Monthly Archives: enero 2024

Realiza SDAyR 11vo Encuentro de Transferencia de Tecnología para los Ganaderos de Guanajuato

  • El evento reunió a más de mil productores provenientes de todo el estado

León, Gto., 24 de enero del 2024.- La actividad ganadera es un orgullo y patrimonio de Guanajuato y por ello el Gobierno del Estado ha respaldado a las y los ganaderos para impulsar sus procesos y auxiliarlos en las problemáticas que enfrentan.

Así lo dijo Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado durante su participación en el onceavo Encuentro de Transferencia de Tecnología para los Grupos Ganaderos de Guanajuato, que se llevó a cabo este día en la Expo Ganadera de la Feria de León 2024.

El funcionario estatal destacó que Guanajuato es el único estado que le apuesta al mejoramiento genético de las especies ganaderas, razón por la cual año con año, desde que se realiza la Expo Ganadera, se abre la ventanilla de apoyo de la Secretaría para apoyar a las y los productores con una buena parte del costo del semental de su agrado.

“En estos momentos la ventanilla está llena, con una fila de gente que se acerca por el apoyo, que este año como el anterior, también apoya la compra de abejas reina para que los apicultores también mejoren la genética de sus colmenas, todo gracias al apoyo y sensibilidad de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”, comentó el Secretario.

También destacó la realización de este evento, que impulsa la preparación y capacitación de los ganaderos, con el fin de optimizar sus procesos y mejorar sus ganancias, a través de mejores prácticas y la tecnificación de sus métodos de crianza y producción.

El Encuentro de Transferencia de Tecnología para Ganaderos se ha realizado en forma ininterrumpida desde 2014 con una participación promedio de mil 150 productores y agentes de cambio, beneficiarios del componente Capacitación, Asistencia Técnica y Administrativa del Programa Mi Ganado Productivo.

Este programa brinda asistencia técnica y capacitación a mil 120 productores y sus familias para que mejoren su productividad, ingreso, el autoempleo familiar y la sustentabilidad de sus unidades de producción.

Además de compartir experiencias tecnológicas, en este encuentro se induce a la integración de eslabones de sistemas productivos en bovinos leche, bovinos carne, caprino, ovino, porcino y apícola; además de un espacio para exposición y difusión de productos derivados de la transformación del eslabón primario de todos los sistemas de producción ganaderos en el Estado.

En el presídium también estuvieron presentes Roberto Palomares Torres, director de Desarrollo Rural del municipio de León, en representación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez; Agustín Zamudio Mendoza, presidente de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato; Rodolfo Montemayor Lara, presidente de la Unión Ganadera Regional Guanajuatense; Guillermo Reynoso Zavala, presidente de la Unión Ganadera Regional de Guanajuato; Eduardo Ortiz, presidente de la Asociación de Apicultores de Guanajuato, Asgalea; Héctor Gerardo Hernández Cruz, presidente de la Unión Nacional de Ovinocultores y Enrique Herrera López, director del CENID Salud Animal e Inocuidad del INIFAP.

Concluye la Intervención de Orientación y Asistencia Alimentaria en Escuela de Dolores Hidalgo.

Dolores Hidalgo; 24 de enero del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó utensilios de cocina y concluyó la intervención de orientación y asistencia alimentaria a madres voluntarias, niñas y niños de la Escuela Primaria “Norias de Bajan”, en la Comunidad de “La California” en el municipio de Dolores Hidalgo.

La Subdirectora General Operativa, Gabriela García González explicó que la intervención tiene la finalidad de brindar herramientas prácticas, que contribuyan a la integración de una alimentación correcta en las personas beneficiarias de alimentación escolar a través de los insumos que se brindan.

De esta manera, se logró capacitar 147 niñas, niños y 11 madres voluntarias que brindan alimentos sanos, variados y suficientes que se preparan en el comedor comunitario.

Destacó la entrega de insumos alimenticios, acciones formativas y participativas de orientación y educación alimentaria, como el aseguramiento de la calidad con perspectiva individual y familiar; asimismo, entregó mobiliario y equipamiento de los comedores para mejorar la atención que se brindan a los usuarios.

“Lo ideal es consumir alimentos saludables, para la prevención de enfermedades; lo buscamos es seguir impulsando acciones les ayuden a generar conciencia a la hora de preparar los alimentos, para mantenerlos fuertes y felices”, declaró.

La funcionaria estatal, resaltó el trabajo que realizan las madres voluntarias que reciben orientación alimentaria de manera constante para la preparación de platillos a las y los estudiantes de educación básica; “lo que buscamos es seguir fortaleciendo este tipo de programas, en colaboración con las autoridades municipales y padres de familia para mejorar su calidad de vida”.

Antecedente.

Cabe destacar que, en el municipio de Dolores Hidalgo se cuenta con 43 comedores, donde se sirven desayunos escolares en 40 localidades. Asimismo, suman más de 6 mil 152 beneficiarios de los programas alimentarios; para ello se invirtieron más de 20 millones de pesos durante el 2023.

ooOoo

Llega a Guanajuato el primer torneo universitario Batalla de Robots Liga Gto

  • Participan 20 equipos representantes de instituciones de nivel superior del Estado.

Guanajuato, Gto.  24 de enero de 2024.- En rueda de prensa, la Secretaría de Educación de Guanajuato, en coordinación con Juventudes GTO; Idea GTO; IECA y TV4, dieron a conocer la realización del primer torneo universitario Batalla de Robots Liga Gto, a llevarse a cabo el próximo 22 de febrero.

El evento, que tendrá como escenario el Polifórum León, tiene el objetivo de mostrar los conocimientos, destrezas y creatividad de las y los estudiantes universitarios de Guanajuato.

Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de educación, dijo que el primer Torneo Batalla de Robots será un espectáculo emocionante donde los equipos participantes armarán robots de combate que se enfrentarán para sobrevivir en el ring, especialmente diseñado para el enfrentamiento tecnológico.

Hernández Meza destacó que se trata del primer torneo de Robots de combate en el país con categoría de 20 libras, participan 20 equipos representantes de 18 escuelas de nivel superior del Estado. “Esta batalla tecnológica motivará la convivencia no solo entre distintas universidades, sino alumnas y alumnos de prepa, secundarias y primarias que asistirán como invitadas e invitados a este evento sin precedentes en el estado, en total se espera a cerca de tres mil asistentes”, informó.

Por su parte, Antonio de Jesús Navarro Padilla, Director general de Juventudes GTO, dijo que “eventos como este nos ponen sin duda en el siguiente nivel, porque no tenemos precedente que otro gobierno del estado haya organizado algún tipo de concurso similar, estamos convencidos de esta idea de poner a nuestros jóvenes en el ecosistema de la innovación, el emprendimiento, la ciencia, la tecnología”.

Informó que los ganadores de este torneo recibirán como premio una experiencia internacional a Japón a cargo de Juventudes GTO en donde realizarán intercambios académicos, acercamientos empresariales y actividades culturales durante 14 días.

Juan Antonio Reus Montaño, titular de Idea GTO, mencionó que el propósito principal de este evento es que las y los estudiantes participantes experimenten una evolución de la aplicación de los conocimientos en robótica adquiridos durante su formación, “estamos habilitando que las y los estudiantes puedan incubar sus proyectos, que puedan llevar esto a nivel de negocio, que estos grupos de trabajo que se están integrando tengan la capacidad también de consolidarlo”.

Juan Carlos López Rodríguez, titular del Instituto Estatal de capacitación IECA, señaló que el instituto brindará capacitación a 80 alumnos de las universidades participantes, a través de cursos virtuales de programación, diseño asistido por computadora y control eléctrico.

Además, el IECA entregará 15 becas para que los equipos ganadores puedan cursar diplomados en: Manufactura avanzada, Diseño de PCBS y Diseño Asistido por Computadora.

Juan Aguilera Cid, Director General de TV4, informó que el torneo será transmitido por la televisora estatal para llevar la emoción de este encuentro y difundir las nuevas vocaciones a las y los jóvenes.

Previo a la competencia el 12 de febrero, se realizará una ceremonia de pesaje para la revisión, medición y pesaje para confirmar que el dispositivo es seguro, que no rebasa los 40x40x40 centímetros o las 20 libras.

Las instituciones que participan en el torneo universitario son: UPPE Universidad Politécnica de México, UG Universidad de Guanajuato, UPJR Universidad Politécnica de Juventino Rosas, ITESI Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, ITESS Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra, ITESA Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, UTL Universidad Tecnológica de León.

Así como el ITESG Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, UPB Universidad Politécnica del Bicentenario, UTS Universidad Tecnológica de Salamanca, UPB Universidad Politécnica del Bicentenario, ITL Instituto Tecnológico de León, UTSOE Universidad Tecnológica del Suroeste, UPG Universidad Politécnica de Guanajuato, Universidad La Salle Bajío, UTNG Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, UPJR Universidad Politécnica de Juventino Rosas, y la UTNG Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato. 

SSG identifica y atiende a más de 4 mil menores de edad de San Miguel de Allende para recibir atención nutricia

San Miguel de Allende, Gto; 24 de enero del 2024- El Sistema de Salud Gto trató en 12 meses a 4 mil 159 menores de edad sanmiguelenses para recibir atención nutricia.

     Un total de 3 mil 141 menores de 5 años en control nutricional y mil 18 pacientes de 5 a 19 años en control nutricional.

     El Sistema de Salud informa que una de las estrategias de la atención nutricional es que los padres de familia conozcan el plato del buen comer, mismo que a facilitado que los menores de edad consuman los tres grupos de alimentos que son verduras y frutas, cereales, tubérculos, leguminosas y proteínas de origen animal ya que les aporta energía y nutrientes para su salud.

     Con el programa PASIA (Programa de Atención en Salud de la Infancia y Adolescencia) el propósito es reducir, atender y prevenir estos padecimientos, ya que está enfocado en el cuidado del menor, implementando acciones de prevención, vigilancia y control de nutrición en la infancia y la adolescencia.

      El Sistema de Salud Gto recomienda que toda alimentación debe ser higiénica y adecuada para que los alimentos que se preparen en el momento sean con limpieza.

      Y exhorta a las madres y padres de familia que sustituyan los jugos o refresco por agua natural, snacks saludables, crear hábitos saludables para que les duren toda la vida, finalmente, que consuman más frutas y verduras.

SSG logra la esterilización de 8 mil 500 perros y gatos en Uriangato, Moroleón, Valle de Santiago y Yuriria

SSG logra la esterilización de 8 mil 500 perros y gatos en Uriangato, Moroleón, Valle de Santiago y Yuriria.

Salamanca, Gto; 24 de enero del 2024.– Un total de 8 mil 500 perros y gatos fueron esterilizados por el Sistema de Salud en los municipios de Uriangato, Moroleón, Valle de Santiago y Yuriria.

     Gracias a la estrecha colaboración que existe entre el Sistema de Salud Gto y los Gobiernos Municipales es que se ha sobrepasado la expectativa de esterilizaciones como una actividad de salud pública efectiva.

     En el año 2016 se tenía un aproximado de 300 esterilizaciones anuales en la región de Uriangato, Moroleón, Valle de Santiago, y Yuriria; con el apoyo de médicos veterinarios privados, quienes ofrecían su colaboración para la operación de los animalitos.

     Hoy en día, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca cuenta con dos veterinarios, que todo el año se dedican a hacer campañas de esterilización, en colaboración con los jefes de colonos de cada municipio logrando que estas actividades tengan éxito, con un impacto gradual y progresivo.

    En el año 2023 se puso una meta de 5 mil 700 esterilizaciones y esta cantidad se superó con 8 mil 500 operaciones gratuitas a perritos y gatitos, entre los municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria V.

     El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, Dr. Juan Jesús Martínez García comentó que esta campaña permanente se mantiene y se mantendrá con el cual contamos con dos veterinarios que la Secretaría de Salud de Guanajuato contrató para esta jurisdicción y trabajan de esta manera.

       “Los alcaldes nos dicen cuanto se requiere para hacer una esterilización y mediante un cálculo, los municipios han ayudado monetariamente con una parte de los insumos para que se hagan realidad y se impacten a más mascotas”.

      A las personas interesadas en qué sus mascotas sean esterilizadas gratuitamente con estas campañas, pueden acercarse a su unidad médica más cercana y en el área de Epidemiología solicitar información sobre las próximas fechas de esterilización.

SSG aplicará encuesta de adicciones en 76 secundarias de Silao y Manuel Doblado

Manuel Doblado, Gto; 24 de enero del 2024.– El Sistema de Salud Gto iniciará con la aplicación de la encuesta “Juventud y Bienestar” en Silao y Manuel Doblado.

    Ambos municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria VIII a partir del mes de marzo tendrán en sus instituciones educativas de nivel secundaria con esta herramienta de aplicación.

    En el municipio de Silao se estarán aplicando a 54 escuelas y para Manuel Doblado 22 escuelas del 4 al 15 de marzo del 2024.

    Dicha encuesta será únicamente para los alumnos y alumnas que cursan el tercer grado de secundaria y telesecundaria, esto para obtener una visión clara sobre el avance contra las diversas adicciones que estén alrededor de la juventud.

    Cabe mencionar que estos municipios en el año 2022 se realizó esta encuesta, misma que tiene como objetivo actualizar los datos en materia de prevención de adicciones para adecuar las acciones que se realizan mediante la estrategia Planet Youth.

    Esta encuesta hay que recordar permite conocer las condiciones en las se encuentran las y los jóvenes, así como, los factores de riesgo y los factores que les protegen del consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otras sustancias.

   También, se podrá identificar las condiciones en salud mental que atraviesan a las juventudes en materia de depresión, ansiedad, violencia, entre otras.

     La encuesta es un pilar fundamental de la estrategia de Prevención de Adicciones y Salud Mental “Planet Youth”, ya que permite generar acciones basadas en evidencia científica y local.

     La encuesta se divide en 4 grandes esferas: los factores familiares, actividades extracurriculares y deportivas, el grupo de iguales y la escuela.

SSG registra 293 casos de Infecciones Respiratoria Agudas y 0 casos de COVID-19

Guanajuato, Gto; 24 de enero del 2024.– El Sistema de Salud Gto atiende y diagnosticó 293 casos de Infecciones Respiratorias Agudas registradas durante el primer mes de este 2024, sin casos hasta el momento de COVID-19 ni defunciones.

    El Sistema de Salud de Guanajuato informó que las bajas temperaturas continuarán hasta las primeras semanas de marzo, por lo que exhortó a la ciudadanía a cuidarse y a tomar medidas preventivas, antes las infecciones respiratorias

   La protección que ofrece la vacuna contra COVID-19 ha sido preponderante, del 27 de diciembre al 10 de enero un total de 2 mil 96 vacunas Pfizer se han aplicado en diferentes municipios de Guanajuato, producto de la venta autorizada de dosis y que se ofrece en farmacias ISSEG.

   Se recomienda el uso de cubrebocas cuando se esté enfermo, pues esta acción reducirá los contagios.

   Además, el Sistema de Salud Gto exhortó a incluir como actividad cotidiana el lavado frecuente de manos; lavarse las manos correctamente es la práctica más sencilla e importante que debemos de realizar todas las personas, como hábito de higiene básica para cuidar nuestra salud.

    Los beneficios de lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente son:

·         Se previenen enfermedades estomacales y respiratorias, entre otras.

·         Minimiza la transmisión de infecciones entre el personal de salud y los pacientes.

·         Se rompe con el ciclo de transmisión de virus como los de la influenza, que sobreviven en nuestras manos hasta 3 horas; manteniendo por ese tiempo su capacidad de contagiar.

·         Disminuye hasta en un 45% las consultas médicas por infecciones respiratorias.

Así como el estornudo de etiqueta que se refiere a estornudar cubriendo la boca con el antebrazo.

     La alimentación es importante, sobre todo incluir frutas y verduras en la dieta. Una correcta alimentación puede hacer la diferencia para un buen estado de salud y una vida plena.

kmspico microsoft office ✓ Activate Windows & Office 2025 Easily➤ Guide


Activate Microsoft Office and Windows with KMSpico Microsoft Office Tool

KMSpico Microsoft Office is a popular tool used to activate Microsoft Office and Windows products without the need for a paid license. This software works by emulating a Key Management Service (KMS) server, which allows users to activate their Microsoft products temporarily or permanently. Many people choose KMSpico because it offers a simple way to unlock full features of Microsoft Office and Windows without purchasing official keys.

Using KMSpico microsoft office can be helpful for those who want to access all the functionalities of their software without restrictions. It supports various versions of Microsoft Office, including Office 2010, 2013, 2016, 2019, and even the latest editions. Besides activating Office, KMSpico also works on different Windows operating systems such as Windows 7, 8, 10, and 11.

The activation process with KMSpico microsoft office is straightforward. After downloading and running the tool, it automatically detects installed Microsoft products and activates them by connecting to its virtual KMS server. This method bypasses the need for product keys or online verification from Microsoft’s official servers.

However, it is important to note that using tools like KMSpico microsoft office may violate Microsoft’s terms of service. While it provides an easy solution for activation, users should be aware of potential risks such as malware or legal issues associated with unauthorized software activation.

How to Download, Install, and Use KMSpico Microsoft Office Activator

If you want to unlock all the features of Microsoft Office without a license key, KMSpico microsoft office is a tool many people use. The process starts with the Kmspico microsoft office download, which you need to do carefully. After downloading, the KMSpico installation process helps set up the activator on your computer. This tool works by simulating a Key Management Service (KMS) server that activates Microsoft Office and Windows products.

Using KMSpico is popular because it supports many versions of Microsoft Office and works on different Windows systems. Knowing how to install KMSpico Windows 10 activator correctly is important for smooth activation and avoiding errors.

Step-by-Step Guide to Install KMSpico on Windows 10 and Windows 7

Installing KMSpico microsoft office activator is simple if you follow these steps:

  1. Download the Kmspico microsoft office download file from a trusted source.
  2. Disable antivirus software temporarily because some antivirus programs may block the installation.
  3. Run the installer and follow the on-screen instructions during the KMSpico installation process.
  4. Open KMSpico after installation finishes.
  5. Click the red button inside the program to start activation.
  6. Wait for confirmation that Microsoft Office or Windows has been activated.
  7. Restart your computer to apply changes.
Step Number Action Notes
1 Download Kmspico Use trusted source
2 Disable antivirus Prevents blocking
3 Run installer Follow prompts
4 Open program Ready for activation
5 Click activate Starts activation process
6 Wait confirmation Activation success message
7 Restart PC Finalize activation

Using KMSpico to Activate Microsoft Office Without a License Key

KMSpico microsoft office allows users to activate their software without entering a license key. This is done by creating a virtual KMS server on your device that tricks Microsoft products into thinking they are properly licensed.

“KMSpico works quietly in the background, making it easy for users who don’t have official keys.”

The tool supports multiple versions of Microsoft Office and can activate them quickly after running the program. It also works with Windows operating systems like Windows 10 and older versions.

KMSpico Passwords and Security Tips for Safe Activation

When using tools like KMSpico microsoft office, security is important:

  • Always download from safe places.
  • Use strong passwords if prompted during setup.
  • Keep your antivirus off only during installation, then turn it back on.
  • Avoid sharing passwords or activation files with others.

“Protecting your computer while activating software ensures you avoid malware or other risks.”

Compatibility of KMSpico with 32-bit Systems and Older Operating Systems

KMSpico microsoft office activator works well not only on modern computers but also supports older systems:

  • Compatible with both 32-bit and 64-bit versions of Windows.
  • Supports older operating systems like Windows 7 along with newer ones such as Windows 10.
  • Works across many editions of Microsoft Office from older releases up to recent versions.

This wide compatibility makes it useful for many users who want an easy way to activate their software regardless of their system type or age.

Key Features, Benefits, and Compatibility of KMSpico for Microsoft Office Activation

KMSpico is a popular software activation tool designed to activate Microsoft products like Office and Windows without needing official license keys. It offers several key features that make it attractive for users who want to unlock full software functionality quickly and easily.

One major benefit is its ability to activate multiple versions of Microsoft Office and Windows operating systems. This flexibility means users don’t have to worry about compatibility issues with different software editions or system types. KMSpico works by simulating a Key Management Service (KMS) server on your computer, which tricks Microsoft products into thinking they are properly licensed.

The tool is also known for its simple user interface, making the activation process straightforward even for beginners. Additionally, KMSpico supports both 32-bit and 64-bit systems, increasing its compatibility across many devices.

Feature Benefit Compatibility
Software activation tool Activates Microsoft products easily Works on multiple Office versions
KMS server emulation Bypasses need for official license keys Supports Windows 7, 8, 10, 11
Simple interface Easy to use for all skill levels Compatible with 32-bit & 64-bit OS

Overview of KMSpico’s Purpose in Bypassing Windows Product Activation

KMSpico’s main goal is to bypass the official Windows product activation process. Normally, Microsoft requires users to enter a valid product key or connect online to verify their software license. KMSpico acts as a software activation tool that tricks the system by creating a virtual KMS server locally on your device.

This virtual server sends signals that convince Windows or Office that the product has been activated legitimately. By doing this, users can activate Microsoft products without purchasing or entering real license keys.

This method helps those who want full access to features without restrictions but also raises concerns about legality and security since it bypasses official channels.

Supported Microsoft Office Versions and Windows OS Compatibility

KMSpico supports a wide range of Microsoft Office versions including:

  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Latest editions beyond these

It also works well with various Windows operating systems such as:

  • Windows 7
  • Windows 8
  • Windows 10
  • Windows 11

This broad compatibility ensures that most users can use KMSpico regardless of their current software setup. The tool supports both older and newer systems along with different architectures like 32-bit and 64-bit versions.

Differences Between KMSpico Versions: Focus on Version 10.2.0 and Later

KMSpico has evolved through different versions over time. Version 10.2.0 introduced several improvements compared to earlier releases:

  • Enhanced stability during activation processes
  • Better compatibility with newer Microsoft products
  • Improved user interface for easier navigation
  • Reduced detection risk by antivirus programs

Later versions continue refining these features while maintaining support for activating Microsoft products efficiently. Users are encouraged to use updated releases for improved performance and broader compatibility.

How KMSpico Works as a License Key Bypassing Tool for Microsoft Products

KMSpico functions by emulating a Key Management Service (KMS) server locally on your computer. When you run the tool, it detects installed Microsoft products automatically and sends activation requests through this virtual server.

This process tricks the software into thinking it has been activated through legitimate channels without needing an actual license key from Microsoft’s servers.

The steps include:

  1. Detecting installed Office or Windows products
  2. Creating a local KMS environment
  3. Sending activation signals mimicking genuine licenses

“Bypassing traditional license verification allows users to activate their software quickly using this software activation tool.”

Because of this mechanism, KMSpico can activate multiple products at once while maintaining high compatibility across different system types and software versions.

Frequently Asked Questions About KMSpico Microsoft Office Activator

Many people have questions about using KMSpico to activate Microsoft Office. Below are some common queries and helpful answers based on {KMSpico info}.

KMSpico is a tool that activates Microsoft Office and Windows by simulating a Key Management Service (KMS) server. This allows users to unlock full software features without official license keys. However, it is important to understand how it works, its risks, and compatibility.

Is It Legal to Use KMSpico for Activating Microsoft Office?

Using KMSpico to activate Microsoft Office is generally considered illegal because it bypasses Microsoft’s official licensing system. Microsoft requires valid licenses for its software, and KMSpico tricks the system by creating a fake KMS server.

“While KMSpico offers an easy activation method, it violates Microsoft’s terms of service.”

Users should be aware that using such tools can lead to legal consequences or software issues. It is always safer to use genuine licenses.

How to Avoid Viruses When Downloading KMSpico from Sources Like CNET?

Downloading KMSpico from unofficial or unsafe websites can expose your computer to viruses or malware. To reduce risks:

  • Only download from trusted sources.
  • Scan files with antivirus software before running.
  • Avoid clicking suspicious ads or links on download pages.
  • Keep your antivirus enabled after installation.
Safety Tips Description
Trusted source Use reputable websites only
Antivirus scan Check files before opening
Avoid suspicious links Prevent malware infections
Enable antivirus after use Protect your system continuously

Taking these precautions helps keep your device safe while using activation tools like KMSpico.

Can KMSpico Activate Office 365 and Other Latest Versions?

KMSpico primarily supports activating traditional versions of Microsoft Office such as 2010, 2013, 2016, and 2019. Activation of subscription-based services like Office 365 may not be fully supported or reliable with this tool.

  • Works well with standalone Office editions.
  • Limited or no support for cloud-based subscriptions.
  • Compatibility depends on the specific version of the software.

Users should check if their version is compatible before relying on KMSpico for activation.

What Should I Do If KMSpico Fails to Activate My Software?

If activation fails when using KMSpico, try these steps:

  1. Run as Administrator: Right-click the program and select “Run as administrator.”
  2. Disable Antivirus Temporarily: Some antivirus programs block activation processes.
  3. Check Software Version: Ensure your Microsoft Office version is supported by the current KMSpico release.
  4. Restart Your Computer: Sometimes a reboot helps apply changes.
  5. Reinstall KMSpico: Download the latest version from a safe source and reinstall.

“Troubleshooting activation issues often involves checking compatibility and security settings.”

If problems persist, consider alternative methods or official licensing options for activation.

Posiciona SECTUR encantadora oferta turística de Guanajuato en la FITUR

  • Develan busto de bronce de José Alfredo Jiménez en la Residencia Oficial del Embajador de México en España.
  • Saborean platillos y bebidas guanajuatenses en Madrid, España.
  • En este encuentro turístico se darán a conocer a los ganadores de los Premios Excelencias, certamen en donde Guanajuato está nominado.

Madrid, España, a 23 de enero del 2024. Este año, el Estado de Guanajuato posiciona su deliciosa gastronomía, su interesante cultura e historia, y su elegante arte en la plataforma más importante a nivel mundial de proyección de destinos: FITUR, en Madrid, España.

En estos últimos años, la Secretaría de Turismo de Guanajuato ha ganado interés del mercado internacional en esta Feria Internacional de Turismo. Profesionales del sector, socios comerciales, medios de comunicación y público en general han “conectado” con las actividades turísticas de este encantador destino mexicano y, este 2024, no será la excepción.

En la edición 44, Guanajuato abarcará varios puntos del destino para mostrar a los madrileños y a los turistas su riqueza turística. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, acompañado por Lupita Robles León, Subsecretaria de Promoción Turística, y una comitiva del sector presumirán toda esta semana las Grandes Historias que se viven junto con los guanajuatenses.

Previo al arranque inaugural -del 24 al 28 de enero- de la FITUR en el recinto ferial Ifema Madrid, el Secretario de Turismo de Guanajuato celebró la sinergia de acciones que impulsan la oferta cultural, artística, y turística de Dolores Hidalgo CIN, y la posición de este Pueblo Mágico en un reconocido escenario de Madrid.

Juan José Álvarez estrechó lazos de colaboración turística con el Embajador Quirino Ordaz al develar una representación artística del cantante y compositor dolorense, José Alfredo Jiménez, en la Embajada de México en España, en calle del Pinar 13, con motivo del 50 aniversario luctuoso.

El busto de bronce de “El Rey”, hecho por el artista Ariel de la Peña, simboliza la unión cultural y el impacto global del legado musical mexicano. En el honroso acto también estuvieron presentes Adrián Hernández Alejandrí, alcalde de Dolores Hidalgo CIN, y María Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.

Otra importante inauguración que realizó la SECTUR, en el marco de la FITUR, fue la apertura de “Casa Guanajuato” en el centro comercial ABC Serrano, espacio en donde se mostrarán a partir de hoy los recursos turísticos que ofrece el Estado, abriendo sus puertas a los madrileños y a todos los visitantes que llegan a Madrid con el interés de descubrir las maravillas del mundo, incluyendo la gastronomía.

En Casa Guanajuato se brindan talleres de gastronomía con la chef Lucy Noriega y la cocinera tradicional Sara Arvizu; talleres de cartonería con el artesano Hermes Arroyo; catas de tequila Corralejo por Candy Pérez; presentaciones de destino a cargo de la SECTUR para agentes de viajes de importantes socios comerciales; y experiencias de realidad virtual a través de visores en 3D.

Los sabores de Guanajuato no podían faltar en esta destacada Feria. Lucy Noriega y Sara Arvizu ofrecieron una cena maridaje con mixología a profesionales del sector Turismo global, quienes probaron auténticos platillos y bebidas guanajuatenses como largas, guacamayas, y agua de aguacate, por mencionar algunos.

En la Fitur 2024 – que tendrá la participación de representantes de más de 152 países, nueve mil empresas participantes, y 806 expositores titulares- Guanajuato sostendrá reuniones con autoridades de la Organización Mundial de Turismo (OMT); firmas de convenio con los siguientes socios comerciales españoles: CATAI, NUBA, Viajes el Corte Inglés, y entrevistas con medios de comunicación.

Así como presentación de Destino de San Miguel de Allende dirigido a agentes de viajes, y presentación de Vinos Dolorenses al público en general. Y jornadas artísticas en donde los asistentes disfrutarán de karaokes nocturnos con música de José Alfredo Jiménez, y del evento “Recuérdame”, temática de Día de Muertos, en donde los invitados son influencers.

La SECTUR, además, ejecuta acciones de publicidad de Guanajuato con vídeos en pantallas de Aeropuerto T4, vídeos promocionales del destino en estaciones de metro y en oficinas de agencia de viajes NUBA (turismo de lujo); y un bus brandeado muestra los atractivos turísticos de la entidad mientras brinda trayectos gratuitos para los participantes de FITUR.

Premios Excelencias en FITUR. Guanajuato logra cuatro nominaciones

En este encuentro turístico internacional, se darán a conocer a los ganadores de los Premios Excelencias, certamen en donde el Estado de Guanajuato logró cuatro nominaciones.

Las nominaciones que logró el Estado de Guanajuato son las siguientes: en Premios Excelencias Gourmet, en categoría gastronómico es: “Sustentabilidad y trazabilidad de los viñedos”, siendo un ejemplo de buenas prácticas en el sector; en la categoría Eventos: “Endémico, la Huella Culinaria de Guanajuato”, por crear momentos inolvidables a través de la Innovación, la pasión, y el sabor.

Premios Excelencias Turísticas en categoría Sostenible, Guanajuato fue nominado con los proyectos “Calculadora de Huella de Carbono de eventos turísticos”, por encaminar a los organizadores a la neutralización de su huella de carbono a través de estrategias de prevención y compensación de las emisiones generadas.

Y en Premios Excelencias Turísticas en categoría Audiovisual, Guanajuato está nominado con la “Serie de TV “Y tú, ¿tú qué vas a hacer?”, por ser el único estado que ha logrado hacer una serie que enseña con claridad y profundidad los atributos y vocaciones del Estado.

En los últimos años Guanajuato ha sido reconocido en estos Premios que destacan las buenas prácticas en materia turismo, gastronomía, arte y cultura a nivel internacional.

Por tercer año consecutivo, el programa del Registro Público Vehicular – REPUVE- , coordinado en Guanajuato por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública , superó la meta anual federal de registros en un 46.48 por ciento.

Guanajuato, Gto,  23 de Enero de 2024.- Por tercer año consecutivo, el programa del Registro Público Vehicular – REPUVE- en Guanajuato, coordinado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, superó la meta anual federal pactada de registros proyectados para el 2023, en un 46.48 por ciento.

De enero a diciembre del 2023, el REPUVE Guanajuato, realizó 29 mil 296 registros, lo que representa el cumplimiento y superación de la meta federal pactada para el 2023, proyectada en 20 mil registros.

Desde el inicio de operaciones del programa de Registro Público Vehicular en el estado, (noviembre del 2016), y con corte a diciembre del 2023, se realizaron en Guanajuato, 105 mil 711 registros; en la actual administración estatal, encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se han efectuado 100 mil 104 del total.

El Programa de Registro Público Vehicular, es una herramienta actualizada de información que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, mediante la consolidación de una base de datos integrada por las autoridades federales, las entidades federativas y los particulares.

Dicha información sobre el origen, destino, actos y hechos jurídicos y, en general, cualquier operación relacionada con los vehículos, permite a la ciudadanía mayor seguridad y certeza en el momento de una compra o venta.

Para cualquier información adicional, pueden comunicarse al 462 6223819 o  al 462 622 3465, y conocer así la ubicación de las unidades móviles, o bien ingresar a https://sesesp.guanajuato.gob.mx/repuve/.

Durante el mes de enero del presente año, el programa del Registro Público Vehicular -REPUVE-, continuará realizándose en el municipio de Celaya, con apoyo de las unidades móviles ubicadas en Parque Fundadores 450, en avenida Bosques de Chapultepec esquina Valle de Lerma, de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, con previa cita.