Irapuato, Gto., a 07 de abril del 2023.- M谩s de 11 mil personas recibieron capacitaci贸n de competencias laborales en el 2022. Las y los guanajuatenses se formaron en diferentes perfiles con el objetivo de impulsar al sector productivo y al capital laboral del estado de Guanajuato.
El titular de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico Sustentable (SDES), Ram贸n Alfaro G贸mez afirm贸 que la profesionalizaci贸n forma parte de las estrategias del Gobernador Diego Sinhue Rodr铆guez Vallejo, las cuales est谩n encaminadas a la competitividad y mejora de las personas, los cuales son considerados el capital m谩s importante de las empresas.
Agreg贸 que todos los programas y proyectos tienen la finalidad de cumplir con la demanda de talento humano que vaya acorde a las necesidades de sus procesos productivos, pero sobre todo que se vea reflejado en mejorar sus condiciones de trabajo y calidad de vida.
Las y los guanajuatenses capacitados son de los municipios: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Coroneo, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Ocampo, P茅njamo, Santa Cruz de Juventino Rosas, Le贸n de los Aldama, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rinc贸n, San Miguel de Allende, San Jos茅 Iturbide, Silao de la Victoria, Romita, Tarimoro, Uriangato y Villagr谩n.
De acuerdo a las necesidades de la industria local en el 2022, se formaron personas con habilidades para desempe帽arse en los perfiles: Instructor de cursos de capacitaci贸n, especialista en atenci贸n y servicio de vinos, agente inmobiliario, mec谩nico en reconstrucci贸n de motores de gasolina, ajustador de Control Num茅rico por Computadora (CNC), asesor de imagen personal, soldador por electrodo recubierto, mec谩nico en mantenimiento mayor y menor en motores de combusti贸n interna de gasolina, soldador en procesos de micro alambre, asistente social, aplicador de plaguicidas, electricista residencial, integrador de sistemas de manufactura (rob贸tica, redes industriales y automatizaci贸n), operador tur铆stico, operador de montacargas, flebotomista, perforista de m谩quina de pierna, operador de scoop tram, operador de jumbo lineal, entre otros.
Los programas de capacitaci贸n en sus diferentes modalidades implementan procesos de formaci贸n para adquirir, actualizar y reconvertir conocimientos, competencias y/o aptitudes laborales que disminuyan la brecha de las demandas del mercado laboral.
La SDES busca seguir brindando capacitaciones basados en la necesidad laboral para impulsar y fortalecer la oportuna colocaci贸n en un empleo.