Yearly Archives: 2024

Será la Plaza San Roque el escenario de la puesta Maccús

El tratado de Argel. Dirección Ricardo Zárraga.

Guanajuato, Gto., a 7 de octubre de 2024.- La Plaza San Roque fue elegida para ser el escenario natural en el que se desarrollará la obra Maccús el próximo sábado 26 a las 21:00 horas como parte de la oferta artística de este 52º Festival Internacional Cervantino. La obra surge como un tributo al gran maestro italiano Dario Fo, y a la rica tradición teatral que él representaba, fusionando la esencia del teatro popular con la comedia.

Inspirada en una pintura de Fo, el montaje conecta el teatro clásico griego con la Commedia dell Arte y el clown contemporáneo. Al mismo tiempo, rinde homenaje a Aristóteles y su “Poética Cómica” motivando a reflexionar acerca del poder liberador del teatro frente a la censura, con una puesta en escena que busca romper la solemnidad de la filosofía griega y acercarla al público desde el humor y la irreverencia.

Ricardo Zárraga, autor, director y actor nacido en 1967, es egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA y tiene máster de interpretación audiovisual por parte de la Escuela Universitaria de Artes TAI de Madrid adscrita a la Universidad del Rey Juan Carlos, y doctorado en Estudios Teatrales de la Universidad Complutense de Madrid, además de otros estudios en París, Suiza e Italia por mencionar solo algunos.

Es, además, mimo, clown, improvisador (campeón mundial en 2007), músico y domina cinco idiomas. Ha participado en más de 80 puestas en escena, filmado más de 30 cortos y largometrajes y trabajado en programas televisivos de Disney Channel, Canal Once y Televisa. Ha participado en festivales de renombre nacionales e internacionales. De 2015 a 2017 interpretó a Zazú en el musical de Broadway en México “El Rey León”.

La Compañía Alamar fue fundada el 23 de junio de 2011 con el propósito de producir y montar “La noche de San Juan” de Lope de Vega, que se estrenó en Guanajuato y fue galardonada con el Premio Nacional Enrique Ruelas a mejor puesta en escena. Posteriormente, se ha presentado en distintos festivales y temporadas en Guanajuato, Ciudad de México, Taxco, Villahermosa y España.

A partir del 2020, Arte Alamar desarrolla un proyecto de Teatro pospandémico, de carácter popular y al aire libre, con intervenciones musicales y teatrales, presentando canciones hispanoamericanas y “La vida es sueño de Calderón de la Barca en 12 minutos”.

Maccús quiere ser actor, pero es esclavo del gran filósofo Aristóteles en la antigua Atenas, mientras que Ariadna sueña con subir al escenario, pero tampoco tiene derecho por ser mujer. Estando el maestro en la última etapa de su vida, escribe “La poética cómica”, una de sus más grandes obras. La envidia de El Arconte pone en peligro la obra, sin tomar en cuenta que Maccús es capaz de todo por su amo.

Esta obra se presentará en la Plaza de San Roque el sábado 26 de octubre a las 21:00 horas en el marco del 52º Festival Internacional Cervantino. Las localidades van de los 230 a los 330 pesos y están a la venta a través de Boletomóvil o en las taquillas FIC de la Casa Emma Godoy y el Auditorio del Estado.

Entrega Libia Dennise el nuevo tramo del Bulevar Timoteo Lozano

  • Es una obra que va a cambiar la vida de muchas familias: Gobernadora.
  • Se invirtieron más de 113 millones de pesos.
  • En gira de trabajo por León, la Gobernadora inauguró ANPIC 2024 y encabezó la conmemoración del Día del Médico y la Médica.

León, Gto. 23 de octubre de 2024.- La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, entregó el nuevo tramo del Bulevar Timoteo Lozano, que conecta al Tajo de Santa Ana con el bulevar La Laborcita, una obra que beneficia a miles de leoneses.

“Es un gusto estar entregando una obra que va a cambiar la vida de muchas familias”, dijo la Mandataria Estatal quien estuvo acompañada por la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.

Libia Dennise resaltó que este es un tramo clave para ayudar a descongestionar el tráfico en vialidades como el Bulevar Aeropuerto. Más de 6 mil 400 vehículos transitan diariamente por este tramo, lo que representa miles de personas beneficiadas.

Explicó que los tiempos de traslado se van a acortar, y esta obra también cumple con criterios de inclusión, pues está pensada para peatones y ciclistas. Las ciclovías y las banquetas amplias permiten que las personas se muevan de manera segura, ya sea caminando o en bicicleta.

Además las banquetas cuentan con una guía especial para personas ciegas. Se ha cuidado el diseño y la imagen urbana de este bulevar.  Y se trabajó en la instalación de líneas de agua potable, alcantarillado y alumbrado público, lo que mejora la seguridad y el bienestar de las familias de esta zona de la ciudad.

Aquí se han invertido más de 113 millones de pesos, por parte del Gobierno del Estado.

“Esta es una obra de muchas más que tendremos en León, vamos a trabajar por la Gente, porque este es el Gobierno de la Gente”, puntualizó la Gobernadora.

El Secretario de Obra Pública del Estado, Juan Pablo Pérez Beltrán, dijo que el bulevar Timoteo Lozano, en su tramo de Tajo de Santa Ana a la Laborcita, se realizó con una inversión de 113.5 millones de pesos; abarca una longitud de 1.79 kilómetros, y cuenta con 6 carriles de circulación, 3 carriles por sentido con 3.50 metros de ancho cada uno.

La Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, destacó que el trabajo en equipo con el Gobierno del Estado da resultado obras de este tipo; “y vienen más acciones para mejorar la calidad de vida de los leoneses”.

Inicia ANPIC 2024

La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la edición 64 de la Feria de Proveeduría de la Asociación Nacional de Proveedores de la Industria del Calzado (ANPIC) para la temporada otoño-invierno.

Dijo que este evento “es uno de nuestros orgullos como guanajuatenses”, al mostrar sinergia, visión y avance para crear y conquistar nuevos escenarios innovadores hacia el futuro.

“Es por mucho la feria líder en proveeduría industrial y ha sido pilar de la promoción y la diversificación, especialmente en los sectores cuero-calzado, marroquinería, automotriz, textil y de muebles.

“Queremos asegurarnos de que el crecimiento económico y sus beneficios lleguen a todas las personas, especialmente a los sectores más vulnerables; hoy vengo a refrendarles el compromiso del trabajo conjunto; si como sector y sociedad trabajamos en equipo, llegaremos más lejos”, dijo la Gobernadora.

La feria de ANPIC es la más importante de proveeduría industrial en América, es organizada por la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX) y se ha consolidado por 45 años.

Se realiza en dos ediciones anuales, para las temporadas primavera-verano y otoño-invierno; esta edición reúne a empresas expositoras locales, nacionales e internacionales, en más de 800 stands, que presentan tendencias para la temporada 2025, y se esperan más de 7 mil visitantes para oportunidades comerciales.

En la inauguración estuvieron presentes Fernando Padilla Padilla, Presidente de Apimex; Mauricio Ruiz Campos, Vicepresidente de ANPIC; Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León y Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaría de Economía de Guanajuato, entre otros invitados.

Reconoce Gobernadora a Médicos y Médicas en su día

Durante su gira de trabajo en León, la Gobernadora Libia Dennise, encabezó la Conmemoración del Día del Médico y la Médica, como un reconocimiento especial a quienes cada día se dedican con vocación, empatía y corazón al cuidado de la salud de las y los guanajuatenses.

En esta ocasión, esta celebración tiene un significado aún más especial, ya que se enmarca en la visión del Nuevo Comienzo del Gobierno de la Gente, una administración que prioriza el bienestar de las familias guanajuatenses a través de

la empatía y el compromiso de sus profesionales de la salud.

“Para nosotros, desde el Gobierno del Estado, es muy importante estar aquí en este Día de la Médica y del Médico, una celebración y un momento para reconocer el invaluable esfuerzo de ustedes, que día a día, trabajan por la salud de Guanajuato en el mejor Sistema de Salud del País”, dijo la Gobernadora.

En Guanajuato más de 22 mil profesionales de la salud brindan un servicio con respeto y empatía a los más de 3.7 millones de personas que dependen del sistema de salud en el estado.

El Día del Médico y la Médica se celebra en Guanajuato, y en México, el 23 de octubre de cada año. Esta fecha se eligió en honor al Dr. Valentín Gómez Farías y coincide con la creación, en 1833, de la hoy Facultad de Medicina de la UNAM.

Termina tu prepa con Juventudes

  • Esta oportunidad va dirigida a la gente con deseo de obtener su certificado de bachillerato.
  • El registro de las personas interesadas permanecerá abierto hasta el próximo 10 de noviembre.

León, Gto; a 23 de octubre de 2024. Dirigida a las y los guanajuatenses que buscan la oportunidad de obtener su certificado de bachillerato mediante el examen EXACER, el Instituto de las Juventudes lanzó la convocatoria “Prepárate”, la cual consiste en un curso virtual a través de la plataforma Prepa IN.

Esta oportunidad está diseñada para aquellas personas que viven en el estado de Guanajuatoy terminaron la secundaria, cuyo deseo es continuar con sus estudios y tasí acceder e mejores oportunidades.

A través de “Prepárate”, Juventudes cubrirá el costo del curso en línea de la plataforma Prepa IN, el cual tiene una duración de hasta 16 semanas; con ella se habilitará un usuario y contraseña, con los cuales la o el usuario tendrá acceso a clases en vivo, asesoría personalizada, planes de estudio y un examen piloto.

Asimismo, Juventudes cubrirá el costo del acceso al examen EXACER COLBACH y el certificado de bachillerato, en caso de aprobación; para ello, es indispensable que la persona haya concluido el curso o tenga un avance del 80%.

Para acceder a esta oportunidad, las y los interesados deberán registrarse y subir sus documentos digitales en el enlace: https://solicitudes.juventudesgto.com/request/public?r=S0cwUGppUEhRaWd6ZlBYdE1jc3NhQT09.

Los documentos requeridos son: certificado de estudios oficial de secundaria y credencial para votar vigente; éstos deben ser escaneados en impresora, pues no se permiten fotografías y tampoco escáner con aplicaciones móviles.

La convocatoria permenecerá abierta hasta el próximo 10 de noviembre, por lo que las y los interesados deberán cumplir con los requisitos en las fechas establecidas para lograr el registro.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, te invita a tomar esta oportunidad única para incrementar tu desarrollo profesional y académico, para así obtener mejores oportunidades y mejorar tu calidad de vida.

Trabaja Guanajuato en el control de chapulín en cultivos

  • El Cesaveg asesora y acompaña a los productores en las tareas de control

Celaya, Gto., 23 de octubre del 2024.- Con apoyo del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesaveg) en Guanajuato se trabaja en el control del chapulín que tiene presencia en los cultivos de granos en distintos municipios.

La Secretaría del Campo informó que las y los productores guanajuatenses están recibiendo asesoría y apoyo de los técnicos del Cesaveg, con quienes se realizan aplicaciones de productos químicos y biológicos para controlar la presencia del insecto, tanto en la zona norte, como en la centro y sur.

Mediante estas intervenciones, se han hecho aplicaciones en más de 10 mil hectáreas de zonas al margen de los cultivos, con lo que se ha protegido más de 30 mil hectáreas. Para esto, se han usado tanto productos químicos como biológicos, a través del uso del hongo Metarhizium, que enferma y elimina a los insectos, es seguro y amigable con el medio ambiente.

La dependencia estatal detalló que actualmente los cultivos están muy avanzados en su ciclo y el daño de los chapulines en el rendimiento ya no es significativo. Además, en estos meses por la presencia de frío y la edad avanzada de los chapulines, estos dejan las zonas de cultivo para morir en las orillas, lo cual aminora las afectaciones en los cultivos de forrajes.

Sin embargo, el control que realiza es para evitar que los chapulines depositen sus huevecillos y haya menor población para el ciclo siguiente.

En estas intervenciones es crucial la participación de las y los productores de granos, pues con ellos se integran las brigadas de control. Por ello, la Secretaría del Campo hizo un llamado a las y los agricultores a sumarse a estos trabajos, a fin de garantizar la producción de granos como el maíz y el sorgo, del estado.

Para mayor información sobre estas brigadas de control y las medidas que pueden tomar en sus cultivos, los interesados pueden comunicarse al teléfono 800 410 3000 del Cesaveg, donde podrán recibir asistencia técnica y capacitación por parte de sus técnicos profesionales.

SSG conmemoró en Celaya el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama

Celaya, Guanajuato 23 de octubre de 2024.- Para conmemorar el”DíaInternacional de la Luchacontra el CáncerdeMama” el Sistema de Salud en Celaya realizó una caminata.

   En este evento se contó con la presencia del apoyo de la población y se sumaron diversas instituciones y asociaciones civiles como INSMUJER y Grupo Reto, con el propósito de concienciar y sensibilizar a la mujer sobre la relevancia de la detección precoz de cáncer de mama.

     La Dra. Saira Villagómez Rodríguez, responsable del Despacho de la Jurisdicción Sanitaria III, comunicó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en la mujer de edad reproductiva.

    Según estadísticas nacionales e internacionales, una de cada 10 mujeres tiene predisposición a padecer cáncer de mama y cervicouterino.

     Por lo cual, invitó a las mujeres a realizarse una detección oportuna mediante la autoexploración, la exploración clínica y la mastografía de acuerdo al grupo de edad, al que pertenezca la mujer.

   Enfatizando que no solo octubre es el mes rosa de la prevención y las detecciones mamarias, sino los 365 días al año.

Además de prevenir factores de riesgo, mediante factores protectores como lo es la Lactancia Materna, llevar una vida saludable, con adecuados hábitos alimenticios y realizando actividad física.

     Cabe señalar, que, al finalizar el desfile, que partió desde la Alameda hasta el Jardín Principal, se registró asistencia de alrededor 80 personas vestidas de rosa y se ofreció una Feria de Salud.

   Se realizaron 41 citas para mastografías, 54 citologías cervicales, se realizaron 142 detecciones de factores de riesgo para enfermedades crónicas y se aplicaron 240 vacunas contra la influenza, entre otras acciones de salud preventivas. 

Ya no les pegará tan duro el Sol en el recreo

Con nuevo techado se beneficia a 134 estudiantes del Jardín de Niños Luis G. Urbina

Valle de Santiago, Gto. 23 de octubre de 2024.- En un ambiente festivo y lleno de alegría, las niñas y los niños del Jardín de Niños Luis G. Urbina en Valle de Santiago celebraron la inauguración del nuevo techado del patio de usos múltiples con un desfile lleno de colores y simbolismo, inspirado en las Naciones Unidas. Esta obra, mejora significativamente las actividades diarias de las y los 134 estudiantes que asisten al plantel.

El evento fue encabezado por Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región VI, quien destacó la importancia de trabajar en conjunto entre los distintos órdenes de gobierno para seguir mejorando la infraestructura educativa en Guanajuato. “Este tipo de obras no solo facilitan la educación, sino que también refuerzan el compromiso de brindar mejores condiciones para el desarrollo integral de nuestras niñas y niños”, afirmó.

Al dirigirse a las madres de familia, les dijo, “este techado no es para nosotros o para los generadores de este programa, es para sus niñas, para sus niños y para las futuras generaciones”, así mismo, les agradeció el gran trabajo que hacen con sus niñas y niños, por acompañarlos y apoyarlos en cada paso, y sobre todo en este momento, que es una base para su formación académica.

De la misma manera, agradeció a las maestras, por el gran trabajo que realizan al guiar a las y los pequeños que tienen a su cargo, así también agradeció a los representantes del programa LEN (La Escuela es Nuestra) por sumarse al trabajo en pro de la educación.

La directora del jardín de niños, Micaela Godínez Godínez, también agradeció el apoyo brindado, asegurando que el nuevo techado permitirá que las y los pequeños realicen sus actividades extraescolares sin las inclemencias del clima.

Por su parte, María Magdalena Dimas Parra, madre de familia señaló que es un excelente apoyo el contar con este techado, ya que anteriormente las niñas y los niños realizaban actividades en el rayo del sol, ahora están más cómodos.

El desfile, que contó con banderas y representaciones de varios países, cerró la jornada en un ambiente de celebración, reflejando el impacto positivo que este tipo de mejoras generan en la comunidad escolar.

Para finalizar, las madres de familia cerraron el evento de inauguración con un baile y canto, abonando a las actividades artísticas y recreativas que se realizan dentro del plantel educativo.

SSG informa la esterilización de 1299 perros y gatos

Guanajuato, Guanajuato 22 de octubre 2024.- La Secretaría de Salud del Estado informó que en Guanajuato en la pasada jornada se esterilización estatal se lograron esterilizar a 1299 perros y gatos.

    Con estos procedimientos se superó la meta establecida, durante la Semana Nacional de Esterilización Quirúrgica Canina y Felina que se llevó a cabo del 30 de septiembre al 4 de octubre.

     Para esta actividad se contó con la participación de 22 médicos veterinarios de la Secretaría de Salud, 40 personas adscritas a los municipios, 7 personas adscritas a los Centros de Atención Canina y 48 voluntarios de la Sociedad Civil Organizada.

    Cabe recordar que hay que recordar que estas acciones son de manera permanente por lo que se puede agendar en tu Centro de Salud más cercano. 

     La esterilización es un acto de responsabilidad ciudadana, por ello es importante evitar la sobrepoblación fomentando un ambiente saludable para todos y todas.

    Promover la esterilización de perros y gatos entre la población, autoridades locales y sociedad civil como una actividad de Salud Pública.

    Mientras que en 2006 se esterilizaban 6 mil mascotas, para 2023 se logró intervenir quirúrgicamente a más de 78 mil perros y gatos, en coordinación con los Municipios y sociedad civil y en este modelo de responsabilidad compartida actualmente en 2024 se han realizado 56 mil cirugías.

     Realizándose en Guanajuato 104 esterilizaciones, 268 en Acámbaro, 285 en Salamanca, 254 en Irapuato, 137 en León y 251 en San Francisco del Rincón.

SSG fortalece la atención en adicciones con mesas de trabajo con Centros de Rehabilitación

Irapuato, Guanajuato23 de octubre de 2024. Con el firme compromiso de mejorar la calidad de atención a personas que enfrentan problemas de adicciones, la Secretaría de Salud estableció mesas de trabajo con Centros de Rehabilitación en Adicciones.

      Por medio de Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato, la Secretaría de Salud del Estado informa que estas mesas de trabajo se desarrollan con el objetivo principal del encuentro, fue la revisión y actualización de manuales y protocolos de atención, con el fin de garantizar prácticas basadas en evidencias alineadas con estándares nacionales e internacionales.

    Durante las reuniones, se puso especial énfasis en fortalecer la colaboración interinstitucional para ofrecer un apoyo integral a los centros de rehabilitación, buscando una operatividad homogénea en todos ellos.

   La Jurisdicción Sanitaria VI reafirmó su compromiso de asegurar que cada institución trabaje bajo protocolos unificados, enfocados en brindar servicios de calidad para quienes luchan contra las adicciones.

     La actualización de los manuales de procedimiento y organización conforme a la normativa vigente, fue uno de los temas centrales.

    Se resaltó la importancia de contar con herramientas que no solo promuevan mejores prácticas, sino que también sean adaptables a las distintas fases del tratamiento, cumpliendo con todos los requisitos de atención y seguimiento adecuados.

     En este encuentro se contó con la participación de nueve centros de rehabilitación del municipio con atención personalizada.

     Este enfoque permitió reforzar la importancia de la colaboración entre instituciones, con miras a garantizar una atención integral que contribuya de manera efectiva a la recuperación y bienestar de los pacientes en situación de vulnerabilidad.

    Gracias a estas mesas de trabajo, la Secretaría de Salud informó que se espera que los centros de rehabilitación de Irapuato continúen mejorando sus procesos y protocolos, asegurando un acompañamiento adecuado para cada paciente y promoviendo una recuperación sostenida y de largo plazo.

COFOCE lanza 2da edición del Diplomado en Nearshoring.

*COFOCE Lanza la segunda edición Diplomado de Nearshoring de la mano de expertos en la materia para que empresarias, empresarios, emprendedores puedan llevar a sus empresas a un nivel más competitivo.

León, Guanajuato, 22 octubre 2024.  Arrancó la segunda edición del Diplomado en de Nearshoring por la COFOCE, donde líderes de opinión, empresarias, empresarios, emprendedores, podrán adquirir conocimientos, habilidades y las herramientas necesarias para comprender e implementar exitosamente estrategias que llevará a las empresas a un nivel más competitivo para lograr sumarse a la tendencia del “nearshoring” que consiste en tener cercano a la proveeduría del mercado al que van dirigidos.

“Sabemos que éste tema (El Nearshoring) no puede esperar por eso lanzamos la segunda generación con ustedes, y estamos seguros que no solamente aquí podrán aprender sobre lo más relevante e importante de este fenómeno económico sino también como podemos avanzar, entender y ser protagonistas”, comentó Luis Rojas Ávila, Director General de COFOCE.

El diplomado consta de 8 módulos y concluirá el 5 de diciembre, cabe mencionar que durante este Diplomado, los estudiantes tendrán una agenda de negocios del 11 al 14 de noviembre en Chicago, que después de Nueva York es el segundo centro financiero más importante de Estados Unidos. Con ello, las y los empresarios no solo aprenderán sino vivirán el Nearshoring.

El programa esta diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para comprender, implementar y gestionar exitosamente estrategias de nearshoring en el ámbito empresarial.

De los temas a tocarse dentro de los módulos, se verán los relacionados con el nearshoring, el impacto del bloque USMCA en el tablero internacional, el comercio del Gigante Asiático, a través del espectro geopolítico actual, Euroshoring y Asiashoring; la ventana de oportunidad con el viejo continente de la región de mayor dinamismo comercial, transición energética, inversiones verdes y sostenibles entre otros temas de interés para el sector.

Al diplomado acude además de empresarios, empresarias y emprendedores, la secretaria de Economía Cristina Villaseñor, quien compartió unas palabras en el arranque.

“Es fundamental diseñar una estrategia especializada que no se enfoque únicamente en el sector automotriz. Mi objetivo es abarcar todos los sectores que tenemos, incluyendo aquellos más vulnerables, como la agricultura, el sector artesanal y el textil. La intención es escuchar, aprender y, sobre todo, aplicar lo aprendido en una estrategia dirigida y personalizada”, comentó Cristina Villaseñor, Secretaria de Economía del Gobierno del Estado.

El Diplomado actualmente es el único en su tipo en México y cuenta con la participación de más de 30 alumnos los que se mostraron entusiastas de formar parte de esta segunda edición.

“Sin duda el tema del Nearshoring, es un tema estratégicos que como empresarios tenemos que conocer y reconocer las condiciones de tratado de libre comercio, que para nosotros que estoy en el sector de tecnologías de información, es muy importante, como entender las oportunidades (…) particularmente en la compañía estamos buscando oportunidades en el mercado de Estados Unidos, y es muy importante conocer y tener más herramientas para poder generar relaciones valiosas” comentó Selene Diez, CEO de Forte Innovation Consulting.

El diplomado se llevará a cabo todos los miércoles y jueves de 4 de la tarde a 8 de la noche.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

Gira en el municipio de Acámbaro

  • Entrega Secretario de Gobierno apoyos al campo por más de 5 MDP y participa en Acto Cívico del 214 Aniversario de la Constitución del Ejército Insurgente Libertador y Proclamación de Don Miguel Hidalgo

Acámbaro, Gto. A 22 de octubre de 2024.- Como parte del compromiso permanente con el sector agropecuario, el Gobierno del Estado y el municipio de Acámbaro realizaron la entrega de apoyos a 939 productores con una inversión superior a los 5 millones de pesos.

“Estoy muy contento de acompañarlos aquí en Acámbaro, compartiendo con ustedes esta tarde, con la representación personal de nuestra gobernadora Libia Dennise para dar un paso más en respaldo del sector agropecuario, un compromiso que hoy se traduce en apoyos concretos que abarca equipamiento y apoyos a quienes se vieron afectados por la sequía, más de 4 toneladas de semillas y 446 toneladas de fertilizante”, señaló el Secretario Jorge Daniel Jiménez Lona.

En el evento también participaron la alcaldesa Claudia Silva Campos y la secretaria del Campo, Marisol Correa Suárez, quienes refrendaron su apoyo al campo guanajuatense.

El secretario Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó en el municipio de Acámbaro al Acto cívico del 214 Aniversario de la Constitución del Ejército Insurgente Libertador y Proclamación de Don Miguel Hidalgo como Generalísimo de las Américas en Acámbaro

“Esta fecha está inscrita, no solo en la historia del municipio de Acámbaro, sino en la tinta de las leyes y en el espíritu de la nación entera, que acompaña con gratitud y orgullo la celebración de aquellos pioneros de la lucha por la independencia, mujeres y hombres capaces de imaginar un mejor país, que con su audacia le dio forma a un movimiento trascendental. su sacrificio y valentía rindió frutos que podemos observar en el México independiente y protagonista del mundo moderno”, Señaló Jiménez Lona.

Comentó que este es un recordatorio de que las luchas que realmente valen la pena no suelen ser inmediatas, ni fáciles, sino de que se requiere perseverancia; un recordatorio de que, cuando una causa está sustentada en la razón, el trabajo y la inteligencia de los guanajuatenses, la victoria es inevitable y permanece incluso a través de los siglos.

Cabe destacar que, en el desfile se congregaron cientos de familias acambarenses, quienes vieron la participaron de los elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea, además de instituciones académicas del municipio de Acámbaro, la Cruz Roja Mexicana, entre otros.