Yearly Archives: 2024

SSG identifica y atiende a más de 4 mil menores de edad de San Miguel de Allende para recibir atención nutricia

San Miguel de Allende, Gto; 24 de enero del 2024- El Sistema de Salud Gto trató en 12 meses a 4 mil 159 menores de edad sanmiguelenses para recibir atención nutricia.

     Un total de 3 mil 141 menores de 5 años en control nutricional y mil 18 pacientes de 5 a 19 años en control nutricional.

     El Sistema de Salud informa que una de las estrategias de la atención nutricional es que los padres de familia conozcan el plato del buen comer, mismo que a facilitado que los menores de edad consuman los tres grupos de alimentos que son verduras y frutas, cereales, tubérculos, leguminosas y proteínas de origen animal ya que les aporta energía y nutrientes para su salud.

     Con el programa PASIA (Programa de Atención en Salud de la Infancia y Adolescencia) el propósito es reducir, atender y prevenir estos padecimientos, ya que está enfocado en el cuidado del menor, implementando acciones de prevención, vigilancia y control de nutrición en la infancia y la adolescencia.

      El Sistema de Salud Gto recomienda que toda alimentación debe ser higiénica y adecuada para que los alimentos que se preparen en el momento sean con limpieza.

      Y exhorta a las madres y padres de familia que sustituyan los jugos o refresco por agua natural, snacks saludables, crear hábitos saludables para que les duren toda la vida, finalmente, que consuman más frutas y verduras.

SSG logra la esterilización de 8 mil 500 perros y gatos en Uriangato, Moroleón, Valle de Santiago y Yuriria

SSG logra la esterilización de 8 mil 500 perros y gatos en Uriangato, Moroleón, Valle de Santiago y Yuriria.

Salamanca, Gto; 24 de enero del 2024.– Un total de 8 mil 500 perros y gatos fueron esterilizados por el Sistema de Salud en los municipios de Uriangato, Moroleón, Valle de Santiago y Yuriria.

     Gracias a la estrecha colaboración que existe entre el Sistema de Salud Gto y los Gobiernos Municipales es que se ha sobrepasado la expectativa de esterilizaciones como una actividad de salud pública efectiva.

     En el año 2016 se tenía un aproximado de 300 esterilizaciones anuales en la región de Uriangato, Moroleón, Valle de Santiago, y Yuriria; con el apoyo de médicos veterinarios privados, quienes ofrecían su colaboración para la operación de los animalitos.

     Hoy en día, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca cuenta con dos veterinarios, que todo el año se dedican a hacer campañas de esterilización, en colaboración con los jefes de colonos de cada municipio logrando que estas actividades tengan éxito, con un impacto gradual y progresivo.

    En el año 2023 se puso una meta de 5 mil 700 esterilizaciones y esta cantidad se superó con 8 mil 500 operaciones gratuitas a perritos y gatitos, entre los municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria V.

     El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, Dr. Juan Jesús Martínez García comentó que esta campaña permanente se mantiene y se mantendrá con el cual contamos con dos veterinarios que la Secretaría de Salud de Guanajuato contrató para esta jurisdicción y trabajan de esta manera.

       “Los alcaldes nos dicen cuanto se requiere para hacer una esterilización y mediante un cálculo, los municipios han ayudado monetariamente con una parte de los insumos para que se hagan realidad y se impacten a más mascotas”.

      A las personas interesadas en qué sus mascotas sean esterilizadas gratuitamente con estas campañas, pueden acercarse a su unidad médica más cercana y en el área de Epidemiología solicitar información sobre las próximas fechas de esterilización.

SSG aplicará encuesta de adicciones en 76 secundarias de Silao y Manuel Doblado

Manuel Doblado, Gto; 24 de enero del 2024.– El Sistema de Salud Gto iniciará con la aplicación de la encuesta “Juventud y Bienestar” en Silao y Manuel Doblado.

    Ambos municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria VIII a partir del mes de marzo tendrán en sus instituciones educativas de nivel secundaria con esta herramienta de aplicación.

    En el municipio de Silao se estarán aplicando a 54 escuelas y para Manuel Doblado 22 escuelas del 4 al 15 de marzo del 2024.

    Dicha encuesta será únicamente para los alumnos y alumnas que cursan el tercer grado de secundaria y telesecundaria, esto para obtener una visión clara sobre el avance contra las diversas adicciones que estén alrededor de la juventud.

    Cabe mencionar que estos municipios en el año 2022 se realizó esta encuesta, misma que tiene como objetivo actualizar los datos en materia de prevención de adicciones para adecuar las acciones que se realizan mediante la estrategia Planet Youth.

    Esta encuesta hay que recordar permite conocer las condiciones en las se encuentran las y los jóvenes, así como, los factores de riesgo y los factores que les protegen del consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otras sustancias.

   También, se podrá identificar las condiciones en salud mental que atraviesan a las juventudes en materia de depresión, ansiedad, violencia, entre otras.

     La encuesta es un pilar fundamental de la estrategia de Prevención de Adicciones y Salud Mental “Planet Youth”, ya que permite generar acciones basadas en evidencia científica y local.

     La encuesta se divide en 4 grandes esferas: los factores familiares, actividades extracurriculares y deportivas, el grupo de iguales y la escuela.

SSG registra 293 casos de Infecciones Respiratoria Agudas y 0 casos de COVID-19

Guanajuato, Gto; 24 de enero del 2024.– El Sistema de Salud Gto atiende y diagnosticó 293 casos de Infecciones Respiratorias Agudas registradas durante el primer mes de este 2024, sin casos hasta el momento de COVID-19 ni defunciones.

    El Sistema de Salud de Guanajuato informó que las bajas temperaturas continuarán hasta las primeras semanas de marzo, por lo que exhortó a la ciudadanía a cuidarse y a tomar medidas preventivas, antes las infecciones respiratorias

   La protección que ofrece la vacuna contra COVID-19 ha sido preponderante, del 27 de diciembre al 10 de enero un total de 2 mil 96 vacunas Pfizer se han aplicado en diferentes municipios de Guanajuato, producto de la venta autorizada de dosis y que se ofrece en farmacias ISSEG.

   Se recomienda el uso de cubrebocas cuando se esté enfermo, pues esta acción reducirá los contagios.

   Además, el Sistema de Salud Gto exhortó a incluir como actividad cotidiana el lavado frecuente de manos; lavarse las manos correctamente es la práctica más sencilla e importante que debemos de realizar todas las personas, como hábito de higiene básica para cuidar nuestra salud.

    Los beneficios de lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente son:

·         Se previenen enfermedades estomacales y respiratorias, entre otras.

·         Minimiza la transmisión de infecciones entre el personal de salud y los pacientes.

·         Se rompe con el ciclo de transmisión de virus como los de la influenza, que sobreviven en nuestras manos hasta 3 horas; manteniendo por ese tiempo su capacidad de contagiar.

·         Disminuye hasta en un 45% las consultas médicas por infecciones respiratorias.

Así como el estornudo de etiqueta que se refiere a estornudar cubriendo la boca con el antebrazo.

     La alimentación es importante, sobre todo incluir frutas y verduras en la dieta. Una correcta alimentación puede hacer la diferencia para un buen estado de salud y una vida plena.

Posiciona SECTUR encantadora oferta turística de Guanajuato en la FITUR

  • Develan busto de bronce de José Alfredo Jiménez en la Residencia Oficial del Embajador de México en España.
  • Saborean platillos y bebidas guanajuatenses en Madrid, España.
  • En este encuentro turístico se darán a conocer a los ganadores de los Premios Excelencias, certamen en donde Guanajuato está nominado.

Madrid, España, a 23 de enero del 2024. Este año, el Estado de Guanajuato posiciona su deliciosa gastronomía, su interesante cultura e historia, y su elegante arte en la plataforma más importante a nivel mundial de proyección de destinos: FITUR, en Madrid, España.

En estos últimos años, la Secretaría de Turismo de Guanajuato ha ganado interés del mercado internacional en esta Feria Internacional de Turismo. Profesionales del sector, socios comerciales, medios de comunicación y público en general han “conectado” con las actividades turísticas de este encantador destino mexicano y, este 2024, no será la excepción.

En la edición 44, Guanajuato abarcará varios puntos del destino para mostrar a los madrileños y a los turistas su riqueza turística. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, acompañado por Lupita Robles León, Subsecretaria de Promoción Turística, y una comitiva del sector presumirán toda esta semana las Grandes Historias que se viven junto con los guanajuatenses.

Previo al arranque inaugural -del 24 al 28 de enero- de la FITUR en el recinto ferial Ifema Madrid, el Secretario de Turismo de Guanajuato celebró la sinergia de acciones que impulsan la oferta cultural, artística, y turística de Dolores Hidalgo CIN, y la posición de este Pueblo Mágico en un reconocido escenario de Madrid.

Juan José Álvarez estrechó lazos de colaboración turística con el Embajador Quirino Ordaz al develar una representación artística del cantante y compositor dolorense, José Alfredo Jiménez, en la Embajada de México en España, en calle del Pinar 13, con motivo del 50 aniversario luctuoso.

El busto de bronce de “El Rey”, hecho por el artista Ariel de la Peña, simboliza la unión cultural y el impacto global del legado musical mexicano. En el honroso acto también estuvieron presentes Adrián Hernández Alejandrí, alcalde de Dolores Hidalgo CIN, y María Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.

Otra importante inauguración que realizó la SECTUR, en el marco de la FITUR, fue la apertura de “Casa Guanajuato” en el centro comercial ABC Serrano, espacio en donde se mostrarán a partir de hoy los recursos turísticos que ofrece el Estado, abriendo sus puertas a los madrileños y a todos los visitantes que llegan a Madrid con el interés de descubrir las maravillas del mundo, incluyendo la gastronomía.

En Casa Guanajuato se brindan talleres de gastronomía con la chef Lucy Noriega y la cocinera tradicional Sara Arvizu; talleres de cartonería con el artesano Hermes Arroyo; catas de tequila Corralejo por Candy Pérez; presentaciones de destino a cargo de la SECTUR para agentes de viajes de importantes socios comerciales; y experiencias de realidad virtual a través de visores en 3D.

Los sabores de Guanajuato no podían faltar en esta destacada Feria. Lucy Noriega y Sara Arvizu ofrecieron una cena maridaje con mixología a profesionales del sector Turismo global, quienes probaron auténticos platillos y bebidas guanajuatenses como largas, guacamayas, y agua de aguacate, por mencionar algunos.

En la Fitur 2024 – que tendrá la participación de representantes de más de 152 países, nueve mil empresas participantes, y 806 expositores titulares- Guanajuato sostendrá reuniones con autoridades de la Organización Mundial de Turismo (OMT); firmas de convenio con los siguientes socios comerciales españoles: CATAI, NUBA, Viajes el Corte Inglés, y entrevistas con medios de comunicación.

Así como presentación de Destino de San Miguel de Allende dirigido a agentes de viajes, y presentación de Vinos Dolorenses al público en general. Y jornadas artísticas en donde los asistentes disfrutarán de karaokes nocturnos con música de José Alfredo Jiménez, y del evento “Recuérdame”, temática de Día de Muertos, en donde los invitados son influencers.

La SECTUR, además, ejecuta acciones de publicidad de Guanajuato con vídeos en pantallas de Aeropuerto T4, vídeos promocionales del destino en estaciones de metro y en oficinas de agencia de viajes NUBA (turismo de lujo); y un bus brandeado muestra los atractivos turísticos de la entidad mientras brinda trayectos gratuitos para los participantes de FITUR.

Premios Excelencias en FITUR. Guanajuato logra cuatro nominaciones

En este encuentro turístico internacional, se darán a conocer a los ganadores de los Premios Excelencias, certamen en donde el Estado de Guanajuato logró cuatro nominaciones.

Las nominaciones que logró el Estado de Guanajuato son las siguientes: en Premios Excelencias Gourmet, en categoría gastronómico es: “Sustentabilidad y trazabilidad de los viñedos”, siendo un ejemplo de buenas prácticas en el sector; en la categoría Eventos: “Endémico, la Huella Culinaria de Guanajuato”, por crear momentos inolvidables a través de la Innovación, la pasión, y el sabor.

Premios Excelencias Turísticas en categoría Sostenible, Guanajuato fue nominado con los proyectos “Calculadora de Huella de Carbono de eventos turísticos”, por encaminar a los organizadores a la neutralización de su huella de carbono a través de estrategias de prevención y compensación de las emisiones generadas.

Y en Premios Excelencias Turísticas en categoría Audiovisual, Guanajuato está nominado con la “Serie de TV “Y tú, ¿tú qué vas a hacer?”, por ser el único estado que ha logrado hacer una serie que enseña con claridad y profundidad los atributos y vocaciones del Estado.

En los últimos años Guanajuato ha sido reconocido en estos Premios que destacan las buenas prácticas en materia turismo, gastronomía, arte y cultura a nivel internacional.

Por tercer año consecutivo, el programa del Registro Público Vehicular – REPUVE- , coordinado en Guanajuato por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública , superó la meta anual federal de registros en un 46.48 por ciento.

Guanajuato, Gto,  23 de Enero de 2024.- Por tercer año consecutivo, el programa del Registro Público Vehicular – REPUVE- en Guanajuato, coordinado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, superó la meta anual federal pactada de registros proyectados para el 2023, en un 46.48 por ciento.

De enero a diciembre del 2023, el REPUVE Guanajuato, realizó 29 mil 296 registros, lo que representa el cumplimiento y superación de la meta federal pactada para el 2023, proyectada en 20 mil registros.

Desde el inicio de operaciones del programa de Registro Público Vehicular en el estado, (noviembre del 2016), y con corte a diciembre del 2023, se realizaron en Guanajuato, 105 mil 711 registros; en la actual administración estatal, encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se han efectuado 100 mil 104 del total.

El Programa de Registro Público Vehicular, es una herramienta actualizada de información que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, mediante la consolidación de una base de datos integrada por las autoridades federales, las entidades federativas y los particulares.

Dicha información sobre el origen, destino, actos y hechos jurídicos y, en general, cualquier operación relacionada con los vehículos, permite a la ciudadanía mayor seguridad y certeza en el momento de una compra o venta.

Para cualquier información adicional, pueden comunicarse al 462 6223819 o  al 462 622 3465, y conocer así la ubicación de las unidades móviles, o bien ingresar a https://sesesp.guanajuato.gob.mx/repuve/.

Durante el mes de enero del presente año, el programa del Registro Público Vehicular -REPUVE-, continuará realizándose en el municipio de Celaya, con apoyo de las unidades móviles ubicadas en Parque Fundadores 450, en avenida Bosques de Chapultepec esquina Valle de Lerma, de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, con previa cita.

Reduce el estado de Guanajuato los homicidios dolosos por encima del promedio nacional

  • Reduce el estado de Guanajuato los homicidios dolosos por encima del promedio nacional. En 2023 la disminución estatal es del 4.79 por ciento y a nivel nacional es del 4.18.

Guanajuato, Gto., 23 de enero de 2024.- De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guanajuato es la entidad que, durante el último año, presenta una reducción de los homicidios dolosos del 4.79 por ciento, mientras que a nivel nacional la disminución es del 4.18 por ciento.

A partir del año de 2020 el estado de Guanajuato comenzó a mostrar una tendencia importante en la disminución de homicidios dolosos, siendo el año de 2021 en que la reducción de dicho delito fue del 21.69 por ciento con relación al 2020. A nivel nacional, esa disminución fue del 3.59.

en tanto que a nivel nacional el porcentaje de disminución se ubicó en el 7.04 por ciento. Es decir, en ese periodo el estado de Guanajuato mantuvo una disminución mayor que la nacional.

Para el pasado año 2023, Guanajuato mostró nuevamente una reducción, tal como se señala al inicio, del 4.79 por ciento, en tanto que el promedio nacional fue del 4.18 por ciento.         

En relación al pico más alto de esta administración que correspondió al mes de enero de 2020 (462 homicidios doloso), con el mes de diciembre 2023 (229 homicidios doloso) se alcanzó una disminución del 50.43%. homicidios dolosos.

Esta tendencia a la baja en los homicidios dolosos en Guanajuato, refleja el compromiso y el trabajo coordinado que mantiene el Gobierno del Estado con las autoridades de todos los órdenes de gobierno, para la construcción de mejores condiciones de paz y tranquilidad, combatiendo con firmeza la violencia y a la criminalidad.

Como resultado del Operativo Guanajuato Seguro, se aseguraron en la semana del 14 al 21 de enero, más de 9 mil 800 dosis de diversas drogas sintéticas, 21 armas de fuego y 197 cartuchos útiles.

Como resultado del Operativo Guanajuato Seguro, que se lleva a cabo en los 46 municipios del estado por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León; se aseguraron y se sacó de las calles 9 mil 808 dosis de diversas drogas, 21 armas de fuego, 9 cargadores y 197 cartuchos útiles de diferentes calibres.

Se reporta además, en la semana del 14 al 21 de enero, la detención de 61 personas por la comisión de diversos delitos y el aseguramiento de un chaleco, un casco balístico y 64 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.

Del total de droga asegurada, 6 mil 748 fueron dosis de marihuana y 3 mil 060 de diversas drogas sintéticas, destacando el aseguramiento de 4 mil 980 dosis de marihuana en la colonia Villas de las Flores en el municipio de León en un servicio de paquetería, con apoyo del elemento canino “Figor”.

Por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, se realizaron 49 operativos, entre los que destacan el Apaseos Conjunto, en la zona industrial, y el de prevención de robo a transportistas en tramos carreteros en el estado de Guanajuato, libres y de cuota, carretera federal 45 y cuota de León – Apaseos. Se revisaron a mil 575 personas,así como un mil 091 vehículos entre autos y motocicletas, 577 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 39 faltas administrativas.

Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Entre los hechos más relevantes reportados en la pasada semana, en el municipio de León, en la colonia Cerrito de Juárez, se localizaron 125 bolsas de plástico con marihuana y 187 más con drogas sintéticas; en La Brisa, fueron 120 con drogas sintéticas; en Piletas I y II se aseguraron 60 bolsas pequeñas tipo ziploc con drogas sintéticas; en el Coecillo, fueron 52 con drogas sintéticas y en Santa María de Cementos, sobre la calle Mar Caspio, 107 bolsitas con drogas sintéticas y 200 más con marihuana.

En Lomas de Echeveste, se aseguraron 48 bolsas transparentes con drogas sintéticas; en Las Joyas, 20 con marihuana; así como 248 más con marihuana, 179 de ellas etiquetadas a un grupo delictivo, en la colonia San Marcos; en San Miguel fueron 152 con drogas sintéticas y 31 con marihuana; en El Granjeno Plus, 80 con drogas sintéticas; y 100 bolsitas más con drogas sintéticas y 20 con marihuana en la colonia Obrera.

Durante un operativo de prevención en paqueterías, integrantes de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, con apoyo del elemento canino “Figor”, localizaron 4 paquetes y un recipiente que en su interior contenían 4 mil 980 dosis de marihuana, esto en la colonia Villas de las Flores; en la 10 de Mayo, se realizó la detención de un masculino con 90 dosis de marihuana; y en la San Nicolás se detuvo a un masculino con 32 dosis de drogas sintéticas.

En Irapuato, en la colonia Emiliano Zapata, se aseguraron 18 bolsas con drogas sintéticas con un peso aproximado a 10 gramos, así como 3 más con marihuana y un peso de 29 gramos; y en la colonia de La Purísima Concepción de San Francisco del Rincón, se aseguraron 36 bolsas tipo ziploc con drogas sintéticas y 7 más con marihuana; en La Mezquitera, fueron 98 con drogas sintéticas; y en San Pedro del Río, 84 con drogas sintéticas.

Se puso a disposición a una persona, en el municipio de Celaya, en la colonia Rosa Linda, con 37 dosis de drogas sintéticas y un vehículo chevrolet con reporte de robo; en la misma colonia, en otro hecho, se detuvo a un masculino con 180 dosis de marihuana; y en la Santa María, se realizó la detención de una femenina que llevaba consigo 33 dosis de drogas sintéticas.

Como resultado de un operativo de prevención y vigilancia para inhibir la comisión de delitos a transportistas, sobre la carretera estatal Juventino Rosas – Guanajuato, se aseguró un tractocamión, un semirremolque y mercancía consistente en 19 tarimas de limpiador líquido  con un valor aproximado de un millón 100 mil pesos; en las cercanías a la comunidad Mesas de Acosta, se localizó un camión con reporte de robo y 300 mil pesos en mercancía, consistente en material acrílico; y en San Antonio de Romerillo, un tractocamión y 3 semirremolques vacíos con reporte de robo.

En Lucitas de Villanueva, en el municipio de Pénjamo, se localizaron 96 envoltorios tipo ziploc con drogas sintéticas; en la comunidad de El Tlacuache, fueron 46, etiquetados a un grupo delictivo, con drogas sintéticas; en Viborillas de Suárez, 40 con drogas sintéticas; en la comunidad San Rafael de la Maraña, se le aseguraron 32 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue presentado ante la autoridad; y en San José del Varal, se le decomisaron 30 dosis de marihuana y una droga sintéticas a un masculino.

Se realizó la detencion de una femenina, en la zona centro de Comonfort, con 150 dosis de marihuana y 52 de drogas sintéticas; en las inmediaciones del Rancho La Huerta en Coroneo, se aseguraron 23 bolsitas con marihuana, un arma de fuego y 10 cartuchos útiles; sobre una calle de la colonia Las Estancias en Salamanca, se localizaron 84 bolsas pequeñas transparentes con drogas sintéticas y 20 más con marihuana y en Salvatierra, se puso a disposición de la autoridad competente a un masculino con 25 dosis de marihuana y 4 de drogas sintéticas en la colonia Los Viveros.

Durante un operativo, en la comunidad El Español en Acámbaro, se aseguró y puso a disposición a 2 masculinos con un arma de fuego, 10 cartuchos, un cargador, 39 dosis de marihuana, 19 de drogas sintéticas y una motocicleta con reporte de robo; también se localizaron 39 bolsas tipo ziploc con drogas sintéticas, en la colonia Chicoasen.

Entregan SDAyR y Municipio apoyos productivos en Pénjamo

*Fueron 343, entre aves, molinos y hornos panaderos los que se entregaron este día

Pénjamo, Gto., 23 de enero del 2024.- Con el objetivo de mejorar la alimentación de las familias rurales, así como ofrecerles una alternativa de autoempleo, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal, entregó 343 apoyos a proyectos productivos en Pénjamo.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el presidente municipal Gregorio Mendoza, presidieron la entrega que se llevó a cabo en la comunidad San José de Morales.

En su intervención, el alcalde destacó que la importancia de estos apoyos radica en que se dota a las familias de herramientas útiles, por lo que cada equipo que reciben se puede convertir en una fuente de alimentación o un pequeño emprendimiento.

El secretario Paulo Bañuelos recordó que la entrega de este día proviene del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que ha permitido impulsar la economía de las familias rurales, así como garantizar el acceso a la alimentación básica, a través del huevo y carne de las especies que se apoyan.

“Es uno de los programas más nobles de esta Secretaría, impulsado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, porque ayuda directamente a las mujeres y hombres del campo a que tengan su pequeña granja, o un pequeño negocio con la molienda del nixtamal o la elaboración de pan, que lo venden y también lo usan para consumo”, comentó el funcionario estatal.

Este día se entregaron 215 paquetes de aves, con 13 hembras y 2 machos cada uno, para la producción de huevo y carne; así como 112 estufas ecológicas; 13 molinos de nixtamal y dos paquetes de colmenas y un módulo panificador.

La inversión fue de $825 mil 840 pesos, de los cuales, tanto la SDAyR como el Municipio aportaron $412 mil 920 pesos.

Arranca misión institucional FIRMA DE ALIANZA Y CONEXIÓN entre el servicio público de empleo de Cataluña (SOC) y el Valle de la Mentefactura

Con la intención de estrechar lazos y continuar con la ruta de colaboración de Guanajuato con el Gobierno de Cataluña, arrancó la misión institucional y visita de estudio del servicio público de empleo catalán(“SOC”, organismo autónomo del Dpto. de Empresa y Trabajo), cuya comitiva llegó a México ayer de la mano de la Delegación de Cataluña en México y Centroamérica.

El SOC visitará el Valle de la Mentefactura, aliados y diferentes dependencias de la administración estatal como primera acción en la cooperación con IDEA GTO, a establecer en el marco de la movilidad internacional y del intercambio de buenas prácticas en materia de políticas activas de talento, empleo y de la formación profesional ocupacional, con enfoque en innovación y competencias del futuro.

Como primer punto en la visita, se reunió el Director General de IDEA GTO Juan Antonio Reus con la comitiva del SOC encabezada por Susana Díaz Martínez, Subdirectora de Políticas Activas de Empleo del Servicio Público de Empleo de Cataluña, quienes firmaron un convenio de colaboración.

El convenio busca la detección de posibles organismos y centros de acogida para movilidades internacionales de aprendizaje, detección de necesidades comunes y buenas prácticas susceptibles de intercambio en materia de políticas activas de empleo y de la formación profesional ocupacional y explorar alianza desde la Red Global de Mentores con expertos de Cataluña, entre otros.

La delegación, integrada también por Esther Estany Campos, Jefa del Área de Programas Internacionales del Servicio Público de Empleo de Cataluña, Ana Cáceres Gómez, especialista Técnica del Área de Programas Internacionales del Servicio Público de Empleo de Cataluña y Marina González, especialista Técnica del Área de Servicios de Atención, continuará con reuniones de trabajo con otros organismos públicos y privados.

Este martes se reunieron también con el subsecretario de empleo y formación laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, y visitaron el Parque de Innovación “Paque Cien” del Tec de Monterrey.

En esta visita habrá acercamiento en días posteriores con la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, el instituto Estatal de Capacitación, así como con instituciones privadas dedicadas a proyectos con vocación de ciencia, tecnología y empleo.

ANTECEDENTES DE COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO DE CATALUÑA

Los gobiernos de Cataluña y Guanajuato, a través de IDEA GTO, han colaborado de manera importante desde hace años en temas de innovación, digitalización, intercambios con fines educativos, ciberseguridad, políticas públicas y temas de tecnología relacionados a la competitividad. Se ha mantenido el acercamiento con programas y estrategias conjuntas con el ecosistema del Valle de la Mentefactura a través de crossover de ecosistemas con expertos, paneles, conferencias, mentorías, en eventos como el encuentro Europa – México y el Día de la Mentefactura 2024.