Yearly Archives: 2021

Secretaría de Educación de Guanajuato fortalece lenguaje oral

Irapuato, Gto. 25 de marzo de 2021. – En el marco de los festejos de la primavera, la Secretaría de Educación de Guanajuato región suroeste, llevó a cabo el evento virtual “Voces de Primavera”, cuya finalidad es fortalecer el aprendizaje de las y los alumnos de preescolar, mediante la adquisición de habilidades del habla y del lenguaje.

En este evento se contó con la lectura de cuentos, trabalenguas y poesías que llevaron a cabo maestras y alumnos de los jardines de niños: Libertad, Azul y Rosa, Lauro Aguirre, Moisés Sáenz Garza, General Álvaro Obregón, y México, pertenecientes a la zona 22 del sector 17 de preescolar.

Gabriel Espinoza Muñoz, delegado de la región suroeste de la SEG, comentó que con el inició la pandemia hubo una preocupación especial por el nivel de preescolar, “sin embargo, al paso del tiempo las maestras nos han demostrado capacidad, profesionalismo, innovación y sobre todo un alto nivel de compromiso con sus alumnos, eso es digno de reconocer y valorar”.

Josefina López Reyes supervisora de preescolar, destacó el trabajo de la comunidad educativa y de padres de familia por atender esta actividad a distancia, pues de esta manera se fortalece el lenguaje como instrumento eficaz para desarrollar una comunicación más efectiva entre personas.

El evento virtual, celebrado a través de la plataforma Teams, contó con la participación de maestras y alumnos de seis jardines de niños de la zona 22, así como de la presencia de padres de familia, informó Laura Lozoya Ponce, jefa de sector 17 de preescolar.

Reunión de trabajo con Asociaciones de los diversos cultos religiosos

Guanajuato, Gto., 25 de marzo de 2021. De manera virtual se realizó la reunión de trabajo entre las Asociaciones Religiosas en el Estado de Guanajuato y las Secretarías de Gobierno y de Salud la que asistieron 30 representantes de los diferentes credos religiosos.

El objetivo fue informar a los ministros de culto religioso sobre los protocolos y las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud en el Estado,con motivo de la pandemia provocada por covid-19, así como reiterar el compromiso para respetar y promover el derecho humano de la libertad de conciencia y religiosa. Es necesario señalar, que la mencionada reunión es parte del acercamiento periódico que la Secretaría de Gobierno tiene con las organizaciones religiosas, que se suelen llamar Jornadas Cívicas Democráticas.

 Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaría de Gobierno, agradeció a los ministros de los diferentes cultos religiosos su disposición para el diálogo y se manifestó a sus órdenes para trabajar de la mano en relación a la salud física y espiritual de las y los guanajuatenses.

Les reconoció el esfuerzo de trabajar ante los grandes retos que se están presentando por la pandemia que nos aqueja. Los invitó a seguir manteniendo el equilibrio entre las políticas de salud y su labor espiritual. Señaló que pondrán a su alcance toda la información necesaria en materia de salud, a fin de que puedan coadyuvar a concientizar a la sociedad para prevenir la propagación del virus como un elemento de corresponsabilidad que nos atañe a todos.

Por su parte, Alfonso Ruiz Chico, Subsecretario de Vinculación y Desarrollo, señaló la importancia de atender los protocolos de actuación y de mantener el trabajo vinculado entre las Organizaciones Religiosas y el Gobierno del Estado para atender y atenuar la problemática sanitaria.

El Dr. Luis Carlos Zúñiga Durán, Director General de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, exhortó a los ministros de culto en la aplicación de las medidas básicas de prevención y protección. Expuso la situación actual del covid-19 en el Estado de Guanajuato. Mencionó que no debemos bajar la guardia, se debenmantener los filtros adecuados para las celebraciones que corresponden a la Semana Santa, como evitar las concentraciones masivas, utilizar el cubrebocas, favorecer la ventilación, lavado frecuente de manos y el mantener las áreas limpias.

Informó que se ha detectado, que después de festividades, fines de semana largos y periodos vacacionales se eleva el número de contagios. Por ello indicó la importancia de los ministros de todos los cultos religiosos y de las y los servidores públicos para fungir como promotores en salud, para lo cual, recalcó que no es necesario ser médico, sino estar convencidos y actuar conforme a las medidas sanitarias para mantener el ejemplo.

Estas reuniones permiten que Gobierno del Estado mantenga el vínculo con la sociedad, a través de los representantes de los diferentes cultos religiosos y se mantenga informada ante el panorama que vivimos por covid-19, así como el cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la autoridad de Salud se impulse el trabajo en equipo, el respeto a libertad de culto, los valores cívicos democráticos y la participación ciudadana; lo que permitirá una mejor coordinación para fortalecer el tejido social y la gobernabilidad de nuestro Estado.

Reciben certificados de Primaria y Secundaria mil guanajuatenses

  • A través del INAEBA, en 2021 se han certificado 2 mil 879 personas en educación básica.
  • En Guanajuato hay muchas oportunidades para seguir preparándonos: Diego Sinhue.

      León, Gto. 25 de marzo de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó de manera virtual mil certificados a egresados de Primaria y Secundaria que cursaron sus estudios en el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

“Quienes reciben su certificado, han dado muestra de su deseo de crecer y de salir adelante. Merecen mi reconocimiento y admiración porque a pesar de esta pandemia no se han dado por vencidos, al contrario, aprovecharon muy bien ese tiempo en casa. Los quiero felicitar por apostarle a lo más importante que podemos tener, la educación”, dijo el Gobernador.

La educación, agregó, es la llave que abre la puerta para el desarrollo y guía para cumplir las metas de cada persona que, al lograr un propósito, se ve reflejado en el éxito de las familias.

“Quiero decirles que en Guanajuato, las oportunidades de educación son para todas y todos los que las toman, para los que quieren progresar. Estamos multiplicando esfuerzos para alcanzar a aquellos guanajuatenses que por diversas circunstancias no han terminado su educación básica y lo estamos haciendo a través del INAEBA”, agregó el Ejecutivo.

Recordó que tan sólo en 2020, 27 mil 123 personas concluyeron su educación básica; y en lo que va de 2021, 2 mil 879 personas han acreditado sus estudios, de los cuales 918 concluyeron la Primaria y mil 961 la Secundaria.

El INAEBA es la única institución, en su tipo, en todo el País, que continuó su labor durante la pandemia y hoy se posiciona como ejemplo nacional por los resultados arrojados en la alfabetización con herramientas innovadoras.

La estrategia del INAEBA es el desarrollo de contenidos digitales adecuados, el fortalecimiento de estructuras tecnológicas, la capacitación del personal en el uso de tecnologías de la información, y sobre todo, el ofrecer una atención innovadora y cercana a los estudiantes.

Y para hacer más efectiva esta labor, se implementó el programa ‘INAEBA en tu casa’, se trata de una plataforma digital con todos los recursos de aprendizaje disponibles que permite a las personas aprender por sí solas desde cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo, siempre con un asesor y un tutor educativo.

El Gobernador exhortó a los egresados a continuar sus estudios en instituciones como los Telebachilleratos Comunitarios, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), o pueden aprender un oficio o habilidad técnica en el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), para encontrar un mejor trabajo.

“Lo que hace grande a una institución educativa son sus estudiantes, es su razón de ser. Tener un documento que compruebe sus estudios de educación básica les abrirá muchas puertas a mejores oportunidades, por eso no quiero dejar pasar la oportunidad de invitarlos a que continúen su educación.

“La cosa es no quedarse estancados y seguir avanzando en la vida. Muchas felicidades por este gran logro”, dijo el Mandatario Estatal.

Por su parte, la Directora del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, dijo que estar al frente de la institución es una oportunidad de servir por un bien común que desemboca en el desarrollo de cada persona que, a la vez, funge como ejemplo al obtener su certificado.

“En este momento mil guanajuatenses inician una nueva historia. Ustedes son promotores de la educación porque ya son ejemplo para muchas personas para seguir adelante.

“Hoy hago votos para que continuemos sin descansar en la familia INAEBA, porque son mujeres y hombres con vocación, con compromiso y con amor, y justo es lo que necesitamos para ser la Grandeza de México”, concluyó  la Directora de INAEBA.

El Gobernador de Guanajuato reconoció la labor de la Directora, quien en próximos días dejará la institución para ocupar la Dirección General del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), donde continuará su encomienda por la educación en Guanajuato.

“Hoy es uno de sus últimos eventos al frente del INAEBA, tendrá otra responsabilidad y estará al frente del Educafin. Ha hecho un gran trabajo. Mi agradecimiento y reconocimiento especial para la Maestra Esther Angélica Medina”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Se suma IECA a la estrategia de recuperación del empleo en el estado

  • Impulsará programas para ampliar y desarrollar habilidades para el trabajo
  • Fortalecerá la capacitación en oficios digitales y no digitales

León, Gto; a 25 de marzo de 2021.- Con el fin de apoyar acciones de formación y capacitación que incentiven la creación y recuperación del empleo en la sociedad guanajuatense, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) impulsará programas para ampliar habilidades y destrezas para el trabajo con una inversión que alcanza los dos millones de pesos.

A través de estas acciones, el IECA se suma a la estrategia para la recuperación del empleo que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y el Municipio de León, para iniciar programas especializados de capacitación diseñados con base a las necesidades de las personas y las empresas, ante el alza del desempleo derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19.

El Instituto brindará capacitación especializada a personas que requieran reforzar sus competencias o reconvertirlas dentro de la empresa, así como para aquellas personas que perdieron su empleo se les ofrecerá una formación técnica especializada en competencias vinculadas a las tareas realizadas cotidianamente por el trabajador-

Igualmente y dentro de esta formación, los trabajadores que perdieron su empleo recibirán un proceso de capacitación en habilidades blandas o socioemocionales, desarrollo de valores o rasgos que fomenten la comunicación y la relación afectiva con el resto de los trabajadores, liderazgo y trabajo en equipo.

La intención de brindar capacitación técnica en áreas socioemocionales es propiciar y facilitar inserción laboral al sector empresarial, incluso se brindará apoyo a las personas que trabajan actualmente en una empresa y que busquen profesionalizarse en su función productiva para fortalecer sus habilidades y competencia.

El programa de capacitación también contempla el fortalecimiento de nuevos oficios digitales y no digitales, de acuerdo a las necesidades que requiera el mercado y se certificará a las personas que demuestren tener los conocimientos, habilidades y aptitudes para el adecuado desempeño de sus funciones productivas.

Estas acciones surgen como un mecanismo de respuesta para disminuir los efectos causados por la emergencia sanitaria y recuperar y proveer empleo de calidad, a través de la formación de habilidades para la empleabilidad.

Finaliza Foro Sindical GTO 2021: “Retos y Perspectivas Laborales de la Educación Superior ante la Pandemia”

Guanajuato, Gto., jueves 25 de marzo 2021. El último día de actividades en modalidad virtual del Foro Sindical GTO 2021 estuvo a cargo de la Mtra. Elizabeth Echeverry Saldarriaga, consultora y catedrática de la Universidad DeLasalle Bajío con el tema “Salud mental e implementación de la Norma 035”.                   

Comentó las obligaciones generales para todas las empresas:

  • Establecer mecanismos para recepción de quejas.
  • Identificar a trabajadores sometidos a un acontecimiento traumático y canalizarlos para atención médica.
  • Proporcionar información a los trabajadores sobre políticas de prevención de riesgos psicosociales.
  • Informar a los trabajadores sobre las alteraciones en la salud por riesgos psicosociales

Así como, las obligaciones del trabajador:

  • Evitar actos que dañen el entorno organizacional favorable.
  • Reportar las acciones que generen en ambiente hostil.
  • Cumplir con la política de prevención de riesgos psicosociales del centro de trabajo.

Mencionó la importancia de tener un entorno organizacional favorable y así evitar factores de riesgo psicosociales.

Para finalizar las actividades desarrolladas durante la duración del Foro, el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Rodríguez Vázquez, agradeció a los ponentes invitados a lo largo de estos tres días y les invitó a seguir participando en este tipo de actividades.                            

La Secretaría de Gobierno abre este tipo de espacios para reconocer los retos que enfrenta la docencia, las instituciones educativas universitarias y el alumnado en el marco de la pandemia SARS-CoV-2.

                           

SECTUR Guanajuato entrega Marca Turística y kits sanitarios en Mineral de Pozos

• Los 6 Pueblos Mágicos de Guanajuato ya tienen G volumétrica de la marca turística Vive Grandes Historias.
• 48 prestadores de servicios turísticos de Mineral de Pozos recibieron kits sanitarios.
San Luis de la Paz, Guanajuato, a 25 de marzo del 2021.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, entregó al Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, ubicado en San Luis de la Paz, la nueva Marca de Reactivación Turística “Vive Grandes Historias”; y al sector turístico los dotó de kits sanitarios.
Con esta entrega, los 6 Pueblos Mágicos de Guanajuato: Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, Yuriria, Salvatierra, Jalpa de Cánovas y ahora Mineral de Pozos, ya cuentan con la “G” volumétrica y el conjunto de acciones que ha implementado la SECTUR para la fortalecer la actividad turística.
“El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos pidió posicionar esta marca que representa a todos los sectores de Guanajuato, a todos los municipios y a las personas que se dedican a la actividad turística, quienes lo hacen con profesionalismo y entrega”, dijo el maestro Álvarez Brunel.
El espiral que “vemos en la G es lo que vivimos los guanajuatenses día a día. Este estado nos ha dado mucho y por ello estamos muy orgullosos de esta marca turística que se encuentra también en las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad y lugares icónicos de la entidad”, añadió el secretario.
La SECTUR, a través de la dirección de Competitividad Turística, entregó también 48 kits sanitarios, integrado por careta protectora, termómetro digital con pedestal y tapete sanitizante con sistema de secado, a empresas turísticas de Mineral de Pozos.
El objetivo de estos kits es continuar promoviendo las buenas prácticas de higiene y prevención, enmarcadas en los Lineamientos del Distintivo Guanajuato Sano y garantizar la seguridad de los agentes que intervienen en el sector turístico.
Actualmente la Dirección de Competitividad realiza un diagnóstico de necesidades de las 3 mil 065 unidades de negocio que se encuentran cursando o bien que ya aprobaron el curso de las Buenas Prácticas de la SECTUR, el cual funge como plataforma para acreditarse ante el Distintivo Guanajuato Sano.
La Secretaría cuenta con 925 kits, los cuales serán entregados a prestadores de servicios turísticos de Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio y Destinos Emergentes, que ya cuenten o estén en proceso del Distintivo Guanajuato Sano, requisito indispensable.
Durante la entrega estuvo presente Isaac Torres Ortiz, regidor y presidente de la Comisión de Fomento y Turismo, quien reiteró compromiso con la marca turística y con el sector turístico “que es una pieza clave para el crecimiento económico de nuestro municipio”.
También estuvo Gloria Beltrán Alba, presidente del Comité de Pueblo Mágico Mineral de Pozos; Isabel Oviedo Flores, Secretaría de Comité y Directora de Desarrollo Económico y Turismo de San Luis de la Paz; y Juan Carlos Cantero Núñez, Vocal de Control del Comité de Mineral de Pozos y Delegado de Mineral de Pozos.

EDUCAFIN Evoluciona lleva a cabo sesión informativa: “Conoce de las oportunidades que hay en Canadá para que puedas estudiar tu posgrado”.

  • Los estudiantes guanajuatenses pueden acceder a estudios en maestrías y doctorados de investigación en Canadá.

León, Gto. 25 de marzo de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato. EDUCAFIN Evoluciona, organizó sesión informativa para conocer de las oportunidades de Maestrías y Doctorados a través del consorcio CALDO, Consortium of Alberta, Laval, Dalhousie and Ottawa, conformado por nueve universidades líderes en investigación de Canadá ubicadas en distintas provincias del país, donde acompañamos a su representante Rodrigo Delgado, Director Ejecutivo del Consorcio, donde se dieron a conocer los pormenores para estudiar en Canadá con programas que aportan la posibilidad de aprender dos idiomas, el inglés y el francés.

Cabe mencionar que este convenio fue lanzado por el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el 2019, convirtiendo al estado en ser el primero en México en tener este convenio, diseñado para apoyar a los estudiantes más talentosos y sobresalientes, que puedan acceder y completar estudios de posgrado en Canadá, en cualquiera de las universidades miembros de CALDO.

Entre los temas tratados destacaron los beneficios y particularidades del porqué estudiar en cada universidad del Consocio, entre ellas Universidad de Alberta, Universidad de Calgary, Universidad Dalhousie, Universidad Laval, Universidad McMaster, Universidad de Saskatchewan, Universidad de Toronto, Universidad de Waterloo y Western.

El consorcio CALDO con este convenio facilita las opciones a los estudiantes de Guanajuato para que puedan llegar a estas universidades, apoyando a quienes reciben una carta de aceptación en su aplicación a una universidad del consorcio CALDO, puedan acceder al apoyo de EDUCAFIN Evoluciona y puedan tener el beneficio de condiciones de estudiantes canadienses (domestic tuition fees).

Rodrigo Delgado Executive director de CALDO destacó que la mayoría de estos acuerdos y beneficios están basados en las áreas prioritarias en maestrías y doctorados de investigación. Se abordaron otros temas, entre ellos; cómo se dividen los distintos grados académicos en Canadá, resaltando que las maestrías con desarrollo en investigación tienen mayor posibilidad de obtener apoyos.

Además, compartieron con los asistentes las maneras de cómo preparar su aplicación y estar atentos a los tiempos límite de las fechas para integrar sus documentos.

Para finalizar, por parte de EDUCAFIN Evoluciona, se expusieron los puntos principales para poder aplicar y verificar las especificaciones del convenio para solicitar financiamiento, los cuales también pueden ser verificados en nuestra página oficial. Se les invitó a todos los jóvenes guanajuatenses interesados a disfrutar de los beneficios que se tienen gracias a la colaboración del gobierno de Guanajuato.

Cumplen los 46 municipios con programa de trabajo municipal para certificarse como “Promotores de Salud” en un contexto de pandemia

Guanajuato 25 de marzo del 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuatohizo un Reconocimiento a losMunicipios Acreditados como “Promotor de la Salud”  a través de la Mesa Directiva de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud.

     La mayoría de los municipios obtuvieron un avance de cumplimiento por arriba del 88 y hasta el 100 % del programa de trabajo municipal de entornos y comunidades saludables.

        El Coordinador General de Salud Pública Moisés Andrade Quezada reconoció el interés marcado de los municipios para sumarse a este fin colectivo en un contexto de pandemia, en donde aparte de enfrentar los retos de esta situación los municipios han tenido que acreditar en materia de salud.

     El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez señalo que por primera vez los 46 municipios se han sumado a una red de salud, por lo que en este panorama de pandemia seguramente tendrá que reforzarse el trabajo realizado en los temas de prevención y promoción a la salud.

    Señaló que el primer caso confirmado de dengue del año en Romita y la nueva variante de Covid en Guanajuato proveniente del Reyno Unido, ejerce un mayor compromiso para promover estilos de vida saludables en los pobladores de los municipios.

     La presidenta de esta red la alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua sostuvo que un “Municipio Promotor de la Salud” es aquel que, habiendo logrado un pacto social entre las organizaciones representativas de la sociedad civil, las instituciones de los diferentes sectores y las autoridades políticas locales, se comprometen y ejecutan acciones de salud con miras a mejorar la calidad de vida de la población.

     El grado de avance de la participación municipal se conoce a través del proceso de Certificación como Municipio Promotor de la Salud, el cual se basa en los principios de: intersectorialidad, transversalidad, participación social y gobernanza.

     Reconoció que Guanajuato siempre se ha destacado por el trabajo que realizan todos los alcaldes en prevención y promoción a la salud.

      El proceso de certificación de Municipios Promotores de la Salud consta de tres etapas: Municipio Incorporado en esta etapa se forma la estructura organizativa que da soporte a las acciones que el municipio realiza, a través de la planeación de las actividades durante su administración.

     Municipio Activo – en esta etapa el municipio está ejecutando las actividades generales y proyectos del Programa de Trabajo Municipal de Promoción de la Salud; necesita haber ejecutado por lo menos el 50 por ciento de su Programa de Trabajo Municipal de Promoción de la Salud.

      Municipio Certificado como Promotor de la Salud en esta etapa el municipio está ejecutando las actividades generales y proyectos del Programa de Trabajo Municipal de Promoción de la Salud y requisitos de Municipio Incorporado.

Hospital Estatal de Atención Covid-19 llega a su primer año de funcionamiento con la atención de 719 pacientes

Guanajuato 25 de marzo 2021. El Hospital Estatal de Atención Covid-19, el cual cuenta con 66 camas y es atendido por 153 especialistas de la salud, llega a un año de servicios este 27 de marzo.

     Este nosocomio fue el primero en México dedicado exclusivamente para atender casos de coronavirus con una inversión de 55 millones de pesos como parte de los 900 millones de pesos para combatir la pandemia de Covid.

    Aún cuando entró en funciones en marzo del año pasado fue hasta un mes después que se recibió al primer paciente.

     David Alejandro Scavo Montes, director del Hospital Estatal de Atención al Covid-19 informa que este hospital es atendido por un equipo multidisciplinario de infectólogos, seis anestesiólogos, 12 médicos generales, seis técnicos en anestesiología, seis médicos intensivistas, seis médicos internistas, tres pediatras, seis urgenciólogos, seis enfermeras generales en el área de urgencias, 12 enfermeras intensivistas, seis enfermeras generales y seis auxiliares y un ingeniero biomédico.

     El nosocomio para atender casos de Covid-19, fue habilitado en el edificio que albergaba al Hospital Regional de León, en la calle 20 de enero.

      Se compraron 92 ventiladores pulmonares, que se suman a los 670 que tiene en operación la Secretaría de Salud.

      También se adquirieron 237 monitores de signos vitales, 45 carros rojos, 60 mil cubreboca, 7 mil batas desechables, 12 mil lentes protectores y 20 mil overoles desechables, entre otros, enumeró.

     Scavo Montes, agregó que el personal de la clínica ya está mentalizados a la alta posibilidad de un tercer repunte de casos, sin embargo, esperan que se pueda evitar porque el panorama que se vivió en diciembre y enero fue sumamente complejo.

Encabeza el Gobernador la ceremonia del 188 Aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado

  • “Hoy quiero hacer un reconocimiento muy grande a todas las personas que componen esta corporación. Mujeres y hombres que todos los días ofrecen lo mejor de sí, para proteger a la sociedad”, dijo el Mandatario.

    Guanajuato, Gto. 25 de marzo  del 2021.- Al conmemorar el 188 aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que “le estamos apostando con todo a la seguridad, para devolverle la paz y tranquilidad que nos merecemos los guanajuatenses”.

   El Mandatario Estatal expresó que “es un gusto para mí, ver que en cada aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, hay avances significativos en beneficio de la sociedad”.

   Resaltó que durante esta Administración, se ha fortalecido de manera muy importante a la institución. Se puso en orden los sueldos que perciben los elementos, y hoy son la policía estatal mejor pagada de México.

   Se ha invertido en infraestructura y actualmente está en construcción el Centro de Formación Policial más moderno del país.

   Además se realiza una importante inversión al equipamiento; hoy con nuevos helicópteros para el patrullaje aéreo, cámaras “Body Cam” y “lectores de placas en movimiento” entre muchas otras cosas de vanguardia tecnológica, destacó el Gobernador.

   “Al final, el resultado, es que hoy en día la Policía Estatal de Guanajuato, es la más equipada, la más capacitada y la mejor pagada de México”, expresó.

   Por ello, es motivo de orgullo participar en esta conmemoración del 188 aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. “Nuestra policía estatal, que con el esfuerzo de cada una y uno de sus elementos, se ha consolidado. Que participa activamente en el combate a los grupos delictivos, con inteligencia y con estrategia”, dijo.

    El Gobernador señaló que esta es una institución seria, profesional y muy competente, a la altura de lo que las familias guanajuatenses requieren para mantener la paz y la tranquilidad.

   Recordó que de aquel digno Batallón Primer Ligero, hoy las FSPE han evolucionado para ser una institución policial confiable y moderna. Una corporación que ha sido renovada y fortalecida, mediante la innovación y la profesionalización, para brindar los resultados que la ciudadanía requiere.

  Sus estándares de capacitación están certificados ante la Comisión de Acreditación para agencias de Aplicación de la ley, CALEA -por sus siglas en inglés-. En noviembre del año pasado, esta agencia otorgó a nuestras fuerzas estatales la Certificación Internacional Nivel Avanzado. Sólo dos estados la tienen: la Policía de Guanajuato y de Baja California, indicó el Mandatario.

  Rodríguez Vallejo resaltó que en esta administración, todos los elementos de las fuerzas estatales, han mantenido la aprobación en la Evaluación de Control y Confianza que la ley exige a los cuerpos de seguridad.

   Agregó que se le ha dado un redimensionamiento institucional, con la creación de comisarías regionales y nuevas divisiones y unidades especializadas, para apoyar a los diversos sectores de la población.

   Y se ha equipado más y mejor a nuestros elementos. Las Fuerzas Estatales se posicionaron en el 2° Lugar nacional en el rubro de mayor número de intervenciones policiacas, con 341 mil 728, de acuerdo al INEGI, dijo.

  El Gobernador comentó que en Guanajuato, 9 de cada 10 detenciones por delitos en flagrancia, son realizadas por las FSPE.

   Pero la sociedad pide más resultados, más capacidad de respuesta para su tranquilidad y nosotros seguimos trabajando para cumplir. Hemos equipado a la corporación con 420 “Body Cam” para que los elementos puedan almacenar información y transmitir en tiempo real, añadió.

   Dijo que a partir del 5 de marzo se reforzó el patrullaje aéreo, con cuatro nuevos helicópteros. Aeronaves equipadas con herramientas de alta tecnología que ya en estos días han demostrado su eficacia. Un gran esfuerzo el que seguimos haciendo desde el Gobierno del Estado, para fortalecer a esta corporación.

   “Hoy quiero hacer un reconocimiento muy grande a todas las personas que componen esta corporación. Mujeres y hombres que todos los días ofrecen lo mejor de sí, para proteger a la sociedad. Gracias por su entrega, por su disposición a servir mejor a la comunidad”.

    Dijo que “ustedes son motivo de confianza y de orgullo para los guanajuatenses. Unimos nuestras voces para decirle a Guanajuato y a México que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado están presentes y actuando, fieles al lema que las identifica. ¡Sacrificio y lealtad!”.

     El  Secretario de Seguridad del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, reconoció a los 4 mil 136 elementos que integran las FSPE por su dedicación y labor de servicio para devolverle la paz y tranquilidad a las familias guanajuatenses.

    Y los exhortó a seguir trabajando para engrandecer a esta institución, con resultados positivos todos los días en favor de la sociedad. 

     En este evento se contó con la presencia de la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo; y el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre.