El CBTA 34 de San Luis de la Paz se estrena como Territorio de Aprendizaje

  • Estudiantes visitan las instalaciones y descubren un espacio lleno de conocimiento.

San Luis de la Paz, Gto. 17 de junio de 2024.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 34, de San Luis de la Paz, se sumó como Territorio de Aprendizaje y abrió sus puertas para compartir con estudiantes de educación básica el cúmulo de proyectos educativos que se implementan en el plantel, así como sus amplias y diversas instalaciones que albergan a más de 1 mil 200 estudiantes.

“Territorios de Aprendizaje”, es un programa que impulsa la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) el cual permite vincular las prácticas educativas en el aula, con experiencias vivenciales en recintos físicos o virtuales que son parte de la grandeza del estado, por su contexto geográfico, económico, social, histórico, cultural y natural.

Bajo este contexto, un grupo de estudiantes de la primaria Diego Rivera, de la comunidad La Vaciada, de este municipio, con su pasaporte en mano visitó este nuevo Territorio de Aprendizaje: “CBTA 34, puerta abierta al mundo Agropecuario y a la Biodiversidad”, un espacio que trasciende las paredes de un aula tradicional y donde el conocimiento y la innovación son una constante.

En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, agradeció al equipo de trabajo del CBTA 34 por sumarse como aliados de la educación y dio a conocer que, “la SEG busca impulsar esquemas y prácticas educativas que permitan la vinculación con la grandeza del Estado. Además, esta iniciativa tiene el propósito de aportar a la recuperación de aprendizajes, uno de los componentes clave del Pacto Social por la Educación”.

El Delegado Regional exhortó a las y los alumnos a disfrutar del Territorio de Aprendizaje, “que esta visita no sea solo un recorrido por las instalaciones, más bien que sea un viaje de aprendizaje que les motive a preguntar, a cuestionar, a aportar opiniones, a participar en los diferentes procesos y lo más importante, a continuar con su trayecto formativo hasta alcanzar sus sueños”.

Por su parte, Lorena Zarazúa Ríos, Directora del CBTA 34 de San Luis de la Paz, dijo que, “a partir de hoy nuestra institución se suma como nuevo territorio de aprendizaje, nos sentimos privilegiados de formar parte de este proyecto de la SEG, por poder contribuir al desarrollo de las habilidades y competencias de las y los estudiantes de nuestro estado y de nuestra región. Esto nos compromete a seguir en una ruta de mejora continua y a estar siempre al servicio de nuestras niñas, niños y adolescentes”.

La directora dijo que, “hoy podrán ver las instalaciones de nuestra escuela y podemos decir orgullosamente que somos una de las mejores del estado y del país, gracias a los proyectos que se desarrollan con la asesoría del equipo de trabajo; maestras, maestros, administrativos y sobre todo de las y los alumnos”.

Al explorar este recinto educativo que tiene 50 años de experiencia en la formación de exitosos estudiantes del norte y noreste del estado, las y los alumnos se adentraron a las distintas áreas de trabajo y participaron en los procesos que ahí se realizan.

En el área de viveros; conocieron el proceso del trasplante de suculentas y agaves, en los invernaderos; aprendieron sobre la producción del jitomate y las principales técnicas de manejo, en el jardín polinizador; observaron cómo está conformado y su impacto en el medio ambiente.

Además, visitaron la granja de conejos donde se les explicó sobre el manejo zootécnico en las diferentes etapas de producción, al conocer el biodigestor; aprendieron sobre los gases de efecto invernadero y su impacto ambiental, en el taller de industrialización de frutas y hortalizas, participaron en el proceso de la elaboración del ate de guayaba.

En el taller de industrialización de productos lácteos elaboraron queso ranchero, y finalmente en el taller didáctico de industrialización de la carne aprendieron sobre la elaboración del chorizo.

Durante el recorrido fue evidente el interés, entusiasmo y la alegría del alumnado por conocer una escuela donde las y los estudiantes se preparan para los trabajos del futuro, y se convierten en los creadores y líderes del mañana.

La Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda el compromiso de generar las condiciones para apoyar la recuperación de aprendizajes, y agradece al CBTA 34 de San Luis de la Paz, por brindar las facilidades para crear un nuevo espacio de conocimiento y con ello contribuir a la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.

Entradas recientes