• CHAT - ATENCIÓN CIUDADANA VIRTUAL
  • DIRECTORIO
  • TRANSPARENCIA
  • GABINETE
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
  • APRENDE EN GTO
  • DESCUBRE GTO
  • INVIERTE EN GTO
  • MUJERES GTO
« Extinguen en su totalida el Incendio Forestal en la Reserva de la Biósfera de la…
Ofrece el Teatro de la Ciudad en Purísima variada cartelera para mayo »

Revive el Teatro Cervantes la historia de Camille Claudel sin Rodin

Guanajuato, Gto. a 15 de mayo del 2024. Dirigido por Diego Vázquez y con la actuación de Yuriria Fanjul, el monólogo “Camille Claudel… sin Rodin” llega al escenario del Teatro Cervantes este miércoles 22, como parte de su actual gira por diversos estados de la República.

Con la frase “treinta años sin tu amor, mil cartas sin respuesta”, se anuncia este unipersonal que narra el drama personal vivido por la pareja de escultores que formaron a fines del siglo XIX Camille Claude y Auguste Rodin, cuando ella tenía 19 años y él, 49.

Gaël LeCornec, dramaturgo de la obra, se basa en las cartas de los últimos 30 años de la vida de Camille, que ella pasó en un hospital psiquiátrico, para rearmar el entramado de esta intensa historia de amor y desamor.

Claudel no solamente fue la musa de Rodin (su rostro y cuerpo aparece en múltiples obras del escultor), sino que también fue su colaboradora, compañera y gran amor. La puesta en escena reivindica a la escultora mostrando a una mujer brillante, con voz y figura propia, por encima del abandono de su familia por haber cedido al deseo de un hombre mayor.

La historia inicia en 1883, cuando la joven escultora llega a París llena de sueños con el objetivo de estudiar escultura, a pesar de que eran muy pocas las mujeres que lo conseguían. Al conocer a Rodin, crean esculturas a cuatro manos uniendo sus talentos. Con el tiempo, el carácter desafiante de la escultora se impone dando un giro que llevará al espectador a la reflexión.

Camille Claudel sin Rodin estuvo nominado como Mejor Monólogo en 2020 en los premios de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro y formó parte del Festival de Monólogos Teatro a una Sola Voz en 2021. Después de presentarse en Guanajuato, la obra terminará su gira en el estado con fechas en León, Celaya y San Francisco del Rincón.

Los diseños de escenografía y vestuario son de Edyta Rzewuska, el diseño de iluminación estuvo a cargo de Diego Vázquez y Patricia Gutiérrez Arriaga, el diseño sonoro es de Andrés Solís, mientras que la producción ejecutiva corrió a cargo de Erika Gómez.

“Camille Claudel… sin Rodin” se presentará el miércoles 22 de mayo, a las 20:00 horas, en el Teatro Cervantes. La admisión es de 120 pesos para público en general y de 100 pesos para estudiantes, maestros y residentes de Guanajuato capital. Los boletos ya están a la venta en taquilla del Teatro Juárez.

Entradas recientes
  • El Gobierno de la Gente impulsa el comercio local y fortalece al sector textil de Uriangato 17 mayo, 2025
  • Música INBAL en Guanajuato: El virtuosismo pianístico en el Auditorio Mateo Herrera 17 mayo, 2025
  • Abren ventanillas  para financiamientos “Tú Puedes Guanajuato” en los municipios del Rincón. 16 mayo, 2025
  • Destaca Guanajuato por su alta afluencia a Museos 16 mayo, 2025
  • SSG reconoce a las y los enfermeros de la región noreste del estado. 16 mayo, 2025



Atención ciudadana

800 465 2486
477 274 5825
contacto@guanajuato.gob.mx

Nuestra sede

Paseo de la Presa 103,
Centro, C.P. 36000,
Guanajuato, GTO.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA DEL PODER EJECUTIVO

  • Directorio
  • Estructura orgánica
  • Tabulador de sueldos
  • Indicadores y metas
  • Auditorías
  • Solicitudes respondidas
  • Cuenta pública
  • Aviso de privacidad integral

Síguenos en
nuestras redes

  • @gobdelagente
  • @gobiernogto
  • @gobiernogto
  • @gobdelagente
  • @gobiernogto
  • @gobiernogto
¿Existe algún problema con esta página? Repórtalo aquí.
Aviso legal    © 2024 Gobierno del Estado de Guanajuato