Yearly Archives: 2022

Kiosco Digital GTO una plataforma que acerca los servicios del Registro Civil.

  • Con la plataforma Kiosco Digital GTO del 29 de agosto a la fecha se han expedido 1 mil 705 actas del estado civil.

Guanajuato, Gto. 30 de octubre de 2022.- La Dirección General del Registro Civil del estado de Guanajuato, con la implementación de la plataforma Kiosco Digital GTO, acerca a la ciudadanía sus servicios de trámites de actas certificadas.

Con esta herramienta tecnológica del 29 de octubre a la fecha, las y los ciudadanos guanajuatenses desde un celular o una computadora han logrado la emisión de 1 mil 129 actas de nacimiento, 368 de matrimonio y 208 de defunción.

Si los usuarios necesitan orientación, la Dirección General del Registro Civil tiene habilitado un número de WhatsApp 477 632 77138 (sólo mensaje de texto), para brindar asesoría sobre trámites, servicios y atención de dudas.

Se han atendido a 7 mil usuarios en consultas o dudas sobre sus actas del estado civil.

En total se han otorgado 9 mil 900 atenciones por medios digitales a partir de la incorporación de Kiosco Digital GTO, que tienen que ver con expediciones, incorporaciones e acta a sistema nacional, correcciones y atenciones vía WhatsApp.

La innovación y la modernización de los servicios del Registro Civil del estado de Guanajuato, permite expedir a la ciudadanía Actas Certificadas del Estado Civil de las personas en formato PDF (únicamente matrimonio, nacimiento o defunción).

Son documentos que garantizan la identidad y la certeza jurídica, cuentan con los mismos elementos de validez que los documentos emitidos en las Oficialías del Registro Civil.

Con Kiosco Digital GTO, las y los usuarios sólo deben ingresar a la página sgenlinea.guanajuato.gob.mx, dar click en el tipo de acta que necesitan y teclear su CURP o datos completos (nombre y fecha de nacimiento), para consultar que la información está correcta.

Se debe verificar los datos contenidos en el acta, previo a pasar a la pantalla de pago, se realiza el pago en línea que para este año fiscal 2022 el costo es de 86 pesos.

Una vez realizado este paso las y los usuarios deberán ingresar en el Kiosco Digital GTO su línea de captura pagada para poder descargar su acta certificada o enviarla a su correo electrónico según convenga, todos los documentos emitidos tienen validez en el sector público y privado.

En esta plataforma se expiden únicamente actas para las personas que cuenten con un registro de nacimiento, matrimonio o defunción dentro del estado de Guanajuato.

Para usuarios de otras entidades se debe consultar la página de Gobierno Federal https://www.gob.mx/.

Participa el Estado de Guanajuato en “Festival Adulto Mayor” en Guadalajara

  • La SECTUR busca el busca el fortalecimiento e impulso al Turismo Social con diferentes acciones.

Guadalajara, Jalisco, a 28 de octubre del 2022. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Turismo Social, en conjunto con 5 Operadores Turísticos mostraron la oferta turística del destino en el “Festival Adulto Mayor”, en Guadalajara, Jalisco.

En este evento único de bienestar y entretenimiento para los adultos mayores de 50 años y más, que se llevó a cabo del 27 al 29 de octubre, Guanajuato estuvo presente con las Operadoras Turísticas del Estado de Guanajuato: Andar por México, Diverlight, Pattourismo, Club del vino y Jalpa extremo, quienes además registraron más de 25 citas de negocios y brindaron atención a más de 370 personas.

Claudia Lorena Campos Delgado, directora de Turismo Social de la SECTUR, informó a los adultos mayores que los Hoteles City Express de la entidad otorgan descuento -al mencionar Guanajuato Vive Grandes Historias- que va desde un 15% hasta un 30% como tarifa fija, gracias al convenio de colaboración entre la SECTUR y esta cadena de hoteles.

Este Festival logró reunir a alrededor de 12 mil adultos mayores, quienes, de la voz de los Operadores, conocieron también diversos paquetes en eventos como el Festival Internacional de Globo y en Viñedos de San Miguel de Allende, así como paquetes turísticos en Guanajuato capital, conocieron la oferta de la Ruta de Independencia, Cristo del Cubilete, y recorridos turísticos a Pueblos Mágicos, y experiencias de romance y enoturísticas.

En México existen más de 12 millones de adultos mayores (60 y más), de los cuales, más de 600 mil viven en el estado de Guanajuato. El 30% de esta población es económicamente activa, otro 30% cuenta con una pensión y el resto son vulnerables, de acuerdo con cifras de ISTO y DIF Estatal, respectivamente.

Las personas adultas mayores activas tienden viajar en grupos organizados, por asociaciones, por su cuenta y en familia, y prefieren viajar fuera de temporada vacacional.

A través de la Dirección de Turismo Social se busca el fortalecimiento e impulso al Turismo Social con diferentes acciones, sensibilización, acciones de acuerdos con el sector privado buscando siempre el beneficio para el sector turístico y los diferentes grupos de la población como es adultos mayores, familias, estudiantes, personas con discapacidad, entre otros.

Anuncia Pirelli 114 MDE para ampliación de planta y Centro de Innovación en Guanajuato

  • Celebra Pirelli 10 años en Silao con ampliación de planta para fabricación de neumáticos y centro de capacitación profesional.
  • Compartimos una visión de futuro y aspiraciones de alcanzar un siguiente nivel en nuestro desarrollo: Diego Sihue.

        Silao, Gto. 29 de octubre de 2022.- Es un futuro promisorio el que tiene Guanajuato; queremos trascender en el mundo como un estado que tiene la capacidad de innovar, de crear, de soñar y de invertir, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la celebración de los 10 años de la Planta Pirelli en Silao y 150 años a nivel global.

En este evento se anunció la ampliación de la planta Silao, con una inversión de 114 millones de euros y se colocó la primera piedra de la nave donde se fabricarán las llantas Pirelli para atender el mercado local y de Norte América y ahí se construirá un Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional.

“Hoy Pirelli y Guanajuato, estamos más unidos que nunca: nos unen el trabajo y la pasión por la innovación, la visión de futuro y el compromiso de construirlo.

“Tenemos muchas cosas en común: compartimos una visión de futuro y aspiraciones de alcanzar un siguiente nivel en nuestro desarrollo”, dijo el Gobernador.

Pirelli está ubicada en el parque industrial Guanajuato Puerto Interior desde 2012 para atender los mercados local y norteamericano con una plantilla de 300 personas y la producción de 1.5 millones de neumáticos; hoy tiene alrededor 2 mil 800 empleados y una capacidad de producción de 7.2 millones de neumáticos al año.

Esta producción está enfocada al segmento de alto valor y se producen neumáticos de alto rendimiento y ultra alto rendimiento, para vehículos también eléctricos, SUV y camiones ligeros.

“Pirelli es en la actualidad una de las empresas más innovadoras y tecnológicamente avanzadas del mundo; es la huella del fundador que hoy siglo y medio después, sigue caminando y haciéndose presente en todo el planeta. Muchas felicidades por este aniversario a la gran familia de colaboradores de Pirelli, dijo el Gobernador

La construcción de la nueva planta está planeada en un período de dos años y tiene como objetivo aumentar la producción en México, de más de un millón de piezas a 8.5 millones de neumáticos para 2025, cuando esté en funcionamiento, y genere 400 nuevos empleos para crecer la plantilla a 3 mil 200 colaboradores.

“Las constantes inversiones confirman la importancia estratégica de esta planta y ratifican la confianza que Pirelli tiene en nuestro estado; agradecemos este compromiso que fortalecerá nuestro desarrollo y generará más empleos para las familias guanajuatenses”, agregó el Ejecutivo Estatal.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo y CEO de Pirelli Global, Marco Tronchetti Provera, mediante videollamada desde Italia, expuso al Gobernador de Guanajuato su agradecimiento y confianza para seguir en el Bajío.

“La planta de Silao ha hecho una importante contribución al éxito de la estrategia global de Pirelli de convertirse en líder en el segmento de alto valor; estoy feliz de decir que hemos logrado nuestros objetivos y que la fábrica y las personas que trabajan allí, han superado nuestras expectativas.

“Esta planta es una de las más avanzadas tecnológicamente del Grupo y pronto albergará un nuevo Centro de Inteligencia y como lo hemos hecho durante 10 años, seguimos creyendo firmemente en Silao y su gente”, dijo el Vicepresidente Ejecutivo y CEO de Pirelli.

La cultura de la innovación

En la ceremonia de aniversario, el Presidente del Consejo de Administración de Pirelli Silao, Sergio Contreras, presentó el libro “Pirelli, la cultura de la innovación”, para conmemorar los 150 años de actividad de la empresa a nivel mundial.

Este libro incluye las etapas de desarrollo de la planta de Silao, su crecimiento, su arraigo en el territorio y entre las comunidades locales, y la contribución de Pirelli al desarrollo del Estado de Guanajuato.

150 años en el mundo

Fundada en 1872, en Italia, Pirelli es una de las mayores productoras de llantas del mundo en términos de ventas; es líder en la producción de llantas de alto y ultra alto desempeño; tiene presencia comercial en más de 160 países; cuenta con 20 fábricas en el mundo y emplea aproximadamente a 37 mil personas.

En este evento de aniversario estuvieron presentes el Embajador de Italia en México, Luigi Di Chiara; el Presidente y CEO de Pirelli de Norte América Claudio Zanardo y el CEO; Director General de Pirelli Neumáticos de México, Paolo Benea y José Antonio Abugaber Andonie, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

Además de la Secretaria de Gobierno de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana y el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor.

Gran éxito de Beyond Water 2022

  • Con gran éxito clausuran Beyond Water 2022
  •  Beyond Water se consolida como el evento referente del agua en México
  • “Debemos de aprovechar las nuevas tecnologías y gestionar proyectos innovadores y de vanguardia. Realizar esfuerzos donde se engloben todos los sectores y usos del agua, público urbano, agrícola e industrial”, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Gobernador del Estado de Guanajuato
  • “Beyond Water es un ejemplo claro de que a través de la innovación, modernidad y vanguardia podemos generar nuevas formas y acciones de ver el agua, de actuar hacia un camino que nos lleve a lograr la sustentabilidad”, Paco García León

San Miguel de Allende, Gto a 28 de octubre de 2022.- Con gran éxito se clausuró la segunda edición de Beyond Water 2022, un evento en el que se refrenda el compromiso de Gobierno del Estado de Guanajuato por la capacitación del sector hidráulico, conservación del agua y sustentabilidad hídrica de la Entidad.

El Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León dijo que el objetivo es claro, generar acciones que permitan impulsar políticas públicas que impulsen la sustentabilidad hídrica y conservación del agua en Guanajuato.

 “Durante 3 días, aquí en Beyond Water 2022 hemos escuchado el cómo Sí podemos mejorar la gestión del agua y ser sustentables en el mundo.  Pasamos del manejo del agua en zonas semidesérticas y los desiertos convertirlos en un vergel; al manejo del agua en el delta, construyendo infraestructura para evitar inundaciones y aumentar la producción agrícola.  Hemos visto como la producción de un vehículo ha pasado de utilizar 20,000 litros de agua a tan solo 1,000 litros; hemos visto tecnología para captar agua del aire; tecnológica para detectar fugas de agua en ciudades con el uso de satélites; como generar alta producción agrícola por m2, es decir pasar de una lámina de riego a litros por planta.  También hemos presenciado el uso de nuevas tecnologías que permiten disminuir los consumos de agua en el hogar como wc de 3.6 litros por descarga en lugar de 18 litros”, resalto Paco García León.

 “Beyond Water es un ejemplo claro de que a través de la innovación, modernidad y vanguardia podemos generar nuevas formas y acciones de ver el agua, de actuar hacia un camino que nos lleve a lograr la sustentabilidad”, dijo el funcionario estatal.

Sostuvo que este magno evento internacional se ha convertido en la plataforma donde nacen las nuevas políticas hídricas que marquen las directrices para ser más eficientes y sustentables en el campo, el servicio doméstico y en la industria, estamos seguros que con la participación y compromiso de todos podemos lograrlo.

Dijo que como ha sido la indicación del Gobernador, se está trabajando en impulsar la innovación a través de la mentefactura y romper viejos paradigmas.

“Guanajuato se mantiene en constante evolución hacia la mente factura, por eso se lleva a cabo Beyond Water, porque Beyond Water es crear, innovar, emprender, es modernidad y vanguardia rumbo a un desarrollo sostenible y sustentable” destacó García León.

En su participación el embajador de Paises Bajos en México Wilfred Mohr destacó el trabajo que hace Guanajuato para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes y la colaboración permanente que tienen para estrechar lazos que permitan avanzar en sectores económicos, industriales, medioambientales y agrícolas.

Agradeció la oportunidad e invitación para compartir las experiencias exitosas de uso eficiente del agua que implementan en su País, “Países Bajos es un aliado de Guanajuato”, resaltó el diplomático Europeo.

Durante su mensaje el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo llamó a promover la sustentabilidad hídrica con equilibrio social, económico y ambiental en México y en todo el mundo, como parte de su mensaje en la clausura del Beyond Water 2022.

“Debemos de aprovechar las nuevas tecnologías y gestionar proyectos innovadores y de vanguardia. Realizar esfuerzos donde se engloben todos los sectores y usos del agua, público urbano, agrícola e industrial”, dijo el Gobernador.

Dijo que, en el caso de Guanajuato, Beyond Water es un evento de divulgación del conocimiento que viene a sumarse a la estrategia de transitar de la manufactura a la mentefactura. Aseguró que en la innovación y en la mentefactura están las respuestas a los grandes desafíos del agua de nuestro tiempo.

“Este evento, forma parte también de nuestra estrategia de “Más Guanajuato en el Mundo y Más Mundo en Guanajuato”, ya que nos gusta trabajar con los mejores del planeta en todos los campos, como los expertos que participaron en esta cumbre”, dijo Rodríguez Vallejo.

Esta edición se convierte en una cumbre multidisciplinaria donde se engloban a todos los sectores y usos del agua: público urbano, agrícola e industrial que comparten experiencias que abonan al uso adecuado y eficiente del vital líquido en todos los rubros.

Para esta edición se contó con la participación presencial y virtual de profesionales del sector hídrico, de países como Colombia, España, Israel y Países Bajos.

Al mismo tiempo participaron 300 asistentes presenciales y al menos 10 mil de manera virtual, en su mayoría líderes del sector hidráulico de México y el Mundo, de los sectores agrícola, industrial y uso doméstico, Especialistas, Directivos y Autoridades de Organismos Operadores de Agua Locales y Nacionales.

En el evento de clausura las autoridades hicieron entrega de certificados de competencias ocupaciones a personal del sector hidráulico de los municipios de Acámbaro, Celaya, Guanajuato, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.

#ContigoSí

Avanza construcción del nuevo Hospital Comunitario de Xichú

  • Destinan más de 68.8 MDP para la construcción de la nueva unidad médica.

Xichú, Gto., a 28 de octubre de 2022.- Con la construcción del nuevo Hospital Comunitario de Xichú, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), contribuye para que Guanajuato cuente con la infraestructura médica que consolide al Sistema de Salud de Guanajuato, como el mejor del país, tal y como lo ha señalado el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Lo anterior fue mencionado por Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, al informar que, para la ejecución de esta obra, el Gobierno del Estado invierte más de 68.8 millones de pesos.

Rodríguez Martínez comentó que, los trabajos iniciaron a mediados de mayo del presente año y que actualmente esta obra presenta un avance del 12.5 por ciento, teniendo como fecha para su terminación el mes de noviembre del 2023.

El nuevo Centro de Salud contará con área de consulta externa con acceso y control, sala de espera, consultorios para prestar los servicios de medicina general, odontología, psicología, nutrición, área de inmunizaciones, toma de muestras ginecológicas y sanguíneas, estimulación temprana, archivo clínico, sanitarios para público en general y para personas con discapacidad, así como área de aseo.

También tendrá un área de urgencias, detección y control de riesgos, en la misma habrá sala de espera, área de Triage, trabajo social, cuarto de choque, descontaminación, sala de curaciones y yesos, módulo para hidratación, área de observación con 4 camas para adultos y 2 para pediátricos.

Además, una central de enfermeras, guarda de medicamentos y ropa limpia, sala de recuperación, trabajo de enfermeras, trabajo de anestesista, prelavado, transfer (transferencia de pacientes), pasillo blanco, almacén estéril, revelado e interpretación de rayos “X”, baños, almacén de ropa sucia y almacén temporal de residuos peligrosos biológico-infecciosos.

El funcionario estatal indicó que, como toda infraestructura médica mayor, contará con área administrativa, integrada por una sala de espera, baños, archivo, dirección, sala de juntas, jefatura de enfermería, epidemiólogo, verificador sanitario, área de trabajo de enfermeras, promotores y cocineta.

Como parte del área de Servicios Generales habrá instalaciones complementarias como almacén, farmacia, salón de usos múltiples, área de informática y conmutador, entre otras.

El titular de la SICOM agregó que, en la zona exterior se construirá el área de ascenso y descenso de ambulancias, estacionamiento público para el servicio de consulta externa con 7 cajones vehiculares, estacionamiento para servicio del área de urgencias con 5 cajones, estacionamiento para personal con 6 cajones, patio de maniobras y plaza de acceso, además de áreas verdes.

ARRANCAN OPERACIONES GIMNASIOS DE INNOVACIÓN Y CIENCIA EN PARQUE AGROBIOTEG

Irapuato Gto. a 27 de octubre de 2022.-  A partir de este viernes comenzaron actividades el gimnasio de creatividad, innovación y emprendimiento Mindnest y el gimnasio científico BioHacker Space Bionest impulsados por el Parque Agrobioteg como parte de la estrategia liderada por IDEA GTO enfocada en brindar oportunidades, soporte y herramientas a las y los emprendedores de la entidad.

Ambos gimnasios de innovación buscan fortalecer y promover el ecosistema emprendedor, mediante el impulso, articulación y fomento de la cultura innovadora y emprendedora, por medio de la creación de espacios físicos, los cuales permiten el desarrollo de procesos creativos, científicos y tecnológicos.

El director General de emprendimiento de IDEA GTO Israel Pérez Noyola  señaló que “Este es el inicio, hagan suyos estos espacios, es una estrategia que está en todo el Estado de Guanajuato. Es una red ya de 30 gimnasios de este tipo a nivel estatal, esto no se da casi en ningún lugar del país, porque nuestro enfoque es cambiar la narrativa, construir para que esta transformación hacia la Mentefactura llegue a todos los sectores y todas las industrias”

A decir del director del Parque de Innovación Agrobioteg el Lic. Jaime García Tamez, “Se pudo materializar el gimnasio de creatividad, innovación y emprendimiento Mindnest y el gimnasio científico BioHacker Space Bionest, en donde podremos brindar mayor soporte a las y los emprendedores que se acercan y confían en nosotros para catapultar sus ideas y llevarlas al siguiente nivel. Muchas gracias a todos y confío plenamente en que en estos espacios se concebirán grandes ideas para las necesidades actuales y futuras de la sociedad”

A partir de la política pública del Valle de la Mentefactura se ha dado especial importancia al acompañamiento a las empresas desde etapas tan tempranas como lo son los procesos de preincubación, para que en el futuro puedan capitalizarse de la mejor manera posible.

Durante la puesta en marcha de los gimnasios de innovación se dieron talleres experimentales de ciencia y se vivió la edición número 28 de Biosphera con el tema Nutrigenómica a cargo de la Maestra Antonieta Cazares Barrera.

Intercambian experiencias Tutores y Orientadores Educativos del Bachillerato SABES

  • Durante el evento se contó con la participación de 183 tutores y orientadores.

León, Guanajuato, 28 de octubre de 2022. Con el objetivo de proporcionar un espacio de encuentro entre tutores y orientadores educativos para el fortalecimiento de los servicios de apoyo al estudiante con un enfoque en las habilidades socioemocionales, se llevó a cabo el Encuentro de Tutoría y Orientación Educativa 2022 del bachillerato SABES.

Con el lema “Habilidades socioemocionales”, 100 tutores y 83 orientadores educativos participaron durante la edición 2022 de este encuentro, donde tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, fortaleciendo su identidad, en beneficio de la formación integral para los estudiantes del bachillerato SABES.

“Me da mucho gusto verlos y que tengamos la posibilidad de volver a estar juntos, de convivir y compartir, sintiendo ese compañerismo que distingue a esta gran comunicad educativa”, fueron algunas palabras de bienvenida por parte de la Mtra. Georgina Calderón Sierra, Directora Académica del SABES, quien realizó la declaratoria inaugural del encuentro y dirigió unas palabras a los asistentes.

“Tenemos que trabajar con nuestros estudiantes, recuperando esa sensibilidad y responsabilidad que los caracteriza. Con este encuentro, queremos brindarles diferentes herramientas, que compartan sus diferentes puntos de vista y que en base a sus experiencias puedan mejorar el servicio que damos a nuestros estudiantes”, señaló.

Por su parte, la Mtra Tamara Cacho Ortega, Coordinadora Académica del Bachillerato, dio un preámbulo sobre la temática y dinámica del evento, así como un breve mensaje a los tutores y orientadores, mencionando que, con este encuentro se busca fortalecer la identidad de los tutores y orientadores, siendo ellos los agentes que tienen un papel clave en la formación integral de los estudiantes.

Como parte del presídium, acompañaron a la Directora Académica del SABES y a la Coordinadora, la Mtra. Dulce Alegría Fuentes Flores, Directora del Departamento de Mentoría y Bienestar de la División de Enseñanza Media del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus León, el Lic. Alejandro Chavez Álvarez, Tutor de Bachillerato y el Lic. Ramón Romero Alcantar, Orientador de Bachillerato.

La edición 2022 de este encuentro, inició con la conferencia “Habilidades socioemocionales, el secreto de la educación”, a cargo de la Mtra. Dulce Alegría Fuentes Flores, para posteriormente dar paso al taller titulado “Emociones positivas en el aula”, facilitado por las maestras Lilia Lorena Granja Rangel, Karla María Neri Pérez, Dulce Alegría Fuentes Flores y Lourdes Orozco Saldaña, Mentoras del Bienestar de la PrepaTec Campus León.

Con lo aprendido durante el encuentro, los tutores y orientadores educativos tendrán las herramientas y técnicas innovadoras que podrán aplicar en el aula, contribuyendo así, en el desarrollo de las habilidades socioemocionales de los estudiantes del bachillerato, incidiendo directamente en el perfil de egreso, así como en los indicadores educativos de permanencia y aprobación.

El SABES contribuye a la mejora académica de los docentes buscando que se desempeñen de la mejor manera en las aulas, con la firme convicción de formar estudiantes capaces de desarrollarse integralmente para lograr que el día de mañana sean profesionistas que busquen el bien común y la mejora de su entorno.

Se suman estudiantes de la Universidad Quetzalcóatl a la estrategia Planet Youth

Irapuato, Guanajuato. 28 de octubre del 2022.- El Dr. Daniel Díaz Martínez durante su participación en “Charlas con el Secretario de Salud” ante estudiantes de medicina y odontología de la Universidad Quetzalcóatl reconoció que la otra pandemia hoy son las adicciones, seguidos de las enfermedades crónicos no degenerativas.

       Con evidencia científica documentada sobre las adicciones y su panorama en los 46 municipios, el Sistema de Salud Gto cuenta con un plan de acción que busca involucrar a los estudiantes de la universidad del estado como los de la Universidad Quetzalcóatl.

     Señaló que retrasar la edad de consumo de sustancias lícitas e ilícitas pretendiendo que el ser humano alcance la madurez personal que son los 18 años, para que tenga poder de decisión.

    El alcohol y tabaco son la puerta de entrada para el consumo de otro tipo de drogas, y no tiene ninguna ventaja terapéutica que aporte para el sano desarrollo de un joven.

    Los accidentes en un 20 % están relacionados con el consumo de drogas lícitas o ilícitas, además de otro tipo de actividades de riesgo.

     Explicó que la estrategia de Planet Youth es importante que los jóvenes conozcan como un plan de acción efectivo que se centra en la familia, como un factor protector importante, identificar factores de riesgo y ponerles una barrera.

        Planet Youth está enfocado a la comunidad de adultos basado en evidencias, responsables en educar, amar y mejorar los entornos en lo que se desarrolla un niño y un adolescente.

    “Queremos una de las sociedades más sanas no solo física y mental espiritualmente “.

     El Sistema de Salud Gto busca que las personas rompan barreras de accesos a los servicios de salud no necesariamente acudir al médico por estar enfermo, sino para tener una vida saludable, y provoque un estado de salud física, mental y hasta espiritual, que lleve a un mejor crecimiento profesional y personal.

    El secretario de salud exhortó a los estudiantes de Universidad Quetzalcóatl a sumar a un menor de edad ya sea vecino, conocido, familiar, para mejorar las condiciones del lugar en el que viven, fomentar actividades deportivas, culturales, recreativas sustentables y estructuradas.

Guanajuato punta de lanza hacia la sustentabilidad hídrica

  • Diego Sinhue encabezó la clausura de Beyond Water 2022, evento que impulsa y promueve las nuevas tecnologías aplicables y proyectos innovadores hacia la sustentabilidad del agua.
  • Se contó con participación de países como Colombia, España, Estados Unidos, Israel, Países Bajos y Suecia.

            San Miguel de Allende, Gto. 28 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, llamó a promover la sustentabilidad hídrica con equilibrio social, económico y ambiental en México y en todo el mundo, como parte de su mensaje en la clausura del Beyond Water 2022.

Este evento internacional impulsa y promueve de manera permanente el avance hacia la sustentabilidad del agua a través de las nuevas tecnologías aplicables a diversos sectores, además expone proyectos innovadores y de vanguardia en la materia.

“Debemos de aprovechar las nuevas tecnologías y gestionar proyectos innovadores y de vanguardia. Realizar esfuerzos donde se engloben todos los sectores y usos del agua, público urbano, agrícola e industrial”, dijo el Gobernador.

A través de Beyond Water Guanajuato se ha convertido en un referente a nivel nacional, con impacto internacional, como un estado punta de lanza hacia la sustentabilidad hídrica.

Para esta edición se contó con la participación presencial y virtual de profesionales del sector hídrico, de países como Colombia, España, Estados Unidos, Israel, Países Bajos y Suecia.

Participaron 300 asistentes presenciales y al menos 10 mil de manera virtual, en su mayoría líderes del sector hidráulico de México y el Mundo, de los sectores agrícola, industrial y uso doméstico, Especialistas, Directivos y Autoridades de Organismos Operadores de Agua Locales y Nacionales.

“En el caso de Guanajuato, Beyond Water es un evento de divulgación del conocimiento que viene a sumarse a nuestra estrategia de transitar de la manufactura a la mentefactura. Estoy seguro de que en la innovación y en la mentefactura están las respuestas a los grandes desafíos del agua de nuestro tiempo.

“Este evento, forma parte también de nuestra estrategia de “Más Guanajuato en el Mundo y Más Mundo en Guanajuato”, ya que nos gusta trabajar con los mejores del planeta en todos los campos, como los expertos que participaron en esta cumbre”, dijo Rodríguez Vallejo.

Esta edición se convierte en una cumbre multidisciplinaria donde se engloban a todos los sectores y usos del agua: público urbano, agrícola e industrial que comparten experiencias que abonan al uso adecuado y eficiente del vital líquido en todos los rubros.

Beyond Water contribuye para que Guanajuato se siga consolidando y fortaleciendo como una entidad innovadora hacia la sustentabilidad hídrica y conservación del agua.

Entre los temas abordados destacan, la operación del ciclo urbano del agua; sustentabilidad hídrica en la agroindustria: Caso Murcia; uso eficiente del agua en la agricultura; avances en innovación tecnológica aplicada al agua; soluciones de largo plazo ante la crisis del agua en México; eficiencia en el uso urbano del agua en Israel; y el uso eficiente del agua en los Países Bajos, entre otros.

En la ceremonia de clausura estuvo presente el Excelentísimo Wilfred Mohr, Embajador del Reino de los Países Bajos; Francisco García León, Director General de la Comisión Estatal del Agua en Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; y Jaime Labrado Araiza, Presidente del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, en representación del Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco. También asistió Agustín Robles Montenegro, Presidente del Distrito de Riesgo 011; Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Víctor Zanella Huerta, Diputado Local; Alfonso Borja Pimentel, Diputado Local; Karen Michel González Márquez; y Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública en el Estado.

SEG prioriza la seguridad y sana convivencia escolar

  • La Delegación Regional I ha capacitado a más de 900 autoridades educativas, madres y padres de familia.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 28 de octubre del 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través del Departamento de Convivencia Escolar de la Delegación Regional de Educación I, ha capacitado a más de 900 integrantes de la comunidad educativa con talleres y orientaciones sobre protocolos de seguridad escolar, así como temas de promoción y atención a la sana convivencia.

Los talleres buscan la conformación de redes estratégicas que proporcionen herramientas de apoyo, sensibilización, atención y capacitación al personal de la comunidad educativa, en materia de convivencia escolar, normatividad, prevención, atención a casos de conflicto y violencia.

La red de apoyo está conformada por personal de psicología, trabajo social y derecho, que actúa con base en los valores de Respeto, Responsabilidad, Equidad, Tolerancia, Corresponsabilidad, Justicia y Amor; lo que permite que toda actividad generada sea de calidad profesional y se imparta con calidez y un alto sentido de ética.

Las capacitaciones, orientaciones y servicio de apoyo socioemocional están dirigidos principalmente para escuelas de nivel básico pero las intervenciones se programan acorde a las solicitudes realizadas por las figuras directivas y de supervisión de cada centro educativo, para que posteriormente, la Delegación Regional I atienda sus necesidades con el fin de asegurar la salud, bienestar y seguridad escolar.

“Trabajamos con autoridades educativas, madres y padres de familia desde inicio de ciclo escolar; es fundamental que la comunidad escolar conozca los Protocolos para la Detección, Prevención y Actuación en casos de Conflicto, y temas de: Derechos Humanos, Interés Superior del Menor, Violencia Escolar y Habilidades Socioemocionales” señalaron Beatriz Reyes Sandoval y Oscar Morua García, psicóloga y enlace jurídico de la Delegación Regional de Educación I.

Es importante señalar que además de las capacitaciones y orientaciones que se facilitan, el departamento de Convivencia Escolar realiza también activaciones físicas y recreativas en los municipios de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe.

Con estas actividades, se brinda una atención integral a las comunidades educativas.