Abasolo, Guanajuato a 12 de enero.- “En el Gobierno de la Gente estamos convencidos de que hoy más que nunca, el éxito al servicio de las familias guanajuatenses es posible por medio del trabajo en equipo, sin distingo de colores que sume a la sociedad y los tres niveles de gobierno, siempre partiendo del pleno respeto de la autonomía municipal”, señaló el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, durante la ceremonia del 155 aniversario del municipio de Abasolo.
En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno Jorge Jiménez acompañó al alcalde Job Eduardo Gallardo Santellano, así como al H. Ayuntamiento de Abasolo, en el desfile conmemorativo del 155 aniversario del municipio, celebración que compartieron con cientos de familias abasolenses.
“En representación de nuestra Gobernadora Libia Dennise vengo a refrendar la cercanía de Gobierno del estado. Cuentan con nosotros para respaldar todas las acciones y programas que se traduzcan en mejor calidad de vida para la gente de Abasolo”, comentó Jiménez Lona.
Jorge Jiménez Lona destacó que 155 años pareciera mucho tiempo; sin embargo, Abasolo es un municipio joven, dinámico, que se ha fortalecido con las luchas y renovaciones que marcaron su historia, en la que aún quedan muchas páginas por escribir.
Cabe señalar, que durante el desfile participaron contingentes de Protección Civil, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, así como diversas instituciones académicas y municipios del estado.
Finalmente, el Secretario de Gobierno reiteró su apoyo total a las familias abasolenses para que, unidos sociedad y gobierno, se construya un mejor futuro para todas y todos.
León, Gto; 12 de enero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve de manera interactiva y divertida la Orientación Alimentaria y Hábitos de Higiene en el stand en el pabellón Guanajuato de la Feria de León 2025.
El Sistema DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Salud y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) realizan diferentes actividades interactivas para concientizar a los visitantes de la feria sobre los cuidados y la prevención de las enfermedades, así como la alimentación saludable que deben llevar las familias del estado.
Dentro de la dinámica en el stand del DIF Estatal los participantes tienen que resolver un cuestionario para obtener información sobre los hábitos en el que los participantes interactúan para brindarles orientación en la alimentación que deben de llevar y garantizar una mejor salud.
Con la participación de la Secretaría de Salud se realizan chequeos médicos básicos a los visitantes del stand para posteriormente se les brinda la orientación alimentaria con el Sistema DIF Estatal, tomando como base al plato de bien comer y con la intervención de CODE se les brindan algunas rutinas de ejercicios.
En la inauguración de la Feria de León la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel visitaron el stand de la institución para invitar a los visitantes a que se acerquen a conocer sobre los hábitos saludables como es la alimentación.
“Es muy importante lograr hacer conciencia a cada uno de los integrantes de las familias de Guanajuato sobre el cuidado de la salud, y que mejor que aprovechar estos espacios que se tienen en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León para que los visitantes conozcan de nuestros programas, cómo están sus hábitos alimenticios y así brindarles una orientación en la alimentación”, señaló el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza.
Por su parte, José Alfonso Borja Pimentel invitó a los visitantes para que se acerquen el stand en el que podrán encontrar información, aprendizaje y entretenimiento sobre el cuidado que deben tener a través de una alimentación saludable y sobre todo que conozcan los derechos para protegerlos.
El stand está ubicado en el segundo piso de expositores de gobierno de la gente, dentro del pabellón Guanajuato, los interesados lo podrán asistir del 10 de enero y hasta el 5 de febrero de 2025. Ven, aprende y Conoce los programas que ofrece el organismo, además de que podrán encontrar diversión y entretenimiento para toda la familia.
–o–
Guanajuato, Gto. 11 de enero de 2025.- Hoy nuestro compromiso se renueva con las niñas y mujeres de Guanajuato; trabajamos por lograr la igualdad, seguridad, la integridad y el pleno desarrollo de todas.
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia inaugural del Foro Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres que se lleva a cabo en la ciudad de Guanajuato como parte de los foros de consulta convocados a nivel nacional por el Gobierno de la República para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
“Qué gusto ser parte de este Foro tan importante rumbo al Plan Nacional de Desarrollo, en el cual se aborda uno de los temas fundamentales para el desarrollo de México que es la igualdad sustantiva, reconociendo a las mujeres como poseedoras por sí mismas de todos los derechos a los que tenemos que acceder”, expresó.
Hoy este foro es una clara muestra de que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y que este Gobierno de la Gente, buscamos no solo visibilizar, sino generar políticas públicas que nos permitan que vivamos en igualdad de condiciones, que tengamos las mismas oportunidades, señaló la Gobernadora.
“Celebro que Guanajuato haya sido sede de este foro, en donde vamos a hablar de temas tan importantes como el derecho que tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia, hablando de todos los espacios, donde las mujeres somos víctimas de violencia”, resaltó Libia Dennise.
Destacó que el Gobierno de la Gente tiene claro con su misión de trabajar para que las familias vivan mejor; somos un Gabinete Paritario y la perspectiva de género permea en cada acción y estrategia de gobierno.
Libia Dennis señaló que esta Administración ha asumido con mucha responsabilidad el reconocimiento de la problemática que visibiliza la Alerta de Género.
Desde el primer día de este gobierno se iniciaron los trabajos para responder y establecer las medidas de la Alerta de Género, y “no por esta Alerta, estamos comprometidos a trabajar por las mujeres de Guanajuato que merecen vivir en paz, libre de violencia”.
Por eso, se ha asumido una política de Cero Tolerancia a las Violencias contra las mujeres y niñas de Guanajuato, enfatizó la Gobernadora.
“Hoy sus voces van a ser fundamentales, para nosotros escuchar lo que tienen que decir en cada una de las mesas de trabajo, no solo va a permitir integrar este Plan Nacional de Desarrollo sino que será también eco en las políticas públicas que implementaremos en Guanajuato para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia”, indicó Libia Dennise.
Reiteró que el Gobierno de la Gente, es un aliado incondicional de las mujeres. Sé muy bien, que construir una sociedad con igualdad, donde la mujer viva sin discriminación y sin violencia, requiere de cambios profundos y permanentes. Por ello, es muy fuerte nuestro compromiso con las mujeres de nuestro estado.
En este evento se contó con la participación de la Subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Esthela Damián Peralta, quien resaltó el hecho de que este foro se lleve a cabo en Guanajuato, en donde se está trabajando fuerte con políticas públicas que promueven el desarrollo de las niñas y mujeres.
Añadió que este tipo de acciones de participación ciudadana permitirán transitar a un México más igualitario y democrático, donde las mujeres tengan más participación.
Posteriormente, a la ceremonia de inauguración se realizaron las mesas de trabajo en las que se abordaron los siguientes temas:
1. Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
2. Seguridad para las mujeres
3. Procuración de justicia para las mujeres
4. Atención a las causas y prevención de la violencia hacia las mujeres
5. Impulso a la mujer en las fuerzas armadas
Estas mesas reunieron a mujeres ciudadanas, expertas, representantes de diversos sectores (académico, social y empresarial) y funcionarios públicos. Su objetivo es identificar las principales problemáticas y proponer soluciones concretas en cada área.
Además se contó con la participación de la Alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; y la Senadora de la República, Martha Lucía Micher Camarena; así como la integrante del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Laura Torres Septién, y la Sobreviviente de tipo de violencia Vicaria, Lysandra Ramírez.
Guanajuato, Gto., a 11 de diciembre de 2025.– Las licencias para conducir no se tramitan por WhatsApp ni por Facebook, tampoco se obtienen vía telefónica ni se entregan a domicilio.
Todas aquellas licencias que no se gestionaron en oficinas o unidades móviles de la Dirección de Licencias y Permisos para Conducir adscritas a la Secretaría de Seguridad y Paz son falsas.
“En nuestras oficinas o unidades móviles se hace todo el proceso de recopilación y entrega de documentos, y la entrega física es personal y exclusiva. Todo lo que se haga a través de medios no autorizados lleva a que los ciudadanos tengan licencias falsas”, dijo Armando Arias Solano, coordinador regional de la Dirección de Licencias y Permisos para Conducir.
El modus operandi
Generalmente los defraudadores publican anuncios falsos en Facebook ofreciendo tramitar una licencia sin que sea necesario que la persona interesada acuda a las oficinas de la Secretaría de Seguridad y Paz o bien, ofrecen entregarla en alguna oficina de la Dirección de Licencias y Permisos para Conducir.
A las oficinas de gobierno, asegura Arias Solano, “llegan ciudadanos que se presentan como personas que realizaron su trámite a través de un contacto en Facebook que también los buscó por WhatsApp y les asegura que trabaja en la Dirección de Licencias y Permisos para Conducir o que tiene a alguna persona conocida que colabora con nosotros, lo cual es falso”.
El siguiente paso de los defraudadores es pedir el pago total vía depósito o transferencia y cuando las personas llegan a recoger su licencia se les tiene que decir que los han engañado y se les ofrece la posibilidad de gestionar una licencia si es que llevan consigo la información real y certera.
Por esta razón, se recomienda no hacer caso a quienes ofrecen por Facebook o WhatsApp tramitar una licencia y, en todo caso, proporcionar a la Dirección de Licencias y Permisos para Conducir los nombres o teléfonos de quienes venden ese falso servicio para evitar ser víctimas no sólo de fraude, sino también de suplantación de identidad porque las víctimas también les entregan foto, CURP, INE, comprobantes de domicilio y números de teléfono que pueden ser utilizados en su contra.
Actualmente, el Gobierno de la Gente tiene 31 oficinas que atienden de 8:30 a 16:30 horas, de lunes a viernes, en el Estado de Guanajuato, además de tres unidades móviles que circulan en municipios donde no hay oficinas fijas.
Dichos espacios son los únicos sitios autorizados para tramitar y expedir una licencia para conducir que es, además, un requisito obligatorio para cualquier ciudadana o ciudadano que conduzca desde una motocicleta hasta un automóvil no sólo en el estado, sino en todo el país.
Arias Solano asegura que, al ser un documento con validez oficial, es importante que la gente conozca que al menos existen dos señales de que podría ser víctima de un engaño: que le ofrezcan gestionar la licencia por canales no autorizados o bien, que intenten cobrarle por los trámites que son totalmente gratuitos, no así la licencia que sí tiene un costo de acuerdo con los años de vigencia.
Para este 2025, la licencia tipo A para conducir vehículos particulares para dos años cuesta 780 pesos; para tres, 991 y para cinco años 1,198.
La licencia tipo B, que es para conducir vehículos del servicio público, cuesta 780 por dos años; 991 por tres; y 1,198 pesos las que tienen vigencia por cinco años.
En el caso de la licencia tipo C, que es para conducir transporte de carga o especial, la de dos años cuesta 834 pesos, la de tres años 1,000, y la de cinco años, 1,292 pesos.
La licencia tipo D, para conducir motocicletas, tiene un costo de 376 por dos años, de 413 pesos por tres años y de 576 pesos por cinco años de vigencia.
Asimismo, para quienes tienen 16 años cumplidos pero aún no alcanzan la mayoría de edad, se tienen permisos con la aprobación de algún tutor.
Para tramitar este documento, se recomienda a la ciudadanía hacer una cita mediante el portal de licencias. El proceso es muy sencillo: primero habrá que registrarse si es que se tramita por vez primera, se piden datos sencillos como la CURP, y una vez que se haya realizado el registro inicia el proceso para solicitar la licencia por los canales adecuados.
Acámbaro, Gto., a 10 de enero de 2025. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reafirmó su compromiso con la labor de las y los policías que dedican su vida a proteger a las familias de la entidad. Durante un evento conmemorativo que contó con la presencia del subsecretario Hugo César Romero Rodríguez, se reconocieron los años de servicio ininterrumpidos de 21 hombres y mujeres que integran la Policía Municipal en el marco del Día del Policía.
“Las y los guanajuatenses, hoy más que nunca, necesitan saber que cuentan con una policía firme, cercana y humana; esa confianza se construye con su trabajo diario, con su compromiso, con sus acciones,” destacó el subsecretario al dirigir su mensaje a las personas asistentes.
El funcionario también enfatizó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz que encabeza Juan Mauro González Martínez, con el fortalecimiento de las capacidades policiales y la mejora de las condiciones laborales de quienes dedican su vida a esta noble labor. “Sé que no es fácil, sé que el camino puede ser incierto y a veces ingrato, pero también sé que su labor deja huellas profundas. Cada ciudadano que llega a casa sano y salvo, cada comunidad que respira en paz, lleva su marca”, afirmó.
Les pidió seguir adelante con la misma pasión que los trajo hasta allí. “A ustedes, las y los guardianes de la seguridad les decimos: no están solos, su esfuerzo no pasa desapercibido,” concluyó el subsecretario.
Durante el evento, 21 agentes municipales de Acámbaro recibieron distinciones por sus años de servicio, que abarcaron 5, 10, 15, 20, 25, 31, 33 y hasta 43 años de labor ininterrumpida.
La presidenta municipal, Claudia Silva Campos, también expresó su respeto y agradecimiento por quienes hacen posible la seguridad pública.
“Yo aprendí a mirar al policía, a la persona, a la mujer y al hombre que tiene la gallardía y el orgullo de portar un uniforme policial, de verlo con respeto, con cariño, con compromiso, pero sobre todo con agradecimiento. Porque sé que cada día que salen de su hogar para cumplir con su trabajo saben que van a poner incluso hasta la vida, porque ésa es su función,” destacó.
Por su parte, el director general de Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil de Acámbaro, Rafael Horacio Perfecto Beltrán Noverola, resaltó los avances que ha registrado el municipio en materia de seguridad, atribuyéndolos al esfuerzo y compromiso de quienes integran la corporación.
“A diario los policías salen con mucho esfuerzo, con muchas ganas a trabajar, a ser los ángeles guardianes de la sociedad, porque ese es el trabajo del policía: cuidar el patrimonio de los ciudadanos y ayudar a la gente”, señaló.
La ceremonia también contó con la presencia de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, integrantes del Ayuntamiento de Acámbaro, así como familiares de las y los policías homenajeados, quienes se unieron para rendir tributo a la dedicación y valentía de quienes integran las filas de seguridad pública.
Guanajuato, Gto., a 10 de enero de 2025.- Con un avance del 95.7%, la Secretaría de Obra Pública (SOP) está por concluir los trabajos de conservación periódica del Libramiento Sur, en San Francisco del Rincón, el cual garantizará mejores condiciones de tránsito y seguridad vial de la zona.
Para esta acción, el Gobierno de la Gente invierte 11 millones 674 mil pesos, y está a cargo de la empresa Desarrolladora SILMAR, S.A. de C.V.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de SOP, comentó que con estas acciones se garantizan las buenas condiciones de la vialidad, pero principalmente, ofrece mayor seguridad vial a más de 28 mil habitantes, que es una de las instrucciones de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Los trabajos realizados consisten en: bacheo superficial y profundo con base hidráulica, fresado de la superficie de rodadura, colocación de carpeta asfáltica y capa de rodadura con riego de sello, además de instalación de señalamiento.
“La movilidad es uno de los factores más importantes a tomar en cuenta para mejorar la calidad de vida, facilitar el desarrollo económico de nuestras ciudades y fomentar el cuidado del medio ambiente”, enfatizó el secretario de SOP.
El funcionario estatal señaló que, se tiene prevista la conclusión de los trabajos en la segunda quincena de enero de este 2025.
Actualmente operan 41 consultorios en 15 municipios.
Guanajuato, Gto. 10 de enero de 2025. En beneficio de la salud y economía de las familias guanajuatenses, Farmacias ISSEG se posiciona como una opción accesible para servicios médicos básicos, ofreciendo consultas económicas: $20 pesos con la Tarjeta de la Gente y $40 pesos para público en general.
Farmacias ISSEG, se enfoca en apoyar el desarrollo personal y familiar a través de una red de consultorios ubicados en diversas localidades. Actualmente, opera 41 consultorios en los municipios de León, Irapuato, Celaya, Guanajuato Capital, Moroleón, Pénjamo, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, Abasolo, Dolores Hidalgo, Salamanca, Salvatierra, Silao, Uriangato y Villagrán.
Además de consultas médicas, los consultorios ofrecen servicios adicionales como aplicación de inyecciones, certificados médicos, toma de oximetría, glucosa y presión arterial, todos a precios muy bajos.
Tan solo en 2024, se brindaron más de 43 mil consultas, atendiendo a 54 mil pacientes, consolidándose como un aliado clave para la salud de las familias guanajuatenses.
“El Gobierno de la Gente tiene el objetivo de acercar los servicios de primera necesidad a toda la población. En Farmacias ISSEG estamos comprometidos con cuidar la salud de más familias guanajuatenses al ofrecer atención accesible, confiable y de calidad, señaló Judith Juárez Guzmán, Directora General del ISSEG.
Con esta iniciativa, Farmacias ISSEG refuerza su misión de brindar servicios médicos al alcance de todos, promoviendo una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
León, Gto. 10 de enero de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de inauguración de la Feria Estatal de León 2025 que se celebra del 10 de enero al 5 de febrero, en conmemoración del 449º aniversario de la fundación de la ciudad.
“Nos da mucha alegría disfrutar de esta Feria Estatal de León 2025, de la cual los leoneses, y todos los guanajuatenses, nos sentimos muy orgullosos”, dijo Libia Dennise.
Señaló que la Feria de León es un maravilloso escaparate del rico patrimonio histórico, cultural, gastronómico y artesanal de nuestro Estado.
“Aquí está el Pabellón Guanajuato, así como la Expo Ganadera, que es orgullo de Guanajuato, una de las principales del país y la más importante de nuestro estado”, resaltó.
Dijo que en esta Feria, se puede apreciar la Mayólica y la Alfarería de Dolores Hidalgo y de Guanajuato Capital. Además de encontrar el pan de Acámbaro; las fresas de Irapuato; el calzado, las botas, las bolsas, las chamarras, toda la piel de León. Aquí está el mezcal de nuestras sierras; el Tequila de Pénjamo y Huanímaro; el vino de nuestro Valle de la Independencia.
Explicó que este año en el Pabellón de la Gente, estarán participando más de 750 expositores en cinco ubicaciones estratégicas. En la Planta Baja del Poliforum se tendrán 334 stands comerciales de sectores como artesanías, textiles, alimentos y joyería. Ofreciendo productos de más de 100 empresas locales.
Mientras que en la Planta Alta del Poliforum se ubica el Pabellón de la Prosperidad con 76 stands con productos que reflejan nuestra Identidad, Orgullo y Tradición. Además, 70 stands comerciales y 84 pabellones sectoriales, con la participación de los municipios de Guanajuato y 14 dependencias gubernamentales.
Agregó que en el Pabellón Queso, Pan, Vino, Destilados y Cerveza Artesanal: está ubicado en el mezzanine del Poliforum; y reúne a 60 productores de bebidas y alimentos tradicionales. Tendrá degustaciones y venta de productos como vinos, tequilas, mezcales y quesos artesanales.
Así como el Pabellón de la Gente en Explora: que se ubica en el Parque Explora, con 31 stands de productos alimenticios, textiles y moda, en un espacio cercano y accesible para toda la familia.
Y el Pabellón Inclusión “Un nuevo comienzo, una nueva oportunidad”: Ubicado en el Parteluces del Poliforum, con la participación de productos de 108 artesanos de Centros de Readaptación Social, que buscan a través de expositores vender su trabajo artesanal.
“Esta es la mejor Feria Familiar de México. Es una celebración que nadie se puede perder, y con una gran cantidad de espectáculos de forma gratuita, en la que todos podemos divertirnos. En el Gobierno de la Gente, la Feria Estatal de León, tiene un lugar muy especial y que siempre seguirá siendo una Feria accesible, popular, inclusiva y cada vez mejor”, dijo la Gobernadora.
“Este año recibimos con mucho gusto y damos la más cordial bienvenida al estado invitado Coahuila que estará compartiendo toda su amplia y diversa riqueza cultural. Muchas gracias al estado de Coahuila y a su Gobernador Manolo Jiménez Salinas”, destacó Libia Dennise.
La Gobernadora felicitó al Patronato de la Feria, encabezado por David Novoa y a todo su equipo; han realizado un gran esfuerzo por organizar este proyecto, y “pedirles que sigamos trabajando porque esta Feria se posicione como la mejor del país.
“Disfrutemos en familia esta Feria, porque lo que hace grande a nuestro estado son sus familias, y en este Gobierno de la Gente seguiremos trabajando para que las familias vivan mejor”, puntualizó la Gobernadora.
En esta ceremonia se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y del Presidente del Patronato de la Feria Estatal, David Novoa Toscano, quienes dieron la bienvenida a todos los visitantes, que para esta edición se esperan a más de 6 millones de personas. “Disfruten de la mejor Feria Familiar del país”, coincidieron en decir.
Por su parte el Gobernador del Estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, agradeció la invitación para participar en esta edición de la Feria Estatal de León; “los invitamos y los esperamos con los brazos abiertos a que visiten nuestro stand para que conozcan nuestros atractivos turísticos e historia”.
Como parte de la ceremonia inaugural, la Gobernadora recorrió las instalaciones de la Feria Estatal de León, en compañía de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, y el Presidente del Patronato de la Feria, David Novoa; principalmente visitaron el Pabellón Guanajuato y la Expo Ganadera.
En 2024, la feria atrajo más de 6.4 millones de visitantes y generó una derrama económica superior a 3 mil 500 millones de pesos.
Una de las novedades principales de la Feria es el ciclo de conferencias Inspira: Ideas que Transforman. Este programa busca ofrecer a los asistentes experiencias enriquecedoras a través de las historias y conocimientos de figuras destacadas en diversos ámbitos. Participan: La tenista Serena Williams, el piloto Sergio “Checo” Pérez, el influencer Luisito Comunica y el podcaster Roberto Martínez.
León, Guanajuato, 10 de enero de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato presenta el mural “El Arte de la Gente” , un proyecto especial que se llevará a cabo durante la Feria Estatal de León 2025 para invitar a la comunidad a crear juntos una obra única que transforme el exterior del Forum Cultural. Este mural colectivo busca fomentar la participación activa, la creatividad y el orgullo guanajuatense, celebrando la diversidad cultural y posicionando al arte como un motor de transformación social.
Guiados por el talentoso ilustrador y artista plástico Fabián Ruiz, los visitantes podrán plasmar su talento en esta emocionante iniciativa. El mural estará disponible del 12 de enero al 5 de febrero de 2025, ubicado en el acceso de Calzada de las Artes del Forum Cultural, en horarios de lunes a viernes de 15:00 a 18:00 horas y fines de semana de 11:00 a 18:00 horas.
Participar es muy sencillo. Al llegar, los asistentes podrán registrarse mediante un código QR, tomar un pincel y dejar su huella en el mural. Además, se les invitará a compartir su experiencia en redes sociales etiquetando a @culturagobgente con el hashtag #ElArtedelaGente como recuerdo de su contribución. Este proyecto busca que todos, sin importar su experiencia artística, puedan expresarse y formar parte de un encuentro comunitario lleno de creatividad y diversión.
El mural “El Arte de la Gente” es una oportunidad para que cada persona se convierta en artista por un día, dejando huella en una obra colectiva que resalte el poder del arte para unir y transformar. Los esperamos para soñar, crear y celebrar juntos en esta experiencia única durante la Feria Estatal de León 2025.
Guanajuato, Guanajuato, 9 de enero de 2025. En seguimiento a las acciones que el Gobierno del Estado realiza a través de la Secretaría de Derechos Humanos por instrucciones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, personal de la Oficina Enlace en Los Ángeles llevó a cabo un recorrido por dos de los centros de evacuación instalados para asistir a las personas damnificadas por los incendios que dañaron y destruyeron a más de 9 mil viviendas en California, Estados Unidos.
En el Centro de Convenciones de Pasadena, donde han acudido parte de los damnificados de la ciudad de Altadena y donde vive una población muy importante de latinos, se encontró a dos familias de Guanajuato, originarias de los municipios de San José Iturbide y Uriangato.
Se trata de Teresa Campuzano y sus tres hijos, originarios de San José Iturbide y quienes tienen 18 años viviendo en Estados Unidos. Esta familia perdió todos sus bienes materiales a consecuencia de los incendios. “Ahora vamos a tratar de sobrevivir… a empezar de nuevo… Lo más difícil ahora es encontrar una renta porque en primer lugar no hay muchas opciones, es muy costoso y para quienes no tenemos documentos a veces no es tan fácil”, comentó Teresa.
De igual forma, se localizó a un matrimonio originario del municipio de Uriangato conformado por Miguel Ángel Montaño y su esposa Sonia. Esta familia perdió su casa en las faldas del cerro en Altadena, donde tenían más de 30 años viviendo. “Aunque lo más valioso es la vida, nos duele haber perdido el esfuerzo de tantos años”, dijo Miguel Ángel.
Como parte de los apoyos del Gobierno del Estado para estas familias afectadas, personal de la Oficina Enlace en Los Ángeles coordina acciones con organizaciones de guanajuatenses en Estados Unidos para brindarles ayuda y donativos. De igual forma, la Secretaría de Derechos Humanos analiza la posibilidad de ofrecer apoyos económicos o en especie a estas personas.
Las y los guanajuatenses que requieran ayuda pueden acudir a la Oficina Enlace del Gobierno del Estado en Los Ángeles, ubicadas en 1829 W Imperial Hwy, Los Angeles, CA 90047 o se pueden comunicar con la encargada de esta oficina, Lucero Amador al 323 208 7099 y 323 615 6820.