Cierra enero con 104 mil aseguramientos y acciones contra la delincuencia en Guanajuato

  •  Se realizaron más de 104 mil aseguramientos en enero, incluyendo posibles drogas, armas, vehículos, hidrocarburos y lácteos transportados de manera irregular.
  •  El Escuadrón Antiextorsión refuerza su presencia mediante operativos, patrullajes y atención directa en zonas comerciales.

Guanajuato, Gto., a 06 de febrero de 2024. La implementación de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) continúa dando resultados para fortalecer la seguridad y la paz de las familias guanajuatenses. Del 01 al 31 de enero de 2025, el trabajo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN) han permitido debilitar a células delictivas y asegurar armas, drogas y mercancías de procedencia ilícita, incluyendo hidrocarburos y lácteos cuya comercialización irregular también representaba un riesgo sanitario.

La Subsecretaría de Inteligencia Operacional participó en la integración de 40 carpetas de investigación, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo de hidrocarburo y delincuencia organizada, entre otros que afectan a la ciudadanía, la actividad comercial y la seguridad en carreteras de la entidad.

A través de las FSPE y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, se implementaron operativos en las 10 regiones de seguridad que abarcan los 46 municipios.

Se lograron realizar más de 104 mil aseguramientos, entre los que se encuentran 10 mil litros de hidrocarburo y 36 mil 720 litros de productos lácteos transportados de manera irregular, así como 45 mil 378 pesos en efectivo. Además, se aseguraron 4 mil 970 dosis de posible marihuana, 30 plantas de presunto cannabis, 3 mil 536 dosis de una sustancia similar al cristal, 38 de posible cocaína y 306 opioides.

Asimismo, se aseguraron 20 armas largas, 15 armas cortas, 197 cartuchos y un inhibidor de señal, además de 49 motocicletas, 44 vehículos, 11 tractocamiones y 5 cajas secas/plataformas. También fueron puestas a disposición de las autoridades 257 personas.

Se efectuaron 31 mil 920 inspecciones en todo el estado, lo que representa un incremento del 112.7% respecto al mismo mes del año pasado, y se desplegaron operativos extraordinarios como el Código Plata en hospitales de León, Irapuato, Celaya y Guanajuato, vigilancia en la Feria Estatal de León, así como en eventos de gran afluencia como la peregrinación a San Juan de los Lagos y la Marcha Juvenil a Cristo Rey en Silao.

En un operativo conjunto entre integrantes de las FSPE, Defensa y Guardia Nacional realizado el 29 de enero en la comunidad de Las Jícamas, Valle de Santiago, se desarticuló una célula criminal de alto impacto presuntamente responsable de la agresión a integrantes de las FSPE ocurrida en diciembre pasado, y otros delitos como extorsión, venta de drogas, robo de hidrocarburos y ejecuciones. 

Durante esta acción se logró la captura de cinco integrantes del grupo delictivo, además del aseguramiento de armas, cartuchos y posibles drogas. Cabe destacar que también se logró la liberación de un menor de edad, quien se encontraba retenido contra su voluntad.

En el mes de enero, el Escuadrón Antiextorsión atendió diversos casos en Salamanca, Celaya, San Francisco del Rincón e Irapuato, municipio en el que dio seguimiento a 23 casos de extorsión contra negocios. En otro de los eventos atendidos, un comercio fue objeto de un intento de fraude por 200 mil pesos, con los extorsionadores haciéndose pasar por personal del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Para reforzar la estrategia de combate a este delito, el Escuadrón ha sostenido reuniones con la Fiscalía General del Estado (FGE), Defensa, GN y la Policía Municipal de Salamanca para agilizar la coordinación y reforzar la investigación de estos casos. Además, se llevaron a cabo patrullajes preventivos en zonas comerciales afectadas, lo que ha permitido que varios negocios reabran sus puertas después de haber cerrado por temor a la delincuencia.

Prevención de la violencia y la delincuencia 

En los 46 municipios se realizaron 272 acciones, entre campañas de difusión, marchas de prevención y módulos informativos, fomentando la cultura de la prevención de la violencia desde un enfoque social, comunitario, situacional y psicosocial.

Asimismo, se impulsaron 156 acciones en 33 municipios, mediante pláticas, talleres, capacitaciones, foros e intercambio de juguetes bélicos, además de 46 acciones en 13 municipios con ferias de prevención, rallies y rehabilitación de espacios públicos. 

Además, en el marco de la Estrategia Integral de Violencia Familiar y de Género, se desarrollaron 79 acciones interinstitucionales en coordinación con los 46 municipios, en temas como la profesionalización de las Unidades Policiales Especializadas de Género y la instalación y seguimiento de mesas interinstitucionales.

El Gobierno de la Gente mantiene su compromiso con la seguridad y la paz en Guanajuato. La estrategia CONFIA sigue dando resultados y continuará consolidándose como un modelo de coordinación e inteligencia para proteger a las familias guanajuatenses.

Entradas recientes