San Diego de la Unión, Gto. 19 de mayo de 2023.- Fernando Alfredo Salazar Morales, alumno de sexto semestre del CECyTE San Diego de la Unión, se posicionó entre los tres mejores a nivel nacional en el Festival Académico de los CECYTEs 2023, celebrado el pasado mes de abril en Acapulco, Guerrero.
Además, por su destacada trayectoria educativa y ganas de superación, resultó beneficiario de los apoyos otorgados por el Programa de Equidad Regional (PER) de la Universidad de Guanajuato, en su 8va. Generación, institución en la que Fernando iniciará sus estudios en la Licenciatura en Física para el periodo Agosto – Diciembre 2023.
“Es un orgullo de la comunidad CECyTE y de nuestro municipio; además de ser parte de los mejores competidores en el área de Ciencias Experimentales, se suma a los logros de Fernando esta beca PER que cubrirá sus gastos al 100%, un apoyo económico que es bastante competido entre la comunidad estudiantil” mencionó con orgullo Marco Julio Llamas, coordinador de vinculación en el plantel.
Por su parte, el destacado alumno se pronunció orgulloso de tener la oportunidad de participar en eventos tan destacados para la comunidad, conocer a más estudiantes a nivel nacional y también aprender de ellos, “estoy emocionado y comprometido con tener una mejor calidad de vida, por y para mí y mi familia” refirió el joven Fernando Salazar.
Además, al enterarse del resultado a su favor como beneficiario de la beca PER en voz del director del CECyTE, Benigno Pérez Contreras; comentó el estudiante que no pudo contener su satisfacción y alegría, “sin duda esta gran noticia fue el mejor regalo para mi mamá, en el mes de las Madres”.
La Secretaría de Educación de Guanajuato celebra y se enorgullece por el logro educativo de alumnos destacados como Fernando Alfredo Salazar, al igual que la comunidad del CECyTE, institución que imprime talento, esfuerzo y pasión en sus jóvenes estudiantes con el objetivo de formar a nuestras futuras generaciones y construir el mejor sistema educativo de México.
León, Gto., a 19 de mayo de 2023.- .- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de su casa editorial La Rana presentó el libro “La concepción de la historia en la obra escrita de don Wigberto Jiménez Moreno” en la 34ª Feria Nacional del Libro de León.
El autor, Víctor Alfonso Benítez, en compañía del Dr. José Luis Lara Valdés y del director editorial, Mauricio Vázquez, hicieron un recorrido por los principales aportes que realizó Jiménez Moreno a la historia antigua de México.
En su intervención el Dr. Lara se refirió al libro como “un producto dirigido a académicos procurando mayores alcances sobre un hombre que aportó significativamente a las disciplinas del hombre. Tuvo un gran papel para que en México se le diera su lugar a la etnología y la etnohistoria”.
Por su parte el autor, Víctor Alfonso Benítez que este libro busca mostrar a don Wigberto como vértice de unión entre disciplinas e instituciones, en una época de reconstrucciones. Cómo es que le tocó construir una identidad emergente de México junto con Alfonso Caso, Rubín de la Borbolla, Paul Kirchhof entre otros.
Al hablar sobre el historiador y arqueólogo mexicano mencionó que no tuvo oportunidad de acudir a una gran universidad, pero su gran talento le hizo ganar becas para estudiar en EUA y tener contacto con diferentes investigadores, que repercutirían en él para crear categorías y conceptos de investigación que no había en México.
“A Wigberto Jiménez le tocó crear espacios, aunque no formaba parte de las corrientes dominantes en la antropología y la historia. Por su formación y por ser muy intuitivo lo dejaron de lado. Este texto intenta hacerle justicia junto con otros que La Rana ya ha publicado” concluyó el autor.
Además de este volumen, Ediciones La Rana ha publicado recientemente “Wigberto Jiménez Moreno. Sabio de las ciencias del hombre”, de Austin López, Alfredo Anguiano y Marina Olivera, y “Brevísimo resumen de historia antigua de Guanajuato”, una de las obras de juventud de Jiménez Moreno.
Guanajuato, Gto., a 18 de mayo de 2023.- El Museo del Conde Rul fue el escenario de esta mesa redonda en la que expertos museísticos compartieron opiniones e inquietudes en torno a Museos, Patrimonios y Sustentabilidad como parte de las actividades por el Día Mundial de los Museos.
En la mesa participaron la Dra. Vanessa Freitag, profesora investigadora en la licenciatura en Cultura y Arte de la Universidad de Guanajuato; el Dr. Walter Cisneros Mújica, Académico de la Universidad de Guanajuato e investigador; la Mtra. Alejandra Sánchez Gutiérrez, Coordinadora de Proyectos Culturales Especiales en el Museo Iconográfico del Quijote y como moderadora, la Mtra. Ana Renata Buchannan Zárate, Coordinadora de Museos del Instituto Estatal de la Cultura.
La Dra. Freitag centró su reflexión en torno a cómo hacer de los museos una necesidad puntualizando en que aunque deben ser espacios democráticos se encuentran en edificios sacralizados e imponentes poco incluyentes.
Subrayó la necesidad de deconstruir la imagen de lugares exclusivos sin acceso a personas con capacidades diferentes para reconstruirla en torno a lugares con conocimiento abiertos a toda la comunidad, inclusivos y con una oferta de las artes y la expresión atractiva y diversa.
Antes de terminar su ponencia dejó en el aire tres preguntas clave como ejercicio de reflexión: ¿son los museos sensibles a las ofertas de artistas nuevos? ¿ayuda el museo a que todos los visitantes comprendan las imágenes? ¿presenta ofertas atractivas a la comunidad?
Por su parte, el doctor Walter Cisneros Mújica abordó el tema de la sostenibilidad y el manejo publicitario que se realiza presentando acciones sustentables pequeñas y engañosas como suficientes a modo de estrategia de marketing sin abordar con seriedad temas como efecto invernadero, la inclusión, identidad y equidad.
Desde su punto de vista hace falta un compromiso social y personal para hacer propuestas de calidad en torno a la identidad, cultura y responsabilidad por parte de los tres actores en el desarrollo sostenible: gobierno, empresas y población mundial para que los museos sean en primer lugar para la comunidad. Invitó a repensar el enfoque y compromiso real de los museos para con la población a la que pertenecen.
Finalmente, la Mtra. Alejandra Sánchez Gutiérrez apuntó hacia la sostenibilidad y el bienestar remarcando los objetivos de la Agenda 2030 Internacional y su relación con el quehacer de los museos resaltando el objetivo 3 que se refiere a la salud y al bienestar, el 13 que aborda el clima y el 15 que protege la vida en la tierra.
Enunció la necesidad de involucrar a las comunidades en el patrimonio artístico y cultural inmaterial así como el patrimonio natural e industrial para armar colecciones de interés y ponerlas a disposición del público, dinamizando la forma de hacerlo llegar y lograr el diálogo con los visitantes.
Finalmente, coincidieron en que el trabajo más arduo para el futuro es con las infancias y desde lo académico para asegurar que los Museos sean recintos percibidos como propios y cumplan el objetivo de promover la identidad quedando como un reto la educación para la paz, inequidad, rezago educativo, consumo, comunidades nómadas, tecnología y percepción contra realidad.
En mensaje transmitido de manera virtual María Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura, reconoció al personal de museos, a los miembros del Consejo Consultivo Interno de Museos y a los actores del ecosistema cultural contemporáneo; así como a los colaboradores del programa que participan este año y a los aliados permanentes de 101 Museos México.
Y concluyó: “Si algo tiene el arte es que deleita, es decir: emociona. Y para ello necesitamos de la parte más importante de los museos: sus visitantes”.
León, Gto. 18 de mayo de 2023. Un total de 132 estudiantes de las diferentes regiones del Bachillerato SABES, compitieron en los Juegos Deportivos Estatales de la Educación Media Superior CONADEMS 2023 que se llevó a cabo en las instalaciones de la deportiva Enrique Fernández Martínez de la ciudad de León, Guanajuato.
El evento tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los estudiantes, promover y apoyar la práctica organizada del deporte, es impulsado por la Subsecretaria de Educación Media Superior y el CONADEMS Nacional, a través del Comité Ejecutivo Estatal CONADEMS con el apoyo de la Secretaría de Educación y la Comisión del Deporte en el Estado de Guanajuato.
Los estudiantes del bachillerato SABES que compitieron en dichos juegos tuvieron una destacada participación en las disciplinas de atletismo, básquetbol, futbol, béisbol, balonmano, voleibol y ajedrez. Obteniendo tres primeros lugares en 400, 800, 3000 y 5000 metros planos, cuatro segundos lugares en 100, 200, 5000 y 10000 metros planos y un tercer lugar en impulso de bala.
Al término de la etapa estatal de estos juegos deportivos, se dieron a conocer a los ganadores del primer lugar de cada disciplina y rama que representará a la delegación de Guanajuato en los Juegos Nacionales de la Educación Media Superior CONADEMS 2023, que se estarán realizando del 9 al 12 de junio del presente año en los estados de Morelos y Puebla.
La comunidad educativa del SABES reconoce y felicita a los estudiantes que participaron en esta justa deportiva, deseando el mayor de los éxitos a los deportistas que orgullosamente representaran a esta institución y a Guanajuato en la etapa nacional.
Los lugares obtenidos en CONADEMS estatal 2023 son:
LUGAR | DISCIPLINA | RAMA | NOMBRE | SABES |
1 | 800 m planos | Varonil | Adán Pérez Frausto | Guanguitiro |
1 | 3000 m planos | Varonil | Adán Pérez Frausto | Guanguitiro |
1 | 400 m planos | Femenil | Estrella Guadalupe Sánchez Martínez | Puentecillas |
1 | 5000 m caminata | Femenil | Miranda Jaramillo Rico | La Cuevita |
1 | 3000 m planos | Femenil | Valeria Estrada Almaraz | San Isidro Mat. |
1 | 400 m planos | Varonil | Alexis Ernesto Barrera García | Cab. San José Iturbide |
1 | Impulso de Bala | Varonil | Ángel Miguel Becerra Estrada | Valle Dorado |
2 | 100 m planos | Varonil | Miguel Ángel Ramírez Márquez | Trojes de Marañón |
2 | 200 m planos | Varonil | Álvaro Rodríguez Guerrero | San Juan de la Puerta |
2 | 5000 m caminata | Femenil | Ana Lizbeth Cervantes Rodríguez | La Cuevita |
2 | 10000 m caminata | Varonil | José Manuel Sánchez Soria | La Cuevita |
2 | Balonmano | Femenil | Equipo SABES Valle de Señora | Valle de Señora Mat. |
3 | Impulso de Bala | Femenil | Irene Rentería Razo | Noria de Mosqueda |
San Miguel de Allende, Gto. 18 de mayo de 2023. Ariana, Daniela y Emmanuel son los estudiantes del bachillerato SABES Cerritos que apoyados y acompañados por personal del Instituto Municipal de Atención a la Juventud de San Miguel de Allende, obtuvieron el segundo lugar del Campeonato Mundial Robofest 2023 en Michigan, Estados Unidos.
La etapa mundial de esta competencia se llevó a cabo del 11 al 13 de mayo en la Lawrence Technological University en Southfield, Michigan, Estados Unidos, donde el equipo cerrito participó con el robot “juancholon” en la categoría Bottle Sumo Unlimited, compitiendo contra selectivos nacionales de países como Estados Unidos, Canadá, China, Egipto, Inglaterra, Francia, Ghana, Hong Kong, Hungría, India, Líbano, Singapur, Sudáfrica y Corea del Sur.
La finalidad de este campeonato es promover el interés, aprendizaje y desarrollo de habilidades en las y los estudiantes del SABES bajo la metodología STEAM, las ciencias de la computación, comunicación, pensamiento crítico, trabajo en equipo y resolución de problemas al diseñar, construir y programar robots.
Los jóvenes Guanajuatenses que representaron a México en esta justa mundial, obtuvieron su pase a dicha competencia luego de conseguir también el segundo lugar en la eliminatoria latinoamericana celebrada en la ciudad San Miguel de Allende los días 10 y 11 de marzo del presente año, misma en la que participaron cuatro equipos más del Bachillerato SABES de dicho municipio por invitación del comité organizador y de la alcaldía.
Desde 1999, la Universidad Tecnológica Lawrence de Southfield, en Michigan Estados Unidos, realiza el Robofest, siendo este un festival internacional de competencia con robots autónomos, que usa los principios de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, así como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Orgullosos de nuestros estudiantes, en el SABES felicitamos a todos los jóvenes que con su talento y pasión compiten en eventos nacionales, internacionales y mundiales, obteniendo el reconocimiento no solo de nuestro Estado sino de todo el país, poniendo en alto el nombre de nuestra institución siendo parte de la grandeza de Guanajuato.
· En representación de Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el director general de GPI inauguró congreso internacional de ingenieros.
· El Congreso Internacional UMAI 2023 (Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros) se realiza del 18 al 20 de mayo en las instalaciones de Poliforum de la Ciudad de León, Guanajuato.
León, Guanajuato. 18 de mayo de 2023
En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el director general de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana inauguró formalmente los trabajos del Congreso Internacional UMAI 2023 (Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros) en las instalaciones de Poliforum León.
“Es un verdadero honor para este servidor de ustedes tener la oportunidad de darles la bienvenida y espero que los ingenieros unidos, no solamente de México sino de todas las naciones aquí representadas, puedan seguir inspirando por un mejor futuro para nuestras naciones”.
López Santillana dio la bienvenida a todos los ingenieros de los diferentes países que participan en el Congreso, y les invitó a seguir construyendo la unidad: “porque necesitamos hoy más que nunca que se construyan puentes, no que se levanten muros. Que se construya unidad, no que se genere división; entendemos nuestro pluralismo que es lo que nos hace ricos pero que nunca debe de dividirnos”.
Por su parte, el Ing. José Alfonso Domínguez Gil, presidente de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros dijo sentirse orgulloso de la ingeniería mexicana porque “ha sido reconocida como una ingeniería comprometida con el desarrollo del país, con experiencia y conocimientos y que no duda en hacer valer su voz y experiencia para apoyar el desarrollo nacional con todo el talento que tienen ingenieros e ingenieras mexicanos”
Para en Ing. Aridaí Herrera, presidente de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI) uno de los objetivos del congreso de ingeniería es el de abrir puertas, “crear oportunidades en el desarrollo, abriendo puertas para los jóvenes”
Posteriormente al protocolo de inauguración, Héctor López Santillana participó como ponente de la primera conferencia de este congreso con el caso de éxito de Puerto Interior como política pública del gobierno estatal que provocó el inicio de un cambio en la vocación del estado y la región.
Durante 17 años, GTO Puerto Interior ha sido un modelo destacado de desarrollo industrial en el centro de México. Con más de 123 empresas provenientes de 18 países, incluyendo México, Japón, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y España, ha logrado atraer inversiones que superan los 5 mil millones de dólares, generando más de 30 mil empleos directos y 90 mil empleos indirectos.
Con una extensión de 1,277 hectáreas, este complejo logístico e industrial incluye cinco parques industriales, una aduana interior, un distrito de innovación y servicios que ofrece bancos, modernos hoteles y restaurantes, una zona educativa y de capacitación, diversos centros de investigación, un centro de responsabilidad social, una terminal especializada de carga ferroviaria, proximidad al Aeropuerto Internacional del Bajío (BJX) y conectividad con las principales carreteras federales.
Derivado del éxito del Puerto Interior, la actual administración estatal que encabeza el gobernador Diego Sinhue trabaja en un nuevo proyecto logístico de características similares denominado Puerto Seco Intermodal del Bajío en el municipio de Celaya que mejorará la logística y beneficiará a los sectores automotriz y agroalimentario, principalmente.
El Congreso Internacional “Ingeniería sin Fronteras para Soluciones Globales” y la Asamblea General de la UMAI incentiva los esquemas de acreditación, adopción de normas y producción de tecnologías natas con valor agregado en los sectores productivos y mercados emergentes, tanto a nivel nacional como internacional.
Dicho evento se realiza del 18 al 20 de mayo en las instalaciones de Poliforum de la Ciudad de León, Guanajuato.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 18 de mayo de 2023.- Este día se llevó a cabo de manera virtual la Cuadragésima Novena Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para revisar y dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los Alcaldes y Alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Esta cuarta sesión del presente año y la número 49 desde la creación de dicha Comisión, fue regida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su calidad de Presidente de dicha Comisión, cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual, donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los 45 compromisos.
Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia.
En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.
Madrid, España. 18 de mayo del 2023.- Estamos concluyendo una gira muy importante en donde hemos hecho grandes acuerdos en materia cultural, empresarial y turística con España, dijo el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Nos hemos reunido con empresarios de varios sectores como el automotriz, aeroespacial, energéticos, sobre todo de energías renovables, y tuvimos unas visitas comerciales muy interesantes”, destacó el Mandatario en su último día de actividades por España.
“Además se han firmado convenios de colaboración con el Teatro, la Biblioteca Nacional y con el Museo del Prado donde llevaremos algunas exposiciones, y tendremos algunas colaboraciones y donaciones que serán en beneficio de los guanajuatenses”, resaltó el Gobernador.
Y también estuvimos con los operadores turísticos, con quienes se ha hecho un gran trabajo, para llevar más turistas de España al estado de Guanajuato. Están interesados en el Ruta del Vino, en los Festivales que se llevan a cabo en nuestra entidad, agregó.
Rodríguez Vallejo dijo que se tienen acuerdos muy importantes que beneficiarán al sector de turismo y cultura de Guanajuato; “deja un gran sabor de boca esta visita por España”.
Se reúne Gobernador con el Secretario General Iberoamericano
Como parte de las actividades de la gira de trabajo el Gobernador del Estado sostuvo una reunión de trabajo con Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano.
El objetivo de este encuentro fue reestablecer el diálogo entre el Gobierno del Estado de Guanajuato y la SEGIB para una interacción integral, en el área de educación, Cultura y Conocimiento, ya que debido a la pandemia del COVID-19 se había detenido.
Los temas específicos para trabajar son: generar un intercambio de buenas prácticas en el campo del conocimiento e innovación tales como el Valle de la Mentefactura.
Retomar el acuerdo y establecer un marco integral en el tema de educación movilidad, innovación, capacitación y evaluación educativa que apoye a la Educación con desarrollo humano en el marco de los derechos humanos para el acceso a la educación de excelencia.
Y buscar una integración real, a profundidad en los Programas e Iniciativas del Espacio Cultural Iberoamericano que la SEGIB impulsa para beneficio de la población de Guanajuato, tanto para proyectos puntuales y turismo cultural y comunitario de Programas como: Iber/Música, Iber/Orquestas juveniles, Iberbibliotecas e Ibermuseos.
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) es un organismo de cooperación internacional de apoyo a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana: los 19 de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la Península Ibérica España, Portugal y Andorra. Cuenta con un programa de plataforma de movilidad para apoyar los intercambios intrarregionales de estudiantes.
Acuerdan intercambio de eventos culturales con el Museo Nacional del Prado
y la Biblioteca Nacional de España
La comitiva guanajuatense encabezada por el Gobernador del Estado de Guanajuato visitó al Museo Nacional del Prado, así como la Biblioteca Nacional de España (BNE), que es una de las instituciones culturales más prestigiosas, antiguas y representativas de la conservación y difusión cultural.
Luego de sostener las reuniones de trabajo con los directivos de ambas instituciones se acordaron intercambios y la visita de las autoridades del Museo del Prado y la Biblioteca de España a Guanajuato para el desarrollo de eventos culturales y trabajo conjunto por la cultura y lectura.
El Museo Nacional del Prado es uno de los lugares más populares y reconocidos en el mundo del arte, con 3 millones de visitantes anuales y una presencia online que supera 10 millones. Es considerada la institución cultural más importante del país, según el Observatorio de la Cultura de 2022.
Los orígenes de la Biblioteca Nacional de España se remontan a 1712, por orden del rey Felipe V. La Biblioteca es un organismo autónomo encargado del depósito del patrimonio bibliográfico y documental de España.
Encabeza Gobernador la presentación oficial del Libro del “Festival Internacional Cervantino 50 años”
En el marco de la Semana de Guanajuato en España, el Gobernador encabezó la presentación oficial del Libro “Festival Internacional Cervantino 50 años”, que conmemora el primer medio siglo de la principal fiesta cultural de México.
“Este libro es una obra que guardará para la posteridad la historia de un Festival que nació en Guanajuato, hace medio siglo, para celebrar con el mundo la universalidad y el humanismo de Cervantes. Un Festival que ha sido un magnífico puente cultural de Guanajuato y de México con el mundo”, resaltó.
“Nuevamente nuestro agradecimiento a España por permitirnos compartir este legado. El mundo necesita más puentes de entendimiento como los que generan la cultura y el arte. Guanajuato y España, estamos más unidos que nunca”, dijo.
El Gobernador del Estado estuvo acompañado por el Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel; y la Directora General del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, Adriana Camarena de Obeso.
Así como del Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra; Luis Felipe Bravo Mena, representante de Guanajuato en la Ciudad de México; el Secretario Técnico de la Comisión de Fomento de la Industria Vitivinícola de la CONAGO, Aldo Márquez Becerra; la Presidenta del Comité Técnico del Teatro del Bicentenario, María de Lourdes Alvarado de Medina; y la Subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Lupita Robles.
León, Gto. 18 de Mayo de 2023.- Durante la sesión de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia del municipio de León, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, presentó la Incidencia Delictiva del Estado de Guanajuato.
Con corte al mes de abril, y con datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es información pública y que se puede consultar de manera libre por la ciudadanía, en un principio básico de transparencia en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en https://sesesp.guanajuato.gob.mx/incidencia-delictiva/.
Dicha información, destacó la Secretaria, se actualiza mensualmente para que la ciudadanía tenga información de primera mano, veraz y objetiva, accesible para su consulta y pueda tomar decisiones en materia económica y de seguridad; asimismo, se hace llegar a cada uno de los 46 Alcaldesas y Alcaldes, para que conozcan la incidencia delictiva de su municipio y tomen decisiones prácticas en la materia.
En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, refirió que Guanajuato se coloca en el lugar número 6, en incidencia por homicidio doloso, presentando una disminución del 8.4% por ciento con relación al mes de marzo.
Por el delito de narcomenudeo, se continúan abriendo carpetas de investigación, como una acción contundente de la autoridad por disminuirlo; y en extorsión, presentó una disminución del 21.92 por ciento en el número de carpetas iniciadas; en robo de vehículos de coloca en la posición número 13 a nivel nacional, por debajo de la media nacional, donde lo anteceden estados como Baja California, Querétaro y Morelos en los primeros tres lugares.
También se presentó una disminución en los delitos de robo a transeúnte, robo a negocios, fraude y robo a casa habitación.
Durante la sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia de León, participó también la Alcaldesa Ale Gutiérrez y como presidente, Jaime Humberto Gallardo Saavedra, así como ciudadanos con y sin cargo y representantes de los diversos sectores productivos.
Juventino Rosas, Guanajuato, a 18 de mayo de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García, retomó su gira de trabajo por los municipios de la entidad para la inauguración de obras de infraestructura social en beneficio de las y los guanajuatenses.
El primer punto de encuentro fue en Santa Cruz de Juventino Rosas donde se entregó la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Santos Degollado en la cabecera municipal, acto donde la titular de la SEDESHU, estuvo acompañada por el Presidente Municipal, Fernando Gasca Almanza.
En representación de las y los beneficiarios, Leticia Alejos agradeció al Gobierno Estatal y Municipal el trabajo conjunto, pues esa vialidad se encontraba muy deteriorada y ahora, pueden transitar de forma más segura.
“Queremos darles las gracias por todo lo que hicieron por las calles, sobre todo para las personas que andan en sillas de ruedas porque era muy difícil transportarlos por tanto hoyo que había (…), gracias por pensar en todas las personas que vivimos en calles así y que están al pendiente de estar componiendo, haciendo lo mejor para que tengamos más comodidad”, expresó.
Por su parte, la Secretaria Libia García reiteró su compromiso de atender a los ciudadanos, “estamos haciendo una gira por los 46 municipios porque miren, no es lo mismo desde una oficina planear lo que vamos a hacer, a venir a las calles, a venir a los municipios, a escuchar a los alcaldes, a escuchar a la gente qué es lo que necesita el municipio y a partir de ahí entonces empezar a trabajar”, dijo.
En su visita por Juventino Rosas, atendió al Colectivo Luz y Justicia para escuchar sus peticiones y trabajar de la mano con sus integrantes a través de los programas que ejecutan desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Enseguida, llegó a Guanajuato capital para inaugurar la tercera etapa de rehabilitación de la calle Lomas de San Francisco, pavimentada con concreto hidráulico.
De igual manera, arribó junto con el Presidente Alejandro Navarro a la inauguración de la calle Rosa en la colonia Lomas del Padre.
Los beneficiarios agradecieron al Gobierno Estatal y Municipal por transformar esta vialidad que les permitirá realizar sus actividades diarias en un entorno digno para todas las familias.
Por último, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, acudió al municipio de Romita donde entregó la primera etapa de rehabilitación de la calle Ignacio Zaragoza en compañía del Alcalde Oswaldo Ponce.
Esta obra beneficiará directamente a más de 500 familias, mejorará la conectividad con el DIF Municipal, con las colonias Valle Verde (primera y segunda sección), así como con Villa de las Flores; además, agilizará la salida hacia la carretera a Irapuato, el desplazamiento de los alumnos del CECyTEG y del preescolar ‘Frida Kahlo’.
“Vienen buenas noticias para el municipio, hay recursos para el municipio, vienen obras importantes de infraestructura, tanto social como deportiva; vienen obras y acciones que van a beneficiar a las familias de Romita”, concluyó la Secretaria Libia Dennise García.
Durante estos eventos también estuvieron presentes las Diputadas Locales, Margarita Rionda y Melanie Murillo; la presidenta del DIF Municipal de Guanajuato, Samantha Smith; Rodolfo Aguirre, Director de Articulación Regional III de SEDESHU; así como integrantes del Ayuntamiento y Directoras y Directores de las administraciones municipales.