Yearly Archives: 2022

Preside la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, la graduación de la Primera Generación de Cadetes de la Academia de Policía del municipio de Silao

Silao, Gto. 07 – Noviembre 2022.–  Al presidir la graduación de la Primera Generación de Cadetes de la Academia de Policía del municipio de Silao, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, dijo a los nuevos integrantes de la corporación, “tienen un Gobernador que cree firmemente en las instituciones policiales municipales, que los saluda de frente, y que mediante la entrega de recursos estatales, las fortalece, hace equipo y se compromete con ustedes.

“Hoy las condiciones del país son difíciles, sobre todo el tema de inversión de seguridad, por ello, desde el inicio de esta Administración Estatal, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, planteó la creación del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, mediante la entrega de recursos estatales, que van a capacitación y equipamiento; capacitación el arma mas fuerte que tienen para tomar las desiciones, y el equipamiento, para hacer su trabajo y cuidar de lo mas valioso, su integridad y vida”.

Para este año, por parte del Gobierno del Estado, dijo al Alcalde Carlos García Villaseñor, se entregarán al municipio de Silao, 4 millones y medio; desde el inicio del Fondo Estatal, en el 2019, acumula más de 17 millones de pesos, los que se habrán entregado para al fortalecimiento de la corporación municipal de seguridad,  “sabemos que que no podemos dar un paso atrás, sabemos que mientras tengamos instituciones fuertes a todas y a todos nos va a ir mejor”, subrayó.

Al dirigirse a los integrantes de la Academia de Policía recién graduados, les dijo que una parte importante que les ayudará en su diario desempeño policial, es la amabilidad, ya que al ser amable con la ciudadanía, van a generan un buen efecto y sobre todo respeto; otro aspecto es la identidad, identificarse con la institución que representan y no hacer nada que la manche o sea incorrecto; y finalmente, el orgullo, de estar siempre con la frente en alto, no ser corruptos y llegar a casa siempre orgullosos de haber cumplido, y ver directamente a la cara a su familia y ciudadanía.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, también destacó sentirse satisfecha y contenta de la participación de las mujeres en las instituciones de seguridad, “no es equilibrar el marcador, sino el enfoque, en la medida en que tengamos ese equilibrio de emociones, y decisiones, en un complemento entre mujeres y hombres, las soluciones salen mas rápido, ambas visiones se complementan y construyen grandes soluciones”.

Finalmente, remarcó que Guanajuato se ubicó en la tercera posición del ranking de Adhesión al Estado de Derecho por entidad federativa, según datos publicados por el Índice Global de Estado de Derecho 2022 del World Justice Proyect, (WJP), lo que significa que la Ley se cumpla para todas y para todos; además, según este mismo estudio, Guanajuato ocupa los primeros lugares en Gobierno Abierto, Cumplimiento Regulatorio, Justicia Cívica, Límites al Poder Gubernamental y en Ausencia de Corrupción.

“Aquí las reglas son claras, no hay trampas y existen las condiciones óptimas para la llegada de más y mejores empleos que contribuyen a elevar la calidad de vida de las familias guanajuatenses, y todo esto, en conjunto con el tema de seguridad, como lo hace hoy Silao, considerado el epicentro del desarrollo económico del estado, sino hiciera lo que le toca en seguridad, no tendría la llegada de grandes inversiones que hoy tiene”, concluyó.

SEG fomenta las vocaciones científicas

  • Inicia la Semana de la Ciencia participan instituciones de educación básica.

Guanajuato, Gto. 07 de noviembre del 2022.- Iniciaron las actividades de la Semana de la Ciencia a la que convoca la Secretaría de Educación de Guanajuato, para las instituciones de educación básica.

La Semana de la Ciencia contempla actividades virtuales las cuales están dirigidas a estudiantes y docentes de educación preescolar, primaria y secundaria. Las actividades se desarrollan en el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo celebrado cada 10 de noviembre por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Durante esta semana estudiantes, docentes, directivos podrán dialogar, conocer, reforzar y promover recursos que le permitan ser agentes de cambio en el proceso de la enseñanza- aprendizaje de las ciencias.

Dentro de las actividades se tienen contempladas charlas y talleres sobre la ciencia inclusiva, la experimentación como estrategia para enseñar, la evolución molecular de los seres vivos, la realización de un Cienciatón y Rally por la ciencia; así como el panel “Los retos de enseñar ciencia: métodos, materiales y estrategias”; todos impartidos por investigadores y especialistas en el área de ciencias, nacionales e internacionales.

A través de la plataforma Mi Espacio Común o el enlace https://bit.ly/3Tmwfcf docentes y estudiantes pueden inscribirse y participar.

Llega Navidad en el Parque Sobre Hielo

  • La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en conjunto con PGB invitan a la ciudadanía a visitar estas atracciones sobre hielo.

Silao, Guanajuato, a 07 de noviembre del 2022. Durante 50 días, guanajuatenses y turistas disfrutarán en Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) “Navidad en el Parque sobre el Hielo”, evento que se inaugura el 18 de noviembre y concluye el 08 de enero 2023.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en conjunto con PGB impulsan esta atracción que propician el turismo, la unión familiar, y el apoyo a la economía local.

Este proyecto reune atracciones de nieve para que las familias disfruten de actividades propias de la temática como: una pista de hielo de 40 x 20 metros, un tobogan gigante de nieve, shows sobre hielo, áreas de nieve, una casa de Santa Claus para que los niños se tomen la foto y le entreguen su carta, y un mercadito navideño con productores de la región.

En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, Lupita Robles Leon, subsecretaria de Promoción Turística, en conjunto con Clara Margarita Velasco Barraza, encargada del Despacho de PGB; y Vanessa Ileana Ramírez López, directora de Turismo de Silao de la Victoria, mencionaron en rueda de prensa, realizada en León, la importancia de atraer estos eventos de gran atractivo para el destino.

“En estas fechas las familias y amigos se unen y disfrutan de las celebraciones que comienzan desde mediados de noviembre y terminan a principios del mes de febrero en la entidad. En este evento esperamos a familias guanajuatenses, de Aguascalientes, Querétaro, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, principalmente”, apuntó, Lupita Robles.

Además, viernes, sábado y domingo, el PGB ofertará como atracción principal shows artísticos de patinaje sobre hielo con temáticas navideñas acompañadas de fuego, música y diversión.

“PGB cierra el año una vez más con una atracción llena de nieve y diversión para toda la familia. Este fin de año garantizamos la diversión para todos los integrantes de la familia, quienes se contagiarán de la ilusión y la magia al vivir todos los espectáculos”, dijo, Clara Velasco.

En el evento se pronostica una asistencia de alrededor de 85 mil visitantes con un costo de entrada de $100 pesos de lunes a jueves en un horario de 11:00 de la mañana a 8:00 de la noche y $125 de viernes a domingo, en un horario de operación de 11:00 de la mañana a 9:00 de la tarde.

SSG imparte taller sobre manejo emocional en Tarimoro

Tarimoro, Guanajuato, 7 noviembre del 2022.- El Sistema de Salud Gto por medio del equipo Planet Youth impartió el Taller de Manejo Emocional a alumnos de 3.er semestre del ITESI plantel Tarimoro.

El secretario de salud, Daniel Díaz, informó que este taller se hizo con la finalidad de compartir diversas estrategias que las alumnas y alumnos pueden implementar para el control de sus emociones.

La sesión dio inicio con una lluvia de ideas para responder las preguntas como: ¿qué emociones conoces? ¿cuáles te son más difícil expresar? y ¿cuál te cuesta más trabajo manejar?

Posteriormente, se presentó una “Tabla Periódica de las Emociones” para identificar las emociones básicas y las que se generan a partir de éstas, explicando las que los participantes desconocían y ejemplificando algunas de ellas, para después identificar las diferencias entre emociones y sentimientos.

De acuerdo a los datos arrojados por la encuesta Juventud y Bienestar 2022, en municipio de Tarimoro 31% de los y las jóvenes encuestados se sienten ansiosos o deprimidos, las emociones son estados por los cuales pasamos todos los seres humanos, pero la regulación de éstos es una tarea fundamental para el desarrollo pleno de cualquier persona.

El Sistema de Salud avizora un aumento de casos de Influenza y Covid -19 para esta temporada

Guanajuato, Guanajuato, 7 noviembre del 2022.- El titular del Sistema de Salud de Guanajuato, el Dr. Daniel Díaz Martínez, exhortó a la población a tomar precauciones contra la influenza y la Covid-19, enfermedades que estarán en circulación estatal y nacionalmente y que se acrecientan los casos en temporada invernal.

     El Dr. Daniel Díaz dio a conocer que en el estado de Guanajuato se registran 25 casos confirmados de influenza y se contabilizan más de 40 como sospechosos en varias partes de Guanajuato, todos los casos confirmados son ambulatorios sin mayores complicaciones.

       El año anterior el estado de Guanajuato no registró ningún caso de influenza, sin embargo, ahora con la movilidad de las personas nuevamente ha resurgido la prevalencia de casos.

    Explicó que debido a que la Covid – 19 es catalogada ya como enfermedad endémica la población comienza a tener una mayor circulación y por lo tanto se presenta una mayor probabilidad de contagio para este año.

     Por lo tanto, se pronostica un aumento de casos para este año tanto de Influenza como de Covid – 19.

     Hasta el momento, detalló que se han aplicado más de 700 mil vacunas contra la influenza estacional en grupos de riesgo como lo son personas con VIH, diabetes mellitus, obesidad mórbida, personas con cardiopatías agudas o crónicas, personas con enfermedad pulmonar crónica, con enfermedad obstructiva crónica y asma, personas con cáncer, insuficiencia renal, embarazadas, adultos mayores, entre otros.

     La meta explicó el doctor Daniel Díaz es aplicar 1 millón 700 mil vacunas entre los meses de octubre y noviembre para que en los meses más álgidos que son diciembre, enero la población ya cuente con la vacuna.

    Reiteró que este año se espera la circulación de ambos virus por lo que nuevamente exhortó a la población a continuar con las medidas de prevención como lo son el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta, una alimentación saludable.

     Para fortalecer las acciones de promoción y prevención en las unidades médicas, el secretario de salud invita a la población a que acuda a su unidad, ante la presencia de los siguientes signos de alarma:

–           Fiebre.

–           Se agita mucho al respirar.

–           Se le hunde la piel entre las costillas al meter el aire.

–           Respira más rápido de lo normal.

–     El niño está decaído o triste, presenta labios y uñas moradas.

–           No acepta alimentos ni líquidos.

–          A su vez, se recomienda a toda la población las siguientes medidas generales:

–           Lavado frecuente de manos.

–          Etiqueta respiratoria al toser y estornudar.

–          Evitar el saludo de mano y/o beso.

–          Permanecer en casa y no acudir a lugares concurridos si se tiene sintomatología respiratoria.

–           Mantener ventilados espacios comunes.

–          Evitar la automedicación.

SSG inició una jornada intensiva de 70 oclusiones tubarias bilaterales y 170 vasectomías

León, Guanajuato, 7 noviembre del 2022.– El Sistema de Salud Gto abrió la puerta a todas las personas indistintamente de su derechohabiencia para la realización de Jornadas Intensivas de Oclusión Tubaria Bilateral conocidas como OTB y Vasectomías sin Bisturí.

    El titular del Sistema de Salud Gto, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que noviembre el mes de la salud reproductiva es el parteaguas para hacer estas jornadas, para hombres y mujeres con paternidad y maternidad satisfecha.

     Agregó que es una gran idea unir esfuerzos entre Hospital Materno Infantil de Especialidades de León sede de los procedimientos y la Jurisdicción Sanitaria VIII para hacer unas jornadas de vasectomías y OTBS.

     “Felicitamos a las personas que ponen su confianza en nuestras manos y que han decidido por estos métodos que son los mejores previa consejería y que ahora serán operado por expertos”.

     Díaz Martínez agregó que son procedimientos rápidos y sin dolor con molestias mínimas; además son procedimientos muy seguros que garantizan un buen trabajo y sin costo para personas con y sin derechohabiencia.

     Daniel Díaz Martínez afirmó que lo que se está haciendo en León en cuanto a este tipo de jornadas se deberá hacer en cada jurisdicción sanitaria del estado, porque “Ya no podemos pensar en que todo es pandemia y ahora es necesario cubrir las necesidades de salud de la población en materia de salud reproductiva”.

Antonio Escobar jefe de la Jurisdicción Sanitaria señaló que la red de León es la más grande del estado y por ello marca antecedente con una jornada para hombres y mujeres.

    Destacó que se cuenta con 7 equipos certificados en vasectomías sin bisturí, entre médicos y enfermeras y que esta semana estarán haciendo actividades intensivas en el marco del mes de la salud reproductiva.

     “Agradezco el que podamos consolidar este trabajo que es verdaderamente importante porque es la primera vez que se pueden hacer jornadas de Oclusión Tubaria a 70 mujeres y se hacen en conjunto con una red de trabajo”.

      Así mismo se programaron 170 vasectomías que se espera se puedan concluir satisfactoriamente.

     “Existe coordinación de hospitales para hacer este trabajo, no me queda más que agradecer el trabajo conjunto que hacemos el día de hoy y seguirán siendo punta de lanza para la planificación familiar”.

     Patricia Sánchez Méndez una de las beneficiadas de esta jornada señaló que aun cuando tiene otra derechohabiencia tendrá acceso a una Oclusión Tubaria Bilateral.

     “La verdad muchas gracias es importante que haya hecho esas jornadas enfocadas a las mujeres, en cuanto vi se me hizo padre que pensaran en nosotras”.

     “Ahora que llega esta oportunidad queremos nuestra planificación familiar y planes de vida”, agregó en su mensaje.

CECyTE Dolores Hidalgo y Viñedo San Bernardino impulsan la Formación Dual en estudiantes

  • Arranca primera generación de estudiantes de media superior con programa de educación dual.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 07 de noviembre de 2022.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) plantel Dolores Hidalgo, y la empresa Viñedo y Hacienda San Bernardino, firman convenio de colaboración para formalizar la implementación del Programa de Educación Dual en alumnos y alumnas de las carreras de Ecoturismo y Producción Industrial.

El Programa de Educación Dual es una estrategia implementada para incrementar la competitividad de los estudiantes en el mundo laboral, sin dejar de lado el aspecto académico, y motivar a las y los jóvenes estudiantes a desarrollar sus habilidades y destrezas mediante un plan integral.

Para la alumna Carolina, ser parte de la primera generación con educación dual representa un gran honor y orgullo, “he puesto a prueba todos los conocimientos compartidos por mis grandes maestros y maestras. Destaco y agradezco la calidez en el trato del equipo de la empresa y tomo esta experiencia para enriquecerme en todos los aspectos” compartió.

Juana María Rodríguez y Mario Valdés, padres de familia, se pronunciaron motivados y orgullosos del crecimiento personal y formativo que ofrece la escuela en coordinación con la empresa, “todas estas experiencias motivan a los estudiantes, nosotros como madres y padres de familia tenemos que apoyarlos y promover que participen en estas oportunidades que les facilitan”.

El Convenio del Modelo Mexicano de Formación Dual fue suscrito por Esther Angélica Medina Rivera, Directora General del CECyTE Guanajuato; Juan Miguel Rendón Salazar, Propietario del Viñedo y Hacienda San Bernardino; y Ma. Ofelia Rivera Ortiz, directora del CECyTE plantel Dolores Hidalgo.

Dicho convenio tuvo como testigos al director académico del CECyTE Guanajuato, Miguel Espartaco Hernández García y Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I; acompañados de personal de apoyo, equipo de la empresa, docentes de la institución, estudiantes, madres y padres de familia.

En su mensaje, Esther Angélica Medina Rivera, agradeció la confianza de las familias de los alumnos seleccionados y apostar por una educación y formación integral para ellos, “este es un proyecto generoso y productivo, permite que cualquier participante aprenda, tanto nuestros alumnos como maestros, maestras y mismos empresarios se enriquecen de ello” expresó la directora general del CECyTE Guanajuato.

Por su parte, Juan Miguel Rendón Salazar, comentó que “ver a jóvenes comprometidos con aprender y, además, compartir inquietudes y sugerencias, es muy satisfactorio como empresario, disfruten del lugar y aprendan de esta experiencia con la que esperamos apoyar la formación de las y los jóvenes”.

Con acciones que suman las voluntades del sistema educativo y empresarial, la Secretaría de Educación de Guanajuato aporta al cumplimiento del Pacto Social por la Educación en su componente de Recuperación de los Aprendizajes, con actividades que potencian y orientan a las y los jóvenes para que continúen y fortalezcan su trayectoria escolar.

Abandera JuventudEsGTO a jóvenes que viajarán a Canadá.

•   La convocatoria “Inglés y Liderazgo Royal Roads” es resultado de la firma de convenio entre el instituto y la Universidad Royal Roads

•   Los beneficiarios vivirán la experiencia de una estadía por 10 días.

Guanajuato, Guanajuato, 07 de noviembre de 2022. Veinte jóvenes guanajuatenses vivirán una experiencia internacional, a través de una estadía por 10 días en la Universidad Royal Roads, en Victoria, Canadá.

Toño Navarro, director de JuventudEsGTO encabezó el abanderamiento de las y los jóvenes que resultaron ganadores de la convocatoria “Inglés y Liderazgo Royal Roads”.

“Las alianzas con las mejores instituciones que ofrezcan programas de calidad para nuestros jóvenes son una prioridad para nosotros, y es por ello que estamos muy contentos de abanderar a este primer grupo de estudiantes que participó en esta convocatoria”, dijo.

Agregó que, “Canadá y Guanajuato comparten una visión común, en donde le apostamos a la educación como uno de los factores detonantes para el desarrollo de nuestra población”.

Durante el verano del presente año, JuventudEsGTO y la Universidad Royal Roads firmaron un convenio de colaboración, lo que detonó la convocatoria que beneficiará a 20 jóvenes en el desarrollo de habilidades globales y de liderazgo.

“Estos jóvenes guanajuatenses son y siempre serán embajadores de ambos países, son los pilares de nuestro éxito actual y a futuro”, dijo Shauna Hemingway, embajadora adjunta de la Embajada de Canadá en México.

Agregó que, hasta la fecha, más de 4 mil jóvenes guanajuatenses han obtenido una beca o crédito educativo para viajar a Canadá a través de programas académicos o de movilidad.

Los jóvenes beneficiarios cuentan con conocimiento previo del idioma inglés, además de una trayectoria destacada en el ámbito social y de liderazgo.

Estudiantes Guanajuatenses y Colombianos intercambian aprendizajes en temas de robótica

  • Generan un vínculo de conocimiento digital y habilidades STEAM entre naciones.

San Luis de la Paz, Gto. 07 de noviembre de 2022.- Estudiantes de educación básica de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, Región II, participaron en el encuentro virtual“Demostración de Robótica México-Colombia”, donde intercambiaron aprendizajes con el grupo de robótica de la Institución Educativa Técnico “Senon Fabio Villegas” del municipio de Villa Rica Cauca, Colombia.

Dicho encuentro se planteó con el objetivo de compartir experiencias educativas y de aprendizaje, conocer nuevas formas de trabajo, plataformas y hardware que cada grupo utiliza para el desarrollo de habilidades y competencias en esta rama.

Por medio de la plataforma Teams, se conectaron ocho grupos de robótica, pertenecientes a las escuelas: Telesecundaria 268 y  Telesecundaria 400 de las comunidades de Loma de Buena Vista y la Redonda, respectivamente, así como la secundaria José María Luis Mora y la primaria Vasconcelos, del municipio de Doctor Mora; la primaria Guadalupe Victoria de la comunidad de Paso de Vaqueros del municipio de San Luis de la Paz; la secundaria Nuevo Horizonte del municipio de Santa Catarina y las primarias Solidaridad y Miguel Hidalgo, de Tierra Blanca.

La sesión de trabajo se desarrolló por medio de rondas de exposiciones, donde cada equipo de la Región II, expuso el funcionamiento básico de sus robots, plataformas que utilizan para programar y el sistema en el que trabajan, como el Arduino y el Kripton 5.

Posteriormente las y los estudiantes realizaron una demostración de lo que logran hacer sus mecanismos con las técnicas de seguimiento de líneas, diagramas de flujo, electromagnetismo y programación.

Por su parte, el equipo Colombiano, integrado por docentes y estudiantes, interactuaron en la sesión con su propia visión y trabajo realizado durante 3 años en el aula, dónde dieron a conocer que sus robots son creados con materiales que adquieren ellos mismos, los cuales son importados de México y Japón. La programación  la realizan en el software Arduino, donde logran crear prototipos autónomos mediante sensores ultrasónicos e infrarojos con baterías de 12 volts. Las características de los robots tienen que ir enfocados a ganar una competencia en donde se busca eliminar a un contrincante en una arena, sacándolo de la misma.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, quién desde Colombia participó en el encuentro, dijo que, “el fortalecimiento al trabajo educativo entre países, con nuevas ideas, y conocimiento, nos permite generar acciones en favor de nuestras alumnas y alumnos, ver desde otra perspectiva es muy importante pues establece el acercamiento, acompañamiento y ampliación del panorama educativo, como punto de partida para impulsar el liderazgo y el desarrollo de nuevas habilidades”.

En su participación, José Erminsul Uzuriaga, Encargado de Tecnologías en la Institución Técnico Senon Fabio Villegas, comentó que, “es un gran placer intercambiar los conocimientos adquiridos en este proyecto. Dijo que el Instituto Senon Fabio nace en abril de 2019, con un grupo de estudiantes que hoy sigue creciendo, con la finalidad de potenciar los proyectos de robótica y tecnología, para solucionar problemas de la vida cotidiana”.

Para la Secretaría de Educación de Guanajuato, es importante generar espacios de aprendizaje que sumen, fortalezcan los conocimientos y experiencias de estudiantes y docentes, un aspecto que se aborda dentro del Pacto Social por la Educación, en el componente de recuperación de los aprendizajes.

Invitan a Festival Internacional de Jazz y Blues en San Miguel de Allende

  • En esta ocasión, en conjunto con el Estado de Guanajuato, los organizadores realizan prácticas sustentables en el evento.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 06 de noviembre del 2022. El XXVIII Festival Internacional de Jazz y Blues de San Miguel de Allende se llevará a cabo del 16 al 20 de noviembre en 5 sedes de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos, en conjunto con el municipio de San Miguel de Allende impulsa este evento turístico cultural relacionado con la música de Jazz y Blues que atraen turismo especifico, generan derrama económica y fortalece la estrategia turística de los destinos de la entidad.

Los festivales de Jazz en México contemplan solamente la música, sin embargo, en esta edición San Miguel de Allende brinda la oportunidad a los visitantes de disfrutar de la participación de 2 grandes bailarines de Tap de talla internacional, quienes generan un performance inigualable.

Dicho Festival de Jazz y Blues -en el que participan distinguidos artistas de nacionalidad de Rumania, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú y México- se realizará en las sedes de Centro Cultural “El Nigromante”, Bellas Artes, Teatro Ángela Peralta y Centro Cultural de Santa María El Obraje.

Los actores participantes en la XXVIII son: Grupo de Jazz Fusión de Rumania “JazzyBIT”; la cantante mexicana “Grizz Piña Blues Band”; “Whitney Shay Blues Band”, de los Estados Unidos; los bailarines de tap “Sarah Reich y Nico Rubio”, junto a la agrupación de jazz de la cantante Maiya Sykes, provenientes de los Estados Unidos; y “Antonio Lozoya Jazz & Blues Collective”, presentando a tributo a Stevie Wonder.

En esta ocasión, en conjunto con el Estado de Guanajuato, los organizadores realizan prácticas sustentables en el evento como mapa de ¿cómo llegar al festival, a las sedes de los conciertos y a puntos importantes de San Miguel de Allende? en la página web https://www.sanmigueljazz.com.mx/mx/index.php/directions/

En las sedes habrá fácil acceso para personas de edad avanzada, habrá barandales en escaleras y baño, así como rampas y estacionamiento. Además, el programa estará de manera digital https://www.sanmigueljazz.com.mx/mx/index.php/tourism/ con la información de los conciertos, artistas, actividades e información general del Festival a través de un QR.

También, el público en general podrá disfrutar de proyecciones gratuitas de películas alusivas al jazz, el blues y sus músicos, para todo el público. Y, los organizadores del evento apoyan el consumo local de prestadores de servicios de San Miguel de Allende.