Yearly Archives: 2022

SSG ofrece 21 mil 483 contenciones emocionales a trabajadores de la salud durante la pandemia

Guanajuato, Gto. 8 de febrero del 2022.– La Secretaría de Salud de Guanajuato continúa ofreciendo los servicios de contención psicoemocional al personal de salud a dos años de la contingencia sanitaria por el Covid-19.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud, destacó que el trinomio de la salud, la seguridad y la profesionalización del personal es prioritario para el sistema, sobre todo en un contexto de pandemia, en que los retos en la atención del paciente son cada vez más grandes.

      El personal de salud ha enfrentado una de las pandemias con mayor mortandad en los últimos tiempos y esto ha generado efectos en la salud mental de los profesionales de la salud, desde los que se encuentran en contacto directo en la primera línea de batalla en las áreas Covid, hasta personal administrativo de las unidades hospitalarias.

      Desde el mes de marzo del año 2020 hasta el 28 de enero de 2022 se han otorgado más de 21 mil 483 atenciones en salud mental a personal de salud.

      Estas atenciones no solo han sido al personal adscrito a la Secretaría de Salud de Guanajuato, también a personal de los diferentes sectores gubernamentales que conforman la Red Estatal de Salud Mental, como es el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias, DIF, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, IMUG, la Fiscalía General del Estado, el Colegio de Psicología, la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato, entre todas ellas 1200 trabajadores han presentado algún cuadro de salud mental relacionado con la pandemia.

     El titular de salud estatal puso a disposición el teléfono 800 290 00 24 o el chat a través de dinamicamente.mx, atención gratuita, las 24 horas del día.

La SSPEG en coordinación con la FGE y el apoyo de autoridades federales, aseguran en Juventino Rosas un vehículo blindado, dos vehículos más, estrellas poncha llantas, equipo táctico y cartulinas.

Guanajuato, Gto., 08 de febrero de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el apoyo de autoridades federales, aseguraron en el municipio de Juventino Rosas un vehículo con blindaje elaborado de manera artesanal, un par de vehículos más, estrellas ponchan llantas, equipo táctico y cartulinas.

Los hechos se registraron durante un recorrido de prevención y vigilancia en la zona de incidencia delictiva, en la comunidad San Antonio de los Morales del municipio de Juventino Rosas, donde las autoridades estatales y federales, desplegaban un amplio operativo tierra-aire con el apoyo de los helicópteros de la SSPEG, teniendo a la vista el vehículo con blindaje artesanal, una camioneta tipo suv, así como una motocicleta.

Una vez que desde el aire se visualizaron estas unidades, en tierra personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Fiscalía General de Estado, con el apoyo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, permitieron el aseguramiento de lo siguiente:

Vehículos:

  • Camioneta marca Ram, tipo pick uUp, color verde/negro (pixelada con blindaje artesanal), sin tablillas de circulación.
  • 01 camioneta Kia, versión Seltos, tipo Suv, color gris, modelo 2020, con reporte de robo el 26 de enero del presente años, en el municipio de Villagrán, Gto.
  • 01 motocicleta marca Bajaj, versión pulsar 200, modelo 2018, color blanco, sin tablillas de circulación.
  • 01 tablilla de circulación la cual corresponde a una camioneta marca Toyota, tipo Estacas, versión Hilux, modelo 2016, color blanco, con reporte de robo el 03 noviembre de 2021 en el municipio de Villagrán, Gto.

Equipo táctico:

  • 01 Par de rodilleras en color negro.
  • 01 Par de coderas en color negro.
  • 01 Pasamontañas.

Estrellas poncha llantas:

  • 24 objetos metálicos conocidos como estrellas poncha llantas.
  • 02 cartulinas que presentaban líquido hemático.

SSG intensifica las campañas de esterilización canina y felina

Guanajuato, Gto. 8 de febrero del 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa que para este 2022, se intensificarán las campañas de esterilización canina y felina en los 46 municipios, para seguir la misión de reducir la población de perros y gatos.

      Además, la dependencia estatal implementará este año en el mes de septiembre, la Jornada Estatal de vacunación antirrábica como una medida de salud pública de beneficio tanto para el perro como para el humano.

A nivel Estatal se aplicaron 879 mil 623 dosis aplicadas contra la rabia en la pasada jornada de vacunación.

      El secretario de salud Daniel Díaz Martínez informó que esta actividad preventiva permite controlar la transmisión de la rabia perro a perro; y perro a hombre, hechos palpables en nuestro Estado.

     Lo anterior ha determinado al reducir a cifras históricas los casos de rabia canina a cero casos desde 1998 y a partir de 1992 ya no se presentan más casos de rabia en el humano transmitida por perro, lo cual da cumplimiento a lo expresado en el Programa Nacional de Salud en alcanzar cero casos en humanos.

      Hoy día, las vacunas seguras y eficaces para los animales y las personas son uno de los instrumentos más importantes para acabar con las muertes humanas por esta enfermedad.

      Cabe mencionar que se tiene como una meta mundial acabar para 2030 con las muertes humanas por la rabia transmitida por los perros.

Fernando Josué Granados Turijan se alista para selectivo de Matemáticas

Alumno de la Escuela Secundaria Técnica No. 13 de Estación Joaquín.

Abasolo, Gto.  8 de febrero de 2022. – Después de varias semanas de preparación y entrenamiento, Fernando Josué Granados Turijan, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica No. 13 de Estación Joaquín, Abasolo, dijo sentirse listo para enfrentar las eliminatorias rumbo a la Olimpiada Nacional de Matemáticas 2022.

Entrevistado en el aula LEA de su escuela, Fernando, acompañado de maestro Oscar Elizarrarás Núñez y de su papá Saúl Lisaldo Granados Fonseca, trabaja horas extras en su preparación para obtener un lugar estatal y hacer realidad el sueño de competir en la Olimpiada de Matemáticas.

El joven de 13 años de edad y oriundo de los Ranchitos poblado cercano a Estación Joaquín, comentó que su amor por las matemáticas se lo contagio su papá Saúl, quien, ha sido un apoyo importante en su vida.

“Mi papá es una inspiración para mí, un ejemplo de vida, ello me ha motivado para que desde primaria y lo que llevo de secundaria no haya reprobado esta materia”, citó Josué.

Actualmente estudia y se prepara en la modalidad híbrida, tanto en escuela, como en casa, pues comenta que es importante cuidarse y cuidar a los demás en estos tiempos de pandemia provocada por el COVID-19.

“Me gustan las matemáticas por su complejidad y es una satisfacción que me lleva a completar cada problema y operación; soy un niño con una vida normal, juego y estudio, para todo hay tiempo”.

Afirmó que la presencia de sus padres y de sus maestros, así como la directora Bertha Martínez Villalpando, ha sido un aliciente y una confianza absoluta en su preparación. “Todo este apoyo que he recibido de mis padres y mis maestros me compromete aún más en dar el plus en mi preparación, es por ello por lo que vamos por un lugar en la Olimpiada Nacional de Matemáticas 2022”, destacó Fernando Josué Granados.

SSG detectó y atiende a 79 menores de edad con cáncer durante el año 2021

Guanajuato, Gto. 8 de febrero del 2022.- Durante el año 2021, la Secretaría de Salud de Guanajuato informa que otorgó tratamiento a 79 menores de edad que ingresaron como nuevos pacientes con diagnóstico de algún tipo de cáncer.

    De los cuales 37 corresponden a leucemias y 42 casos a tumores sólidos, de ellos para el hospital Federal de referencias se canalizaron 39 casos, de los cuales 7 fueron leucemias y 32 tumores sólidos.

     El secretario de salud. Daniel Díaz Martínez informó que la edad más frecuente para este padecimiento es entre los 2 y los 17 años y los municipios con más casos registrados son: León, Celaya, Irapuato, Salamanca, Guanajuato y Silao.

     La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato cuenta con 2 Unidades Médicas Acreditadas para la atención de menores de 18 años con cáncer, a saber, el Hospital General León y el Hospital General Celaya, ambos acreditados para la atención de hematopatías malignas, tumores sólidos fuera del Sistema Nervioso Central (SNC) y tumores sólidos del SNC.

     Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil este 15 de febrero y de su símbolo que es un Lazo Dorado, el secretario de salud hace un llamado a los padres de familia a detectar a tiempo los síntomas del cáncer en la infancia y atender a sus hijos en el sistema de salud.

     La Secretaría de Salud del Estado informa los principales signos y síntomas de alarma de cáncer en la infancia y la adolescencia y hace un exhorto a los padres de familia para que lleven a sus hijos a los servicios de salud.

Fiebre sin causa infecciosa aparente     

Linfadenopatía (bolitas en el cuello, axilas e inglés)

Diplopía (visión doble)

Diaforesis nocturna (Sudoración abundante)

Cefalea y vómito (Dolor de cabeza)

Estrabismo (Bizco)

Mareo

Dolor de huesos y articulaciones

Masa abdominal (Crecimiento abdominal)

Equimosis (Moretones en la piel)

Petequias (Puntos rojos en la piel)

Otorrea (Secreción de oído)

Gingivorragia (sangrado de encías)

Leucocoria (Luz blanca en un o ambos ojos)

Pérdida de peso

Palidez fatiga y cansancio

Convulsiones

Alteraciones de la marcha/ Alteraciones del equilibrio (Tropezones y/o caídas frecuentes

Continúa el Registro Público Vehicular – REPUVE- en San Francisco del Rincón

  • El servicio es gratuito y es una herramienta que provee a la ciudadanía de seguridad pública y certeza jurídica en cualquier operación relacionada con los vehículos.

Guanajuato, Gto. 8 de Febrero de 2022.– El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mediante el programa del Registro Público Vehicular -REPUVE-, continúa con el programa de registro de vehículos en el municipio de San Francisco del Rincón en el mes de febrero.

Este se realiza en las instalaciones de la feria, Antiguo Camino a la Hacienda número 30, Rivera del Rio, en horario de 09:30 a 15:30 horas, de Lunes a Viernes.

El Programa de Registro Público Vehicular, es una herramienta actualizada de información que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, a efecto de proveer a la ciudadanía de seguridad pública y certeza jurídica; mediante la consolidación de una base de datos integrada por las autoridades federales, las entidades federativas y los particulares.

Lo que permitirá compartir e intercambiar la información disponible sobre el origen, destino, actos y hechos jurídicos y, en general, cualquier operación relacionada con los vehículos, y dar a la ciudadanía mayor seguridad en el momento de una compra o venta.

El servicio es gratuito, y se lleva a cabo en las unidades móviles que cuentan con el equipo, tecnología y personal capacitado para expedir las constancias de inscripción de vehículos.

En la primera semana de Febrero, el Operativo Guanajuato Seguro aseguró más de 6 mil 700 dosis de diversas drogas, 18 mil 270 litros de combustible y detectó 8 tomas clandestinas

En la semana del 31 de enero al 6 de febrero, el Operativo Guanajuato Seguro, sacó de las calles de Guanajuato 6 mil 748 dosis de diversas drogas, de éstas, 4 mil 456 son de marihuana y 2 mil 292 de drogas sintéticas, además, aseguró 18 mil 270 litros de combustible presuntamente sustraído de manera ilegal y detectó 8 tomas clandestinas.

El Operativo Guanajuato Seguro, se realiza en coordinación de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.

Las 8 tomas clandestinas detectadas, 3 fueron en el municipio de Irapuato, 2 de ellas en las inmediaciones del poblado de San Vicente; 3 en Silao, 2 en el poblado de Medio Sitio, además de un contenedor de mil litros al 45 por ciento de su capacidad y uno de mil 200 litros lleno al 100 por ciento de hidrocarburo, y 2  en el municipio de León, en las inmediaciones del bulevar Aereopuerto, una en Los Sauces, y otra en la colonia El Campestre.

También se reporta la detención de 94 personas por la comisión de diversos delitos; y el aseguramiento de 14 armas de fuego, 1 de ellas de fabricación artesanal; 113 cartuchos, 8 cargadores, 25 artefactos ponchallantas y 155 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.

Entre estos resultados, que incluyen las acciones realizadas por las Policías Municipales de Celaya y León, Ejército Mexicano y la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se informa de los hechos ocurridos en el municipio de León, en la colonia Cañada del Real, tercera sección, donde se detuvo a un masculino con 402 dosis de marihuana, un arma de fuego, 6 cartuchos útiles y un cargador; en la colonia San Gabriel, se aseguraron 39 dosis de drogas sintéticas y 15 gramos de marihuana, por lo que se puso a disposición a una persona.

Siguiendo con el municipio de León, en la colonia Montañas del Sol de la Joya, se detuvo a una femenina con 19 dosis de marihuana y 8 dosis de drogas sintéticas y en Barrancas de Venaderos, se realizó la detención de un masculino con 540 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas.

Se detuvo a una femenina, en Irapuato con 345 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; en la comunidad Lo de Juárez, también se detuvo a una femenina con 240 dosis de drogas sintéticas; en la colonia San Miguelito, se detuvo a un masculino con 42 dosis de drogas sintéticas; además, se aseguraron 50 dosis de drogas sintéticas en la colonia El Naranjal, por lo que se detuvo a un masculino.

También en Irapuato, en la colonia Galaxias, se puso a disposición a un masculino con 79 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad Arandas, se realizó la detención de un masculino con 31 dosis de drogas sintéticas.

Se aseguró, en la comunidad de Neutla del municipio de Comonfort, 2 vehículos con reporte de robo, dos camionetas con número de serie alterado, una motocicleta, 8 artefactos ponchallantas y mil 120 litros de hidrocarburo; mientras que en Pénjamo, se detuvo a una persona con 90 dosis de marihuana; en la colonia El Sabino se aseguraron 43 dosis de marihuana, por lo que se realizó la detención de una persona.

Derivado de un operativo contra la tala clandestina, y a través del patrullaje aéreo en la sierra de Purugua, en Jerécuaro, se detuvo a 7 masculinos, uno de ellos con mandamiento vigente del fuero común, a quienes se les aseguró 150 troncos de pino, 5 camiones con número de serie alterado, 3 camionetas también con número de serie alterado, una motocicleta y 5 motosierras.

En Pueblo Nuevo, en la comunidad La Soledad, se aseguró un artefacto explosivo de fabricación artesanal, una camioneta con reporte de robo y 4 artefactos ponchallantas; y en la comunidad La Soledad, se detuvo a dos masculinos con un arma de fuego, 27 cartuchos útiles, un cargador, un artefacto explosivo elaborado artesanalmente, 195 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta con número de serie alterado, y sobre la calle Hidalgo, de la comunidad San Antonio, en Juventino Rosas, se localizaron 974 dosis de marihuana; 7 de drogas sintéticas, un arma de fuego, 7 cartuchos útiles y un cargador.

En la comunidad Tenería del Santuario, en Celaya, se realizó la detención de un masculino con mil dosis de marihuana; se aseguraron 20 tanques de oxígeno en la comunidad de Jofre; en la colonia El Paraiso, se detuvo a una persona con 38 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta, y en la comunidad de San José de Guanajuato, se localizó un tractocamión con número de serie alterado, un semiremolque y 10 mil litros de hidrocarburo.

Se detuvo a dos masculinos, en diferentes hechos en la zona centro del municipio de Cortazar, a uno con 31 dosis de drogas sintéticas y a otro con 33 dosis; sobre la calle Josefa Ortiz de Dominuez, de la comunidad El Caracol, en Villagrán se aseguraron 5 mil 500 litros de hidrocarburo; en Valle de Santiago, en la comunidad Guadalupe de San Guillermo, se detuvo a una persona que transportaba 190 dosis de drogas sintéticas y en la comunidad El Cañon, se aseguraron 50 dosis de drogas sintéticas.

Se realizó la detención de un masculino en la comunidad El Capulin en San José Iturbide, con 30 dosis de marihuana, 10 de drogas sintéticas y un vehículo con número de serie alterado; en Purísima del Rincón, en la colonia La Rivera, se localizaron 124 dosis de drogas sintéticas y 90 gramos de marihuana; y en la colonia Loma Bonita, de Apaseo el Alto, se localizaron 21 dosis de drogas sintéticas, una pipa para el consumo de droga y 6 pastillas sicotrópicas.

En la zona centro de Apaseo el Grande, de detuvo a un masculino con 24 dosis de marihuana; en el municipio de Uriangato, en la colonia Plan de Ayala, se localizaron 30 dosis de drogas sintéticas; se remitió ante el juez calificador a una femenina, en el municipio de Abasolo, con 117 dosis de drogas sintéticas, 75 gramos de marihuana, 2 tarjetas bancarias y 2 teléfonos celulares y en Tarandacuao, en la zona centro, se detuvo a una persona con 74 dosis de drogas sintéticas y 3 teléfonos celulares.

Se realizaron 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, durante los cuales además se revisaron a mil 080  personas, 692 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 231 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 90 faltas administrativas.

Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

Se puso a disposición, por parte de la Fiscalía General de la República, a 37 personas y se iniciaron 117 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Guanajuato,  por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

Un joven de San Diego de la Unión da vida a 3 pacientes en lista de espera de un trasplante.

Dolores Hidalgo, Gto. 7 de febrero del 2022.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato informa la donación de órganos de un guanajuatense en el Hospital General de Dolores Hidalgo durante este primer puente del año.

      El donador en vida se llamaba Enrique de 20 años de edad, originario del municipio de San Diego de la Unión y era un trabajador del campo junto con dos de sus hermanos.

      Hace justo un mes tuvo un accidente automovilístico del cual salió ileso, entonces manifestó a sus familiares que, de haberle ocurrido otra cosa, le hubiera gustado donar sus órganos.

      Con esta donación Enrique dio vida a 3 pacientes en lista de espera de un trasplante de ambos riñones e hígado.

     El Centro Estatal de Trasplantes de Guanajuato informa este año 4 donadores de órganos en lo que va del año, de ellos se han procurado 17 órganos y tejidos, de ellos 8 son riñones, 6 córneas y un hígado.

     A través del Centro Estatal de Trasplantes, Guanajuato ha consolidado el Programa Hospital Donante en los principales hospitales del Estado, estableciendo para este fin una Herramienta Informática para evaluar la actividad en donación.

     El Programa Hospital Donante propone un modelo donde la procuración de órganos y tejidos sea considerada como una actividad hospitalaria habitual, donde las áreas donde surgen los donantes trabajen de manera coordinada y donde todo el personal se encuentra capacitado y comprometido para colaborar y participar.

    Tiene como fundamento el establecimiento de la donación de órganos como un Indicador de Calidad intrahospitalario que permite medir las acciones que el hospital en su conjunto lleva a cabo para fomentar y concretar donaciones de órganos, así como identificar áreas de oportunidad que puedan ser fortalecidas para tal fin.

SSG inicia el programa de Nutrición del Programa para la Salud de la Infancia y la Adolescencia 2022.

Guanajuato, Gto. 7 de febrero del 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato puso en marcha el Componente de Nutrición del Programa para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (PASIA) para este 2022.

      En los 46 municipios este programa se implementa en las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud o anteriormente conocidos como Centros de Salud.

     Dicho programa es el encargado de establecer, implementar y supervisar las acciones de prevención, evaluación y control en materia de alimentación y nutrición de la infancia y la adolescencia en las unidades de primer nivel de atención del estado de Guanajuato, abarcando a los lactantes, prescolares, escolares y adolescentes, es decir, de los menores de 0 a 19 años de vida.

     El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que el objetivo de este programa de nutrición es el mejoramiento del estado de nutrición de los menores de diez y nueve años de edad, a través de atención, orientación y educación en materia de alimentación y nutrición a niños, adolescentes, padres, madres, a fin de favorecer la adopción de una alimentación correcta en dicha población y prevenir problemas de salud relacionados con la alimentación.

     Díaz Martínez agregó que entre sus objetivos particulares se encuentran, promover la vigilancia de la nutrición de los menores de 19 años como parte de la atención integral del menor.

     Controlar eficaz y eficientemente la nutrición de los menores de diez y nueve años, a través de acciones de atención a los niños y adolescentes que presentan mala nutrición como sobrepeso y obesidad.

     Difundir en el personal de salud los conceptos básicos necesarios para realizar de manera eficaz la vigilancia nutricia y el control de los casos de sobrepeso y obesidad en la población menor de 19 años, entre otros.

     Y brindar a los menores de diez y nueve años, padres, madres y/o sus responsables, opciones prácticas con respaldo científico para la integración de una alimentación correcta que pueda adecuarse a sus necesidades y posibilidades, mediante acciones de promoción y educación para la salud en materia alimentaria.

     Dar a conocer a la población los signos de alarma de sobrepeso y obesidad a fin de promover la prevención oportuna de estas patologías entre otras.

      E impulsar la práctica diaria de la actividad física de los niños y adolescentes en todos los entornos.

Detienen las FSPE en la Sierra de Puruagua en Jerécuaro, a siete presuntos talamontes y aseguran vehículos, equipo para tala de árboles y 150 troncos de pino. 

JerécuaroGto., 05 de febrero de 2022.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado detuvieron en la Sierra de Puruagua, a siete presuntos talamontes, aseguraron nueve vehículos para transporte de madera, equipo para tala de árboles y 150 troncos de pino. 

Derivado de una denuncia ciudadana se implementó un operativo vía terrestre y por aire, elementos de las FSPE detuvieron a siete personas por la presunta tala de 150 troncos de pino, sin contar con al permiso correspondiente. 

Los elementos estatales acudieron a la comunidad El Agostadero, donde localizaron a las personas y los vehículos que transportaban la madera. En el lugar se les solicitó la documentación para dicha actividad y al no contar con ella fueron detenidos. 

Las personas aseguradas son:

  • Eric ‘N’ de 18 años, vecino del estado de Michoacán.
  • Roberto ‘N’ de 23 años, vecino del Estado de México.
  • Abelardo ‘N’ de 25 años, vecino del estado deMichoacán.
  • Everardo ‘N’ de 25 años, vecino del estado de Michoacán.
  • Mauricio ‘N’ de 26 años, vecino del estado deQuerétaro.
  • Juan Elías ‘N’ de 21 años, vecino del estado deQuerétaro.
  • Miguel ‘N’ de 35 años, vecino del estado de Querétaro. 

En el lugar se aseguraron los siguientes vehículos:

  • Un camión tipo Torton, marca Ford F-800, color rojo, modelo 1976, tablillas de circulación del Estado de Michoacán.
  • Un camión tipo Torton, marca International, color blanco con azul, modelo 1988, con tablillas de circulación del estado de Michoacán.
  • Un camión, tipo Torton, marca Ford F-600, color azul, modelo 1973.
  • Una camioneta Ford Ranger, tipo pick up, color blanco, con el Número de Identificación Vehicular (NIV) alterado por acción mecánica.
  • Un camión, tipo torton, color azul claro, NIV alterado por acción mecánica.
  • Un camión, tipo grúa artesanal, color rojo, sin tablillasde circulación y NIV alterado por acción mecánica. 
  • Una camioneta Ford, Super Duty 450, modelo 2003, color blanco
  • Una camioneta Ford Lobo F150, tipo pick up, modelo 1997, color verde.
  • Una motocicleta marca Italika, color azul con negro, sin tablillas de circulación y NIV alterado por acción mecánica. 

Así como cinco motosierras y 150 troncos de pino que eran transportados en los vehículos con plataforma. 

Tras lo ocurrido, tanto las personas, como los vehículos, el equipo de tala y la madera fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes.