Reciben docentes y estudiantes certificados de competencia laboral

*Con el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, la Universidad Politécnica del Bicentenario promueve acciones para una exitosa inserción laboral de sus egresadas y egresados.

Silao de la Victoria, Gto. Lunes 24 de junio de 2024.- Un total de 142 estudiantes y 7 docentes de la Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB) recibieron el día de hoy el documento que avala sus conocimientos en distintas competencias laborales, lo que les facilitará la transición de las aulas al mundo laboral.

Lo anterior, se deriva de un trabajo colaborativo de esta casa de estudios con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la empresa de formación y capacitación CROX.

Las y los beneficiarios, recibieron las siguientes constancias laborales: EC0521 Preparación del mantenimiento a los sistemas electromecánicos; EC0391.01 Verificación de las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo; y EC0363 Balanceo de líneas de producción.

De esta manera, al complementarse la educación teórica y práctica que reciben de la propia Universidad, las y los beneficiarios consolidan su formación de una manera más pertinente. Cabe señalar que un total de 20 estudiantes, recibieron dos certificaciones, debido a su interés de obtener más herramientas para el futuro.

Al respecto, Ma. Isabel Tinoco Torres, rectora de esta casa de estudios, señaló “que hoy sea un día de alegría, porque es una graduación de conocimientos” y agradeció el apoyo de las Secretarías de estado, así como de la empresa que hicieron posible este logro.

Por su parte, Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEG, dijo “deben de estar muy orgullosos de ser correcaminos, la Universidad Politécnica del Bicentenario, al día de hoy es la institución que, en este programa de certificación de competencias, más alumnos certificados ha obtenido”, lo que generó el aplauso de la audiencia.

Además, ofreció la ponencia “Declarémonos aprendices permanentes” en la que invitó a las y los presentes, a ser Ingenieros a prueba de futuro, lo que significa que independientemente de las situaciones que se les presenten en el camino, estarán preparados para salir adelante.

“Esta certificación tiene una vigencia y demuestra que son competentes en un periodo de tiempo, pero la norma cambia y cambian los procesos, ¡tendrán que estar vigentes, tendrán que prepararse de manera permanente!.

Durante su intervención, Luis Andrés Álvarez Aranda, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, dijo “estoy seguro que la fuerza laboral de Guanajuato, gracias a certificaciones como éstas es que somos punta de lanza a nivel nacional; muchas felicidades por esta importante etapa en sus vidas, pues la gran mayoría, antes de haberse graduado ya están capacitándose en cuestiones técnicas específicas”.

Se proyectó un vídeo con testimoniales de algunas personas, quienes compartieron su experiencia al formar parte de lo que es el primer grupo de participantes certificados, como es el caso de Marco Alejandro Galván Nuñez, quien agradeció a las instituciones de gobierno y a la Universidad Politécnica del Bicentenario por brindar este tipo de oportunidades.

En el evento, también se contó con la presencia de Mayra Cecilia Padilla Mosqueda, Directora para la Formación Integral en Educación Superior; Óscar Trejo, representante de la empresa CROX, así como miembros de la comunidad educativa de la UPB.

www.upbicentenario.edu.mx

Facebook /Universidad Politécnica del Bicentenario   Instagram/upbicentenario