Busca un mejor Rendimiento en Estudiantes de Educación Básica a través de una Alimentación Saludable.

Irapuato, Gto; 09 de febrero del 2025.- El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Calos Montesinos Carranza invitó a las y los estudiantes de la escuela primaria Fernando Montes de Oca del municipio de Irapuato, a llevar una vida saludable para garantizar rendimiento es sus estudios y un mejor futuro en su preparación educativa.

En compañía del Director General, José Alfonso Borja Pimentel y de autoridades municipales del Irapuato, Juan Carlos Montesinos reconoció la importante labor que realizan las madres voluntarias del Comedor de la escuela en donde preparar diariamente platillos de calidad y con los mejores nutrientes con los insumos que brinda el Sistema DIF Estatal a través del programa alimentario.

Destacó las acciones que se están realizando en colaboración con el Sistema Municipal DIF de Irapuato, para lograr llevar cada uno de los insumos a las diferentes localidades y garantizar una alimentación de calidad, para todos los sectores, pero en lo particular con los estudiantes de educación básica. 

“Nos hemos puesto la misión de compartir a nuestra gente las capacitaciones de orientación alimentaria, para que las familias tengan una cultura saludable, que sepan cómo elegir los alimentos, las formas correctas de combinar los alimentos y saber medir las porciones”, expresó.

Previo a la preparación de los alimentos, las nutriólogas y nutriólogos del DIF Estatal realizaron diferentes actividades de orientación alimentaria, a través de la estrategia de Alimentación Saludable que fue dirigida al Comité de Padres de Familia para desarrollar nuevas técnicas en la preparación de los platillos saludables a beneficiarios, a través de su consumo, la preparación y una alimentación correcta.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, recordó que la institución, proporciona los insumos para la preparación de los platillos, además de capacitaciones a las personas encargadas de realizar los platillos realicen una alimentación correcta que contribuya en el fomento de hábitos saludables.

“Cada uno, es una pieza clave en este proceso, cada uno juega un papel fundamental para nutrir a las familias; asimismo, les pido que no demos un paso atrás, que sigamos trabajando así de fuerte y les reitero mi compromiso de seguir cercano a las necesidades a los grupos prioritarios”, expresó.

 “Con el trabajo en conjunto donde las voluntarias ponen su mejor esfuerzo para atender a la población que más lo necesita y lograr una alimentación para Personas Adultas Mayores y los más vulnerables”, concluyó.

–0–

Entradas recientes