Monthly Archives: enero 2025

Busca Gobierno de la Gente crear 2 mil grupos de activación física

  • La Gobernadora Libia Dennise tuvo como invitada en Conectando con la Gente a Yendy Cortinas López, Directora de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
  • La meta en este Nuevo Comienzo es integrar 2 mil grupos de activación física y contar con 1 mil promotoras capacitadas para enseñar a las personas a ejercitarse en todo el Estado.

Guanajuato, Gto. 27 de enero de 2025. El Estado de Guanajuato tiene un Nuevo Comienzo en el deporte y la activación física, el objetivo es tener a personas y comunidades más sanas, más participativas y más armoniosas, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

“En este Nuevo Comienzo para Guanajuato, en este Gobierno de la Gente, hemos buscado poner un énfasis muy especial en la salud de las personas y en la activación física. Necesitamos una población más sana, necesitamos hablar de una niñez, de una juventud y de nuestras personas adultas mayores saludables; esa es la visión que queremos compartir hoy con ustedes”.

Así lo expresó la Mandataria Estatal al encabezar la transmisión del programa Conectando con la Gente, que en esta ocasión tuvo como invitada a Yendy Cortinas López, Directora General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE).

Con la promoción de la práctica del deporte social en la ciudadanía en general, la gente mejorará su calidad de vida, “queremos promover que haya personas saludables física y mentalmente”, agregó Libia Dennise.

La meta de CODE Guanajuato es integrar 2 mil grupos y contar con 1 mil promotoras capacitadas para enseñar a las personas a ejercitarse en 250 espacios en todos los municipios del estado.

Con especial atención en las mujeres guanajuatenses, la Gobernadora detallo que entre estas acciones también irán enfocadas a personas con obesidad, adultas mayores, con discapacidad, con riesgos psicosociales y con la ciudadanía en general al reforzar hábitos saludables.

“De hecho, en nuestra Estrategia de ‘Aliadas’ tenemos esta opción para que las mujeres se integren a grupos, tomando en cuenta su edad y su condición de salud. Se pueden registrar desde los 46 municipios en el sitio somosaliadas.com”, dijo la Gobernadora de la Gente.

En esta transmisión en vivo también se invitó a la audiencia a participar en la próxima “Copa de la Gente”, la cual será una competencia deportiva con alcance municipal, regional y estatal; en deportes como futbol, basquetbol, voleibol, atletismo y ajedrez.

Además, se llevarán a cabo otras actividades como la promoción de hábitos saludables, actividad física para personas adultas mayores y festivales de actividad física para todas y todos. Éste es el primer evento en su tipo por sus alcances, y fortalecerá a niñas, niños y jóvenes en el deporte.

El Gobierno de la Gente también realizará Festivales de Actividad Física para comunidades, con la participación de mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad y de la diversidad; y en todos los casos promoviendo valores como el respeto, el trabajo en equipo y la paz social.

Aunado a estas actividades, la Gobernadora detalló que se impulsará el mantenimiento e inauguración de instalaciones deportivas, tales como el Macrocentro en Guanajuato, la Deportiva Norte de Irapuato, la Alberca de Pénjamo, la inauguración del Centro Acuático ubicado en Coroneo, el mantenimiento de Deportiva Centenario en Apaseo el Grande y la remodelación de la Deportiva Padre Hidalgo en Dolores Hidalgo C.I.N.

En materia de competencias, Guanajuato ocupa el 4º lugar nacional en juegos CONADE, logro que se ha ganado gracias al esfuerzo de nuestros deportistas, mujeres y hombres, sus familias, así como de las y los entrenadores, la propia CODE y de todas y todos los que intervienen en esta cadena. ¡En 10 años el Estado de Guanajuato ascendió 15 lugares!

Además, en París 2024 Guanajuato clasificó 17 deportistas a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que ha sido el logro más importante en la historia del deporte en Guanajuato.

En el Gobierno de la Gente se continuará apoyando a las y los deportistas de nuestro estado, quienes participarán en los Juegos Nacionales, Paranacionales, y el Encuentro Nacional Deportivo Indígena.

En el estado se cuenta con un Fondo de Apoyo para el Alto Rendimiento con el que el año pasado se apoyaron a 155 deportistas con más de 18 millones de pesos para todo tipo de necesidades como alimentación, hospedaje, transporte y equipo.

La Gobernadora adelantó que se continuará alentando a las y los deportistas que representan al Estado y aprovechó para mencionar que en este Gobierno de la Gente hay Cero Tolerancia a la Violencia y al Acoso en el Deporte.

“Guanajuato ha sido un referente, no sólo nacional, sino internacional, son deportistas que nos llenan de mucho orgullo y seguiremos apoyando”, agregó la Gobernadora. Para este año 2025 se marca el inicio del Ciclo Olímpico Rumbo a Los Ángeles 2028, antes de esta gran competencia mundial, las y los deportistas guanajuatenses participarán en: Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025; Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026; y Juegos Panamericanos Lima 2027.

Se certifican más de 7 mil guanajuatenses en competencias laborales

  • La Secretaría de Economía impulsa iniciativas que brindan a la población más y mejores oportunidades de desarrollo laboral.

León, Gto., a 27 de enero de 2025.- En un esfuerzo continuo por fortalecer el desarrollo de la fuerza laboral del estado, la Secretaría de Economía, a través del programa de Servicio de Normalización y Certificación de Competencias Laborales “CERTIFÍCATE” y en colaboración con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), ha certificado a más de 7 mil personas en diferentes competencias laborales durante el año 2024.

Esta acción busca mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses y potenciar su acceso a mejores oportunidades de empleo.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que este programa responde a la visión del Gobierno de la Gente, bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para seguir impulsando una economía más competitiva y sostenible.

“Este programa es un claro ejemplo del compromiso que tenemos con el talento de nuestra gente. Queremos que los guanajuatenses puedan demostrar su capacidad y habilidades, abriéndoles las puertas a mejores empleos y, con ello, brindando una mejor calidad de vida para sus familias”, señaló Villaseñor Aguilar.

En Guanajuato, la certificación se ha convertido en una prioridad estratégica para mejorar la profesionalización y capacitación de la población, con el fin de asegurar que las y los guanajuatenses sean el capital más valioso del estado. A través de la evaluación de competencias laborales, las y los participantes obtienen un reconocimiento oficial que avala su experiencia, facilitando su inserción en empleos de calidad.

Durante 2024, el programa “CERTIFÍCATE” benefició a 7 mil 135 guanajuatenses de 43 municipios, entre los que destacan León, Irapuato, Silao, Celaya, Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, y muchos más. De los beneficiados, 4 mil 471 son mujeres y 2 mil 664 son hombres, con perfiles que incluyen áreas tan diversas como comercialización de bienes inmuebles, ajuste CNC, balanceo de líneas de producción, mecánica de motores, atención y servicio de vinos, y robótica industrial, entre otros.

“Lo que buscamos con este programa es transformar las competencias y habilidades de las personas en oportunidades de empleo real y sostenible. En el Gobierno de la Gente, entendemos que el talento de nuestra gente es lo que nos permitirá seguir creciendo y prosperando como estado”, agregó la Secretaria Cristina Villaseñor.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, comprometido con el bienestar y el desarrollo de las y los guanajuatenses, sigue trabajando para que la entidad sea un referente en la capacitación y certificación de competencias laborales, alineando las necesidades del sector industrial con la capacidad local para fortalecer la economía.

Para el 2025, el programa “CERTIFÍCATE” continuará impulsando la profesionalización de más guanajuatenses, abriendo nuevas oportunidades laborales y promoviendo la integración de más personas al desarrollo económico del estado.

SSG  logró en León crear 81 entornos públicos y privados saludables

León, Guanajuato, 27 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria VII llevó a cabo la quinta entrega de reconocimientos a entorno laborales saludables 2024 por lograr la certificación como “Entornos Alimentaria y Físicamente Saludables”.

La Jefa de Jurisdicción Sanitaria Ligia Arce Padilla, señaló que estos reconocimientos son por la contribución al bienestar de las y los trabajadores, impulsando aquellos factores que permiten modificar y/o adoptar comportamientos y hábitos saludables con el fin de conservar y mejorar su salud en general y su seguridad.

De los principales objetivos con los que cuenta la Jurisdicción Sanitaria VII para brindar a los espacios que desean sumarse para lograr la certificación son los siguientes:

Promover la alimentación correcta y uso de agua potable entre las y los trabajadores y     así, contribuir en la generación de hábitos alimentarios favorables para su salud.

Impulsar la práctica regular de actividad física para disminuir el sedentarismo, promover los espacios 100% libres de humo de tabaco y promover e impulsar entre las y los trabajadores las principales medidas de higiene y ecología.

Logrando los objetivos mencionados con 81 entornos públicos y privados, contando con la  presencia de más de 100 personas entre las cuales estuvieron los representantes de cada uno de los entornos, trabajadoras sociales y promotoras .

Arce Padilla recordó a la comunidad que la continuidad de mantener un entorno laboral saludable, es responsabilidad de todos y la Jurisdicción Sanitaria se une al arduo trabajo diario de todos aquellos entornos que deseen unirse al compromiso de un mejor futuro para su gente.

SSG respalda a la Nueva Mesa Directiva del Colegio de Pediatras del Estado, capítulo León A.C.

Guanajuato, Guanajuato, 27 de enero de 2025.- El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá tomó protesta a  la Mesa Directiva 2025-2026 del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato, capítulo León A.C.

    La Presidente entrante es la doctora Gloria Patricia Sosa Bustamente refrendó el compromiso de trabajo con los integrantes de la nueva mesa directiva.

En su mensaje el secretario de salud expresó que el objetivo de esta toma de protesta es formalizar la incorporación de los nuevos miembros, pero también para su compromiso con la salud y el bienestar de los niños.

Ahora los integrantes de esta nueva Mesa Directiva se convierten en los líderes que guiarán al Colegio hacia un futuro próspero, lleno de oportunidades para todos y para aquellos a quienes sirven.

“Nunca deben olvidar por quién están aquí; su responsabilidad es inmensa y les ha sido conferida gracias a la confianza que la comunidad ha depositado en todos nosotros”.

Aseguró que los pediatras deben de  garantizar la dignidad humana en cada acción que realizamos asegurándonos de que cada niño reciba un trato respetuoso y sin discriminación.

“Estamos aquí para hacer que cada día cuente, ofreciendo no solo atención médica de calidad, sino también esperanza a las familias. Es vital que todas las voces sean escuchadas.

Los exhortó a escuchar con empatía, porque es así como se comprenden mejor las necesidades de los pacientes y podrán ayudar de manera efectiva”.

Al tomar protesta, no solo sus integrantes asumen un cargo; sino que ratifican su compromiso con la ética y la vocación que los identifican como pediatras.

A la toma de protesta acudió la Dra. María José Razó Padilla, Presidente del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato Capítulo Acámbaro AC.

La Dra. Ma. del Carmen Larios García, Presidente del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato Capítulo Irapuato AC., el Dr. Álvaro Ernesto García Ramírez, Presidente del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato Capítulo Guanajuato    AC.

El Dr. José Martín López Amézquita, Presidente del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato Capítulo Salamanca AC., El Dr. Alberto Alejandro Lobato Salmerón, Presidente del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato Capítulo San Miguel de Allende AC.

La Mtra. Fernando de la Vega Directora General Asociación NIÑO X NIÑO AC y la Sra. María Guadalupe Miranda, Directora General FUNDACIÓN FIQUIS AC.

SSG ofrece cobertura de nutrición para la gente en Acámbaro

Acámbaro, Guanajuato, 27 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato tiene cobertura de asesoría de nutriólogos en Acámbaro y municipios aledaños.

      En la Jurisdicción Sanitaria IV se cuenta con 12 Nutriólogas y Nutriólogos que brindan servicio, atención y educación alimentaria- nutricional en las 68 Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) que se encuentran en la cabecera municipal en los 6 municipios que la conforman.

Todo esto con la finalidad de intervenir de manera temprana en dicha población para detectar y prevenir enfermedades coadyuvantes como la obesidad, el sobrepeso o disminuir el riesgo de enfermedades crónicas.

El jefe Jurisdiccional Dr. Uver Martínez Camacho reconoce la labor de las y los nutriólogos, y el trabajo realizado para que la población conozca y aprenda cómo tener una alimentación saludable esto es fundamental para la prevenir y evitar la desnutrición, la obesidad y el sobrepeso. 

Cabe resaltar que se ha venido trabajando con la población con diferentes estrategias para mejorar en temas de alimentación, se han otorgado 7 mil 840 consultas, se participó en 420 ferias y 7 mil 352 personas recibieron consulta.

La Secretaría de Salud exhorta a la población a que acuda a las unidades de salud para recibir información y asesoría de los especialistas en el área de nutrición, así llevar una dieta saludable, evitar la malnutrición en todas sus formas, las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, enfermedades que afectan el corazón, anemia, cáncer, entre otras.

Promueve Coordinación Estatal de Protección Civil la formación de niñas y niños comprometidos con la protección y la autoprotección

  • Mediante talleres y actividades lúdicas las niñas y los niños en edad escolar aprenden a reconocer los peligros y los riesgos en el hogar y las medidas de prevención a implementar.

Guanajuato, Gto., a 26 de enero de 2025.- Con la Casita de la Prevención, la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz promueve la formación de niñas y niños comprometidos con la cultura de la protección y la autoprotección.

Mediante talleres y actividades lúdicas, las niñas y los niños en edad escolar aprenden a conocer los peligros y riesgos en casa, su identificación y las medidas de prevención a implementar.

La Casita de la Prevención es uno de los 13 cursos que imparte la Coordinación Estatal de Protección Civil. En él también se capacita a personas menores de edad sobre cómo dar reanimación cardiopulmonar (RCP), a emplear la maniobra de Heimlich, medidas de prevención y manejo de riesgos por gas en el hogar.

Una actividad que se enseña a las personas menores de edad es aprender la técnica para usar un extintor y apagar fuego: se simulan las llamas, al humo e incluso el extintor. Se trata también de ser conscientes de que el fuego es una lucha contra el tiempo: si se demora en apagarlo se sale de control y se convierte en incendio.

Recientemente alumnos de la Escuela Secundaria Arquitecto Carlos Obregón, de San Diego de la Unión, aprendieron a dar reanimación cardiopulmonar para salvar una vida al ritmo de Bad Bunny, como apagar el fuego para evitar incendios.

Todas las escuelas del estado de Guanajuato pueden solicitar que se les dé esta capacitación mediante un oficio dirigido a Luis Antonio Güereca Pérez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato, especificando el número de alumnas y alumnos que asistirán al taller, si participarán los padres de familia, así como la dirección física del plantel. O bien pidiendo informes en el buzón electrónico capacitacioncepc@guanajuato.gob.mx.

A través de los cursos de capacitación en materia de Protección Civil, el Gobierno de la Gente contribuye a la generación de una población resiliente y organizada para que la respuesta ante la ocurrencia de una emergencia o desastre sea adecuada y articulada.

Concluye la Entrega de Cobijas en las Comunidades más alejadas a través de Campaña Invernal.

Guanajuato; Gto. 26 enero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), concluyó la entrega el total de 25 mil cobijas que fueron entregadas a los 46 municipios del estado para su distribución a los grupos prioritarios de zonas serranas donde se registran las bajas temperaturas.

 El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que la entrega se realizó de manera equitativa para los 46 municipios de la entidad, principalmente para la gente de comunidades, como son aquellas zonas vulnerables y de acuerdo al padrón de necesidades que se tengan en cada localidad. 

“A nuestros adultos mayores, a las niñas, niños y adolescentes quiero recordarles la importancia de abrigarse bien en esta temporada. En el DIF Estatal, nos hemos comprometido a llevar hasta sus hogares cobijas, para que puedan enfrentar este invierno con el calor necesario”, expresó.

Señaló que, bajo la visión del Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza es trabajar de manera coordinada con los Sistemas DIF Municipales; por ello, se repartieron 500 cobijas respectivamente y de manera equitativa para los 46 municipios, en beneficio de los grupos prioritarios que se ven afectados con las inclemencias de la temporada de frío.

Por ello, invitó a las familias a seguir cuidándose de las bajas temperaturas que se están presentando en la región para la prevención de enfermedades respiratorias.

“Esta entrega es de la mano de los municipios, que gracias al compromiso se suman para hacer posible el apoyo. Eso nos permite llegar a las zonas más alejadas de cabecera, que normalmente son las más frías, así que aprovecho para dar las gracias a los Sistemas DIF Municipales”, agregó.

Borja Pimentel, afirmó que el compromiso del Gobierno de la Gente es trabajar de manera cercana por las familias y dar respuesta a las necesidades básicas de la población, y sumar los esfuerzos que realizan los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad civil para atender los efectos de las bajas temperaturas.  

“Estamos siempre cercano a la gente, por eso la importancia de estar en comunicación con autoridades, porque somos un equipo, y queremos que reciba el mayor número de beneficios, esa es nuestra encomienda que nos dio nuestra Gobernadora Libia Dennise García”, concluyó.

–o–

Cultura, Sabor e Identidad de Guanajuato se vive en Madrid

– Guanajuato deslumbró en FITUR 2025 con su riqueza gastronómica y cultural.

– La gastronomía de Guanajuato es reconocida como Patrimonio Cultural Intangible.

Madrid, España, a 26 de enero del 2024. Con el objetivo de atraer nuevos mercados y dar a conocer la riqueza de nuestra gastronomía, Guanajuato presentó a socios comerciales, touroperadores y medios de comunicación internacionales, lo mejor de su tradición e identidad en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España.

En este evento, realizado con el respaldo de la Delegación del Gobierno de Guanajuato, destacaron no solo los sabores únicos de nuestro estado, sino también su capacidad para posicionarse como un destino turístico de excelencia, fortaleciendo así la cadena de valor y generando mayores oportunidades para las familias guanajuatenses.  

La visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo al conectar a productores, empresarios y chefs, promoviendo el consumo local y preservando alimentos patrimoniales como elementos clave de nuestra identidad cultural instruyó a la Secretaría de Turismo e Identidad, liderada por Lupita Robles León, al impulsar “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, Política Pública que es clave en el desarrollo económico y turístico de la cadena de valor.

El evento en Madrid no solo fue una celebración a nuestra gastronomía, sino también una estrategia para fortalecer los lazos comerciales y turísticos entre Guanajuato y el mercado internacional.

En esta experiencia gastronómica, personas clave del turismo degustaron una selección de platillos que reflejan la esencia de nuestra cocina con entradas como guacamayitas leonesas, gorditas de chilorio de champiñones, tamalitos de huitlacoche con queso de cabra, esquites y tacos dorados con sashimi de atún.  

El menú incluía tacos de carnitas estilo Abasolo, tacos al pastor y tacos de prensado, acompañados de salsas tradicionales, guacamole, pico de gallo y nopalitos encurtidos. De postre tamalitos de cajeta, dulces mexicanos, fresas con crema, pastel de tres leches, ate de membrillo, gelatina de cajeta con rompope y buñuelos enmielados.  

Estos platillos, auténticos emblemas de la gastronomía guanajuatense, son parte de los productos que dan identidad a nuestro estado y lo posicionan en el mundo, fueron preparados por la banquetera Rita Campos, acompañada por Jonathan Martínez, de Xocola-T; y Candy Pérez, de tequila Corralejo; que en conjunto, lograron transmitir la esencia de Guanajuato en cada platillo y bebida.

Este tipo de acciones no solo promueven la riqueza cultural y gastronómica del estado, sino que generan beneficios tangibles para las familias guanajuatenses.  

La gastronomía de Guanajuato, reconocida como Patrimonio Cultural Intangible, es un símbolo de nuestra identidad y orgullo nacional; cuentan historias de generaciones que han preservado técnicas ancestrales e ingredientes locales y conectan a Guanajuato con el mundo, consolidando su lugar en el turismo global.  

A través de eventos internacionales como este, Guanajuato refuerza su posición en el mercado global, genera empleos y fomenta el bienestar de las comunidades.

Promueve Subsecretaría de Prevención resolución de conflictos en paz y sin violencia entre alumnos de secundaria de Tarimoro

  • Participa la Secretaría de Seguridad y Paz en la Semana de Prevención de Adicciones organizada por la Comisión de Prevención de Tarimoro y la Escuela Secundaria María Fuentes Sandoval.

Tarimoro, Gto., a 25 de enero de 2025.- Más de 380 alumnos de secundaria participaron en la Semana de Prevención de Adicciones organizada de forma conjunta por la Comisión Municipal de Prevención de Tarimoro, la Escuela Secundaria María Fuentes Sandoval y la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz.

Durante cinco días, las y los adolescentes participaron en diferentes pláticas, talleres y actividades centradas en la prevención de adicciones, así como la resolución de conflictos en paz y sin violencia que organizó el personal de la región 4, de acuerdo con la regionalización puesta en marcha por la Secretaría de Seguridad y Paz como parte de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

Uno de los objetivos fue dar a conocer al alumnado las herramientas necesarias que les permitan prevenir las adicciones, tanto en sus respectivos entornos sociales como dentro de los planteles escolares o incluso en sus casas.

Resalta la participación de las y los jóvenes de la Escuela Secundaria María Fuentes Sandoval, quienes se mostraron muy participativos y receptivos ante los temas y las dinámicas realizadas en las cuales se habló de temas como los vapeadores y la resolución de conflictos sin violencia.

Por ejemplo, lograron identificar que la tolerancia, la fortaleza, el trabajo en equipo, la fuerza de voluntad y el equilibrio son importantes para resolver los conflictos en paz y sin violencia.

A través de la Subsecretaría de Prevención, la Secretaría de Seguridad y Paz refuerza su compromiso por llevar a cabo estrategias y acciones en materia de prevención social con el propósito de mantener la paz y el orden social entre la población guanajuatense.

Japón, un aliado económico y cultural para Guanajuato

  • Japón mantiene su liderazgo como el primer lugar en atracción de inversiones en el estado.
  • Estos proyectos generan prosperidad y abren oportunidades para las familias guanajuatenses.

Irapuato, Gto., a 25 de enero del 2025.- Japón celebra su nuevo año y Guanajuato reconoce sus aportaciones económicas, culturales y sociales al estado. El país asiático ha confiado en el estado al concretar 145 proyectos de inversión que han generado 48 mil 140 empleos directos.

Estas iniciativas representan una inversión superior a los 8 mil 900 millones de dólares, consolidando a la entidad como un punto estratégico para el desarrollo industrial en México; como lo ha dicho la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la economía de Guanajuato es dinámica y no se detiene.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que esta sinergia entre inversión, empleo y cultura garantiza un futuro prometedor para el estado, que continúa avanzando hacia un modelo de desarrollo lleno de prosperidad, inclusión y conexiones industriales.

Japón se mantiene como el principal socio comercial del estado, destacando la presencia de tres grandes armadoras como Toyota, Mazda y Honda, así como un importante grupo de empresas que forman parte de su cadena de proveeduría de autopartes, componentes y servicios.

La relación entre Guanajuato y Japón ha contribuido a la mejora en la cultura laboral y la transferencia de tecnología, elevando los estándares de calidad y competitividad en los procesos industriales.

Japón en todas partes

Las inversiones japonesas se han instalado en los municipios: Acámbaro, Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cd. Manuel Doblado, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jerécuaro, Juventino Rosas, León, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán.

Este desarrollo ha sido clave para diversificar las oportunidades de empleo y fortalecer la infraestructura en las zonas beneficiadas logrando un equilibrio económico dentro y fuera del corredor industrial, una de las características más distintivas de Guanajuato.

Oportunidades para todas y todos

La llegada de capital japonés y el establecimiento de grandes corporativos han fomentado la creación de cadenas de valor con oportunidades para las Micro, pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales, que ahora forman parte de un ecosistema globalizado.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso de seguir impulsando estrategias que promuevan la inversión extranjera, fortalezcan la generación de empleo y mejoren la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

La colaboración con Japón es solo el principio de una visión más amplia que busca posicionar a Guanajuato como un referente internacional en innovación, sostenibilidad y desarrollo económico.