Muestra de robótica deja ver la innovación y creatividad que se desarrolla en las aulas

Estudiantes de secundarias del Noreste dan a conocer sus mejores proyectos

Aprenden habilidades cruciales para el presente y el futuro

Victoria, Gto. 09 de febrero de 2025. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, Delegación II, por medio de la Zona Escolar 505 de Secundarias Oficiales, llevó a cabo la 1ra. Muestra de Robótica, donde más de 60 estudiantes de Doctor Mora, San Luis de la Paz, Tierra Blanca y Victoria, se reunieron para exponer sus más innovadores y creativos proyectos tecnológicos.

El evento organizado por el equipo de trabajo de la zona 505 tuvo lugar en las instalaciones de la Secundaria Oficial del municipio de Victoria, reuniendo a más de 350 integrantes de la comunidad educativa para atestiguar el talento, entusiasmo, las habilidades y el potencial en áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), que se fortalece desde las aulas.

Durante la muestra, el alumnado mostró su destreza en programación, diseño y ensamblaje con la presentación de proyectos únicos que abarcan desde robots autónomos hasta sistemas de inteligencia artificial diseñados para resolver problemas cotidianos, incluyendo robots elaborados con material reciclado.

En representación de Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, Verónica Amparo Hernández Camacho, Jefa del Departamento para el Fortalecimiento del Aprendizaje, dijo que, “hoy celebramos la creatividad, el ingenio y el aprendizaje que la robótica trae consigo. En este escenario, donde la tecnología y la educación se entrelazan, estamos presenciando algo más que robots y circuitos. Estamos viendo el futuro en acción: jóvenes mentes curiosas explorando, diseñando y construyendo soluciones para los desafíos del mundo real”.

Agregó que, “la robótica educativa empodera a las y los estudiantes para que se conviertan en pensadores críticos y colaboradores. A través de la robótica cultivamos habilidades como la resolución de problemas, la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación, para liderar el camino hacia un futuro más innovador”.

Por su parte, Marisa Miroslava Bautista Romero, Supervisora Escolar de la zona 505, mencionó que la actividad fue creada para que las y los alumnos descubran el potencial que llevan dentro, “ustedes son muy talentosos, lo han demostrado en diferentes actividades, y hoy no es la excepción, siéntanse orgullosos de su trabajo y de la guía de sus docentes”.

El maestro Iván Hernández, encargado de la materia de robótica, en la Secundaria Oficial Victoria, dijo que, “debido a que en el estado se está impulsando la mentefactura, es importante que desde este nivel encaminemos a las y los alumnos hacia las áreas STEAM, que sepan qué es un robot, sus funciones, que aprendan a programar y a desarrollar la lógica y la imaginación para solucionar problemas.

El evento contó con estudiantes invitados del municipio de Xichú quienes observaron atentos cada proyecto, así como un equipo de robótica del CECyTE, campus Tierra Blanca con una gran exposición de sus trabajos con el fin de inspirar y motivar a la comunidad estudiantil a seguir explorando y desarrollando sus habilidades.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoce a la Zona Escolar 505 de Secundarias Oficiales, por propiciar escenarios donde las nuevas generaciones pueden visualizar un futuro lleno de posibilidades tecnológicas.

Entradas recientes