Yearly Archives: 2024

Convocan a defender las instituciones, el federalismo y la democracia, a luchar por la igualdad, la justicia, la pluralidad, la tolerancia y la inclusión.

  • Promueven autoridades de los tres niveles de gobierno, los valores cívicos en todos los sectores de la sociedad guanajuatense.

León, Gto. 08 de enero del 2024.- Los valores cívicos son fundamentales para tener una sociedad con ciudadanos que respetan a las instituciones y el estado de derecho, factores importantes para tener un estado con un mejor desarrollo.

Lo anterior lo dijo el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos y el General DEM, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar, la ceremonia de izamiento y honores a la bandera en la Plaza Principal del municipio de León.

“Recordemos que aquí en Guanajuato Nació México, y con estos actos cívicos refrendamos nuestro compromiso de honrar y respetar nuestros símbolos patrios, que representan los ideales de libertad y dignidad humana, que hoy vivimos. Los símbolos patrios que vemos representados en este acto cívico, son una invitación permanente a seguir luchando por nuestros ideales y derechos”.

“Mantener vigentes éstos valores, es determinante para preservar nuestra memoria histórica, que nos hace ver de dónde venimos, dónde estamos en este momento y valorar nuestro presente, pero, sobre todo, nos permite reflexionar acerca de cómo construir un mejor futuro para todas y todos”, destacó.

El Secretario de Gobierno, puntualizó que Guanajuato y México, nos convoca a defender las instituciones, el federalismo y la democracia, a luchar por la igualdad, la justicia, la pluralidad, la tolerancia y la inclusión.

“Guanajuato es un estado de valores, y como autoridad tenemos la responsabilidad de fomentarlos e impulsarlos para que no solamente permanezcan vigentes, sino para que sean el motor que permita la construcción de un estado más próspero y en armonía”, indicó.

El Gobierno del Estado, señaló respalda éstas acciones, que convocan a la sociedad y al gobierno a trabajar todos los días para hacer de Guanajuato un mejor estado.

En ésta misma ceremonia autoridades estatales, federales y municipales, entregaron reconocimientos a elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos que participaron en la edición 57 de la Convención Internacional de Bomberos México. El reconocimiento entregado fue por sus destacados resultados en la competencia “Bombero Challenge” en las categorías de habilidades mentales, físicas, fuerza y velocidad.

SSG acerca Feria de Salud Migrante en Pénjamo

Pénjamo, Gto; 08 enero 2024.- La Secretaría de Salud del Estado acercó servicios de promoción y prevención a través de Ferias de la Salud con la finalidad de proteger a este sector de la población y a sus familiares.

      Como ya es sabido en esta temporada del año los paisanos que laboran en el extranjero, regresan a nuestro país para visitar a sus seres queridos y por este motivo la Jurisdicción Sanitaria VI, organizó una feria de Salud que se llevó a cabo en el Jardín Principal del Municipio de Pénjamo considerado un municipio de alta migración.

    En el lugar, personal de salud instaló módulos de información y atención en temas como: salud bucal, vacunas, cartillas nacionales de salud, salud mental, prevención del dengue, diabetes e hipertensión entre otros.

     Se organizó un evento protocolario para informar a los asistentes de la importancia de permanecer sanos en su estancia y regreso al extranjero.

     Estuvieron presentes el MSP Luis Fernando Ramírez Domínguez, titular del componente Salud del Migrante en la Jurisdicción Sanitaria VI, la Lic. Blanca Álvarez Branbilia Directora del Instituto Municipal de la Mujer en representación del Ayuntamiento de Pénjamo y el Dr. Miguel Ángel Villalpaldo Director del CESSA quien dio el arranque oficial del evento. Cabe destacar que se contó con la participación del Club de Migrantes de la Comunidad Zapote de Cestau del mismo municipio.

       Durante todo el año, las unidades de primer nivel de atención del Sistema de Salud GTO, ofrecen una atención integral a la población migrante y a sus familiares.

    En los Municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria VI los cuales son: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo se otorgaron 5357 consultas integrales a población migrante.

SSG refuerza atención psicológica para la población y capacita al personal en salud mental

Guanajuato, Gto; 08 enero 2024.- La Secretaría de Salud del Estado reforzó el programa de Prevención y Atención a la Conducta Suicida.

El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que la capacitación consiste en la capacitación continua a los diferentes actores de la población, entre ellos a los primeros respondientes (Policía, bomberos, rescatistas, etc.) que son el personal de primer contacto ante una situación de emergencias.

    A través del Área de Salud Mental capacita en”Intervención en crisis y Primeros Auxilios Psicológicos” dirigido a Primeros Respondientes de la Jurisdicción Sanitaria N° 2, contemplando a personal de los municipios de San Miguel de Allende, San José Iturbide, Atarjea, Victoria, Tierra Blanca, Xichú, San Luis de la Paz, Dr. Mora y Sta. Catarina.

 Dicha capacitación se realizó de manera virtual con la participación de más de 270 personas.

   Esta capacitación brinda herramientas necesarias para identificar e intervenir en crisis en personas que presenten riesgo suicida.

      De esta manera, la Secretaría de Salud constata la importancia de brindar capacitación de manera permanente a los diversos actores de la sociedad con el fin de brindar una mejor atención a la población que se encuentra en esta situación y poder brindar la atención profesional y oportuna.

 Así mismo, exhorta a la población a llamar a la línea de atención en crisis psicológica 800 2900024 y/o visitar la página de dinamicamente.mx  

    En caso de presentar cualquier forma de malestar emocional. Esta línea telefónica y el chatestán disponibles los 365 días del año las 24 horas del día de manera gratuita.

SSG atiende a 16 mil guanajuatenses con diabetes en Salamanca

León, Gto; 08 enero 2024 .- La Jurisdicción Sanitaria VII de León perteneciente al Sistema de Salud Gto se posicionó en los primeros lugares a nivel nacional en atención de diabetes e hipertensión arterial.

       Obtuvo este 2023 un total de 89.6 puntos porcentuales en el índice de calidad en la atención de la diabetes con un primer lugar a nivel jurisdiccional y tercer lugar nacional.

      Y obtuvo otros 93.7 puntos porcentuales en el índice de calidad en la atención de hipertensión arterial, colocándose en primer lugar a nivel jurisdiccional y nacional.

       Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud mencionó que Guanajuato es la entidad que realiza un mayor número de detecciones de diabetes mellitus en el país, siendo que hasta octubre del 2023 se han realizado 479 mil 200 detecciones.

      Lo que corresponde a un 12.7% de este total. Además, también Guanajuato es líder en la cobertura de atención y control de la diabetes tipo dos siendo que se tiene un registro de 64 mil 898 pacientes que son atendidos en las 567 unidades del primer nivel.

   De los 506,127 pacientes registrados a nivel nacional, lo que corresponde a un 12.8% del total.

      El 72.1% de los pacientes en Guanajuato son mujeres, mientras que el 27.9% son hombres, y el rango de edad en la que se encuentra el mayor número de pacientes en tratamiento de diabetes tipo dos, es de los 45 a los 69 años, correspondiendo a un 66% del total. (restorehealthky.com)

   El Dr. Daniel Díaz agregó que se tratan en Guanajuato cerca de 105 mil pacientes con hipertensión arterial y cerca del 75 % han logrado controlar el padecimiento.

       Cabe mencionar que Guanajuato es la entidad con mayor cantidad de pacientes a los que se les otorga tratamiento y con el mayor porcentaje de control de cifras de presión arterial, siendo que la media nacional es de 67 por ciento.

Entregan 43 insignias plata Planet Youth, para Celaya, Comonfort, Cortázar, Tarimoro y Villagrán

Celaya, Gto; 08 enero 2024.- El municipio de Celaya fue sede de la entrega de insignias plata, a diferentes dependencias, de los municipios de Celaya, Comonfort, Cortázar, Tarimoro y Villagrán, en las instalaciones de la Universidad Latina de México.

    La Secretaría de salud a través de la Jurisdicción Sanitaria lll realizaron la entrega de 43 insignias plata.

    La entrega fue encabezada por la Doctora Ligia Arce Padilla, jefa de la Jurisdicción Sanitaria lll la Doctora Citlalli Moreno Directora del CAISES Celaya y Francisco Arreguín, Enlace Municipal de Planet Youth, y Director de Desarrollo social.

    Estas insignias se entregan a quienes en su espacio de trabajo promueven estilos de vida saludables, han mejorado los determinantes sociales y reflejan el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes se inicien en el consumo de drogas.

     Daniel Díaz Martínez, Secretario de salud del estado, comentó que el objetivo fundamental de esta iniciativa es retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, reduciendo eficazmente los riesgos psicosociales a largo plazo.

    Para lograrlo, se han centrado en fomentar la importancia que desempeña el rol familiar y el tiempo libre compartido como factores protectores en niñas, niños y adolescentes.

       El programa Insignia Planeta Youth se origina en el estado de Guanajuato como parte de la estrategia de prevención de las adicciones que encabeza la Secretaría de Salud.

Impulsa SDAyR a ganaderos de Apaseo el Grande con equipos

  • Remolques, ordeñadoras, corrales y otras
    herramientas les ayudarán a mejorar su actividad

Apaseo el Grande, Gto., 8 de enero del 2024.- Para impulsar la actividad de los ganaderos de la región, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, en coordinación con el gobierno municipal, entregó equipos y herramientas del programa Mi Ganado Productivo.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió el evento en compañía del presidente municipal José Luis Oliveros Usabiaga, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Apaseo el Grande.

Ahí, José Manuel Oliveros, presidente de la Asociación Ganadera, agradeció el apoyo que el gremio ha recibido del Gobierno del Estado, mucho más en la actualidad que la actividad ganadera requiere el mayor de los impulsos.

“Todo lo que se entrega el día de hoy, es pura herramienta que se ocupa y ahora que es cada vez más difícil la producción y que cada vez quedamos menos productores, esto es un empuje para todos los ganaderos y de verdad se los agradezco un montón porque es algo que incentiva las ganas de seguir en esto… Es una muestra de que a nuestras autoridades les interesa motivarnos”, dijo el ganadero.

El alcalde Chelis Oliveros, también reconoció el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el campo de Apaseo el Grande, de manera que durante su administración se han incrementado los recursos para este sector, dándole un fuerte impulso.

El secretario Paulo Bañuelos enfatizó que la SDAyR mantendrá siempre su apoyo al sector pecuario para conservar el estatus que tiene Guanajuato como principal productor de alimentos, pero sobre todo, para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

En el evento se entregaron nueve cercas perimetrales; dos ordeñadoras; seis remolques ganaderos; ocho remolques cama baja; ocho corrales de manejo portátiles; una prensa ganadera y un papalote. Esto con una inversión total de $2 millones 306 mil 794 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $929 mil 486 pesos; el Municipio $464 mil 743; y los beneficiarios $912 mil 565 pesos.

La ciudad de León es líder nivel nacional en atención a diabetes e hipertensión

León, Gto; 08 enero 2024.- La Jurisdicción Sanitaria VII de León perteneciente al Sistema de Salud Gto se posicionó en los primeros lugares a nivel nacional en atención de diabetes e hipertensión arterial.

       Obtuvo en 2023 un total de 89.6 puntos porcentuales en el índice de calidad en la atención de la diabetes con un primer lugar a nivel jurisdiccional y tercer lugar nacional.

      Y obtuvo otros 93.7 puntos porcentuales en el índice de calidad en la atención de hipertensión arterial, colocándose en primer lugar a nivel jurisdiccional y nacional.

       Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud mencionó que Guanajuato es la entidad que realiza un mayor número de detecciones de diabetes mellitus en el país, siendo que hasta octubre del 2023 se han realizado 479 mil 200 detecciones.

      Lo que corresponde a un 12.7% de este total. Además, también Guanajuato es líder en la cobertura de atención y control de la diabetes tipo dos siendo que se tiene un registro de 64 mil 898 pacientes que son atendidos en las 567 unidades del primer nivel.

   De los 506,127 pacientes registrados a nivel nacional, lo que corresponde a un 12.8% del total.

      El 72.1% de los pacientes en Guanajuato son mujeres, mientras que el 27.9% son hombres, y el rango de edad en la que se encuentra el mayor número de pacientes en tratamiento de diabetes tipo dos, es de los 45 a los 69 años, correspondiendo a un 66% del total.

   El Dr. Daniel Díaz agregó que se tratan en Guanajuato cerca de 105 mil pacientes con hipertensión arterial y cerca del 75 % han logrado controlar el padecimiento.

       Cabe mencionar que Guanajuato es la entidad con mayor cantidad de pacientes a los que se les otorga tratamiento y con el mayor porcentaje de control de cifras de presión arterial, siendo que la media nacional es de 67 por ciento.

SSG certificó a 17 unidades libres del consumo de refresco

Guanajuato, Gto; 08 enero 2024.- El Sistema de Salud Gto por conducto de la Jurisdicción Sanitaria I impulsa el desarrollo de hábitos saludables con la certificación de unidades libres del consumo de refresco.

      El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que durante el periodo de octubre 2022 a diciembre de 2023 se ha logrado certificar a 22 unidades de salud como entornos libres de consumo de bebidas carbonatadas con azúcar añadida (BCAA).

     Mejor conocidas como “refrescos”, una iniciativa de la Jurisdicción Sanitaria I que ha sido coordinado a través del componente de Nutrición en el Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (PASIA).

       Actualmente, Dolores Hidalgo y Ocampo cuentan con 8 unidades médicas certificadas en cada municipio, 4 en Guanajuato capital y 2 San Felipe, este último cerrará el año sumando 3 unidades más a esta iniciativa.

       Gracias al trabajo colaborativo entre el personal de salud, personal administrativo, el Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Guanajuato (OUSANEG) y la población que acude a los servicios de salud se ha logrado favorecer la generación de mejores hábitos alimenticios para evitar y prevenir enfermedades.

    A poco más de un año, se han constatado algunos aspectos de impacto en el personal que labora en dichas unidades mediante una encuesta interna, a través de la cual, se ha podido obtener información relacionada con los motivos para participar por parte del personal de salud.

Además de los cambios que han experimentado, algunos como: “He visto una disminución de gastos en cuanto a los refrescos que compraba antes”, “Se ha podido poner en práctica con los niños en casa”, “Me siento con más energía y siento que rindo más”.

      El cambio de entornos no es una tarea sencilla, sin embargo, los avances en dicha tarea traen consigo grandes beneficios dentro de la promoción de la salud.

     El Sistema de Salud continúa trabajando para que en 2024 se cuente con más de estos espacios certificados como libres de consumo de refresco para que más personas se sumen a cambiar sus hábitos para llevar una vida más saludable.

Más de 13 mil usuarios acudieron a las unidades de salud para hacerse la prueba para detectar el COVID-19

Salamanca, Gto; 08 enero 2024- El Sistema de Salud Gto suma la aplicación de más de 13 mil pruebas COVID-19 en Salamanca y municipios circunvecinos.

Con los frentes fríos que han azotado a Guanajuato el alza de las enfermedades respiratorias están presentes, por ello es recomendable seguir las medidas de prevención que el Sistema de Salud de Guanajuato difunde exhaustivamente, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez.

      Durante este 2023 se han hecho 13 mil 522 pruebas para la detección del COVID- 19 en los seis municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca (882 en Jaral del Progreso, 1,562 Moroleón, 6,482 en Salamanca, 1,136 Uriangato, 1,981 Valle de Santiago y 1,479 en Yuriria).

    De los cuales mil 469 han salido positivos, siendo Salamanca el municipio con mayor cantidad de casos confirmados (409). Así mismo hasta el momento se han confirmado 10 defunciones este año por la misma enfermedad (7 en Salamanca y 3 en Valle de Santiago).

     “Es recomendable que la población esté al tanto de las situaciones climáticas por la presencia de lluvias que se han suscitado en los últimos días.

      Es muy importante evitar el cambio brusco de temperaturas, se debe tener el esquema de vacunación completo, así podemos evitar no solo el COVID-19, sino la influenza y el virus sincitial respiratorio sobre todo en menores de cinco años.

  Díaz Martínez agregó que el esquema básico de vacunación cobra importancia en los grupos de riesgo como son: mayores de 60, menores 5 años y a todas las personas que tengan una comorbilidad.

     Se debe evitar la automedicación, ventilar los espacios y acudir al médico de manera temprana.

SSG activa protocolos en hospitales del estado para atención de personas con riesgo suicida

Guanajuato, Gto; 08 enero 2024.- Para este temporada la Secretaría de Salud cuenta con personal capacitado en el área de psicología que intervienen de manera oportuna en la atención a pacientes con riesgo suicida en todos los Hospitales Generales y Comunitarios.

     Todos los hospitales cuentan con protocolos vigentes para la atención de personas con riesgo suicida.

      Esta atención especializada forma parte de las estrategias que ha diseñado con el fin de coadyuvar a la disminución de la frecuencia de conductas suicidas, informó el titular del Sistema de Salud, Daniel Díaz Martínez.

    Agregó que el tratamiento integral que se ofrece en las unidades de salud es otorgado por terapeutas capacitados en el manejo de pacientes con riesgo de suicidio.

     Dicho tratamiento precisa de una escucha empática que dé sentido al sufrimiento implicado en cada una de las historias humanas de los pacientes que presentan ideación, gestos y/o conductas suicidas.

    Dicha escucha, acompañará al paciente durante el tiempo en que se encuentre en riesgo, teje la red de apoyo que ofrecerá contención en tanto se fortalecen las redes primarias como la familia, amigos y personas cercanas.

    Es por ello, que la Secretaría de Salud de Guanajuato invita a la población a trabajar juntos para la prevención del suicidio al escuchar y a buscar la ayuda profesional para los familiares o amigos que presentan dichos cambios conductuales como:

•        Cuando la persona pierde interés por actividades que realizaba normalmente

•        Cambia de hábitos alimenticios y presenta alteraciones en el sueño

•        Se retrae de amigos y familia

•        Expresa o manifiesta emociones que se relacionan con huir y escapar

•        Puede iniciar el consumo o abuso del alcohol y/o consumo de drogas

•        Descuida su aspecto personal.

Así mismo, cuando la persona cercana muestra alguna de las siguientes señales de alarma:

•        Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”.

•        Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento.

•        Se despide de sus seres queridos.

•        Regala sus objetos y pertenencias.

•        Se aleja de las personas que lo rodean.

•        Dice que no encuentra salida ni solución a sus problemas.

     Si se identifican algunos de estos síntomas, es importante llamar al Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 800 290 00 24 donde existe personal profesional las 24 horas del día los 365 días del año, o contactar por medio de dinámicamente.mx