Yearly Archives: 2024

Entregan 700 Estufas Prefabricadas y Ecológicas a los Grupos de Red Móvil.

Guanajuato; Gto. 22 de diciembre del 2024.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó más de 700 estufas prefabricadas y ecológicas en las localidades que integran los grupos del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que las entregas se realizaron en 32 localidades del estado a través de los grupos de desarrollo se impulsan los procesos de organización comunitaria para mejorar la calidad de vida entre los integrantes de las familias.

Asimismo, dijo que se promueve la participación social activa de las mujeres, que contribuye a generar capacidades de autogestión comunitaria y así cubrir las necesidades básicas por medio de la integración en la comunidad.

“Es un programa que está cambiado la vida de los habitantes de las comunidades, ya que todos lo que están aprendiendo, donde les acercamos las herramientas necesarias para salir adelante y ser autosuficientes; no solo les brindamos los apoyos que necesitan, aunque son muy importantes, pero los conocimientos que adquieren les van a servir para aplicarlos para siempre”, expresó.

Para ello, se capacitó a las madres de familia sobre los beneficios que les brinda tener una estufa ecológica, ya que contribuye al medio ambiente para la prevención de la contaminación; además de que previene enfermedades respiratorias.

Borja Pimentel, explicó que la inversión de estas estufas prefabricadas y ecológicas suman a los más de 878 mil 520 pesos beneficiando a 32 localidades de los siguientes municipios como: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Comonfort, Cortázar, Cuerámaro, Doctor Mora, Irapuato, Jerécuaro, Ocampo, Pueblo Nuevo, Salamanca, Silao de la Victoria, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas, Manuel Doblado, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria y Xichú.

Mencionó, que los kits de estufas ecológicas incluyen dos tubos, un gorro y un comal, que se entregarán a los grupos de desarrollo comunitario; dichas estufas son de gran utilidad, ya que muchas mujeres cocinan con fogón tradicional, lo que pone en riesgo su salud.

“Todas estas herramientas que aprenden en Red Móvil son para ustedes para que puedan salir adelante y lo pongan en práctica en casa, sobre todo en estos tiempos que son muy útil saber”, agregó.

“Marca Guanajuato” genera y conserva más de 200 mil empleos

  • Apostar por el consumo local impulsa la prosperidad en el estado.
  • Más de 7 mil 100 empresas ostentan el Distintivo “Marca Guanajuato” en sectores clave.

Irapuato, Gto., 22 de diciembre de 2024.- Las empresas que cuentan con el Distintivo “Marca Guanajuato” son una fuente de empleo para más de 200 mil personas y contribuyen significativamente a la diversificación y prosperidad económica del estado.

La Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, impulsa políticas públicas para fortalecer la economía local y promover decisiones de consumo más conscientes que beneficien a productos y servicios hechos en la entidad.

Por su parte, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que el fomento al consumo local no solo dinamiza las economías familiares y comunitarias, sino que también preserva las tradiciones que hacen única a Guanajuato.

Actualmente, más de 7 mil 100 unidades económicas cuentan con el Distintivo “Marca Guanajuato” en sectores estratégicos como agroalimentos, automotriz-autopartes, cuero-calzado, textil-confección, metal-mecánico, servicios, tecnologías de la información, entre otros.

Estas empresas representan un pilar fundamental en el ecosistema de prosperidad del estado, al ser un reflejo de identidad y tradición. El 83% son microempresas, el 13% pequeñas, el 2% medianas y el 2% grandes, lo que evidencia la importancia de las MIPYMES en el desarrollo económico y social.

El Distintivo “Marca Guanajuato” es un sello de calidad y compromiso con la excelencia. Además de certificar productos y servicios, fortalece la confianza del consumidor y posiciona a las empresas locales en mercados nacionales e internacionales.

El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Economía, sigue trabajando para generar ecosistemas que permitan a la iniciativa privada crear y mantener empleos, contribuyendo al bienestar de las familias guanajuatenses.

SSG asigna 350 paramédicos al Operativo Guadalupe – Reyes 2024 – 2025.

La Secretaría de Salud de Guanajuato participa en el Operativo Guadalupe-Reyes 2024-2025.

Y se suma al reforzamiento de las campañas de difusión sobre medidas de prevención de enfermedades de la temporada como gripe e influenza; prevención de accidentes y emergencias ocasionadas por el uso de pirotécnica.

Prevención de incendios en lotes baldíos y pastizales; prevención de accidentes vehiculares en las ciudades, carreteras y autopistas; prevención de accidentes y de incendios en el hogar.

La finalidad es salvaguardar la integridad física y el patrimonio de las personas, así como brindar un servicio preventivo a los visitantes que transitan por las carreteras del Estado durante el periodo de fin de año, agregó el Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá.

La participación en este operativo se da mediante más de 350 elementos que conforman el equipo del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato – SUEG-, todos ellos altamente capacitados y ubicados en bases estratégicas en el territorio guanajuatense.

Informó que se dispone de  60 unidades móviles totalmente equipadas para la pronta respuesta y atención a las emergencias que se susciten.

Con estas acciones del operativo Guadalupe-Reyes, el Gobierno de la Gente busca impulsar la participación de la sociedad y las dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno en actividades en materia de seguridad pública, y de prevención y atención de accidentes y emergencias, durante el periodo vacacional de invierno 2024-2025.

En este operativo participa además la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de Gobierno, Fiscalía General del Estado, entre otras instancias.

Como parte del operativo se implementarán dispositivos de prevención y atención de accidentes en carreteras y autopistas.

Refuerza Secretaría de Seguridad y Paz la eficiencia de sus analistas con capacitación especializada

  • Mediante métodos especializados tomarán decisiones basadas en evidencias para reducir delitos prioritarios, como el robo de vehículos y de autotransporte, homicidios y lesiones
  • Este fin de semana fue clausurado el taller impartido a personal de la Subsecretaría de Seguridad e integrantes del C5i

Silao de la Victoria, Gto., a 21 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz proporcionó capacitación especializada a analistas de la Subsecretaría de Seguridad y del C5i con el objetivo de establecer técnicas y métodos que permitan tomar decisiones basadas en las evidencias, para reducir los delitos prioritarios que se cometen en Guanajuato, como el robo de autotransporte, robo de vehículo, homicidios y lesiones.

El curso diseñado específicamente para las necesidades de Guanajuato se dividió en tres partes: en la primera los asistentes estuvieron enfocados en técnicas de recolección de datos, manejo y procesamiento de información; en la segunda, al análisis espacial y temporal de cómo ocurre el delito, y en la tercera a establecer una estrategia de intervención focalizada.

Uno de los objetivos es que el personal de la Secretaría de Seguridad y Paz cumpla con un alto nivel de eficiencia en el análisis de datos e información en el contexto que hoy día tiene Guanajuato, de que pueda desarrollar otras visiones sobre la importancia de procesar lo que recibe de las centrales de emergencia.

La capacitación otorgada permite tener funcionarios públicos mejor preparados, con las herramientas necesarias para empezar a dar resultados a corto, mediano y largo plazos dentro de la Nueva Estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), dijo Francisco Javier Zaragoza Cervantes, Director General del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).

Agregó que por instrucciones de Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad Pública y Paz, y de Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad, este curso de especialización forma parte de un programa de capacitación más amplio para que los analistas no se queden sólo con el quehacer diario.

Este fin de semana durante la clausura del taller se presentó un diagnóstico de la problemática del delito en Guanajuato y una posible interpretación o estrategia de intervención. Los asistentes recibieron un certificado avalado por el INFOSPE.

Mediante CONFIA la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato ratifica su compromiso de construir la paz que merecen todos los ciudadanos.

Persiguiendo su sueño de ser enfermera

  • Beca Juventud impulsando el talento en Guanajuato
  • La Fuerza de Guanajuato está en el futuro de sus estudiantes

Apaseo el Grande, Gto. 17 de diciembre de 2024. – María de los Ángeles Martínez, estudiante de la telesecundaria 851 en la comunidad de San José del Llano, es un claro ejemplo de la dedicación y el talento que florecen en el corazón de Guanajuato. Con un promedio de 10, esta joven sobresaliente demuestra que, a pesar de las adversidades, el sueño de un futuro brillante está al alcance de quienes se preparan desde su escuela.

Desde pequeña, María de los Ángeles ha enfrentado desafíos económicos, los cuales amenazaban con obstaculizar su educación. Sin embargo, su tenacidad ha sido más fuerte que cualquier obstáculo. “A menudo mis padres tenían problemas económicos que afectaban mis estudios, pero ahora tengo la Beca Juventud, que me ayuda con los materiales escolares y todo lo que necesito”,

El apoyo de la Beca Juventud, otorgado por el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, es testimonio del compromiso del gobierno de Guanajuato por impulsar el desarrollo de sus jóvenes. Esta iniciativa no solo ayuda a aligerar las cargas económicas de las familias, sino que abre puertas a un futuro lleno de oportunidades, permitiendo que estudiantes como María de los Ángeles puedan continuar con su educación y realizar sus sueños más ambiciosos.

María de los Ángeles aspira a convertirse en enfermera, con la firme intención de ser una profesional que transforme la vida de las personas, llevando esperanza y cuidado a quienes más lo necesiten. Su historia es una muestra clara del potencial que Guanajuato alberga en su gente joven y del camino que, con esfuerzo y apoyo, se abre ante ellos para lograr sus metas.

El respaldo a la educación y el talento de los estudiantes guanajuatenses es una inversión en el futuro del estado. La historia de María de los Ángeles es una inspiración para todos, reflejando el compromiso inquebrantable de Guanajuato con su gente y su futuro.

Comunidad educativa reconoce la trayectoria y profesionalismo educativo del maestro Roberto Marmolejo en el municipio de Acámbaro.

•           Con 44 años de servicio docente inicia el proceso de jubilación.

•           Siempre entregado y dedicado a la formación académica y deportiva de miles de estudiantes.

Acámbaro, Gto. 20 de diciembre de 2024.- La comunidad educativa de la escuela secundaria general Elías Macotela García (ESFA 1) del municipio de Acámbaro, reconoció la trayectoria educativa, liderazgo, constancia y pasión del subdirector del plantel, Roberto Bernardo Marmolejo Sánchez.

Desde sus inicios en el escenario educativo, ha trabajado de manera comprometida en la construcción de espacios deseables para la mejora en la atención educativa de jóvenes estudiantes guanajuatenses.

En reunión con directivos, docentes, padres, madres de familia y estudiantes, se reconoció al maestro Marmol, como muchos lo conocen, por su trabajo tan genuino, a punto de iniciar su proceso de jubilación en enero de 2025.

Egresado de la preparatoria Rector Miguel Hidalgo y Costilla en la especialidad de Biología y después de haber estudiado durante 2 años la carrera de medicina en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, comenzó trabajando un 4 de abril de 1981 como laboratorista en la Escuela Secundaria Centeotl y como prefecto en la ESFA 1, cubriendo un interinato con apenas 21 años.

Consiguió su plaza en la Secretaría de Educación de Guanajuato, después de 3 meses de haber cubierto el interinato.

En el año de 1989 comenzó a estudiar en la Escuela Normal Superior de Ciudad Madero Tamaulipas, durante 12 años, cursando las licenciaturas en Educación Física e Inglés, durante todo este tiempo nunca dejó de trabajar ya que en ese entonces existía la modalidad de estudiar durante el verano, de esta forma sus vacaciones las ocupaba para seguir preparándose.

Doce años fue el mismo tiempo que paso como prefecto, alternando su tiempo también como laboratorista.

El maestro Roberto, desde muy joven ha sido un deportista de alto rendimiento, de ahí su decisión de ser maestro de educación física, ha participado en innumerables carreras y maratones a lo largo del territorio nacional.

En el año de 1990 junto con sus alumnos, lograron coronarse como subcampeones Nacionales de Voleibol, en la rama juvenil varonil.

Gracias a su compromiso, dedicación y empeño, se hizo acreedor a una beca- comisión en la Universidad de Querétaro, estudiando una maestría en Psicología Gestalt, ampliando sus conocimientos para una mejor atención a sus alumnas y alumnos.

Además, el maestro Roberto, siempre ha tenido interés y un gusto fascinante por las artes, demostrándolo así con sus educandos, con los cuales realizó puestas en escena de teatro, las más importantes: Blanca Nieves, Peter Pan y el Mago de Oz, con las cuales reafirmaban la práctica del segundo idioma- ingles de manera comunicativo funcional.

Con dichas obras de teatro ganaron un importante concurso educativo a nivel nacional y fueron a distintos municipios de Guanajuato a presentar las puestas en escena.

Posteriormente, fue director comisionado en la ESFA 3 de Acámbaro, en la Mahatma Gandhi de Tarandacuao y en la José Vasconcelos de Coroneo, en cada institución se encontró laborando durante 1 año.

Su incursión en la figura educativa de subdirector, comenzó después de haber concursado varias ocasiones y con gran júbilo comenzó en este puesto en el municipio de León, en la Escuela Secundaria General No. 8.

Su estancia en esa institución fue de 1 año, posteriormente regreso a su municipio, a ser subdirector de la ESFA 1, donde inició su trayectoria y de donde el también egreso, sumando ya en ella 17 años en el cargo.

El querido y respetado maestro Marmol, también cuenta con estudios de Ingles en la UNAM, una de las universidades más reconocidas en Latinoamérica, en el Tecnológico de Morelia, además de cursos, talleres y capacitaciones.

El aseguró que, a través de la educación y el deporte es posible cambiar el destino de los jóvenes, “Es gratificante saber que he podido influir de manera positiva en el destino de algunos de mis estudiantes, algunos han salido de una vida de marginación y de la delincuencia, siendo ahora excelentes seres humanos y grandes profesionistas”.

Compartió que recuerda con cariño a muchos de los que algún día fueron sus alumnos y hoy son médicos, maestros de idiomas, e incluso mencionó, “el que hoy en día es presidente de la Asociación de voleibol en el estado, fue mi alumno y saber que yo aporte al menos un poco para que ellos llegarán al lugar que ocupan en el presente, es mi mayor orgullo”, finalizó el maestro.

La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce a maestras y maestros que día a día entregan su conocimiento hacía un mejor rumbo, profesionistas que forjan el presente y el futuro de la niñez y juventud en el Estado, con una destacada intervención en la Educación, desempeñando su labor con vocación y excelencia.

Impulsan protocolo de actuación para la Atención a Emergencias por Incendios en Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos.

  •  Impulsan protocolo de actuación para la Atención a Emergencias por Incendios en Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos.

Guanajuato, Gto a 20 de diciembre de 2024.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil impulsan y trabajan en la integración del Protocolo para la Atención a Emergencias por Incendios en Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos.

El protocolo forma parte de la iniciativa para la coordinación técnica y operativa entre el Gobierno de la Gente, y los municipios quienes tienen la atribución de operar los sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos.

Entre los aspectos más importantes a destacar se encuentran:

  • Mecanismos de reporte y activación de la emergencia.
  • Implementación del Centro de Operaciones en el sitio.
  • Establecimiento del Sistema de Comando de incidentes.
  • Aplicación de Medidas de Seguridad.
  • Estrategias de combate, control y extinción del incendio.

Con este proyecto, se potencializarán las capacidades, la coordinación y trabajo en equipo y transversal para la rápida atención y mitigación de estas contingencias, además de mantener la preparación permanente con autoridades municipales para

que las medidas preventivas sean aplicadas e implementadas en los Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos.

El protocolo, que se presentó ante funcionarios municipales de los rubros de gestión de residuos, protección civil y bomberos, es resultado del trabajo transversal de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y la Coordinación Estatal de Protección Civil y forma parte de las estrategias integrales del Gobierno de la Gente para la atención a Emergencias por Incendios en Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos.

De esta manera en el Estado de Guanajuato, se continúan desarrollando y consolidando acciones integrales que permitan consolidar la conservación y cuidado permanente del medio ambiente.

Rinden homenaje póstumo a policías caídos en Uriangato

  • “Seguiremos enfrentando a la delincuencia con inteligencia y coordinación. No podemos replegarnos, como si no pasara nada”, dijo el secretario Juan Mauro González Martínez ante familiares de los elementos caídos.
  • Son “héroes, porque no se echaron para atrás ni cruzaron los brazos ante un grupo de delincuentes cobardes que buscan infundir miedo en la población y en las instituciones.”

Guanajuato, Gto., a 20 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz rindió un homenaje póstumo y realizó una guardia en honor de los policías María del Carmen, Roberto, Manuel y Pablo, quienes perdieron la vida víctimas de un ataque directo registrado en el municipio de Uriangato.

Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, encabezó el homenaje realizado este viernes 20 de febrero en instalaciones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). Asistieron familiares de los oficiales caídos en cumplimiento de su deber, el Subsecretario de Seguridad Hugo César Romero Rodríguez y decenas de integrantes de FSPE.

Durante su mensaje Juan Mauro González Martínez se refirió a María del Carmen, Roberto, Manuel y Pablo como “héroes, porque no se echaron para atrás, que no le dieron la vuelta ni se quedaron cruzados de brazos ante un grupo de delincuentes cobardes que buscan infundir miedo en la población y en las instituciones.”

Lo más fácil, agregó, “hubiera sido voltearse y hacer como que no pasaba nada, pero ellos hicieron su trabajo. Son héroes, con valentía, con arrojo. Por dejar a sus familias en un Guanajuato mejor dieron lo más valioso que una persona puede tener, su vida misma”.

Expresó su solidaridad y apoyo a las familias de los policías caídos asegurando que la Secretaría de Seguridad y Paz no las dejará solos, sino que las apoyará como institución “y su servidor, como mando y policía, estaré al pendiente. Cuentan con todo mi apoyo”.

Agregó que “ningún integrante de la corporación, ningún policía, debe irse en silencio. Nunca como si nada hubiera pasado, como si fuera algo normal. No. Lo digo fuerte y claro: no descansaremos hasta que se haga justicia para las familias y para la institución”.

Dirigiéndose a los integrantes de FSPE Juan Mauro González Martínez afirmó que “seguiremos enfrentando a la delincuencia con inteligencia y coordinación. No podemos replegarnos y hacernos para atrás, como si no pasara nada”.

Estrena Celaya el Paso Inferior Vehicular en la Avenida Tecnológico

  • Queremos que las familias estén cada vez más conectadas, que tengan más y mejores oportunidades de desarrollo: Libia Dennise.
  • La Gobernadora encabezó la conmemoración de los 201 Años de Constitución de Guanajuato como Entidad Libre y Soberana y el Día de Bandera del Estado.

Celaya/Guanajuato, Gto. 20 de diciembre de 2024. “Esta es una importante vía de desarrollo y de comunicación para la gente de este municipio y, si en algo estamos comprometidos en este Gobierno de la Gente, es a seguir generando obras y acciones que beneficien a las familias”.

Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar el Paso Inferior Vehicular Avenida Tecnológico intersección Avenida México-Japón y enfatizó que el trabajo gubernamental es en equipo y no obedece a colores, pues es solo por el beneficio ciudadano.

“Es momento de unidad, es momento de trabajar en equipo, es momento de hacer a un lado las diferencias políticas o de colores que podamos tener, porque aquí lo que importa son las familias de Celaya.

“Hoy es un claro ejemplo de que aquí no va a haber sesgos de colores, que aquí lo que nos une es nuestra gente, porque la gente confió en nosotros y hoy tenemos que darles resultados”, dijo la Gobernadora.

Esta obra, realizada por el Gobierno de la Gente, es una de las más importantes en Celaya para las necesidades de infraestructura vial y desarrollo urbano de la ciudad, pues acorta tiempos de traslado, evita congestionamiento vial, mejora la conectividad urbana y da seguridad al conductor.

El paso a desnivel agilizará el tránsito de más de 47 mil 386 vehículos que circulan diariamente por esta intersección que conecta la zona urbana de Celaya con la autopista Querétaro–Irapuato y la carretera Celaya–San Miguel de Allende, y ayudará con los conflictos viales de la zona.

Es su realización, se invirtieron más de 289.9 millones de pesos, a través de la Secretaría de Obra Pública, para beneficio directo de más de 340 mil habitantes, además de automovilistas de paso.

La obra tiene una longitud de 940 metros, a 4 carriles de circulación, dos por sentido; son de concreto hidráulico en el paso inferior y concreto asfáltico en las calles laterales, con dos carriles de circulación, por sentido, en la Avenida Tecnológico, y banquetas.

Por su parte, el Presidente Municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, dijo que esta obra “marcará la historia de Celaya” y reiteró que el trabajo interinstitucional ofrece prontas soluciones a las necesidades de la ciudadanía.

Cumple Guanajuato 201 años de orgullo y memoria histórica

En la Plaza Cívica de la Glorieta Santa Fe, en la Capital del Estado, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió el evento de conmemoración de los 201 años de la Constitución de Guanajuato como Entidad Libre y Soberana y del Día de la Bandera del Estado.

“Los quiero invitar a sentir fuerte este orgullo. Que el corazón lata con fuerza y que este estado, al que tanto amamos, nos siga inspirando a lograr ser la mejor versión de cada una y de cada uno de nosotros”, así lo dijo la Mandataria Estatal.

Guanajuato fue uno de los primeros estados en declararse libre y soberano; y este año se celebran 201 años desde que este Estado se constituyó como entidad; es pionero en el federalismo mexicano.

La fecha también coincide con el Día de la Bandera del Estado, un símbolo que une a todos los guanajuatenses con su historia, valores y tradiciones. Por este motivo, se realizó una ceremonia donde se izaron banderas y se entonaron los himnos Nacional y del Estado de Guanajuato.

“Cada uno de estos actos cívicos que llevamos a cabo, es un gran homenaje, una gran oportunidad de recordar que la historia no se debe de guardar en un cajón, no debe de quedar encerrada en las páginas de un libro”, expresó Libia Dennise.

El Día de la Bandera Estatal es un recordatorio del respeto y amor a los símbolos que nos representan. La Bandera de Guanajuato representa la lucha, el esfuerzo y la dedicación de generaciones que han hecho de este estado un referente nacional.

Los 201 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano, junto con el Día de la Bandera Estatal, no son sólo una mirada al pasado, sino una reafirmación del presente y un compromiso con el futuro, dijo la Gobernadora.

Aseguran vivienda utilizada para almacenar y distribuir hidrocarburo de manera ilegal

  • Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado catean una vivienda en Villagrán; hallan contenedores con hidrocarburo obtenido presumiblemente de forma ilegal

Guanajuato, Gto., a 20 de diciembre de 2024.– Los trabajos de inteligencia y de campo llevados a cabo por integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado permitieron ubicar un inmueble presumiblemente utilizado para almacenar y distribuir hidrocarburo de manera ilegal en el municipio de Villagrán.

La información recabada permitió ejecutar un cateo en un domicilio del Fraccionamiento Villas la Salud. El 19 de diciembre los elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz encontraron en el interior de la vivienda varios contenedores, con aproximadamente 2,300 litros de hidrocarburo.

Los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado colocaron en el inmueble los sellos correspondientes y lo pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República para que realice las investigaciones conducentes.

Estas acciones forman parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) puesta en marcha por la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato en la región VII en la que además de Villagrán fueron incluidos Irapuato, Pueblo Nuevo,  Salamanca y Cortazar.

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con el combate a delitos relacionados con el robo y transporte ilegal de hidrocarburos, trabajando de manera estratégica para velar por la seguridad e integridad de las familias guanajuatenses.