Romita, Guanajuato, 17 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de Jurisdicción Sanitaria VIII inició este fin de semana una jornada de descacharrización.
La lucha contra el dengue es un esfuerzo por parte de la Secretaría de Salud en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria VIII para reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue.
La jornada de recolección de cacharros se hizo para comenzar este año en la comunidad del Jagüey y San Carlos del Jagüey.
La Secretaría de Salud informa que durante esta actividad, se lograron recolectar más de mil 170 kilogramos de cachorros y 270 llantas, elementos que, al acumular agua, son potenciales criaderos de mosquitos.
La importancia de esta iniciativa radica en la prevención de enfermedades como el dengue, que afectan a miles de personas cada año.
Los cacharros y llantas, al acumular agua, ofrecen un ambiente perfecto para la reproducción del mosquito, lo que aumenta el riesgo de contagio.
Como parte de la campaña, se reitera la importancia de seguir la estrategia de Lava, Tapa, Voltea y Tira:
– Lava cualquier objeto que pueda acumular agua.
– Tapa aquellos recipientes que deben retener agua, como cubetas o tanques.
– Voltea aquellos objetos que puedan servir de criadero, como llantas o botellas.
– Tira los cacharros innecesarios que no se puedan limpiar o reutilizar.
Esta campaña no solo busca reducir la cantidad de criaderos de mosquitos, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener sus hogares y espacios libres de elementos que contribuyan a la reproducción del mosquito.