Yearly Archives: 2019

Listos representantes del softbol

Guanajuato, Gto. a 17 de febrero del 2019

Reportero y/o Editor
Sección Deportes

Listos representantes del softbol

Este fin de semana en el estado de Guanajuato, se llevó a cabo actividad de la fase estatal rumbo a la
Olimpiada Nacional 2019. Deportes como softbol, ajedrez, frontón y karate, realizaron sus selectivos
con miras a la fase nacional a celebrarse en el próximo mes de mayo.
En el municipio de Salamanca, las acciones del softbol se llevaron a cabo con emocionantes juegos
donde resultaron ganadores los representantes de Guanajuato en las categorías 15-16 años y 17-19
años de la rama femenil; mientras que en la 17-19 años de la varonil, fue Salamanca el equipo
triunfador.
Durante este fin de semana, también se llevaron a cabo los eventos estatales de karate donde se tuvo
una participación aproximada de 200 deportistas en sus diferentes categorías, el frontón con sede en
Irapuato con una asistencia de 25 atletas y el ajedrez con 75 deportistas en Salamanca,
Mientras que en tae kwon do, hubo concentración y fogueo en la capital del estado, teniendo como
invitado al estado de Aguascalientes y en donde hubo una asistencia total de160 taekwondoínes.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Aseguran las FSPE en la colonia Ampliación Providencia del Municipio de León, 80 dosis de mariguana, un arma de fuego y una motocicleta con reporte de robo vigente

  • En un hecho distinto en Celaya, recuperan una motocicleta con reporte de robo vigente.

Guanajuato, Gto., a 17 de febrero de 2019.- Derivado de patrullajes de vigilancia, implementados por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, fueron aseguradas en León, 80 dosis de mariguana, un arma de fuego y una motocicleta con reporte de robo vigente. En un hecho distinto recuperan una motocicleta con reporte de robo en Celaya.

El primer hecho ocurrió en la colonia Ampliación Providencia, cuando los efectivos de las FSPE, al estar en sus labores de patrullaje, observaron a un hombre que conducía una motocicleta, este sujeto al presenciar la acción policiaca, emprendió la huida a toda marcha y metros adelante descendió dejando abandonada la unidad de motor.

Luego de realizar una inspección en ese sitio, se aseguró una mochila en cuyo interior se localizaron 80 dosis de una hierba verde y seca, con las características de la mariguana y un arma de fuego tipo revólver, calibre .38 milímetros.

La unidad que tripulaba el presunto responsable, es una motocicleta marca Itálika, color amarillo con negro, sin tablilla de circulación, la cual al ser verificada a través del C5i, se informó que cuenta con reporte de robo vigente.

En tanto sobre la calle Aldama esquina Benito Juárez, de la comunidad San Juan de la Vega, de Celaya, las FSPE avistaron una motocicleta sin tablilla de circulación y mal estacionada.

Tras realizar una inspección de los datos mediante el Sistema Estatal C5i, se estableció que cuenta con reporte de robo vigente en noviembre del 2017, en el estado de Querétaro. La unidad de motor es una  motocicleta Itálika, modelo 2016, color rojo con negro. En ambos casos, todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente.

Reporte clima 16 de febrero 2019

  • Se prevé ambiente cálido a caluroso durante el transcurso del día en el estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto. 16 de febrero de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera mañana y noche frescas para la entidad.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la región central del país el frente frío número 18 aproximándose hacia el noreste de México provocará descenso de temperaturas en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como vientos con rachas fuertes, además caída de aguanieve en la Sierra de San Pedro Baja California.  Por otra parte una circulación anticiclónica cubre la mayor parte del país manteniendo ambiente estable y seco, cálido a caluroso y bajo potencial de lluvias en gran parte del territorio nacional

En el estado de Guanajuato, se espera cielo mayormente soleado y ambiente cálido a caluroso durante el transcurso del día, además de mañana y noche frescas. El viento soplará moderado con rachas de dirección variable.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 24 a 27°C y las mínimas de 05 a 08°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 28 a 31°C las máximas y las mínimas de 09 a 12°C.

Elementos de las FSPE detuvieron a un hombre con 17 dosis de cristal en Zona Centro de San Francisco del Rincón

San Francisco del Rincón, Gto., a 16 de febrero de 2019.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, aseguraron a un hombre en posesión de cristal, en San Francisco del Rincón.

Efectivos estatales realizaban labores de patrullaje y vigilancia sobre la Zona Centro de esta ciudad, cuando detectaron a un hombre con actitud evasiva.

Al activar los protocolos pertinentes, realizaron una revisión corporal a la persona, localizando entre sus pertenencias diversos envoltorios plásticos.

En el lugar se detuvo a Sergio ‘N’, de 22 años de edad, quien cuenta con 15 detenciones previas por diversas faltas administrativas.

Esta persona llevaba consigo 17 dosis de una sustancia granulada y transparente, con las características del cristal. Tras lo ocurrido, tanto la persona como la droga, quedaron a disposición del Ministerio Público para los efectos legales a que haya lugar.

Aseguran elementos de las FSPE cuatro vehículos con reporte de robo vigente, en hechos distintos

  • Uno de los vehículos, presuntamente era utilizado para el trasiego de combustible.

Guanajuato, Gto., a 16 de febrero de 2019.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, aseguraron tres motocicletas con reporte de robo y una camioneta, en hechos distintos.

Las dos primeras unidades de motor fueron aseguradas durante labores de patrullaje y vigilancia sobre la calle Cuauhtémoc, en la salida a Camémbaro, en Valle de Santiago, cuando se detectaron en aparente estado de abandono.

Se trata de una motocicleta marca Honda, tipo motocross, modelo 2017, color rojo con negro, sin tablillas de circulación; así como una motocicleta marca DBS Drago, sin tablillas de circulación, con las llaves puestas. Ambas unidades de motor fueron consultadas con el Sistema Estatal C5i, arrojando reporte de robo vigente.

En otro hecho, en la comunidad Las Liebres, entre Silao y Romita, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizaban patrullajes de prevención en la zona, cuando detectaron una camioneta, cuyos tripulantes descendieron y huyeron pie a tierra.

Se trata de una camioneta marca Ford, tipo F350, modelo 1993, misma que transportaba diversos contenedores, presuntamente utilizados para el trasiego de combustible. La unidad al ser consultada con Plataforma México, cuenta con reporte de robo vigente.

Finalmente, en la carretera Silao-Romita, en el kilómetro 9, se visualizó una motocicleta en aparente estado de abandono, por lo que se procedió a verificarla.

Se trata de una unidad de motor marca Bajaj, tipo deportiva, año 2017, color negro, sin tablillas de circulación, misma que cuenta con reporte de robo vigente con fecha 13 de julio del 2018. Tras lo ocurrido, en todos los casos, las unidades de motor quedaron aseguradas y fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

Se lanza consulta ciudadana del Manifiesto Por la Grandeza Ambiental.


  • Se busca fortalecer las acciones y proyectos con la contribución de la población.

      Guanajuato, Gto.  16 de febrero del 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) pone en consulta ciudadana, el Manifiesto Por la Grandeza Ambiental, el cual, consta de 10 puntos medulares que atenderán con programas y acciones, temáticas como cambio climático, educación ambiental, manejo de residuos sólidos, entre otros; tiene el objetivo de escuchar la voz social a favor del cuidado de nuestros recursos naturales.

Los ciudadanos podrán dar su opinión y ofrecer propuestas, por medio de un cuestionario por cada una de las temáticas, lo que ayudará a fortalecer las estrategias.

El Manifiesto consiste en:

1. Aire limpio para todos; en éste segmento se busca reducir los contaminantes atmosféricos.

2.- Agua suficiente y con calidad; se atenderá el manejo sustentable de este recurso hídrico estratégico para el desarrollo social y económico del Estado.

3.- Empleo de energías limpias; se trabajará en la creación e implementación de nuevos esquemas de financiamiento para el uso de energías limpias.

4. Cultura y acciones ante el cambio climático; el reto será desarrollar ciudades, comunidades y ecosistemas fuertes y adaptables al cambio climático.

5. Difusión y protección de la riqueza natural de Guanajuato; la integración del inventario de especies de plantas nativas, como una herramienta obligatoria para todo tipo de reforestaciones que se realicen en los centros de población.

6. Sociedad Naturalmente Comprometida; se fortalecerá la educación y la comunicación ambiental para el desarrollo sustentable, esto con el involucramiento de la sociedad en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente.

7. Marco jurídico verde; se impulsarán los cambios a la Ley que sean necesarios para la protección al medio ambiente, la biodiversidad y el ordenamiento del territorio.

8. Guanajuato Óptimamente Ordenado; se integrará el Sistema Estatal de Ordenamiento Sustentable del Territorio, que dará seguimiento al Programa Estatal, los 46 Programas Municipales y 6 metropolitanos de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial.

9. Manejo responsable de residuos; se establecerán centros regionales de valorización para el aprovechamiento energético y reutilización de residuos, enfocado a la economía circular, se tendrá uno en Celaya; otro en la zona metropolitana de León y posteriormente en la región norte, en los municipios de San José Iturbide y San Luis de la Paz.

10. Gobierno Sostenible; la Secretaría de Medio Ambiente promoverá en todas las áreas del Gobierno del Estado, una Administración Pública Sustentable y se creará la Comisión Para el Mejoramiento de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato.

Cada punto podrá ser consultado por la ciudadanía y realizar aportaciones para el fortalecimiento de las acciones en https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/.

Inaugura Optimen ‘Hub’ de Innovación

  • Además se entregaron certificados a becarios del programa ‘Capacitación Sin Fronteras’.

León, Gto.- a 15 de febrero del 2019.- La empresa Optimen inauguró su centro de innovación, un espacio destinado al desarrollo de competencias en el sector aeronáutico, además se entregaron diplomas a 7 becarios del programa ‘Capacitación Sin Fronteras’.

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral Juan José Álvarez Brunel aseguró que la megatendencia mundial es que cada vez es más necesario tener personas mejor preparadas, pero sobre todo enfrentar los retos de la digitalización, las cuales son condiciones fundamentales de la industria 4.0.

“La función de nuestra subsecretaría es precisamente la profesionalización de las personas, ahí es donde hacemos esta vinculación, por lo cual esta es una de las líneas estratégicas de nuestro gobernador, que dará con esto una dotación de personas capacitadas para poder llenar estos empleos, esta demanda que case con la oferta para que se puedan seguir instalando empresas nacionales e internacionales en nuestro estado, pero también las que ya están instaladas sigan creciendo de una manera muy importante”, dijo.

Álvarez Brunel destacó que la política estatal está encaminada hacia el fortalecimiento de la economía local al impulsar la inserción de nuevos sectores de mayor contenido tecnológico para agregar valor y diversificar y equilibrar la actividad industrial.

En este sentido explicó que Optimen es un ejemplo claro de cómo las empresas de la industria 4.0 pueden ser exitosas, ya que además es de un sector industrial que se está comenzando a consolidar en Guanajuato.

Al respecto dijo que la entidad es un referente nacional en el crecimiento y en el desarrollo económico, ya que además de apoyar sus sectores tradicionales también impulsa la inclusión de sectores emergentes

Por otra parte, el Subsecretario resaltó las bondades del programa ‘Capacitación Sin Fronteras’, con lo que se apuesta fuertemente al entrenamiento de los jóvenes guanajuatenses.

Optimen es una empresa 100% mexicana de origen guanajuatense dedicada al desarrollo de software para la industria aeronáutica; entre sus principales clientes destacan: Boeing, Interjet, Volaris, Aeroméxico, entre otros.

Esta empresa destaca por su rápido crecimiento y proyección internacional, al competir a nivel global en el sector aeronáutico.

Además ha colaborado muy cercanamente con el Gobierno del Estado de Guanajuato en programas como Capacitación Sin Fronteras en los años: 2017, 2018 y 2019 y en programa Justo a Tiempo en 2017.

A través de estos programa ha logrado desarrollar el talento de 14 personas de la cuales al día de hoy se encuentran en la empresa 11 como personal en activo.

Actualmente se encuentra desarrollando conjuntamente otras empresa el prototipo del primer avión construido 100% en México como un nuevo modelo de negocios.

Juegos Deportivos, Artísticos y Culturales Magisteriales Sección 45 del SNTE

Tarandacuao Gto., febrero 15 de 2019. –  En ambiente de unidad y fraternidad, los trabajadores de la educación pertenecientes a la Sección 45 del SNTE, se reunieron para los ya tradicionales Juegos Deportivos Magisteriales 2019 en su Etapa Regional VII, en las instalaciones de la Unidad Deportiva del Municipio de Tarandacuao.

La Alcaldesa del Municipio la Maestra Juana Campos Alegría, fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes, deseándoles el mejor de los éxitos en las competencias.

Por su parte el Maestro Juan Manuel Medina Alatorre en representación de la Secretaria General de la Sección 45 la Maestra Bertha Solórzano Lujano comentó a los docentes que tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades, pero con respeto, con armonía, con alegría, ya que el fin último es el convivio entre sus mismos compañeros y compañeras.

La Lic. Martha Guadalupe Rodriguez Pacheco, en representación del Maestro Vicente Sierra Espitia, dio por inaugurado los Juegos Deportivos, Artísticos y Culturales Magisteriales Sección 45 del SNTE Región VII.

Participaron docentes de los diferentes municipios como Jerécuaro, Coroneo, Acámbaro y Tarandacuao y compitieron en, fut bol, básquet bol, canto, danza, ajedrez, etc.

De los finalistas resultarán los representantes seccionales en la próxima etapa estatal con miras a ocupar un lugar en las finales nacionales a desarrollarse en próximas fechas.

Acuerdan autoridades estatales y municipales de Celaya implementar acciones conjuntas en seguridad

  • Municipio y Estado refuerzan estrategia de seguridad para devolver la tranquilidad a los celayenses.
  • Se reúne la Presidenta Elvira Paniagua con Secretario de Gobierno del Estado, Procurador de Justicia del Estado y Secretario de Seguridad Pública del Estado.

Celaya, Gto., 15 de Febrero del 2019. El Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado, reforzaron la estrategia de seguridad para actuar de inmediato, en acciones que permitirán incrementar la seguridad en varias zonas de este municipio, para prevenir y atender la comisión de delitos del fuero común.

Así lo acordaron la Presidenta Elvira Paniagua Rodríguez y el Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres, tras una reunión de trabajo esta mañana, en donde también estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca Apendini y el Procurador del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre.

“Agradezco a cada uno de ustedes la visita a nuestro municipio para atender el tema de la estrategia de seguridad. Estoy convencida que hemos establecido muy buenos acuerdos que nos permiten trabajar juntos de manera estrecha y coordinada para devolver la tranquilidad a los celayenses”, mencionó la Presidenta.

Durante la reunión, se tocaron algunos de los problemas que enfrentan los celayenses en la actualidad, como el robo de vehículos, a negocios, transeúntes y casa habitación.

“Son actos delictivos que actualmente nos aquejan a los celayenses y estoy segura que, tras esta reunión de coordinación con la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría de Justicia, vamos a realizar una serie de acciones en donde la ciudadanía va a empezar a notar el retorno a la tranquilidad de nuestro municipio”, mencionó la Presidenta.

Sobre los homicidios dolosos, la autoridad estatal, a través del Procurador de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre, estableció el compromiso de esclarecerlos, dar con los responsables y llevarlos ante la justicia.

El Gobierno del Estado reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada y constante con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio. A la Presidenta, le acompañó el Secretario del Ayuntamiento, Roberto Hugo Arias García y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Juan José González González.

Intensifican acciones de prevención y tratamiento integrantes de la Comisión Estatal contra las Adicciones.

Guanajuato, Guanajuato, 15 de febrero 2019.- Integrantes de la Comisión Estatal contra las Adicciones (CECA) acordaron intensificar las estrategias de prevención y tratamiento en adicciones en Guanajuato, durante la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Estatal contra las Adicciones.

A través de la red de atención en adicciones conformada con más de 295 unidades de prevención y tratamiento ambulatorio y residencial en adicciones formada por instituciones públicas y privadas se han atendido a 9 mil 957 pacientes y más de 30 mil 136 consultas a adolescentes y adultos.

Así mismo se ha impactado a más de 304 mil 664 adolescentes informados y en acciones para la prevención de Adicciones.

Hemos realizado tamizaje de riesgo psicosocial a 87 mil 863 niños, niñas y adolescentes, identificando oportunamente 3 mil 163 adolescentes que inician en el consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas los cuales se han ingresado a programas de intervención breve en adicciones para deshabituar su consumo y fortalecer su proyecto de vida.

La Lic. Rosa Elda Villalobos Ugalde Directora de Salud Mental informó que la comisión trabaja tres proyectos, priorizando para la prevención del uso nocivo de alcohol, tabaco y otras drogas y el tratamiento a las adicciones de manera transversal e interinstitucional.

En el rubro de prevención del uso nocivo de alcohol, tabaco y otras drogas, se establecieron objetivos que son desde la prevención de la ludopatía, y un mayor reconocimiento de Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco en los 46 municipios.

La sensibilización de puntos de venta de inhalables, el desarrollo de foros dirigidos a niños y niñas, padres de familia, maestros, así como población en general.

Reforzar la estrategia de prevención de venta de bebidas alcohólicas a menores, con la difusión de campañas como #SinAdiccionesEsMejor.

La formación de multiplicadores y promotores en prevención de adicciones., aplicación de Tamizaje de riesgo psicosocial.

En esta reunión se estableció el protocolo de tratamiento en adicciones, donde se destacó la importancia de identificar el tipo de consumo para establecer el tratamiento adecuado a las y los usuarios, ya sea ambulatorio o residencial.

Además, que se busca fortalecer la referencia de casos a las unidades de salud para otorgar valoraciones y tratamiento adecuados.