Márquez compartió su experiencia y conocimientos en materia de participación ciudadana en salud, abordando estrategias para mejorar la comunicación y la colaboración entre la población y las autoridades sanitarias.

Subrayó la importancia del trabajo en equipo y la corresponsabilidad para lograr mejoras significativas en la atención médica y en la prevención de enfermedades.

El evento concluyó con un mensaje de la  Dra. Miriam Frías García, quien agradeció a los asistentes por su compromiso y esfuerzo. Reafirmó el compromiso del Gobierno de la Gente de seguir impulsando espacios de diálogo y participación activa, donde la ciudadanía pueda contribuir de manera directa en la mejora de los servicios de salud.

Este encuentro reafirmó la importancia de la participación ciudadana como un pilar fundamental para garantizar servicios de salud de calidad, promoviendo la corresponsabilidad y el trabajo conjunto entre autoridades y comunidad.

Entradas recientes