Reconocen Labor Social de la 1era. Generación que Integra el Programa Familia Temporal.

León, Gto; 16 de junio del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), reconocieron la labor social de las y los guanajuatenses que integran la Primera Generación al programa de Familia Temporal.

Durante el Primer Encuentro Anual de Familias Temporales, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, destacó el trabajo que se realiza en colaboración con PEPNNA a través de la Estrategia Alianza GUIA, quienes buscan cuidados alternativos temporales para las niñas, niños o los adolescentes, que por alguna razón no pueden vivir con su familia de origen o está en proceso su situación jurídica.

De esta manera, se busca brindar a las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales, un hogar transitorio mientras su situación jurídica se resuelve; ya sea para reintegrarse con su familia de origen o ampliada o bien ser adoptados.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Acogimiento Familiar, se reconoció a las familias temporales certificadas (con acogimiento activo o a la espera), por el gran valor que aportan a la sociedad, al restituir el derecho a vivir en familia de niñas, niños y adolescentes privados de cuidados parentales o en riesgo de perderlos.

Adriana Ramírez Lozano agradeció a las y los guanajuatenses que se sumaron a este importante programa y lograr garantizar el derecho que la infancia y adolescencia puedan vivir y crecer en familia; “ya que son la base de la sociedad, por eso la importancia de que niñas, niños y adolescentes que están bajo su cuidado se sientan amados o respaldados en un núcleo de amor y respeto”.

“Seguimos caminando en esta ruta en donde hemos tenido grandes aliadas como son las Casas de Asistencia Social; antes de implementar Alianza GUIA, no sabíamos el seguimiento se le daba a las NNA institucionalizados, pero nos pusimos a investigar, a prepararnos a seguir creciendo y apostar por ellas y por ellos, fue ahí donde investigamos varios modelos y donde tuvimos una Procuraduría desentralizada donde le dimos mayor capacidad para crecer”, explicó.

“Infinitas gracias familias, estamos convencidos que vamos por muy buen camino y este legado que se está dejando en la sociedad, ojalá sigamos que no necesitamos casas de asistencia social porque hay suficientes familias de acogida”, señaló.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández explicó que la institución se encarga de promover dicho programa para concientizar a las y los guanajuatenses; es a través de PEPNNA quienes dan seguimiento a todo el proceso hasta la certificación de los  interesados.  

“Ustedes, que han decido cambiar la historia de la niña, niño o adolescente que llegó o llegará a su hogar, ustedes son los principales actores, y por eso les agradecemos ser parte del cambio de paradigma, porque bien podrían seguir con sus vidas y dejar que alguien más haga la diferencia, pero no, ustedes decidieron asumir este reto y quiero decirles que no están solas, que no están solos”, enfatizó.

Asimismo, destacó el trabajo que realizó la Presidenta del Consejo Consultivo de DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano a ser la principal impulsora de todo el trabajo que se está realizando en favor de la niñez y adolescencia de Guanajuato.

“También agradezco a todo el equipo de la Procuraduría porque gracias a la sinergia entre ambas instituciones es que hemos logrado avanzar y hacer una realidad el Acogimiento Familiar en Guanajuato”, concluyó.

En el evento participó la Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes PEPNNA, Tere Palomino Ramos; así como representantes de las Casas de Asistencia Social (CAS) que promueven Familias Temporales.

ooOoo