Centros de Atención Múltiple propician escenarios de aprendizaje para niñas y niños

  • Organizan feria de buenas prácticas
  • Participa la comunidad educativa de seis CAM del Noreste.

San Luis de la Paz, Gto. 13 de febrero de 2025. – La comunidad educativa de los Centros de Atención Múltiple, CAM, adscritos a la Delegación II, ubicados en Doctor Mora, Santa Catarina, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Tierra Blanca y Victoria, participó en la 1ra. Feria de Buenas Prácticas, organizada por las Zonas Escolares 8 y 13 de Educación Especial, con el fin de promover la inclusión, la corresponsabilidad, la diversidad y la mejora de los aprendizajes.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del CAM, San Luis de la Paz, con una asistencia de más de 380 estudiantes, autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia, en un ambiente lleno de alegría, convivencia, diversión y colaboración donde las y los alumnos pusieron en práctica sus habilidades comunicativas y adaptativas.

La feria incluyó una serie de actividades interactivas como creación de obras de arte con pintura y plastilina, elaboración de collares, dibujo, juego de pelotas y pinta caritas, a cargo de estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior, de la UG, campus San Luis de la Paz, de las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Económico-Administrativas e Ingenierías.

En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, en la Delegación II, dijo que este tipo de eventos han demostrado ser un hito en la promoción de la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades. Además, reconoció el trabajo constante de las zonas escolares de educación especial y su gran equipo, “tenemos el enorme reto de seguir impulsando la educación inclusiva y equitativa, sin embargo, vamos un paso adelante al tener el apoyo de docentes con vocación y compromiso, así como de las madres y padres de familia quienes son el pilar fundamental en la formación de sus hijas e hijos”.

Por su parte, Carla Fernanda Villanueva Cárdenas, supervisora de la zona escolar 8 y Víctor Raymundo Celaya Ramírez, de la zona 13, ambos de educación especial, coincidieron en el agradecimiento a las y los docentes CAM y USAER, instituciones educativas y gubernamentales comprometidas con la inclusión que colaboraron para hacer posible el evento, el cual fortaleció lazos de inclusión y propició el intercambio de experiencias y acompañamiento entre madres y padres de familia de hijas e hijos con discapacidad.

Uno de los momentos más emocionantes de la jornada, fue la presentación del espectáculo “Cuentos para cantar como niños”, por parte del maestro Jesús Zarazúa Rangel, quien generó un momento memorable para las y los asistentes por medio de la música.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, celebra la puesta en marcha de actividades enfocadas a la creación de ambientes educativos donde se valora y se respeta la diversidad de cada estudiante y además, se fortalece el aprendizaje.

Entradas recientes