• Durante las capacitaciones participaron personal de los 46 gobiernos municipales
• Las capacitaciones se brindaron a través de la Dirección de Políticas Públicas de la CEAIV
Con el objetivo de contar con personal capacitado para brindar una atención digna a las víctimas, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas -CEAIV-, a través de la Dirección de Políticas Públicas, capacitó a 5 mil 229 personas servidoras públicas de los 46 municipios.
Durante las distintas sesiones, los temas abordados fueron: “Atención municipal a víctimas en el Marco de la Alerta de Género”; “Hombres comprometidos con la prevención de la violencia”; “El quehacer de la CEAIV en atención de las víctimas”; y el “Modelo Estatal de Atención Integral a Víctimas”.
Las capacitaciones fueron dirigidas principalmente a personal de las fuerzas de seguridad pública de los municipios, así como a trabajadores y trabajadoras de los institutos de la mujer y de los DIF municipales.
En el artículo 115 de la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato (LVEG) se señala que los municipios son áreas de Atención Inmediata en atención a víctimas, pues dada su naturaleza son autoridades de primer contacto.
Algunas de las atribuciones de los municipios son: instrumentar y articular, en concordancia con la política nacional y estatal, la política municipal, para la adecuada atención y protección a las víctimas; implementar, en coordinación con el Gobierno del Estado, cursos de capacitación a las personas que atienden a víctimas; entre otras.
Con estas acciones, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas reafirma su compromiso de fortalecer la capacidad de respuesta de las personas servidoras públicas municipales en la atención a víctimas, promoviendo un entorno de justicia, empatía y dignidad.
Guanajuato, Gto., a 19 de enero de 2025.– Los homicidios dolosos se redujeron 12.95 por ciento del 26 de septiembre de 2024 al 09 de enero de 2025 comparado con el mismo periodo de los años 2023 y 2024. Además, durante los primeros 106 días del Gobierno de la Gente se obtuvo una disminución importante de este delito en municipios como León.
Del 26 de septiembre de 2023 al 9 de enero de 2024 en el estado de Guanajuato se registraron 587 homicidios dolosos y del 26 de septiembre de 2024 al 9 de enero de 2025 fueron 511, una reducción del 12.95 por ciento en víctimas de homicidio contabilizadas a través del C5i por los eventos que reportan los municipios.
En el municipio de León, la disminución que se obtuvo fue de 41.30 por ciento al pasar de 184 a 108 en los periodos de referencia.
Los resultados positivos se han logrado gracias a la implementación de la Coordinación Operativa de la Estrategia CONFIA impulsada por Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado de Guanajuato, así como por Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz.
CONFIA contempla Operativos Especiales, cuyo pilar es el despliegue de las Células Mixtas en las que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fuerzas de Seguridad Pública del Estado llevan a cabo acciones de seguridad y vigilancia en los municipios donde se ha observado mayor incidencia delictiva.
En las acciones llevadas a cabo en estos primeros 106 días del Gobierno de la Gente, han participado un promedio de 250 personas integrantes de las fuerzas de seguridad tanto federales como estatales.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reafirma, con resultados, el compromiso de seguir trabajando estrechamente con las autoridades federales para construir la paz que demandan las personas que habitan esta entidad.
Apaseo el Grande, Gto; 19 de enero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó primera feria de servicios en atención a las personas adultas mayores en el espacio gerontológico de Apaseo el Grande, donde se desarrollaron de actividades físicas, charlas y brigada de salud bucal para las y los usuarios de dicho espacio.
El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza en compañía del Director General José Alfonso Borja Pimentel participaron en el Torneo de Cachibol Mixto amistoso entre los adultos mayores como parte de las actividades que se realizaron en la feria de servicios.
En su mensaje, Juan Carlos Montesinos destacó la importancia que representan las personas adultas mayores para el Gobierno de la Gente, donde se están realizando acciones para que se garantice una mejor calidad de vida a través de la atención que se brinda en los 54 espacios de desarrollo que se tienen distribuidos en el estado.
“Me da mucho gusto estar muy de cerca y saber de todas estas actividades que están realizando, que es un espacio de ustedes, es por eso que deben de considerar este espacio como su segunda casa, porque aquí se viene a disfrutar y olvidarse de los problemas de la casa”, señaló.
Para ello, dijo que elSistema DIF Estatal trabaja en la consolidación de este sector al crear mejores condiciones para su entretenimiento y fortalecimiento, ya que todas las acciones que se realizan van enfocadas a brindarles seguridad, diversión, entretenimiento, salud, actividades que conozcan sus derechos y activación física.
“De manera cercana, buscamos que las personas adultas mayores encuentren tranquilidad, aprendizaje, pero sobre todo que desarrollen nuevas herramientas, donde se sientan productivos, siempre respetando su identidad y sus derechos, asimismo lleven un envejecimiento activo y saludables con las diferentes actividades que les brindamos”, agregó.
Durante el evento, se brindaron charlas de Crianza Positiva con el tema “El Rol del Abuelo”; capacitación con el tema “Estimulación Cognitiva”, además de realizó la brigada de salud dental para valoración y diagnóstico de personas adultas mayores del municipio de Apaseo el Grande.
“Es así como los queremos fuertes y saludables, nos los queremos ver deprimidos sino estamos impulsando acciones en colaboración con los municipios para mantenerlos activos con las acciones implementadas, pero además de que mantengan una gran sonrisa con el programa de prótesis dentales, tanto totales como parciales y así puedan disfruten de los alimentos, pero sobre todo el que ustedes se vean de lo mejor”, agregó.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que, para lograr dichas ferias de servicios, se realiza una vinculación con dependencias del Gobierno de la Gente, municipios y del Sistema DIF Estatal, para que de manera particular se presten sus servicios de manera gratuita.
Finalmente, mencionó que en el municipio de Apaseo el Grande atiende a más 540 adultos mayores en el espacio de desarrollo, donde se brindan actividad física, canto, huertos familiares, taller de estimulación cognitiva, taller de usos de medicamentos, taller de usos de tecnologías, entre otros.
–o–
Guanajuato, Gto., a 18 de enero de 2025.– La Coordinación Estatal de Protección Civil hace una serie de recomendaciones útiles tanto para quienes forman parte de una peregrinación como para automovilistas que se encuentran con personas peregrinas que circulan por las carreteras de Guanajuato.
El objetivo es seguir las recomendaciones para reducir los riesgos y generar una mejor comunidad.
Por ello, se recomienda a cada peregrina y peregrino utilizar un gafete de identificación con datos personales y números telefónicos de familiares, son útiles en casos de emergencia. Además, consumir alimentos enlatados o preparados de forma higiénica.
Es necesario identificar en todo momento a las y los elementos de Protección Civil, y cuando haya que caminar por las noches, se debe llevar lámpara de mano con baterías y focos de repuesto. Mantenerse bien abrigado ayudará a prevenir enfermedades ante las bajas temperaturas propias de estas fechas; también es recomendable beber agua purificada para cuidar la hidratación.
Con el objetivo de preservar la seguridad propia y de quienes transitan por las carreteras del estado, las peregrinaciones deben llevar un vehículo guía con luces preventivas. Se aconseja circular en un solo bloque para evitar dispersiones, utilizar ropa con cinta reflejante y evitar que los automóviles de apoyo se detengan sobre la carretera.
A las personas peregrinas se les recomienda también llevar zapatos cómodos, suéteres y chamarras que puedan utilizarse en capas, cantimploras, lámparas de mano, impermeable, suero para beber, analgésicos, gasas, vendas, bloqueador para el sol y papel sanitario.
Por otro lado, ante la presencia de peregrinaciones, quienes conduzcan un vehículo deberán encender las luces intermitentes y reducir la velocidad; mantener la distancia adecuada con el auto que va delante; evitar frenar en seco; no rebasar; respetar las unidades que abanderen a las peregrinaciones y atender las indicaciones del personal de Protección Civil.
Tanto a las personas peregrinas como a las y los automovilistas que en estas fechas conviven en carreteras de Guanajuato, la Coordinación Estatal de Protección Civil los exhorta a seguir las recomendaciones para reducir, en mayor medida, todos los riesgos.
Tarandacuao, Gto., a 18 de enero de 2025.– Las acciones de vigilancia y seguridad realizadas dentro del Operativo Blindaje Guanajuato para reforzar la seguridad en el estado llevaron a la detención de una persona en posesión de un arma de fuego.
Los hechos ocurrieron a las 21:40 horas del 17 de enero en la avenida Ramal a San Felipe del municipio de Tarandacuao, donde los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado detectaron a un hombre que al percatarse de la presencia policial mostró una conducta hostil.
Al realizar la inspección protocolaria de seguridad el sujeto se identificó como Francisco N, de 35 años de edad y le fueron encontradas 1 arma de fuego calibre .22, además de 5 cartuchos útiles y 1 cargador.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que determinará su situación legal.
El Operativo Blindaje Guanajuato forma parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) puesto en marcha para velar por la tranquilidad de las familias guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., a 18 de enero de 2025.– Del domingo 19 al miércoles 22 de enero, se pronostica que la temperatura bajará a -5 y -10 °C en once municipios del estado de Guanajuato. Para el martes 21 y miércoles 22 se prevé la caída de lluvia engelante, también conocida como lluvia helada, en la zona norte de la entidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 24 generará bajas temperaturas extremas principalmente en Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Victoria, Xichú, Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina, San José Iturbide y Tierra Blanca.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato advierte que el frío extremo puede ocasionar daños a la salud de la población por hipotermia, al igual que de animales de patio y corral que no estén resguardados bajo techo.
Asimismo, se pueden afectar las instalaciones de tuberías, vehículos y en general la maquinaria expuesta a la intemperie que no esté debidamente protegida; por ejemplo, las tuberías y los medidores de agua pueden “tronarse” si se congelan, lo mismo que los tinacos de azotea o los colocados a la intemperie sin protección.
También podrían resultar dañados los radiadores de los vehículos y la maquinaria que no contenga el anticongelante adecuado.
Qué hacer contra las bajas temperaturas
La Coordinación Estatal de Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía en general para extremar precauciones: es importante estar abrigados dentro y fuera de las viviendas o lugares de trabajo para mantener regulada la temperatura corporal, lo mismo que utilizar tres capas de ropa y zapatos cerrados, proteger e hidratar la piel contra el frío.
Además, se debe ingerir abundante agua, consumir frutas y verduras, no fumar en lugares cerrados o cerca de los menores de edad, adultos mayores o personas enfermas, y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.
Si es necesario utilizar calentadores y/o chimeneas se recomienda tener una ventilación adecuada para evitar intoxicación por monóxido de carbono, y antes de dormir o salir de casa, asegurarse de que se encuentren debidamente apagados.
A quienes realicen actividades al aire libre se les recomienda utilizar bufanda, lavarse las manos con frecuencia o usar alcohol gel. A los menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables ante las bajas temperaturas, se les debe mantener abrigados.
En caso de alguna eventualidad se recomienda llamar al número de emergencia 9-1-1 y en general estar atentos a las indicaciones que las autoridades locales hagan a través de las redes sociales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil (@PC_GTO) y de la Secretaría de Seguridad y Paz (@pazgobgente).
Irapuato, Gto., a 17 de enero de 2025.- Policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) intervinieron de manera inmediata en un incidente registrado sobre un tramo de la carretera federal Irapuato-Salamanca donde un civil fue atacado aparentemente con el objetivo de despojarlo del vehículo donde se transportaba.
Dos patrullas de FSPE que se encontraban cerca del lugar detectaron la agresión de sujetos que iban en al menos tres camionetas e iniciaron una persecución durante la cual ocurrió un intercambio de disparos con los presuntos agresores.
Gracias a la pronta respuesta de los policías se logró evitar el robo de los vehículos y proteger la vida de la víctima, quien sufrió lesiones derivadas del intento en el que se buscó despojarlo del vehículo en el que circulaba.
En los hechos se vieron involucrados una camioneta Chevrolet Silverado, color gris; una GMC Ram, color blanco; y un Jeep de color rojo. En los tres vehículos iban los presuntos asaltantes.
Los integrantes de FSPE actuaron de manera decidida a fin de priorizar la seguridad de la víctima y evitar que la situación escalara a escenarios de mayor gravedad. Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades estatales de salvaguardar la integridad de todas y todos.
El caso está siendo investigado para identificar y localizar a los responsables, mientras las FSPE mantienen operativos de vigilancia y coordinación con las instancias correspondientes.
Guanajuato, Gto. – 17 de enero de 2025.
Con el lema “Tenemos Todo Para Lograrlo”, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) inició sus metas para 2025 con un banderazo comercial e institucional. El objetivo principal fue definir estrategias claras para alcanzar los objetivos propuestos y construir una red de apoyo que consolide al ISSEG como el Instituto de Pensiones número uno en México.
Durante el evento, se presentaron los resultados del cierre de 2024, donde se reconoció al equipo por su esfuerzo, dedicación y eficiencia, logrando superar las metas de rentabilidad definidas.
Para 2025, se destacó el panorama económico y su impacto en los resultados, con un enfoque en la consolidación de los servicios y productos ofrecidos por el ISSEG, reafirmando su posición como referente nacional e internacional.
Uno de los aspectos más relevantes fue la presentación de la visión de la actual administración, que incluye estrategias para fortalecer las áreas del Instituto y garantizar, a largo plazo, la solidez del fondo de pensiones de los guanajuatenses.
En el ámbito comercial, se presentó un plan para establecer metas de negocio y un modelo competitivo que ofrezca mejores precios y productos de calidad para los habitantes del estado. Además, se anunció una etapa de digitalización para agilizar trámites, mejorar la eficiencia de los procesos internos y definir estrategias financieras innovadoras.
También se subrayó el compromiso de ofrecer una experiencia excepcional de servicio al cliente. En sintonía con la filosofía de la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García, el Instituto buscará estar más cercano a la ciudadanía, brindando excelente atención y ayudando a las y los guanajuatenses con una actitud positiva.
Las tres estrategias marco para el equipo del ISSEG fueron:
“ISSEG busca seguir posicionándose como líder y referente nacional e internacional; como un instituto de pensiones fuerte y a la vanguardia. Continuaremos trabajando porque tenemos todo para lograrlo”, puntualizó la Directora General del ISSEG, Judith Juárez Guzmán.
Con este banderazo, el ISSEG reafirma su compromiso de innovar y adaptarse a las necesidades del entorno, ofreciendo seguridad social de calidad, precios accesibles y beneficios para la población de Guanajuato.
León, Gto; a 17 de enero de 2025. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato se suma a la Feria Estatal de León 2025, siendo el escenario perfecto para que las juventudes de nuestra entidad demuestren su talento, energía y compromiso social.
A través del stand ubicado en el “Pabellón de la Gente”, jóvenes líderes y miembros de diversas comunidades invitan a todos los visitantes a unirse a sus iniciativas y conocer de cerca su trabajo.
Hasta el próximo 5 de febrero, el stand de Juventudes es un espacio dinámico y lleno de actividades y lleno de actividades donde los asistentes podrán divertirse, conectarse, empoderar e informarse sobre las actividades que realiza la dependencia estatal los 365 días del año en los 46 municipios del estado.
Las y los visitantes al recinto ferial podrán disfrutar del juego “100 jóvenes dijeron”, respondiendo preguntas relacionadas con empleo, oportunidades y necesidades de la comunidad juvenil en la entidad.
Con la participación de Juventudes en la Feria Estatal de León 2025, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso por impulsar el desarrollo integral de las y los jóvenes guanajuatenses. A través de diversas iniciativas y programas, se busca fomentar su participación activa en la sociedad, así como brindarles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas y construir un futuro prometedor.
León, Gto., a 17 de enero de 2025.- La Feria Estatal de León 2025 no solamente entretiene, sino también enseña cómo salvar vidas a través del stand interactivo de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, ubicado en el Pabellón de la Gente dentro del Poliforum (sala B300, segundo nivel).
El espacio está pensado para informar al tiempo que ofrece una experiencia lúdica y educativa a través de la innovadora actividad “Ruta Vial por la Seguridad”, diseñada para concientizar a niñas, niños y adultos sobre los peligros de combinar el volante con sustancias psicoactivas, además de fomentar el respeto por las normas viales.
Divertirse también es prevenir, y esta actividad lo demuestra al hacer reflexionar sobre la importancia de una conducción responsable.
En el stand, las y los visitantes pueden asumir el rol de conductores o agentes de la Policía Estatal de Caminos mientras recorren un circuito vial equipado con señales de tránsito y vehículos armables. Para añadir un componente educativo, se utilizan goggles que simulan los efectos del alcohol o cannabis, lo que permite reflexionar –a quienes participan- sobre las consecuencias de la conducción irresponsable. La actividad culmina con una invitación al compromiso con la seguridad vial.
El Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) también se une al módulo para invitar a las y los visitantes de la Feria de León a conocer las oportunidades de formación y profesionalización en áreas como seguridad pública, criminología, derecho y política criminal. El INFOSPE es la institución encargada de la formación, profesionalización y certificación en el área de seguridad pública de la entidad, la cual ofrece programas académicos de nivel medio superior, superior y posgrado en diversas áreas.
Además, el stand ofrece información útil sobre los servicios de emergencia y atención ciudadana, como el 9-1-1, el 089 para denuncias anónimas y el 075 de atención a mujeres, con lo que se busca consolidar a la Secretaría de Seguridad y Paz que encabeza Juan Mauro González Martínez, como un aliado cercano de la ciudadanía en la construcción de un entorno más seguro.
Este esfuerzo en la Feria de León se suma a las acciones de prevención que la dependencia lleva a cabo en los 46 municipios del Estado, enfocadas en fomentar -desde edades tempranas- una cultura de respeto a las normas de tránsito. A través de la educación vial, se busca prevenir accidentes y fortalecer los vínculos de confianza con la ciudadanía.
La Secretaría invita a todas las familias a visitar el stand durante la Feria Estatal de León 2025, del 10 de enero al 5 de febrero, y ser parte de esta iniciativa que no solo informa, sino que salva vidas, ya que la seguridad vial comienza contigo.