Proyectos educativos exitosos, ejemplos inspiradores y modelos a replicar en escuelas del Estado.

Silao de la Victoria, Gto. 26 de junio de 2024. – Con la participación de 16 comunidades escolares  que integran la Zona 517 del Sector 508 de Primaria, se llevó a cabo una muestra de Experiencias Exitosas, bajo el modelo de Metodologías Activas, a fin de responder los retos que plantea la nueva escuela mexicana.

Ante la presencia de 400 personas, entre docentes, estudiantes, padres y madres de familia, se realizó el evento, donde, la maestra Norma Álvarez Hernández, jefa del Sector 508 de Primaria, dijo que la escuela nueva mexicana, plantea transformaciones en la forma de enseñar y aprender, por lo que es importante compartir entre la comunidad las actividades sobresalientes que se nacieron en las aulas de las escuelas para fortalecer el proyecto educativo de niñas y niños.

Durante el desarrollo de esta muestra, se observó la integración de las actividades del sector referentes a rescatar la creatividad de las y los alumnos con trabajos como bordados, pintura, creaciones plásticas, maquetas.

En el evento, se incluyeron recorrido por las muestras de trabajo, exposición de las prácticas exitosas, muestra de expresiones artísticas de educandos y docentes respecto a bailes folclóricos.

De igual manera, se apreciaron estrategias pedagógicas  para fortalecer los programas de lectura y escritura, talleres de aprendizaje socioemocional para estudiantes, proyectos de ciencia y tecnología (STEAM).

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV con sede en Irapuato, destacó el compromiso y trabajo de las maestras y maestros de Guanajuato, quienes han mostrado un gran interés por brindar la mejor educación posible a los niños y niñas del estado.

“La presentación de estas prácticas exitosas, es una muestra de ese interés y esfuerzo que las y los docentes  demuestran día con día en las aulas de nuestras escuelas por construir el mejor sistema educativo de México”, asentó, el maestro Saldaña López.

El evento de presentación de las experiencias exitosas, se debió al trabajo colaborativo de las zonas 517 y 548 del Sector 508 de Primarias, el cual, se realizó en las instalaciones del Colegio de la Paz, de la ciudad de Silao de la Victoria, donde se  hizo un reconocimiento a los logros y buenas prácticas de las y los maestros, lo cual contribuye a su motivación y mejora de la calidad de la educación en la región.

Para la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), el esfuerzo que hacen las y los maestros es de reconocerse, por su compromiso y trabajo, como clave para alcanzar la excelencia educativa en Guanajuato.

Entradas recientes