San Luis de la Paz, Gto. 05 de febrero de 2025. – Más de 30 madres de familia del preescolar Nuevo Comienzo y de la primaria Majurru, ambos ubicados en la colonia Plan Juárez, de San Luis de la Paz, participaron en el arranque del taller de elaboración de productos de limpieza, “Limpieza con el corazón”, impulsado por la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, Delegación II, con el fin de fortalecer la colaboración, promover el emprendimiento y favorecer la autosuficiencia en beneficio de la comunidad educativa.
Dicho proyecto se deriva del compromiso pactado entre Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato, y las madres de familia de las dos escuelas, durante una visita a los centros educativos, el cual consistió en gestionar acciones que les permitan adquirir herramientas para su crecimiento y desarrollo personal que deriven en el apoyo y bienestar de sus hijas e hijos, para que puedan continuar con una exitosa trayectoria educativa y con ello propiciar un mejor futuro para las y los estudiantes.
Desde la Delegación Regional II de la SEG, se articularon esfuerzos con la Coordinación de la Mujer del municipio de San Luis de la Paz, con el fin de acercar a los centros escolares el taller de elaboración de diversos productos de limpieza como: aromatizantes, desinfectante, suavizante y jabón líquido, el cual será impartido por las promotoras de dicha área.
Asimismo, se tuvo el acercamiento con la comunidad educativa de la Universidad SABES, campus San Luis de la Paz, quienes donaron el recurso necesario para la adquisición de la materia prima que se utilizará en la primera etapa del proyecto, es decir, la fabricación de los productos. En etapas posteriores las madres de familia recibirán una asesoría por parte de mercadólogos y estudiantes de mercadotecnia de la universidad, enfocada a la comercialización y posicionamiento de sus productos en redes sociales, así como una capacitación sobre MIPyMES que les permitirá enriquecer sus conocimientos en administración y educación financiera, así lo dio a conocer José Jaime Reséndiz Molinero, coordinador de la Universidad.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, expresó su entusiasmo por aterrizar la iniciativa y agradeció a las y los involucrados que sumaron esfuerzos, recursos, generosidad e inteligencia colectiva en apoyo a una comunidad de madres de familia que tiene la energía y la actitud para emprender proyectos que ponen al centro a las y los niños, como punto de partida para crearles mejores oportunidades por medio de la educación, y de forma paralela propician un sentido de pertenencia, el espíritu de solidaridad y la colaboración al interior de las escuelas.
Por su parte, Roberto Durán Grajales, supervisor escolar de la zona 562 de primarias, habló de la importancia de cambiar la realidad de las y los pequeños que están en las aulas, enseñarles a valorar sus sueños e impulsarlos para hacerlos realidad, por medio del apoyo integral, el cual tiene que darse en la comunidad, “generar un proceso de autoempleo es algo importante, porque nos permite obtener recursos que nos ayudan a modificar la forma en que vivimos y con este tipo de proyectos es como podemos mejorar no solamente la educación en nuestro país, en nuestro estado, municipio y comunidad, sino también la realidad de las y los alumnos y las familias a las que pertenecen”.
Con esta iniciativa, a la cual le dará el seguimiento oportuno Ziomara Ileana Zúñiga Morales, Asesora Municipal de Participación Social, de la Delegación II, se espera que más madres de familia se unan y que el proyecto crezca, encaminando los esfuerzos hacia una sostenibilidad en la comunidad educativa, al fortalecimiento de la economía de las familias y a la participación cada vez más constante de las madres de familia.
Cabe destacar que, los fondos recaudados serán reinvertidos en el proyecto, así como en mejoras y necesidades de las escuelas.
En el evento de arranque estuvieron presentes: en representación de Rubén Urias Ruiz, presidente municipal de San Luis de la Paz, María Esthela Briones Vega, Regidora del H. Ayuntamiento; Guillermo Roberto Suárez Arvizu, Coordinador de Vinculación Educativa; Martha Soledad Sánchez, Titular de la Coordinación Municipal de la Mujer; Berenice Montes Estrada, Coordinadora de Atención y Vinculación Educativa de la Delegación II, Roberto Duran Grajales, Supervisor de la Zona 562 de primarias y José Jaime Reséndiz Molinero, Coordinador de la Universidad SABES, San Luis de la Paz, así como el equipo directivo y docente del preescolar Nuevo Comienzo y la primaria Majurru.