Purísima del Rincón, Guanajuato, 17 de febrero de 2025.- A propósito del Día Internacional del Condón la Secretaría de Salud reforzó las actividades preventivas entre la población de los pueblos del rincón.
Las actividades estuvieron a cargo de los Servicios Amigables y personal UMAPS Potrerillos en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón.
Se ofrecieron pláticas educativas de salud reproductiva, así como la entrega de 1200 preservativos (Condón) , pruebas de VIH y aplicación de la vacuna tetanos.
Cabe destacar que el uso del condón es uno de los métodos más accesibles y eficaces para prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados.
Esta fecha ofrece una oportunidad para reforzar la educación sexual, así como para desterrar mitos y desinformación que aún existen sobre su uso.
Por ello la Jurisdicción Sanitaria VIII brinda pláticas en sus municipios sobre este anticonceptivo que es el condón, tanto masculino como femenino.
Como un método de barrera que impide el contacto directo de fluidos corporales entre las personas, reduciendo el riesgo de contagio de enfermedades como el VIH, la sífilis, la gonorrea, entre otras y de un embarazo.
Además, es de fácil acceso, económico y no requiere receta médica, lo que lo convierte en una opción ideal para protegerse.
Es importante destacar que, además de la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos, el uso del condón también es fundamental para una vida sexual saludable y libre de preocupaciones.
Por ello es una fecha para reforzar la importancia de la protección sexual, para educar y fomentar el uso correcto del condón, y para recordar que la prevención siempre debe ser una prioridad en cualquier relación sexual.