Agentes de Viajes Mayoristas de Colombia se capacitan para vender a Guanajuato

  • Colombia se ha convertido en el segundo mercado emisor para Guanajuato.
  • La SECTUR trabaja coordinadamente con Travelin, Pertours y Fuerza Delta, y con Viva Aerobus.

Bogotá, Colombia, a 26 de junio del 2024. A fin de consolidar la presencia del Estado en el mercado latinoamericano y posicionarlo como destino competitivo, distinguido por la calidad y la diversidad de los servicios y productos con los que cuenta el destino, la Secretaría de Turismo de Guanajuato realiza una gira de promoción turística en Bogotá, Cali y Medellín.

Desde ayer, 25 de junio, y hasta el 27 de junio, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en compañía de Jorge Cabrejos Samamé, Director de Mercadotecnia, muestran las bondades del destino a través de presentaciones de destino y entrevistas.

“Colombia y sus ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali se han convertido en el segundo mercado emisor para Guanajuato y nosotros hemos venido trabajando de manera muy cercana en la promoción del estado con diferentes aliados comerciales”, resaltó Álvarez Brunel.

Las agencias mayoristas, agentes de viajes y medios de comunicación son nuestro principal mercado a capacitar y certificar con el objetivo de que vendan nuestro encantador destino que posee segmentos de romance, naturaleza y aventura, enológico, destilados, wellness, cultura, gastronomía, MICE y deportivo.

Así como eventos de gran formato como el Festival Internacional del Globo, Festival Internacional José Alfredo Jiménez, Festival Internacional Cervantino, Guanajuato International Film Fest, Rally México y el Festival de Vendimias; los agentes también tienen la oportunidad de degustar los productos guanajuatenses.

En estos tres destinos colombianos, la SECTUR incluye en el programa de gira la excelente conexión terrestre y carretera, y el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, una de las terminales aéreas más importantes del país que el año pasado alcanzó un logro histórico al registrar un récord de más de 3 millones de pasajeros.

Durante las presentaciones, la Secretaría de Turismo certifica a los agentes de viajes mediante el curso de especialización “ExperTurista”, plataforma de información especializada que tiene el estado de Guanajuato en materia turística para fortalecer los elementos de venta para un Agente de Viajes de cara con su cliente final.

Con Experturista el agente de viajes posee información válida y detallada para poder orientar en su decisión de viaje de un futuro turista. Este lleva a los agentes a un emocionante recorrido por 6 Módulos que llevan a conocer el fascinante mundo del turismo en Guanajuato y desarrollar habilidades clave y estrategias efectivas para presentar con éxito estos destinos únicos al cliente.

En esta gira de comercialización, la SECTUR trabaja con Travelin, Pertours y Fuerza Delta, Agencias de Viajes Mayoristas que llevan al turista colombiano a Guanajuato. Este esfuerzo es fruto del trabajo realizado durante la Vitrina Turística de ANATO, evento ferial más importante de su tipo en Colombia, el cual se realizó en el mes de febrero y contó con la participación del Estado.

En esta Gira de Comercialización, Viva Aerobus también se ha sumado como aliado promoviendo el vuelo BOG – NLU (AIFA) y NLU (AIFA) – BJX.

Esta nueva ruta de CDMX al Bajío, desde el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (AIFA) al Aeropuerto Internacional de Guanajuato, iniciará operaciones el 1ro. de octubre con una frecuencia diaria. Este destino se suma a las nueve que Viva Aerobus ya opera desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, siendo Ciudad Juárez, Cancún, Chicago, Houston, Mérida, Monterrey, San Antonio, Tijuana y Dallas -esta última comenzando a operar en diciembre del 2023-.

La SECTUR trabaja coordinadamente para ofrecer a los turistas las mejores experiencias de viaje en la entidad.

Entradas recientes