• Certificó primaria con el INAEBA
• Supera circunstancias adversas y contagia entusiasmo
León, Guanajuato a 13 de febrero de 2025. En el marco del Día del Amor y la Amistad, la historia de Diana Paloma Castillo Rivera es un testimonio de amor propio y esperanza. A sus 15 años, esta joven ha demostrado que la educación puede cambiar vidas, incluso ante los mayores desafíos.
Paloma fue diagnosticada con insuficiencia renal, una enfermedad que la obligó a dejar la escuela desde tercer grado de primaria. Su tratamiento de hemodiálisis requería constantes visitas al hospital, lo que parecía cerrar la puerta a sus estudios. Sin embargo, su historia tomó un giro inesperado cuando sus compañeros en el IMSS le hablaron del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), una oportunidad para retomar su educación sin importar las circunstancias.
“Cuando regresé a la escuela, sentí que volvía a ser una niña que puede aprender muchas cosas”, comparte con emoción Paloma. A través del programa 10-14 del INAEBA, logró concluir la primaria y recibir su certificado de manos del director general del instituto, José Jesús Correa Ramírez quien la felicitó por mantener la esperanza y confiar en el gobierno de la gente que encabeza la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo.
Las oportunidades educativas en Guanajuato son una realidad para quienes desean continuar sus estudios. INAEBA ofrece programas accesibles y gratuitos que permiten a niñas, niños y adolescentes en rezago educativo terminar la primaria, ya sea de manera presencial o en línea.
“Yo puedo seguir adelante y hacer muchas cosas en la vida”, asegura Paloma. Su determinación la ha convertido en un ejemplo para otros jóvenes que, como ella, buscan una segunda oportunidad. “Invité a mis compañeros del seguro a que estudien, porque si estudias, puedes lograr muchas cosas”.
Oportunidades para todos
Las personas en Guanajuato que deseen concluir su educación básica pueden acercarse a una de las 19 coordinaciones de zona del INAEBA en https://inaeba.guanajuato.gob.mx/conoce/cczz o comunicarse a través de redes sociales en @SoyINAEBA y al teléfono 800 746 23 22.
EL DATO
En 2024, un total de 585 niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años concluyeron la primaria con el INAEBA, demostrando que la educación sigue siendo un camino de esperanza y amor en Guanajuato.
Donde hay educación, hay esperanza. Guanajuato lo hace posible.