León, Guanajuato, 14 de febrero de 2025.– Con el objetivo de fortalecer las acciones contra el rezago educativo en el estado y a nivel nacional, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) realizó una mesa de trabajo con los Tecnológicos de Guanajuato para perfilar la estrategia de colaboración, permitiendo que los jóvenes estudiantes realicen su servicio social en esta noble causa.
Este esfuerzo surge a partir de la firma de un Convenio General de Colaboración entre el INEA y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) el 15 de marzo de 2023. Dicho convenio estableció las bases y mecanismos de cooperación para que estudiantes, docentes y personal administrativo participen como asesores educativos, promotores y aplicadores de exámenes, con el fin de reducir el rezago educativo en personas de 15 años y más en situación de analfabetismo.
El convenio original tenía vigencia hasta el 31 de agosto de 2024, pero ha evolucionado con la incorporación de más Tecnológicos en Guanajuato, dando lugar a esta nueva estrategia conjunta con INAEBA.
Puntos clave del acuerdo:
Entre los acuerdos alcanzados, se estableció que las unidades móviles de INAEBA estarán disponibles para apoyar a los Tecnológicos en las comunidades más alejadas. Además, se enfatizó la importancia de la coordinación con los responsables de cada zona para optimizar los esfuerzos y brindar apoyo adecuado a los beneficiarios.
El convenio está dirigido a personas mayores de 15 años y busca reducir el rezago educativo en un proceso que, en el caso de alfabetización, tiene una duración estimada de seis meses. Con este esquema, se espera un impacto positivo en cientos de jóvenes y adultos que podrán acceder a oportunidades educativas y mejorar su calidad de vida.
Asimismo, se contará con 3 unidades móviles de INAEBA que recorrerán distintas comunidades para facilitar el acceso a los servicios educativos. Con esta estrategia, se busca reducir la brecha de acceso a la educación y mejorar las condiciones de aprendizaje en zonas de difícil acceso.
Orden protocolario de asistentes en la mesa de trabajo:
Con este tipo de iniciativas, el INAEBA y los Tecnológicos de Guanajuato reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo social, brindando oportunidades de formación tanto a los jóvenes universitarios como a quienes más lo necesitan en el estado y a nivel nacional.