[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/076
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 21 de enero de 2017.- Durante el evento anual de arranque para 2018, en el que estuvo presente el equipo comercial de los 46 municipios de Guanajuato y los estados de Jalisco y Michoacán, el Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG); reconoció y agradeció el gran compromiso y arduo trabajo realizado en 2017 y que se reflejó en los resultados financieros de las Farmacias ISSEG. Particularmente, destacó el haber alcanzado los 116 millones de pesos de utilidad neta en la cadena de farmacias, 20% más que en el año anterior.
En 2017, la cadena emprendió un proyecto muy ambicioso de aperturas de nuevas farmacias. Durante ese año se abrieron 15 farmacias más, con las que ya suman 196 puntos de venta en el Bajío y que atendieron a casi 17 millones de clientes en el mismo periodo; 390 mil clientes más que el año anterior.
El foro, al cual asistieron más de 280 colaboradores de la cadena de Farmacias ISSEG, dio inicio con la revisión del entorno económico actual a nivel nacional y regional. El equipo comercial también pudo conocer sus resultados anuales y lo que se espera de acuerdo a la estrategia comercial definida para 2018.
Este evento sirvió, a la vez, para entregar los reconocimientos a las 9 farmacias ganadoras del Concurso de Ventas Navideño 2017, en sus diversas categorías. Dentro de la agenda del día se incluyeron también sesiones de entrenamiento dirigido a maximizar los resultados de los equipos de ventas.
La cadena de Farmacias ISSEG mantiene activos convenios de programas sociales muy importantes como el de Guanajuato Seguro, a través del Convenio de Descuento para el personal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y de sus municipios; y el Programa Estatal de Atención Integral para las Personas Adultas Mayores en Situación de Vulnerabilidad, a través de un convenio con el DIF Estatal.
Además de incrementar el número de servicios que se ofrecen diariamente en cada uno de los 196 puntos de venta, Farmacias ISSEG se posiciona como la Farmacia líder en el Estado de Guanajuato con un crecimiento en ingresos de más del 10% en 2017, desplazando más de 34 millones de medicamentos y productos a través de su red de farmacias.
De esta forma, Farmacias ISSEG participa de manera activa en beneficio de la sociedad guanajuatense y de su economía, abonando al mismo tiempo al fortalecimiento del fondo de pensiones que el ISSEG administra.
Debido a los grandes logros alcanzados, el Dr. Salgado Banda exhortó a todo el equipo de Farmacias ISSEG a sentirse orgullosos de su trabajo y a no bajar la guardia ante cualquier escenario; continuar trabajando con el mismo ahínco durante el siguiente reto llamado 2018.
De esta forma, Farmacias ISSEG consolida su liderazgo en el mercado farmacéutico de la región y se ubica como la mejor opción en disponibilidad, servicio y precio en el estado de Guanajuato.
Es así como el ISSEG se posiciona como uno de los institutos de seguridad social más sanos del país, gracias a su viabilidad financiera de largo plazo.
—
ISSEG
SOP/COM2018/023
León, Gto., a 21 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado arrancó con la pavimentación de Bulevar Caliope, vialidad que impacta de manera positivamente a cerca de 100 mil habitantes del polígono habitacional Las Joyas en León.
El objetivo es dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes de la zona norte de la ciudad, destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien recordó que esta obra se suma a la reconstrucción que se hizo del Bulevar San Juan Bosco y conecta con el Bulevar Aristóteles.
En esta primera etapa, destacó el funcionario estatal, se van a pavimentar 700 metros de esta vialidad a base de concreto hidráulico de 30 centímetros de espesor, con trabajos preliminares de despalme, excavaciones, construcción de terraplenes, capa subrasante y base hidráulica.
Arturo Durán Miranda resaltó que las tareas incluyen la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico premezclado, arrope de guarnición, construcción de ciclovía a base de losa de concreto hidráulico, drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable, protección de ductos de Pemex, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
“Para llevar a cabo estos trabajos se contrató a la empresa guanajuatenses Consorcio Constructor Eco del Bajío quienes contarán con recursos por 19.4 millones de pesos para realizar la obra y el compromiso es concluir las tareas en junio del presente año” puntualizó el secretario.
Con estas acciones, puntualizó Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la infraestructura vial de la ciudad con el objetivo de impulsar el desarrollo, la economía y dotar de caminos más seguros a los leoneses.
León, Gto, a 20 de enero de 2018.- El torero Leo Valadez fue distinguido con el Trofeo San Sebastián Mártir, el cual fue entregado por el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, en representación del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez.
Esta es la vigésima novena edición del galardón, que reconoce al triunfador de la tarde dentro del serial taurino que acompaña a la Feria de León y la celebración del 442 Aniversario de la Ciudad.
El Secretario de Gobierno, reconoció la actuación del torero Leo Valadez durante la corrida y la labor realizada por el comité organizador del Trofeo San Sebastián Mártir.
La estatuilla del Trofeo San Sebastián Mártir fue elaborada por el artista tapatío, Jorge de la Peña, quien desde hace varios años ha sido el encargado de elaborar esta imagen de bulto.
Madrid, España a 20 de enero de 2018. La revista Aire Libre, reconoció al Estado de Guanajuato con la distinción ‘Comprometido con el Turismo Sostenible’ por perfilar a Yuriria como ‘Destino Responsable’, con acciones desarrolladas a favor de los valores que define la Carta de Turismo Sostenible.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo Mundial (FITUR) que se desarrolla en Madrid, España el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió el reconocimiento.
Yuriria se perfila como Destino Sustentable “Biosphere Community” con el proceso de certificación a cargo del Instituto de Turismo Responsable de España.
Desde 2015 se han realizado acciones sustentables, como: la Implementación de programa de capacitación a nivel estatal donde se identifican los aspectos técnicos de la sustentabilidad e implementan buenas prácticas, la medición de huella de carbono con retribución en Áreas Naturales Protegidas y eventos que promuevan la sustentabilidad.
Las prácticas de sustentabilidad aplicadas en el destino surgen del Modelo de Sustentabilidad Turística del estado de Guanajuato, herramienta que busca elevar la competitividad del sector turístico a través de la optimización de sus recursos.
El Modelo de Sustentabilidad Turística se fundamenta en el quinto objetivo del Programa Sectorial de Turismo y el tercero del Programa Estatal de Turismo; permea en las empresas, los destinos y la propia Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.
Éste se desarrolla en los destinos que realizan prácticas sustentables o estén en condición y disposición de adoptarlas, a través de un taller de capacitación de los criterios de sustentabilidad, evaluación y la certificación de destinos sustentables.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de continuar incentivando la investigación de proyectos estudiantiles en torno al uso y cuidado del vital líquido, la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo la primera reunión de preparación de Foro Espacio Acuoso, que se realizará en el marco de la Expo Agua 2018.
En dicha reunión se dio seguimiento a los proyectos ganadores del año anterior entre los que se encuentran:
Además se acordó seguir con el impulso a las acciones y estrategias de los contenidos temáticos del foro juvenil y se concretaron los ejes en los cuales se estará basando la convocatoria para esta edición No.16 de Espacios Acuoso, los cuales se mencionan a continuación:
Cabe señalar que en este espacio de participación dirigido a los jóvenes estudiantes de media superior y superior se promueve la inclusión de propuestas mediante la presentación de proyectos sobre cómo resolver la problemática del vital líquido en su entorno, lo anterior con base en los conocimientos adquiridos durante la formación académica.
Es importante destacar que la Comisión Estatal del Agua es precursora en el fomento a la investigación estudiantil a través de proyectos que generen soluciones integrales acerca del agua, y que generen un bienestar a la ciudadanía.
En la reunión estuvieron presentes integrantes del Comité Académico de Espacios Acuoso entre los que se encuentran: Comisión Estatal del Agua, Instituto Tecnológico de Celaya, Conagua Dirección Local Guanajuato, Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, Universidad de Guanajuato (División de Ingenierías), ITESI Irapuato, Universidad Tecnológica de Guanajuato, UTSOE, Universidad Tecnológica de Salamanca, Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya, Universidad Quetzalcóatl de Irapuato.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
León, Gto, a 20 de enero de 2018.- El Gobierno del Estado seguirá trabajando de la mano con autoridades municipales por dar impulso a la industria tradicional de León, pero también para enfrentar de las mejor manera los nuevos retos que traen consigo la llegada de nuevos sectores como el turismo de negocios, automotriz y servicios, en beneficio de los leoneses, señaló el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera.
El funcionario estatal acudió al evento de conmemoración del 442 Aniversario de la Ciudad, donde felicitó en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, a todos los Leoneses, y los exhortó a refrendar el compromiso de servicio y vocación para el resguardo y el bien de su municipio.
“Queremos una ciudad más próspera, que siga en la inercia de consolidarse como el imán de inversiones, despuntando aún más en la escena nacional por su competitividad y eso nos desafía a romper paradigmas, pero fieles a la mística que nos caracteriza: Un León y un Guanajuato con la fuerza del Impulso, innovación y vanguardia para México”.
Gustavo Rodríguez Junquera habló de los leoneses que a lo largo de la historia y hasta la actualidad, han destaco por sus logros o talentos a nivel nacional e internacional, quienes son tan valiosos como cada uno de los ciudadanos que día a día, se esfuerzan por mejor su entorno inmediato.
Durante el evento el Secretario de Gobierno en compañía del Alcalde Héctor López Santillana, colocó una ofrenda floral en memoria de los fundadores de la Villa de León.
Además se hizo entrega de un reconocimiento a 19 niños de 4 escuelas ganadores del concurso Orgullo Leonés, el cual fue organizado por las Plazas de la Ciudadanía.
León, Gto., 20 enero del 2018.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) te espera en la Feria Estatal 2018 de León, del 12 de enero al 6 de febrero en el Pabellón Guanajuato, para que conozcas todo sobre el monitoreo de la calidad del aire en el Estado.
El director general del IEE, el Dr. Juan Ángel Mejía Gómez precisó que durante este año, el objetivo principal es que la población utilice y conozca el Sistema Estatal de Información de la Calidad del Aire (SEICA), el cual tuvo una ampliación durante el año pasado.
Guanajuato hoy monitorea 10 ciudades con 18 estaciones fijas y 3 móviles, lo que permite medir 6 contaminantes criterios: PM10, PM2.5, NOx, CO, SO2 y O3, lo que abarca el monitoreo de la calidad del aire del 75% de la población guanajuatense.
Actualmente el SIMEG cuenta con registros en León, Salamanca, Celaya, Irapuato y Silao; y se integra Abasolo, San Miguel de Allende, Purísima del Rincón, Guanajuato y San Luis de la Paz
“Lo que no se mide, no se conoce; por ello, para nosotros como Gobierno es de suma importancia impulsar los trabajos que nos permitan conocer nuestro entorno y de esta manera, aplicar acciones con desarrollo sostenible, indicó Mejía Gómez.
El SEICA puede ser consultado las 24 horas del día los 365 días del año en tiempo real por https://seica.guanajuato.gob.mx, así como todo lo relacionado a las recomendaciones de cada uno de los colores y parámetros del semáforo de la calidad del aire y la consulta de historiales que permiten a la población conocer el comportamiento.
“Otra herramienta de que la población puede hacer uso es la EcoApp al estar en una era de la accesibilidad y rapidez de la información, ponemos a disposición de la población esta aplicación que facilita a la población el panorama de los temas ambientales.
Entre los temas más consultados por la población es el de la verificación vehicular y calidad del aire, donde podrán obtener datos como costos, ubicaciones y lista de centros de verificación lo que facilitará su búsqueda”.
EcoApp permite al usuario consultar y descargar la normatividad ambiental de los tres niveles de gobierno tanto Federal, Estatal y Municipal, así como la biblioteca digital que contiene todas las publicaciones del Instituto de Ecología relacionadas con los temas ambientales, lo que nuevamente hace más accesible la información para la población.
“Otro gran tema que tiene son las Áreas Naturales Protegidas, donde podemos consultar la ubicación y detalles importantes de cada una de las 23 áreas estatales con las que cuenta Guanajuato.
Esto sólo es el primer paso de una aplicación que irá creciendo según las necesidades de nos vaya solicitando la misma población, ya que es una herramienta para ellos y la difusión del conocimiento” finalizó el titular.
La aplicación para celular está disponible en App Store y Google Play o puedes ingresar a http://ecologia.guanajuato.gob.mx y descárgarla
Salamanca, Gto., a 20 de enero de 2018. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, invitan a la inauguración de la exposición de los ganadores en artes visuales y medios audiovisuales del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) edición 2017, que se llevará a cabo el martes 23 de enero, a las 18:30 horas.
El propósito de este programa, es generar condiciones favorables para el desarrollo artístico de los guanajuatenses, a fin de promover la formación, la creación y la producción artística en diversas expresiones del arte.
El programa PECDA emite anualmente su convocatoria a jóvenes creadores para otorgar estímulos con el objetivo de desarrollar proyectos artísticos susceptibles a realizarse durante diez meses en las disciplinas de artes visuales, medios audiovisuales, música, teatro, danza, letras, letras en lenguas indígenas e investigación en patrimonio cultural.
Es así que, los jóvenes creadores: Ariadna Rapozo Castro, Héctor Campos García y Héctor Daniel Aguilar Ramírez en Artes Visuales, así como Fátima Edith Ramírez Domínguez, ganadora de la categoría de Medios Audiovisuales; presentarán al público sus obras, concluyendo así su proceso de participación en dicho programa de fomento y estímulo a la creación de artística, que se lleva a cabo gracias al apoyo del Instituto Estatal de la Cultura.
Las obras que se mostrarán a partir del 23 de enero y hasta el 9 de febrero en el Museo Olga Costa, son el resultado del trabajo realizado por los jóvenes artistas, propuestas que invitan al espectador a tener experiencias visuales diferentes, donde además de observar, se reflexiona y se cuestiona su quehacer artístico.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 104.
León, Gto. 19 de enero de 2018.- Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentaron en audiencia de imputación los datos de prueba que relacionan a RODRIGO “N” y JOSÉ LUIS “N” con los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército, obteniendo de la autoridad la vinculación a proceso penal por lo que deberán permanecer en prisión.
Derivado de las indagatorias efectuadas para el esclarecimiento del quíntuple homicidio registrado el 27 de diciembre en la comunidad San José de los Romero donde perdieran la vida cuatro adultos y una menor; los Agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios arribaron la noche del 11 de enero hasta el domicilio ubicado en el fraccionamiento Jardines de San Juan donde cumplimentarían órdenes de aprehensión contra los ahí presentes.
Al percatarse de la llegada de los investigadores, inmediatamente los delincuentes comenzaron a realizar detonaciones utilizando armas de grueso calibre, dichos disparos hirieron a un Agente de Investigación Criminal quien perdió la vida en el sitio, a su vez un elemento investigador fue lesionado por lo que los compañeros repelieron la agresión.
En el lugar resultó abatido JOSÉ LUIS “N” quien era uno de los integrantes de la organización delictiva y sería capturado por el delito de feminicidio; al interior del inmueble se encontraban sus cómplices quienes tras el acontecimiento fueron detenidos para enfrentar cargos ante la autoridad correspondiente.
En la carpeta de investigación que integraron los Agentes Especializados en Litigación se narraron cada uno de los hechos ocurridos esa noche, los datos de prueba resguardos y las diligencias con los testigos aportaron información para solicitar ante el Juez la inmediata vinculación a proceso para los inculpados.
Al recibir la instrucción de la autoridad, RODRIGO “N” y JOSÉ LUIS “N” permanecerán en prisión preventiva oficiosa y se continuará con las indagatorias durante los seis meses que se tienen para el cierre de la investigación complementaria.
La Procuraduría General de Justicia del Estado continuará en su lucha contra el crimen organizado y revelará avances de la investigación siempre y cuando no comprometan el resultado de la misma.
[wzslider]
Guanajuato, Gto. 19 de enero de 2018.- Agentes de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) desplegaron operativos tácticos en los municipios de León, Salamanca, Irapuato, Celaya, Juventino Rosas y Villagrán.
En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se cumplimentaron las órdenes de cateo que permitieron el acceso a distintos inmuebles; al interior de un domicilio se confirmó el hallazgo de una fuerte suma de efectivo superando ésta el millón de pesos; el total de combustible asegurado en distintos inmuebles alcanzó los 5,080 litros; se resguardaron 2,033 dosis de narcóticos, adicionalmente camiones, semirremolques, vehículos y motocicletas robadas así como mercancía diversa que había sido sustraída fueron puestos a disposición del Ministerio Público especializado.
De forma inicial en el municipio de Juventino Rosas, los Agentes de Investigación Criminal ingresaron al inmueble marcado con el número 103 de la calle 24 de febrero donde se ubicó: en diferentes paquetes un total de $ 1,162,810 pesos en billetes de distintas denominaciones; también se aseguró una camioneta de la marca Ford tipo F-350 la cual en su interior almacenaba 2,240 litros de hidrocarburo en diversos contenedores; un vehículo de la marca Dinamarca tipo Torton cual presentaba reporte de robo; una motocicleta de la marca Italika con reporte de robo; una camioneta de la marca Dodge con alteraciones en sus números de identificación y 24 botellas de Whisky.
En la ciudad de León bajo el mandato judicial se inspeccionó el inmueble ubicado en la colonia Mastranzo, donde se localizaron 17 tarimas con mercancía tipo botana; 7 tarimas con detergente de diversas marcas; 1 montacargas y un patín hidráulico los cuales habrían sido reportados como robados.
Las indagatorias en la colonia Vista Hermosa dieron como resultado la recuperación de una motocicleta de la marca Honda con reporte de robo; tres cubre polvos de motocicleta en color rojo; una compresora de la marca Surtek y 10 llantas así como 88 cartuchos de diversos calibres. Del mismo modo los Investigadores acudieron hasta el fraccionamiento Guadalupe encontrando un envoltorio con 14 gramos de marihuana y un envoltorio con siete gramos de sustancia granulada con las características del cristal.
La tecnología e infraestructura implementados en el rastreo de unidades robadas apoyaron el trabajo de la Unidad Especializada en Investigación y Recuperación de Robo de Vehículos de la PGJE, por lo que en la ciudad de Salamanca se identificaron: un camión de la marca Kenworth en color rojo y un semirremolque tipo redilas de la marca Ferguson de color rojo ambos con reporte de robo, así como dos auto tanques tipo pipa los cuales no presentan marca ni número de serie visible.
Agentes del Ministerio Público realizaron las indagatorias en la comunidad Buenos Aires en Irapuato donde se aseguraron 1,600 litros de hidrocarburo ilegal; una camioneta de la marca Dodge tipo Ram en color rojo con reporte de robo y una camioneta tipo pick up de la marca Dodge con sus números de serie alterados.
Las pesquisas continuaron en Celaya arribando al inmueble donde se encontraban: una motocicleta de la marca Yamaha la cual presenta reporte de robo; dos motocicletas de la marca Italika con alteraciones en su número de serie; un vehículo de la marca Volkswagen línea Pointer en color gris con el número de identificación alterado y una camioneta de la marca Chevrolet tipo Blazer la cual almacenaban 500 litros de gasolina en distintos contenedores.
Adicionalmente en otro predio los Agentes Investigadores recuperaron 740 litros de combustible ilícito; cuatro camionetas de la marca Ford con alteraciones en sus números de serie; dos camionetas Chevrolet con alteraciones; una camioneta tipo SUV de la marca Honda, una camioneta Mazda y una camioneta Jeep las tres con alteraciones en los números de identificación; una camioneta línea CR-V con reporte de robo; dos motocicletas de la marca Italika, dos motocicletas de la marca Honda y una motocicleta Islo todas con alteraciones en sus series así como una motocicleta Italika con reporte de robo; un vehículo Volkswagen, un automóvil Nissan y un vehículo Pontiac con alteraciones en sus números de identificación. Del mismo modo al interior se aseguraron 33 dosis de marihuana, 1,500 dosis de cristal, 500 dosis de cocaína, 13 cartuchos de diversos calibres y 8 mil pesos que sería producto de la venta de droga y combustible.
Finalmente en la comunidad de Suchitlán en el municipio de Villagrán el resultado de las indagatorias permitió dejar bajo resguardo un vehículo de motor de la marca Ford tipo Edge que presentaba reporte de robo, en el lugar se identificó una derivación que era utilizada para la extracción ilegal de carburante.
Los inmuebles han quedado bajo los sellos de aseguramiento y a cargo de la autoridad para los fines legales correspondientes, en tanto se continúa con las indagatorias para identificar a los autores de estos actos delictivos.