Yearly Archives: 2022

Reitera Gobierno del Estado la apertura permanente al diálogo con todas las fuerzas políticas para construir un mejor Guanajuato.

  • Participa la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo en el Primer Informe de Actividades de Legisladores del Partido Verde Ecologista.

Guanajuato; Gto. 10 de octubre de 2022.- “La construcción de Guanajuato requiere que todas las voces políticas sean escuchadas, necesitamos estar unidos y trabajando juntos”.

Así los destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la ceremonia del Primer Informe de Actividades la diputada Martha Ortega y del diputado Gerardo Fernández del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista.  

“A nombre del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de la Secretaría de Gobierno, siempre tendemos puentes de comunicación, las puertas siempre estarán abiertas y los canales de comunicación para construir por Guanajuato con todas las fuerzas políticas aquí representadas en el Congreso del Estado”, señaló.

El desarrollo de Guanajuato, puntualizó la Secretaria de Gobierno, requiere que ninguna voz se quede fuera, que todas sean parte de la discusión de los temas más importantes que se analizan y discuten en el Congreso del Estado.

“Refrendarles de parte de Gobierno del Estado, de nuestro Gobernador y de quienes integramos este Poder Ejecutivo, la total apertura y disposición para seguir trabajando con ustedes; nuestro reconocimiento y siempre buscando las coincidencias que nos permitan trabajar por Guanajuato”.

“Pueden existir muchas agendas políticas representadas en el Congreso del Estado, pero tenemos un solo Guanajuato por el que tenemos que trabajar, que esas agendas estén alineadas a lo que es mejor para Guanajuato”, indicó.

Reconoció el trabajo de las y los legisladores del Partido Verde Ecologista en el Congreso del Estado con iniciativas que inciden en la dinámica de Guanajuato en temas como el desarrollo sostenible, erradicación de la violencia contra las mujeres, seguridad, igualdad e inclusión.

“Este informe de actividades representa un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas de información hacia los ciudadanos sobre el trabajo legislativo”, destacó la Secretaria de Gobierno.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

SSG implementa iniciativa Doula de Nacimientos

León, Guanajuato, 10 de octubre 2022.-El Sistema de Salud Gto implementa en las instalaciones del Hospital, general de León la iniciativa Doula de Nacimientos.

     La Licenciada Ana Cristina Tinajero, Encargada del Programa del Parto Respetado, informó que una Doula de Nacimiento es aquella persona capacitada profesionalmente para brindar apoyo físico y emocionalmente durante el trabajo de parto, y puerperio de las pacientes.

    La doula brinda un acompañamiento para reforzar el inicio de la lactancia y el apego continuó, fundamental para una lactancia exitosa.

    El vínculo afectivo mamá – hijo y el apego piel a piel es parte fundamental de esta práctica.

     Igualmente ofrece alternativas para el manejo no fármaco biológico  del dolor como lo son cambio de posición, masajes, musicoterapia etc.

    Esta práctica se brinda a todas las mujeres en labor de parto y es decisión de ellas aceptarlo o no.

     7 doulas son las profesionales que brindan atención a las pacientes guanajuatenses en el Hospital General de León, cubriendo todos los turnos dentro de la unidad.

    Estas profesionales son Licenciadas en Enfermería y Obstetricia que han recibido una capacitación previa en este tema.

     Esta iniciativa refuerza las actividades del Parto Respetado, brindando a las mujeres una atención caracterizada por el respeto a los derechos de los padres y los niños en el momento del nacimiento.

      Un derecho de la mujer en trabajo de parto es contar con el acompañamiento de un familiar como el esposo, la mamá o el familiar más cercano.

    Además, que se consideren los valores de la mujer, sus creencias, y sentimientos respetando su dignidad y autonomía durante el proceso de dar a luz.

   Además, que las doulas crean espacios apropiados para un mejor trabajo de parto.

  Este tipo de partos reduce los nacimientos sobre medicados, empoderando a las mujeres y los usos de prácticas de maternidad.

  Es importante destacar que la dula no realiza ningún tipo de intervención médica, además que solo es una práctica que se realiza en partos naturales.

Siete elementos de las FSPE logran graduarse como Agentes de Investigación Criminal de la FGEG

  • Culminan siete elementos pertenecientes a las FSPE, el Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado.
  • En la ceremonia de clausura presidida por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y por el titular de la FGE, asistió el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

Guanajuato, Gto., 10 de octubre de 2022.- Este día, siete elementos pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, lograron graduarse como Agentes de Investigación Criminal, Generación 80, al concluir exitosamente el Curso de Formación Inicial que ofrece la Academia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado.

Se trata de la segunda generación de personal operativo adscrito a las FSPE, 05 mujeres y 02 varones, quienes además de contar con la formación inicial y continua como Policía Estatal Preventivo, tienen hoy además la alta capacidad técnica para resguardar, recopilar, analizar y procesar información, todo ello en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio

Estos siete elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se suman a otros 24 oficiales de las FSPE en complementar su formación, mediante un nuevo perfil al concluir sus estudios académicos como Agentes de Investigación Criminal, luego de más de 1,000 horas de que forma el Programa de Estudios de la AIC para obtener este Certificado.

La graduación de los elementos de FSPE se llevó a cabo junto con otros elementos de la AIC, en una ceremonia presidida por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Comandante de la XVI Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo; así como otras personalidades invitadas.

SSG informa panorama de adicciones en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Guanajuato. 9 de octubre de 2022.- En de San Miguel de Allende el 5.6% de las y los encuestados adolescentes de 13 años se ha emborrachado al menos una vez en la vida y el 12.5% probó alcohol antes de los 13 años, de acuerdo a la Encuesta de Salud y Bienestar del modelo de prevención de adicciones, Planet Youth.

     El Sistema de Salud Gto detalló que un total de 2 mil 609 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 (1 212 Hombres y 1393 mujeres, 4 no definieron sexo).

     El titular del Sistema de Salud Gto Daniel Díaz Martínez, agregó que los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 2.3% ha consumido en su propia casa y el 0.3% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 6.4% los probó antes de los 13 años y el 0.8% fuma diariamente. Por otro lado, el 4.9% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

   Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 7 cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 6 de cada 10 entre semana. E

  El 90.2% de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 82.6% 10 de estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.

    Las y los jóvenes reportaron que, para no quedar fuera del grupo de amigas o amigos, es necesario consumir alcohol (5.2%), fumar cigarrillo (4.6%), Usar Marihuana (3.5%).

  Por otro lado, solo 7 de cada 10 estudiantes se siente seguro en la escuela. El 65.9% piensa que las personas adultas de la escuela se preocupan por lo que les pasa. De las personas que tienen una baja actitud hacia los estudios, el 13.4% se ha emborrachado en los últimos 30 días.

     Con relación al tiempo libre, solo el 16.9% practica algún deporte. El 14.3% de los jóvenes pasa 3 horas o más jugando videojuegos. Mientras que el 31.6% de los jóvenes pasan 3 horas o más en redes sociales.

   En cuestiones de bienestar, se observó que, en el municipio de San Miguel de Allende, el 79.3% de adolescentes se sienten fuertes y saludables. Por último, únicamente el 84.5% de las y los jóvenes encuestados se sienten felices.

     El equipo de Planet Youth el plantel CECyTE San Miguel de Allende presentó los resultados de la encuesta “Juventud y Bienestar 2021” a 23 padres de familia de 1er grado de Bachillerato, en donde se analizaron aspectos de gran relevancia que arrojó dicha encuesta para establecer acuerdos parentales con la finalidad de forjar un mejor futuro para niñas, niños y jóvenes Sanmiguelenses.

Dentro de los acuerdos estipulados se comprometieron a: salir a caminar padres e hijos con la finalidad de fomentar el tiempo de calidad, cambiar hábitos y reglas en casa como: limitar el uso del celular y tener más comunicación en familia, establecer un día a la semana para juegos de mesa o deportes con la finalidad fortalecer el núcleo familiar e incentivarlos a realizar actividades que a ellos les gusten en donde se involucre el deporte, la cultura, las artes y la creatividad para su óptimo desarrollo.

El equipo de Planet Youth en el municipio continúa comprometido en dar a conocer la estrategia de prevención de adicciones, así como los resultados de la encuesta del año pasado logrando una sensibilización con padres y madres de familia sobre la situación que se ha desencadenado en los jóvenes, pero, sobre todo, dando a conocer los factores de protección y la manera de cómo fomentarlos desde el ámbito familiar. 

Aunado a esto se están formando coaliciones y alianzas locales, en donde a través de una red de protección se están realizando actividades que mantengan a niñas, niños y adolescentes en actividades recreativas. 

Municipios fortalecen el Pacto Social por la Educación

  • San José Iturbide implementa el programa “Mano a Mano por la Educación”.

San José Iturbide, Gto. 10 de octubre de 2022.- El municipio de San José Iturbide, implementó el programa “Mano a Mano por la Educación”, con el propósito de emprender acciones para enriquecer el Pacto Social por la Educación, PSE, y con ello, impulsar la calidad educativa en la entidad.

El programa consiste en el apoyo a 25 escuelas de educación básica, adscritas a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), con un recurso económico de 10 mil pesos, el cual se deberá aplicar en los centros educativos que resulten beneficiados, y se destinarán a solventar necesidades prioritarias de las instituciones educativas, como; material didáctico, equipamiento digital, mejoramiento de infraestructura, etc.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación, reconoció la iniciativa del municipio, al sumarse como aliado de la educación con acciones concretas y tangibles que benefician a las escuelas del municipio y propician la recuperación de estudiantes y sus aprendizajes.

Por su parte, Cindy Abril Arvizu Hernández, informó que, con el afán de apoyar el tema educativo, el pleno del ayuntamiento autorizó un recurso de 250 mil pesos, dentro del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2022. Es decir, máximo 10 mil pesos por institución seleccionada.

Respecto al nombre del programa, “Mano a Mano por la Educación”, este obedece a que el gobierno municipal y la institución educativa que solicite el apoyo, irán peso a peso, es decir, el municipio aportará el 50 por ciento del total, para solventar la necesidad identificada por la escuela.

Los centros educativos interesados, deberán consultar las disposiciones generales, requisitos, criterios y procedimientos directamente en la Dirección de Educación, del municipio de San José Iturbide.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, agradece a la administración municipal de San José Iturbide, por sumarse al PSE, para juntos hacer posible la recuperación educativa, que resultará en un futuro más próspero para las y los Iturbidenses.

Realizan reunión de coordinación en materia de seguridad previo al 50 Cervantino, destinando un estado de fuerza de más de mil 300 elementos

  • Realizan reunión de coordinación en materia de seguridad, previo a la próxima edición 50 del Festival Internacional Cervantino, a celebrarse del 12 al 30 del presente mes de octubre en la ciudad de Guanajuato.
  • Operarán los cuerpos de seguridad y de emergencias con estado de fuerza total de 1,359 elementos y 140 unidades.

Guanajuato, Gto., 10 de octubre de 2022.- Previo a la edición 50 del Festival Internacional Cervantino a celebrarse del 12 al 30 del presente mes y que tendrá como sede la ciudad de Guanajuato, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una reunión de coordinación en materia de seguridad en donde se determinó que para garantizar el buen desarrollo del FIC, se contará con un estado de fuerza total de 1,359 elementos y 140 unidades.

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió esta reunión el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio. En los trabajos participaron el Comité Organizador del FIC, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la propia SSPEG a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i, así como la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República.

Asimismo, por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato, tomó parte el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG) y el Centro de Referencias en Urgencias Médicas (CRUM). En tanto, por parte del Gobierno Municipal de Guanajuato se registró la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus áreas de Policía, Tránsito, Protección Civil, Bomberos Municipales, además de Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja Local. También tomó parte la Dirección de FiscalizaciónMunicipal.

En esta reunión se presentó el Plan Sistémico Operativo a efecto de atender todos los temas en materia de seguridad y de posibles emergencias., obviamente bajo las condiciones que establezcan las autoridades sanitarias aún en el contexto de la pandemia

Beyond Water 2022 contará con la participación de conferencistas de España, Israel, Colombia y Países Bajos

  • Beyond Water 2022 contará con la participación de conferencistas de España, Israel, Colombia y Países Bajos.
  • Promoverán la tecnología, vanguardia y modernidad en magno evento del agua en Guanajuato.

Guanajuato, Gto a 10 de octubre de 2022.- El magno evento del agua que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato organiza e impulsa y que se realizará en el municipio de San Miguel de Allende contará con ponentes de talla internacional que compartirán conocimientos modernos y de vanguardia para continuar generando una visión sustentable y eficiente del vital líquido.

Beyond Water al ser pionero y punta de lanza tendrá la participación por ejemplo de grandes especialistas de Países como España, Colombia, Países Bajos e Israel, entre los que se encuentran:

Álvaro Pastor Escribano quien es Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en México y que junto con Julio Ratia Romero Director Desarrollo de Negocios y Servicios Latinoamérica Agua dictarán la conferencia titulada “Operación del ciclo urbano del agua”.

En esta conferencia se compartirán estrategias, acciones y políticas públicas para impulsar y contribuir con un adecuado ciclo urbano del agua y el fomento de la eficiencia del vital para promover el equilibrio de la sostenibilidad del recurso y garantizar el desarrollo sostenible para las futuras generaciones.

Durante este encuentro mundial del agua se tendrá de igual manera la conferencia “Sustentabilidad Hídrica en la Agrondustria: Caso Murcia”, a cargo de Sergio Montesinos Fuster Business Development Agritechmur , profesional con 23 años de experiencia en la coordinación y ejecución de proyectos internacionales, especialmente en el ámbito de la tecnología agrícola.

Montesinos Fuster compartirá su experiencia de como es una región pionera en el mundo en la reutilización de aguas residuales para uso agrícola, así como en la ejecución de proyectos de tecnología para la producción de alimentos ofreciendo la oportunidad de apoyar aquellos países que necesiten garantizar la seguridad alimenticia a su población.

Al mismo tiempo la Embajada de Israel en México a través de Ana Victoria Chávez de la Oficina Comercial de este País, compartirá para Beyond Water la “Eficiencia en el uso urbano del Agua en Israel”.

En esta ponencia, los asistentes podrán conocer los factores clave que impulsaron a esta nación a ser el líder global en materia hídrica. Sus políticas internas, fijación de precios, manejo, creación de proyectos, infraestructura y administración hasta explorar la tecnología que dio como resultado la creación de más de 200 start-ups que innovan con tecnología y soluciones para un manejo más inteligente y eficaz de este valioso recurso.

Por su parte, con la participación de Empresas Públicas de Medellín Colombia a través de su Gerente de Provisión de Agua Jorge William Ramírez Tirado se llevará a cabo el Panel Magistral “Hacia la Sustentabilidad Hídrica”, donde se profundizará sobre como la sustentabilidad hídrica es la base para el desarrollo del sector hidráulico.

De la misma manera el Reino de los Países Bajos por medio de su Embajador en México Wilfred Mohr se impartirá la conferencia “Uso eficiente del agua en los Países Bajos”, en donde se conocerá como el Reino de los Países Bajos se caracterizado por un trabajo ejemplar en varios sectores que impulsan su desarrollo productivo, agroalimentario, social, o económico, que se ha visto reflejado en sólidas acciones que los han llevado a ser uno de los Países líderes a nivel global en el uso del agua en la agricultura volviéndose esenciales sus estrategias, planes y programas innovadores para que todos los actores del sector hidráulico avancen hacia una nueva visión hidroagrícola.

Estos son sólo algunos de los ponentes con los que contará Beyond Water 2022, lo que convierte a este magno evento del agua como un referente y punta de lanza en el sector hidráulico tanto a nivel Nacional e Internacional.

#ContigoSí

SSG disemina la realidad de las adicciones en Doctor Mora

Doctor Mora, Guanajuato. 10 de octubre de 2022.- El equipo de Planet Youth Doctor Mora inició con la diseminación de los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2021 en la Escuela Telesecundaria No. 390, Derramadero del Sauz.

El Sistema de Salud Gto informó que participaron 57 madres, padres y/o cuidadores de esta institución educativa.

Acorde a los resultados de la encuesta se dieron a conocer algunos de los datos más relevantes, por ejemplo, que la encuesta se aplicó a 567 estudiantes de nivel secundaria del municipio, 305 son mujeres y 261 son hombres y una persona del género indistinto.

El 13.9% de las y los encuestados ha probado el alcohol a los 13 años o menos.

El Sistema de Salud Gto informó que en la escuela Telesecundaria No. 390, Derramadero del Sauz el 19.4% de las y los evaluados de esta institución educativa han probado el alcohol a los 13 años o menos, esto equivale a que 6 de las y los jóvenes doctormorenses, han iniciado en el consumo de alcohol a temprana edad.

El 11.1% ha probado el alcohol en los últimos 30 días y el 38.9% de las y los estudiantes evaluados han probado el alcohol alguna vez en su vida.

El lugar en donde se bebe alcohol con mayor frecuencia es al aire libre: en la calle, en la plaza o en el parque con un 2.8%. Recordemos que entre más pequeños inicien en el consumo es mayor el riesgo de desarrollar una adicción.

Dichos estudiantes, el 75% dijeron tener una conversación sobre temas personales con sus padres de familia. Así mismo el 88.9% pasa tiempo con sus padres de familia durante los fines de semana y el 86.1% le es fácil percibir cariño y calidez por parte de sus padres.

En el ámbito escolar 83.3% se sienten seguros en la escuela y el 75% de las y los estudiantes doctormorenses dijeron tener amigos en la escuela, amistades que se preocupan por ellos. La escuela es uno de los factores protectores más importantes, es necesario brindar espacios seguros para que las y los estudiantes se desarrollen en óptimas condiciones.

Otro de los datos más relevantes es que 16.7% de las y los jóvenes evaluados están fuera de casa después de la media noche una o más veces por semana.

Con base a estos datos las madres, padres y/o cuidadores se mostraron ampliamente motivados y convencidos de tomar el taller de crianza positiva, el cual proporciona herramientas para fortalecer los factores protectores y poder implementarlo con las niñas, niños y adolescentes.

Guanajuato preserva y difunde herencia cultural de Miguel de Cervantes Saavedra

  • A través de la Jornada Estatal de Lectura, “Guanajuato Lee a Cervantes” se realizarán actividades artísticas y culturales en 50 Casas de Cultura y 185 Bibliotecas en los Municipios.
  • Con la premisa básica, “todos somos el Cervantino”, se compartirán momentos de lectura con idiomas como el español, otomí y japonés.

            Guanajuato, Gto. 10 de octubre de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio arranque a la Jornada Estatal de Lectura “Guanajuato Lee a Cervantes” en el marco previo al inicio de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC).

Bajo la premisa: Todos somos el Cervantino, nació este proyecto de vinculación entre la diversidad de sectores que conforman el estado de Guanajuato y el Festival Internacional Cervantino (FIC), a través de la lectura de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, por lectores que representan a los distintos ámbitos de Guanajuato.

“Esta Jornada Estatal de Lectura, tiene como propósito poner en la boca de todos la obra maestra de Miguel de Cervantes Saavedra: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Es un ejercicio de vinculación entre la diversidad de todos los sectores que conforman el estado de Guanajuato y el Festival Internacional Cervantino”, dijo el Gobernador.

“Guanajuato Lee a Cervantes” contará con 236 sedes estatales (50 Casas de Cultura y 185 Bibliotecas en los Municipios), donde se estará dando lectura al autor español.

“Creo que no hay mejor manera de celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino que volver a Cervantes, origen, centro y destino de esta magna fiesta del espíritu”, destacó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Esta jornada arrancó en el Museo Palacio de los Poderes en donde se leyeron fragmentos de Don Quijote de la Mancha, Edición Crítica Especial, publicada por el Museo Iconográfico del Quijote.

Participaron personajes representativos de Guanajuato como, Jesús Hernández Hernández, atleta paralímpico y multimedallista de oro en Tokio; Loida Susana Montes Niño y Tomás Antonio Aguilar Aviña, ganadores del Premio Estatal de la Juventud Grandeza 2022 en el renglón de las Artes y Emprendedores, respectivamente.

También participó Olivia Luna, hablante de otomí quien leyó un fragmento de esta obra maestra en esa lengua indígena; Antonio Prats, agregado de Cultura de la Embajada de España en México; y Goshi Tsukamoto, Cónsul General Adjunto de Japón en León, quien intervino con un video-texto en japonés.

Esta Jornada Estatal de Lectura, forma parte de una serie de actividades artísticas y culturales iniciadas desde el año pasado, de los países y regiones que han formado parte significativa de la historia artística del festival.

Se inició en 2021 con Italia, Colombia y Eslovenia. En 2022 continúa con India, China, Italia, Francia, Polonia, Uruguay, Israel, Japón, así como el estado de Yucatán y Ciudad de México. Y culmina con un gran cierre en octubre 2022.

Entre las actividades se contemplan, lectura en voz alta, cine, títeres, sombras chinescas, décimas, Kamoshibai (forma oriental de contar cuentos), círculos de lectura, teatro, cómic, exposiciones, tertulias, música, danza, cuentacuentos y narración oral.

Esta jornada estatal de lectura significa una gran representatividad, ya que, cuenta con la participación de lectores, intérpretes y gestores de los 46 municipios del Estado como un eco del Cervantino.

SSG concientiza sobre el cáncer de mama

Guanajuato, Guanajuato. 10 de octubre de 2022.- El Sistema de Salud Gto fortalece este mes de octubre la prevención y detección del cáncer de mama, informó el secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

     Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia de un diagnóstico oportuno para esta enfermedad.

     El cáncer de mama en nuestro país representa un verdadero reto para la salud pública, ya que, a partir del año 2006 constituye la primera causa de muerte por neoplasia maligna en la población femenina mayor de 25 años.

    Díaz Martínez explicó que el Sistema de Salud Gto cuenta con 17 equipos de mastografía funcionales, 16 de ellos digitales, próximamente gracias a los esfuerzos del estado el Hospital General de Guanajuato cambiará de equipo, logrando así el equipamiento digital al 100%.

      Además de la mastografía, en la entidad se otorgan servicios de diagnóstico complementarios como el ultrasonido mamario y la biopsia, lo que permiten realizar un diagnóstico de certeza y evaluar el grado de lesión.

    Se cuenta con toma de biopsia en el Hospital General de Silao, Hospital General de Irapuato, Hospital General de León y en los Hospitales Maternos de León, Irapuato y Celaya.

    Daniel Díaz agregó que en Guanajuato se cuenta con unidades especializadas para el tratamiento oncológico que prevé tratamiento con quimioterapia o radioterapia de acuerdo al requerimiento de cada paciente, ubicados en las unidades de León, Celaya e Irapuato, unidades estratégicas cuya capacidad operativa y ubicación permite la concentración de los pacientes de todo el estado.

      Parte fundamental del tratamiento y rehabilitación del cáncer de mama es recuperar la imagen corporal de la mujer que fue sometida a una mastectomía a causa del cáncer, esto no solo tiene un fin estético, si no que mejora la calidad de vida de la mujer la cual presenta muchos cambios en su estilo de vida posterior al cáncer y donde esta intervención mejora su supervivencia a 5 años.

     Desde el 2021 el estado ha fortalecido la atención del cáncer de mama, con el acompañamiento emocional, estrategia para acompañar a las mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama, buscando un espacio seguro y confiable durante el 2022 se busca ampliar la atención y certificar a 5 psicólogos distribuidos en el estado.