Monthly Archives: enero 2025

Activa Comisión del Deporte 600 mil guanajuatenses

Guanajuato, Gto; 27 diciembre 2024. Durante 2024, la Comisión del Deporte involucró a cerca  de seiscientas mil personas en eventos masivos de actividad física y deporte en los 46 municipios de la entidad, una cifra sin precedentes en la historia de Guanajuato.

La cifra es resultado de dos factores principales: el incremento de eventos deportivos en la entidad y una mayor conciencia en la sociedad para alcanzar el bienestar físico y mental a través del deporte.

La Comisión cuantifica la presencia de 591 mil 166 niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad en eventos de activación física, carreras pedestres, torneos, entre otras acciones.

“Este año logramos una meta numérica que es importante, pero también hemos logrado que estas personas tengan una atención periódica, una atención focalizada”, añadió que acciones como esta, al enseñar valores y disciplina a los jóvenes contribuyen a su desarrollo personal  y en lo social a temas de seguridad.

La creciente participación de la niñez y juventud motivó al crecimiento de eventos como el Circuito Élite Universitario que este año tuvo la participación de 3 mil 200 estudiantes de 36 universidades públicas y privadas. Este evento se ha convertido en un semillero de talentos.

Además se tuvo la inscripción de niñas y niños 3 Times 3, que por sus dimensiones se convierte en el torneo de tercias de basquetbol más importante y extenso de la entidad.

Las acciones de la Comisión llegaron a escuelas, centros de trabajo público y privado así como a zonas rurales; con carreras, rallys, rodadas ciclistas, torneos de futbol, festivales deportivos y activaciones físicas musicalizadas.

Para el 2025, el objetivo de la Comisión es integrar a la familia “nosotros estamos convencidos que mientras los papás, las mamás, sepan dónde están sus hijos, qué están haciendo, con quién lo están haciendo, van a tener un buen desarrollo”, dijo Aguilar Valencia

Presenta Comisión del Deporte nuevas estrategias del deporte para la gente

León, Gto; a 17 de diciembre del 2024.- A partir de 2025, la Comisión del Deporte pondrá en marcha nuevos proyectos y estrategias para que más gente guanajuatense se involucre en la actividad física y el deporte y disfrute de sus beneficios.

La “visión del nuevo comienzo”  fue compartida por la Comisión durante la segunda Sesión del Sistema de Cultura Física y Deporte a la que acudieron a los directivos de los diferentes organismos que operan en los 46 municipios de la entidad.

Durante la sesión, que tuvo como sede Irapuato, la directora General de CODE, Yendy Cortinas López, instó a los municipios fortalecer sus acciones a favor del deporte social y facilitar el acceso a sectores integrados por mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.

Acompañada de su equipo de directores en las áreas de capacitación, jurídico, deporte, cultura física, medicina e infraestructura; anunció que esta nueva etapa implicará entre otras acciones, el surgimiento de la Copa Gente, la  alineación al programa de Aliadas, acciones de Activación para Adultos Mayores y programas de formación de promotores de hábitos saludables,  actividades rítmicas, así como talleres de planificación estratégica para organizaciones deportivas.

Habrá un acercamiento estrecho entre la Comisión y los municipios para el rescate y un mejor aprovechamiento de los espacios públicos, bancos de proyectos y se anunció el surgimiento de módulos multidisciplinarios recreativos.

Todas estas acciones permitirán que más gente se acerque al deporte, tenga acceso a más y mejores instalaciones y encuentre en la actividad física el bienestar personal y social.

Además de los nuevos proyectos, las autoridades revisaron los logros obtenidos en 2024 y que servirán de punto de partida para el establecimiento de metas hacia el 2025.

Vibra Guanajuato con la Copa 3 Times 3

León, Gto; a 15 de diciembre del 2024.- La emoción y la adrenalina se vivieron a su máxima expresión durante en el Macrocentro Deportivo León 1, durante la gran final de la Copa 3 Times 3, en la que se coronaron como ganadores los equipos de Guanajuato, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Silao, León, Celaya y Salamanca, en las diferentes categorías.

Más de 700 competidores de 23 municipios, protagonizaron más de 300 partidos durante la jornada del domingo en los que se definieron los capeones de la edición 2024.

Las finales tuvieron como escenario el Módulo Deportivo Multidisciplinario, donde la directora de la Comisión del Deporte, Yendy Cortinas López y el Director de Deportes, Luis Aguilar Valencia, fueron los encargados de entregar las medallas y los premios a los ganadores del primero, segundo y terceros lugares.

La Comisión del Deporte otorgó balones, mochilas, cilindros, playeras conmemorativas  y otros materiales deportivos a las tercias que lograron subir al podio.

A la par de los partidos los visitantes, sus familias y entrenadores, disfrutaron de momentos de convivencia en el Macrocentro Deportivo León 1, donde se instaló un DJ, un grupo musical y área de comida. Personal de la Comisión organizó juegos y dinámicas para el esparcimiento de los asistentes.

Los partidos finales fueron transmitidos en vivo a través de Facebook Live, así como la premiación de los equipos ganadores.

Resultados

  Elite varonil 1. Comudeg Guanajuato 2. Barrio 8, Dolores Hidalgo 3. Acámbaro    U 13 Femenil Osos, CelayaFreseras, IrapuatoComudeg, Guanajuato
  U 23 Varonil 1. Rams San Luis de la Paz (bicampeones) 2. Comudeg Guanajuato 3. Cortazar    U 23 Femenil Bees, SilaoWolfs, San Luis de la PazFoxis, Salamanca
  U 11 Varonil Libertadores, Dolores HidalgoArmadillos, Doctor MoraCometas, San Miguel Allende      U 18 Femenil Star, LeónCBTIS, Dolores HidalgoComude Silao  
  U 13 Varonil Luc mar A, GuanajuatoLuc mar B, GuanajuatoCometas, San Miguel Allende  U 15 Femenil Huskys, LeónXidoo, SalamancaLechuzas, San Luis de la Paz
  U 15 Varoil Abejas, SalamancaDreamers, GuanajuatoLuc mar, Guanajuato    U 11 Femenil Osos, CelayaGali, GuanajuatoClub Tribi, León  
   U 18 Varonil Celtas, CelayaReapers, San Luis de la PazIrapuato    Elite Femenil Nueva Generación, San Luis de la PazConejos, San Luis de la PazStrong, Dolores Hidalgo

Municipios participantes:

Cortazar

San Luis de la Paz

Celaya

Doctor Mora

Salamanca

San Miguel de Allende

Dolores Hidalgo

León

Valle de Santiago

Guanajuato

Salvatierra

Acámbaro

Tierra Blanca

San Felipe

Atarjea

Irapuato

San José Iturbide

Jaral del Progreso

Yuriria

Pénjamo

San Francisco del Rincón

Silao

SSG emite recomendaciones por bajas temperaturas en Celaya

Celaya, Guanajuato. 14 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud de Guanajuato emite recomendaciones ante las bajas temperaturas en la zona Laja – Bajío.

A través de la Jurisdicción Sanitaria lll  la dependencia estatal reforzó las acciones de prevención.

      Emitiendo recomendaciones clave para enfrentar la temporada invernal y minimizar riesgos asociados con las bajas temperaturas.

Entre las principales medidas preventivas, se encuentra el fortalecimiento de la campaña de vacunación contra la influenza estacional, dirigida especialmente a grupos vulnerables como personas mayores, niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.

Se invita a la población a acudir a su centro de salud más cercano para recibir esta protección gratuita.

Además,  recomienda:

1. Abrigarse adecuadamente: Utilizar ropa térmica, guantes, bufandas y gorros.

2. Mantener una alimentación balanceada: Incluir frutas y verduras ricas en vitamina C y líquidos calientes.

3. Evitar cambios bruscos de temperatura: Al salir de lugares cálidos, cubrir nariz y boca para prevenir enfermedades respiratorias.

4. Ventilar los espacios cerrados: Especialmente si se utilizan calentadores de gas o leña, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

5. Evitar el uso de anafres dentro de viviendas cerradas: Por los riesgos de intoxicación y posibles accidentes.

La Jurisdicción Sanitaria lll,  también ha dispuesto brigadas médicas para atención oportuna en comunidades vulnerables y fortalecerá la vigilancia epidemiológica para detectar y tratar oportunamente enfermedades respiratorias.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Guanajuato con el Decálogo del Gobierno de la Gente, trabajando por un estado más saludable, solidario y seguro para todos.

Guanajuato integrará nuevos talentos a sus selectivos de futbol, basquetbol, softbol, voleibol de playa y sala

León, Guanajuato;  06 de diciembre del 2024.- La Comisión de Deporte realizará este fin de semana visorías en diferentes puntos de la entidad con el propósito de elegir a los nuevos talentos que integrarán los selectivos estatales de básquetbol, futbol, softbol y voleibol.

El programa de tryouts inició este viernes en las instalaciones de la Deportiva Sur de Salamanca con la participación de más de 200 menores aspirantes a formar parte de los selectivos de futbol en diferentes categorías.

El sábado están citados más de 550 jóvenes en las instalaciones del Macrocentro de CODE en Purísima del Rincón y Deportiva Enrique Fernández Martínez en León, donde se realizarán las visorias de softbol y futbol.

En la Deportiva Norte de Celaya, 60 niños, niñas y jóvenes buscarán ser parte de la selección de voleibol de playa.

El domingo 8 de diciembre la cita es en el Auditorio de la Deportiva Enrique Fernández Martínez, tocará el turno al voleibol de sala.

La Comisión de Deporte nombró Coordinaciones Técnicas serán las encargadas de aplicar las pruebas físicas y ubicar a los mejores prospectos en  pruebas de campo.

Este programa de tryouts se realiza en coordinación con los diferentes institutos municipales del deporte, que enviarán a sus mejores deportistas para conseguir un lugar en los selectivos que representarán a Guanajuato en Nacionales CONADE 2025.

Este esquema para el armado de los selectivos, permitirá que la Comisión del Deporte incluya a los mejores deportistas en sus equipos y se vea fortalecida su presencia en los eventos del Sistema Nacional de Competencias.

Brillan paranadadores guanajuatenses en la Serie Mundial de Paranatación en Guadalajara

Guadalajara, Jalisco;  24 de noviembre del 2024.- El paranadador guanajuatense Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez se coronó como el máximo medallista en el  Citi World Series México 2024, que tuvo como sede el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara, Jalisco; evento que constituye el primer paso en el camino rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Guanajuato obtuvo un total de 22 medallas de las cuales 5 fueron oros, 14 platas, 3 bronces. Gutiérrez Bermúdez obtuvo un total de 12 preseas, 4 oros y 8 platas.

Daniel Chávez Aguilera sumó 3 platas y un bronce, Karen Amelyn Morales Galván subió a lo alto del podio por un oro, dos platas y dos bronces mientras que Dayana Pérez Mejía logó una plata y Leilali González Ibarra un bronce.

Este certamen  forma parte de la temporada internacional del World Para Swimming, reunió a 218 paranadadores de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Perú, Atletas Neutrales y Hong Kong.

Guadalajara constituye la penúltima etapa de la serie mundial de paranatación la cual concluirá en diciembre en Egipto; y es parte del proceso de clasificación rumbo al Campeonato Mundial en Singapur 2025.

Jesús Alberto Gutiérrez :

Plata en 100 metros Pecho SB6 final A

Plata en 100 metros Pecho SB6 Final Juvenil

Oro en 400 metros Libres final A S6

Oro en 400 metros Libres juvenil S6

Plata en 100 metros Dorso final A S6

Plata en 100 metros Dorso Juvenil S6

Plata en 100 metros Libres categoría s6

Oro en 200 metros Combinado final A S6

Oro en 200 metros Combinado Final juvenil s6

Plata en 100 metros Libres categoría juvenil s6

Plata en  50 metros Mariposa S6

Plata en 50 metros Mariposa juvenil S6

Daniel Chávez Aguilera:

Plata en 50 metros Libres

Bronce en 50 metros Dorso s3

Plata en 150 metros Combinado SM3

Plata en 50 metros Mariposa SM3

Karen Morales Galván:

Oro en 200 libres Juvenil SB14

Plata en 200 libres Final A S14

Plata en  100 metros Mariposa s14

Bronce en  200 metros Combinados s14

Dayana Pérez Mejía

Plata en 50 metro Dorso

Leilani González  Ibarra

Bronce en 50 metros Dorso

Las universidades de La Salle Bajío, de Guanajuato y de Celaya, las grandes ganadoras del Circuito Élite Universitario 2024

León, Guanajuato 22 de noviembre del 2024.-

La Universidad de La Salle Bajío se coronó con el primer lugar por cumplimiento deportivo, el segundo y tercero lugares fueron para la Universidades de Guanajuato y la de Celaya, respectivamente; que recibieron 50, 35 y 15 mil pesos.

El Macrocentro Deportivo de León 1, fue el escenario donde se realizó la ceremonia de premiación en el que la Directora General de la Comisión, Yendy Cortinas López, instó a los entrenadores a continuar y fortalecer el impulso al deporte universitario.

Acompañada del Director del Consejo Directivo Universitario, Francisco Ramírez, el coordinador de equipos de la Universidad de Guanajuato, Jesús Mendoza y el Director de Deportes de la Comisión,  Luis Aguilar Valencia, Cortinas López entregó medallas, trofeos y premios a las instituciones ganadoras.

Este, el evento más esperado por los estudiantes de nivel superior, logró la participación de 3 mil 200 jóvenes de 36 universidades públicas y privadas de toda la entidad, que participaron en torneos regionales y en la fase final estatal que se realizó ayer en las canchas y campos de la Unidad Deportiva Eucalipto en Silao, Universidad Iberomericana y Macrocentro Deportivo León 1, sede de la premiación.

El circuito arrancó el 17 de septiembre con encuentros deportivos que tuvieron como sedes los espacios deportivos de la sedes al Instituto Irapuato, Universidad Politécnica de Guanajuato, Tecnológico de Celaya y de San Roque, Universidad de La Salle y la Iberoamericana.

GANADORES DISCIPLINAS INDIVIDUALES

DISCIPLINAOROPLATABRONCE
Ajedrez Equipos VaronilUGIPNITESI
Ajedrez Equipos FemenilUGITESIUTS
Ajedrez individual VaronilITESIUGLA SALLE BAJIO
Ajedrez individual femenilIBEROUGLA SALLE BAJIO
Tae Kwodo pommseINSTITUTO IRAPUATOUPGYAHUALICA
Tae Kwondo combateUPGINSITUTO IRAPUATOTECNOLÓGICO DE ROQUE
Natación mixtoTEC CELAYATEC ROQUEUPG

GANADORES DISCIPLINAS POR EQUIPOS

DISCIPLINAOROPLATABRONCE
Futbol Soccer VaronilUNIVERSIDAD LATINA DE MÉXICOUGLa Salle Bajío
Futbol Soccer FemenilLa Salle BajíoUGITESA
Futbol 7 varonilLa Salle BajíoUDLUniversidad de Celaya
Futbol 7 femenilInstituto IrapuatoUniversidad de La SalleUniversidad de Celaya
Basquetbol VaronilLa Salle BajíoUniversidad de LeónTecnológico de Celaya
Basquetbol FemenilUniversidad de CelayaUniversidad de LeónLa Salle Bajío
Voleibol de Sala varonilUniversidad de CelayaUGUniversidad de La Salle
Voleibol de Sala femenilLa Salle BajíoUDLUniversidad de Celaya
Voleibol de playa varonilUniversidad Latina de MéxicoUniversidad de CelayaLa Salle Bajío
Voleibol de playa femenilUniversidad de CelayaUniversidad IberoamericanaUTS
Beisbol UGLa Salle SalamancaUniversidad Politécnica de Guanajuato
Softbol varonilUGTecnológico de CelayaTecnológico de Roque
Tochito bandera varonilUGLa Salle BajíoUniversidad Iberoamericana
Tochito bandera femenilLa Salle BajíoIncarnate WordUG
Tochito bandera mixtoCESEEUNAMLa Salle Bajío

Guanajuato fortalece su fuerza laboral con el programa Bécate

El Gobierno de la Gente impulsa el desarrollo y la profesionalización del talento humano a través de programas de capacitación.

León, Gto., a 14 de enero de 2025.- En un esfuerzo continuo por fortalecer y reconvertir las habilidades laborales de las y los guanajuatenses, la Secretaría de Economía, promueve mediante el  programa “Bécat” el empleo y la capacitación. Este programa ha sido una de las herramientas clave para mejorar la empleabilidad y generar nuevas oportunidades laborales en el estado, así como fortalecer el crecimiento laboral y  mejorar su ingreso económico para beneficio de sus familias.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que la continuidad y expansión de programas como “Bécat” ha sido esencial para el desarrollo económico y social de Guanajuato.

“Lo que buscamos con este programa es que las y los guanajuatenses se conviertan en profesionales altamente capacitados y competitivos. Queremos que las personas puedan acceder a mejores empleos, incrementar su calidad de vida y ser parte de un proceso de crecimiento que beneficie a toda nuestra comunidad”, señaló la titular de la dependencia.

El compromiso del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se refleja en la implementación de políticas que promuevan la capacitación, la profesionalización y el impulso de oportunidades para los guanajuatenses. Durante este año, más de 10,300 personas se beneficiaron del programa, lo que ha permitido mejorar el ingreso económico de sus familias, así como mejorar la empleabilidad y generar nuevas oportunidades de empleo y contribuir al desarrollo de la economía estatal.

El programa “Bécat” ofrece formación especializada en diversas modalidades como “Capacitación especializada para el trabajo”, “Capacitación en el trabajo” y “Capacitación para el autoempleo”. A través de estas modalidades, los guanajuatenses adquieren habilidades prácticas y conocimientos que son altamente demandados por las empresas locales.

Este año, las especialidades más solicitadas incluyeron formación en áreas como operadores, auxiliares administrativos, operación segura de montacargas, calidad en costura, ensamblador de arneses, director de proyectos, cultivo de hortalizas, desarrollo de habilidades directivas y ayudante de producción. Los beneficiarios provinieron de 37 municipios del estado, demostrando el alcance y el impacto positivo de este programa en toda la entidad.

Gracias a la estrecha vinculación entre el Gobierno de la Gente y la iniciativa privada, este programa ha logrado fortalecer la economía local, al garantizar que las empresas cuenten con el talento humano calificado que requieren. Además, permite a las personas emprender nuevos proyectos o insertarse de manera efectiva en el mercado laboral, mejorando sus perspectivas de empleo y desarrollo profesional.

El Gobierno de la Gente continuará impulsando programas de capacitación y profesionalización que permitan a más guanajuatenses acceder a trabajos dignos y competitivos, contribuyendo a la construcción de un Guanajuato con más y mejores oportunidades para todos.

Para el 2025, el programa “Bécat” continuará creciendo, brindando nuevas oportunidades para que las y los guanajuatenses sigan adelante, alcanzando sus metas y mejorando su calidad de vida.

Guanajuato tendrá energía eléctrica más estable y confiable con la nueva Central de Ciclo Combinado

  • La nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca posicionará a Guanajuato como un referente en autosuficiencia energética.
  • Esta obra añadirá 927 MW de capacidad y garantizando un suministro confiable para la gente y la industria.

Salamanca, Gto., 14 de enero del 2025.- Con la próxima puesta en operación de la nueva Central de Ciclo Combinado (CCC) en Salamanca, Guanajuato se posicionará como un referente en suficiencia energética para uso industrial y la población en general.

Con acciones estratégicas y la visión de la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, Guanajuato tendrá infraestructura industrial que le permita tener energía eléctrica más estable y confiable.

Desde la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato, su titular, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reitera su compromiso de impulsar la atracción de inversiones y el desarrollo de infraestructura que permitan fortalecer la competitividad del estado.

Esta obra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) – uno de los proyectos más importantes en infraestructura energética en el país – registra un avance del 99.7 por ciento; este desarrollo estratégico representa un gran paso hacia la consolidación de Guanajuato como un estado con mayor capacidad y seguridad energética.

Con la entrada en operación de la CCC Salamanca, Guanajuato sumará 927 megavatios (MW) adicionales a su balance energético, lo que permitirá satisfacer cualquier requerimiento de energía en el estado y generar un superávit en la producción de electricidad. Esto se traduce en un beneficio directo para la industria, los municipios y la gente.

Beneficios clave de la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca:

  • Capacidad adicional: 927 MW que fortalecen la capacidad de generación eléctrica del estado.
  • Cobertura: Esta nueva capacidad energética permitirá abastecer a varios municipios de Guanajuato, asegurando un suministro constante para el desarrollo industrial y urbano.

Para aprovechar estos beneficios, es necesario fortalecer y consolidar las líneas de transmisión y transformación, que son fundamentales para llevar la energía generada a donde se necesita.

Actualmente, el sistema de transmisión opera a través de líneas de 115 kilovoltios (KV), las cuales presentan saturación en algunas zonas del estado.

Para garantizar que la energía generada por la CCC Salamanca pueda ser distribuida eficazmente, es necesaria la intervención de la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), entidad responsable de indicar las obras de respaldo necesarias para garantizar el suministro eléctrico.

La entrada en operación de la CCC Salamanca será un hito importante para la entidad, sin embargo, es imperativo seguir trabajando en la mejora de la infraestructura de transmisión para aprovechar al máximo esta nueva capacidad.

Entregan Equipamiento para el Rescate de Espacio Público en la localidad de San Santa Rita en Cuerámaro.

Cuerámaro; Gto. 13 enero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó apoyos y mobiliario para el rescate de espacio público en la comunidad de Santa Rita en beneficio de sus habitantes como parte del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General José Alfonso Borja Pimentel en compañía de autoridades municipales de Cuerámaro entregaron diferentes apoyos para fortalecer a las familias de la localidad.

En el evento se realizaron mobiliario para el rescate de espacios público; se entregaron 30 paquetes de semillas con la finalidad de cultivar sus propias hortalizas a través de los huertos familiares; además se entregó el proyecto de agricultura a pequeña escala para la producción de alimentos; en la prevención de riesgos de la localidad se entregó un kit de primeros auxilios con APCE y cuatro familias de Santa Rita recibieron estufas ecológicas.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza señaló el compromiso que tiene con las familias de Guanajuato en el poder garantizar a la gente que más lo necesita a través de los programas que se impulsan en la institución.

Por ello, refrendó el compromiso con las familias de la localidad para seguir impulsando a los habitantes de la región; “estamos llevando un apoyo material, sino también un mensaje de cercanía, de esperanza y de compromiso real”.

Comentó, que la importancia de estar de manera cercana a las necesidades de las familias y brindarles ese apoyo que merecen; “como esposo de la gobernadora Libia Dennise, les digo que este esfuerzo es un esfuerzo compartido. Juntos, como equipo, trabajamos con el mismo propósito: llevar el apoyo y la esperanza a cada rincón de nuestro estado”.

“Ella, con todo su corazón, lidera este proyecto con la firme convicción de que cada persona, cada familia, merece las mejores oportunidades. Y como su compañero de vida y trabajo, yo también estoy aquí, comprometido, porque esta responsabilidad es nuestra, de ambos, y la asumimos con la mayor seriedad y pasión”, señaló.

El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que a fin de atender a la población de las localidades de Santa Rita se identificó las necesidades para garantizar una sana convivencia, el esparcimiento y el fomento a la actividad física de sus habitantes, a través del Programa se realiza la entrega a los Grupos de Desarrollo que participan en el Programa Red Móvil, Salud y Bienestar Comunitario.

“En el ámbito de los espacios públicos, este programa también ha permitido el rescate y la mejora de dos importantes áreas: una en San José de Ojo de Agua en 2019 y ahora, en 2024, aquí en Santa Rita. Además, hemos entregado 87 paquetes de semilla, 56 paquetes de aves de doble propósito y 2 Kits de Brigada Comunitaria, los cuales son herramientas fundamentales para fortalecer la seguridad alimentaria y la preparación ante emergencias”, precisó.

Destacó las acciones que se están realizando con el programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario, en el que suman más de 16 mil 366 personas beneficiadas en el estado, “Este es un claro ejemplo de lo que representa el gobierno de la gente: un gobierno cercano, que se compromete a escuchar y atender las necesidades de sus ciudadanos, llevando soluciones y apoyo directo a donde más se necesita”, concluyó.

–o–