js_composer
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /media/datos/boletines.guanajuato.site/wp-includes/functions.php on line 6121twentyten
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /media/datos/boletines.guanajuato.site/wp-includes/functions.php on line 6121Guanajuato, Gto; 5 de diciembre del 2023.-La capital del estado no cuenta con casos activos de dengue, sin embargo, las actividades de reforzamiento continúan ante la presencia de lluvias.
El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud dio a conocer que se han fortalecido las actividades de vigilancia, control larvario y prevención para evitar la proliferación de larvas en los hogares.
Mediante la visita de casa por casa, la distribución de material informativo y orientación sobre la prevención del dengue.
Durante la semana epidemiológica 47 con corte al 30 de noviembre, se realizaron actividades de control y supervisión en las colonias Nuevo Solano, San José de la Luz, Villas de Guanajuato y Cuevas.
En estas localidades se implementaron acciones enfocadas a eliminar y controlar criaderos del mosco del dengue, además de promocionar la estrategia: lava, tapa, voltea y tira como una forma preventiva.
Díaz Martínez agregó que se ha trabajado el componente de control larvario en Guanajuato capital en 2 mil 406 patios limpios de 3 mil 38 viviendas visitadas, rociado con insecticida residual en 4 sitios de reunión.
Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron de 2.9%, encuestando 270 casas y 8 positivas a la larva del mosquito y en la verificación entomológica se visitaron 330 viviendas, de las cuales 0 fueron positivas.
En lo que corresponde a las actividades de nebulización espacial, en su tercer ciclo se lleva un avance del 95%, nebulizando mil 908 hectáreas, protegiendo a una población de 47 milhabitantes del riesgo de contraer la enfermedad por la transmisión del mosquito del dengue y la prevención de posibles brotes.
En lo que se refiere a la actividad de descacharrización, se han eliminado 1.8toneladas de cacharros.
Sin embargo, para evitar el incremento de casos, es trascendente la participación de toda la ciudadanía desde sus hogares eliminando cacharros de patios y azoteas para evitar la proliferación del mosquito el dengue; así como seguir la estrategia de: “lava, tapa, voltea y tira”.