Presenta IEC guía del programa de educación artística Navegante en FENAL

Guanajuato, Gto. a 22 de mayo de 2024. Las artes, la pedagogía y las neurociencias alimentan el programa de educación artística Navegante, cuya Guía de Usuario abrió el programa de presentaciones editoriales del Instituto Estatal de la Cultura en la 35ª Feria Nacional del Libro de León, Fenal.

La Sala Emma Godoy del recinto ferial enmarcó la primera presentación a público en general de la guía, diseñada como inducción a la plataforma de educación artística para el nivel básico creada por el IEC y la Secretaría de Educación de Guanajuato.

An Van den Bergh, coordinadora de Vinculación y Redes Culturales del Instituto, y Rebeca Sánchez Andrade, coordinadora y editora de la guía, fueron las encargadas de presentar la publicación, que acompaña un esfuerzo inédito para inspirar creatividad y pensamiento artístico en estudiantes desde preescolar hasta secundaria.

Van den Bergh explicó que Navegante es una herramienta concebida en Guanajuato para facilitar la enseñanza de la materia de artes en los 12 grados de del nivel básico.

“Buscamos que fuera un apoyo para los maestros que estuviera bien fundado en su  metodología, fuera ameno en su forma y sencillo de implementar para que realmente fuera de ayuda y no una carga laboral o administrativa adicional”, comentó la funcionaria.

Rebeca Sánchez resaltó que “Navegante” tiene un enfoque basado en las neurociencias, pero no es “cerebrocentrista”. “Su concepto base es la cognición corporeizada: la conjunción de cuerpo, mente y entorno. Es importante lo que pienso, pero también lo que siento y lo que percibo”, comentó la especialista.

En su forma material, Navegante consta de 32 sesiones de un hora para cada grado escolar, además de programaciones y materiales de apoyo, para que el personal docente pueda impartir su contenido sin necesidad de tener formación previa en artes ni contar con recursos especiales.

El programa está adecuado para cada uno de los grados y se enfoca en el arte y la cultura con actividades innovadoras e integrales que potencian las habilidades físicas, cognitivas y sociales de niñas, niños y adolescentes.

Las presentadoras destacaron que aunque Navegante fue concebido para el entorno escolar, puede fácilmente ser compartido en otros ámbitos de aprendizaje, como casas de la cultura, bibliotecas, museos o cursos de verano. De hecho, el programa está disponible para público en general a través de la página de la Biblioteca Central Estatal: bibliotecasguanajuato.gob.mx