Yearly Archives: 2018

Guanajuato impulsa la producción de traspatio en San Luis de la Paz

*SDAyR entregó 250 módulos de aves a familias
de 71 comunidades de San Luis de la Paz

 

San Luis de la Paz, Gto., a 30 de enero de 2018.- Guanajuato impulsa la producción de traspatio para que más familias de la zona rural cuenten con una fuente segura de alimento y de ingresos económicos adicionales.

Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), entregó 250 módulos de aves a familias de 71 comunidades del municipio de San Luis de la Paz.

Para lo que, en representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, acudió el Ing. Manuel Ramírez Luna, jefe de Sanidad Animal, quien destacó que la actividad de traspatio es de gran importancia para las comunidades rurales.

Esto debido a que se requiere una baja inversión para efectuarla y es relativamente fácil, por lo que es mayormente realizada por mujeres.

“La avicultura de traspatio es una actividad pecuaria que aprovecha al máximo la mano de obra familiar y es una fuente generadora de bienes para la familia campesina”, explicó el funcionario estatal.

Y agregó que “las ventajas que ofrece, es que por el corto ciclo de vida de las aves, éstas tienen gran capacidad para producir huevo y carne en poco tiempo; se requiere poco espacio para criarlas y se pueden aprovechar los materiales de la zona para construir las instalaciones”.

Fue en apoyo a esta actividad, que la Secretaría entregó paquetes de 15 aves (13 hembras y 2 machos) de 10 semanas de edad, de razas de doble propósito, que son aquellas que se crían con la finalidad de aprovechar su huevo y su carne.

Para lo cual, la SDAyR invirtió 213 mil 500 pesos y el gobierno municipal aportó 91 mil 500 pesos, con lo que se realizó una inversión total de 305 mil pesos.

“La instrucción del Secretario Paulo Bañuelos es cumplir cabalmente con el objetivo del Gobierno del Estado, de mejorar la calidad de vida de las familias en la zona rural, acercándoles herramientas que les permitan activarse y generar sus propios ingresos”, finalizó el jefe de Sanidad Animal.

Cabe mencionar que en el presídium, el funcionario de la SDAyR estuvo acompañado por el Lic. Guillermo Rodríguez Contreras, alcalde de San Luis de la Paz; el director de Fomento y Desarrollo Económico, José Luis Cruz Valtierra; la Lic. Araceli Espínola Camacho, regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, así como la C. Ma. San Juana Quevedo, de la comunidad de Paso Colorado, una de las beneficiarias del programa.

 

Concluye restauración del Templo del Sagrado Corazón de Jesús

SOP/COM2018/030

  • Impulso a las tradiciones y cultura
  • El objetivo realzar la belleza del recinto histórico
  • Inversión de 3.5 millones de pesos

 Apaseo el Alto, Gto., a 30 de enero de 2018.- Con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó lo trabajos de restauración en el Templo del Sagrado Corazón de Jesús en el municipio de Apaseo el Alto.

“Uno de los compromisos que tenemos como Gobierno es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado para impulsar el turismo y las tradiciones como parte fundamental para mejorar la vida de los guanajuatenses”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Explicó que se realizaron trabajos de restauración en las cubiertas y fachadas principal y lateral, así como trabajos de mantenimiento e iluminación escénica para realzar la belleza arquitectónica del recinto.

Con la instalación de las luminarias se realzará la belleza del inmueble, el cual cuenta con más de 120 años de antigüedad, y se caracteriza por semejar un templo griego o romano, donde sobresale su enorme cúpula, muy parecida a la Basílica de San Pedro de Roma.

Estos trabajos se realizaron en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Apaseo el Alto, con la finalidad de promover y conservar el templo para beneficio de los visitantes y habitantes del municipio.

“Nuestro trabajo está encaminado a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.

FIRMA CONVENIO IMUG Y FONDOS GUANAJUATO PARA EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

León, Gto., a 30 de enero de 2018

 

Este martes el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses  y Fondos Guanajuato de Financiamiento firmaron el acuerdo de colaboración 2018 para acceder a una bolsa de 4 millones de pesos para el financiamiento de insumos a mujeres que desean iniciar o fortalecer su propio negocio.

 

Los créditos se manejarán a través del programa para el Empoderamiento de las Mujeres de IMUG, el cual opera en los 46 municipios del Estado en beneficio de ellas mismas y sus familias, explicó la directora Anabel Pulido López.

 

“Estos créditos que hemos entregado han ido a los lugares más recónditos del Estado en donde no solamente llegamos con estos apoyos crediticios a las mujeres sino que ellas sienten que alguien confía en ellas y eso es muy importante. Es un trabajo muy importante que venimos realizando de manera coordinada con ustedes y estoy segura que este año fortaleceremos esos lazos para beneficiar a más mujeres guanajuatenses”.

 

Con este tipo de apoyos las mujeres acceden a un financiamiento para comprar insumos que les permiten iniciar un pequeño negocio o fortalecer alguno ya existente y mejorar la economía de su familia.

 

La titular de IMUG explicó que mientras en otros estados del País apenas se están implementando esquemas como éste, en Guanajuato es el tercer año que ya se implementa y para este 2018 se espera llegar a más de 800 beneficiarias.

 

“En otros estados le están apostando a lo que nosotros ya venimos haciendo con este tipo de apoyos que cambian la vida de las mujeres y que se basa en la confianza hacia ellas y que entre ellas mismas puedan asociarse. Se quedan con la idea que si cumplen, pueden solicitar un crédito mayor para incrementar o fortalecer su negocio y eso es muy bueno porque las motiva a seguir trabajando”.

 

Por su parte, el director de Fondos Guanajuato de Financiamiento, Carlos Ramón Romo Ramsden, reiteró que lo más importante en este tipo de apoyos hacia las mujeres es la confianza, pues son precisamente este sector de la población quienes son más responsables al momento de manejar los recursos económicos.

 

“La palabra clave en todo esto es ‘confianza’, siempre lo he mencionado: las mujeres son mucho mejores pagadoras que los hombres y son mucho más responsables, hacen rendir el dinero y por eso el gobernador nos ha pedido que partamos precisamente del supuesto de esa confianza que nos ha permitido tener un programa exitoso que tenemos que destacar.

“Este programa si bien no es inédito a nivel nacional, sí somos de los pioneros que lo estamos trabajando y la tasa de interés y los objetivos que se buscan son bastante claros y definidos”.

 

Explicó que gracias a este tipo de apoyos se han creado varios negocios liderados por mujeres hasta convertirse en un negocio familiar.

 

“Me ha tocado ver en este tipo de situaciones cambios de vida de mujeres que reciben este impulso y ver florecer el pequeño negocio familiar, además de que las relaciones entre sus integrantes mejoran al tener una economía más sana. Por eso la palabra clave es la confianza entre ellas y nosotros para lograr llegar a un buen puerto”, mencionó.

EN SANTIAGO MARAVATÍO IMUG ENTREGA APOYOS A MUJERES Y PARTICIPA EN INSTALACIÓN DE SISTEMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD.

Marta Martínez García de Santiago Maravatío batallaba todos los días para poder transportar los productos de limpieza que vende de casa en casa en un viejo triciclo oxidado y con piezas faltantes. Este lunes recibió un triciclo nuevo por parte del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) que le permitirá llevarlos de un lado a otro de manera más eficaz.

 

“Hasta hoy movía mi mercancía en un viejo triciclo que ya tiene tiene muchísimos años, está todo podrido porque varias piezas están todas oxidadas y muchas ya hasta se le cayeron, pero ahora con este nuevo triciclo voy a poder llevar más cosas que me piden mis clientes y vender más”, mencionó emocionada.

 

Ella es una de las 13 mujeres beneficiadas del programa de Empoderamiento para las Mujeres en este municipio en donde también este lunes se instaló el Sistema Municipal para Igualdad entre Mujeres y Hombres, desde el cual se trabajará de la mano con el gobierno municipal y del estado por los derechos de las mujeres y las niñas.

 

“He tenido la oportunidad de estar en varios municipios en donde el compromiso ha sido a favor de los derechos de las mujeres y se podría decir que es algo fácil pero no lo es.

“La instalación de este sistema es parte del convencimiento de la autoridad municipal de que las mujeres tenemos derechos que deben ser respetados y trabajar para que sean respetados”, mencionó la directora de IMUG, Anabel Pulido López

 

“¿Qué queremos destruir o acabar?, la idea de que las mujeres somos y valemos menos, que necesitamos que alguien piense por nosotras y nos encamine. Esa idea se tenía porque es un problema en la sociedad de una creencia muy arraigada y con este tipo de acciones demostramos que trabajamos estado y municipios a favor de la igualdad y equidad de las personas”, mencionó.

 

Con la instalación del Sistema Municipal para la Igualdad, Santiago Maravatío se suma a otras entidades como Yuriria, Villagrán, Tarandacuao, Atarjea, Xichú y Apaseo el Alto en donde funciona el esquema de Centros para el Desarrollo de las Mujeres y que también han instalado un Sistema de Igualdad.

 

“Hoy estamos dando un paso trascendental para Santiago Maravatío, están forjando la construcción muy firme de igualdad, equidad y sobre todo en el respeto de los derechos humanos de las mujeres y esto tiene una trascendencia porque coadyuvan a que nuestro Estado realice un trabajo en este sentido muy importante y sea ejemplo para otros estados del País”.

La presidenta municipal, Laura Chávez López, reiteró el compromiso del gobierno de Santiago Maravatío en continuar el trabajo de respeto a los derechos de las mujeres y su empoderamiento.

 

“Es un evento en donde nos compromete a  las y los servidores públicos a generar las condiciones y responsabilidades para dar cumplimiento a dar la certeza al respeto a los derechos de las mujeres y garantizarles el acceso a una vida libre de violencia que constituye una prioridad en el plan estatal”, mencionó.

Emite SEG Región Norte recomendaciones ante la presencia de frentes fríos

-Se espera que continúen las bajas temperaturas

Ante esta temporada invernal, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional Norte, dio a conocer una serie de recomendaciones, tanto a padres de familia como a las autoridades de las propias escuelas, para evitar que las bajas temperaturas afecten, en la medida de lo posible la salud de la población escolar.

Entre las recomendaciones más importantes se encuentran las siguientes: se flexibiliza la portación del uniforme, esto con la finalidad de que los niños puedan utilizar chamarras, abrigos, gorros, bufandas y otras prendas que les ayuden a conservar la temperatura corporal. Se permite el uso de zapato cerrado como botas o tenis y se solicita a los padres de familia que lleven a sus niños con la boca y el pecho bien cubierto, así como el consumo de cítricos.

A las autoridades escolares se les ha solicitado que tapen con telas o periódicos la parte que se encuentra debajo de las puertas para evitar las corrientes de aire dentro del salón, así como mantener las ventanas cerradas. De igual forma evitar las actividades al aire libre tales como los honores a la bandera o las clases de educación física durante las primeras horas del día, y optar por recorrerlos a horarios diferentes cuando el frío haya aminorado.

Con respecto a la posibilidad de recorrer el horario de entrada y de salida de las escuelas, Montserrat Bataller Sala, delegada regional de Educación Norte, comentó: “Hasta el momento no tenemos ninguna solicitud de cambio de horario, al parecer las escuelas están adoptando las medidas de la propia Secretaría para proteger a los niños durante su camino a la escuela y procurar que durante las primeras horas de la mañana estén en el aula para no someterlos a las inclemencias del clima”.

De acuerdo a los reportes meteorológicos, los frentes fríos continuarán, por lo que es importante extremar precauciones, a fin de aminorar los estragos que pudieran causar las bajas temperaturas.

Entregan jugadores del equipo León juguetes a escolares en Las Joyas

Jugadores del club León en coordinación con Gobierno del Estado y el apoyo de la Delegación León de la SEG entregaron juguetes y convivieron con estudiantes de la comunidad de Las Joyas.

Los jugadores integrantes del equipo León de la Liga Mx, convivieron con alumnos de educación básica quienes disfrutaron el acercamiento con la plantilla del equipo esmeralda, del cual son aficionados la mayoría de los leoneses.

Los estudiantes tuvieron además la oportunidad de observar el entrenamiento del equipo León que se llevó a cabo en el Centro Deportivo de las Joyas.

Los alumnos de la Escuela Urbana # 41 “Bartolomé de las Casas”, Pro Niño, Secundarias Técnicas 53 y 59 así como el preescolar “Eduardo Lizalde“ se ubicaron en las tribunas así como alrededor de la cancha echando porras a sus jugadores favoritos.

Al finalizar los estudiantes ingresaron al gimnasio de lucha de CODE para recibir de manos de jugadores del Club León, juguetes y balones.

La visita fue una experiencia Inolvidable para pequeños y jóvenes estudiantes.

Inauguran Jornadas Quirúrgicas Extramuros del Hospital Comunitario de Manuel Doblado.

Inauguran Jornadas Quirúrgicas Extramuros del Hospital Comunitario de Manuel Doblado


 

Manuel Doblado, Guanajuato. 29 de enero del 2018.- El secretario de salud, Dr. Daniel Díaz Martínez inauguró las Jornadas Quirúrgicas “José Antonio Torres” del Hospital Comunitario de Manuel Doblado y entró a quirófanos para operar pacientes.

Se operan más de 40 personas de la región con hernias, cirugía laparoscópica de vesícula biliar, retiro de tumores benignos con el propósito de acercar servicios médicos a la población de escasos recursos, disminuyendo riesgo de complicaciones.

Al año más de 18 mil pacientes al año se operan en la SSG bajo este esquema con equipo y especialistas altamente capacitados.

El secretario de salud entregó reconocimientos al Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, Voluntariado del Hospital Comunitario de Manuel Doblado, DIF Municipal y al Dr. Alejandro Ramos en representación del equipo quirúrgico participante.

En su mensaje dijo que detrás de los 40 pacientes beneficiados hay más de 100 personas que trabajaron arduamente y para que este tipo de actividades funcionen debe haber un equipo que haga estudios de laboratorio preoperatorios; además de una logística importante para que todo salga bien.

“Es una manera de agradecerles porque muchos están aquí sin recibir nada a cambio, felicidades a todos ustedes y al gran equipo de salud por su esfuerzo, a los voluntarios que vienen apoyar, es un gran trabajo”.

Díaz Martínez subrayó que hoy existe un fortalecimiento de infraestructura médica con nuevas unidades, entre ellas el nuevo Hospital de León con una inversión de 1 mil 200 millones de pesos.

“Porque tenemos esa misión de acercar los servicios de salud con calidad y calidez que haya todo para que las cosas salgan bien, queremos hacerlos por ustedes, y así les podemos decir que es una prioridad para el Lic. Miguel Márquez”.

Con este tipo de jornadas quirúrgicas agregó – se evita trasladar a un paciente a hospitales ubicados en otras ciudades, son gratuitas – además que cuando hay este tipo de jornadas invariablemente no cuenta la derechohabiencia que se tenga, lo importante es solucionar y atender al paciente.

Anunció que en tres meses ha programará en el Comunitario de Manuel Doblado una jornadas más de hernias y vesículas biliares.

Y a nivel estatal se programarán jornadas quirúrgicas de tumores benignos, cataratas, niños con paladar hendido, prótesis mamaria y colocación de material de osteosíntesis.

Juan Artemio León Zárate Presidente Municipal agradeció la sinergia que hay entre el Municipio y SSG para hacer este tipo de intervenciones, además que el Dr. Daniel Díaz ha dado un vuelvo a la dependencia con nuevos proyectos.

“Agradezco al jefe de la Jurisdicción Sanitaria VIII Dr. Juan Varela por el apoyo que nos ha venido a dar a todo Manuel Doblado para la población en sentido de educación preventiva en salud”, reconoció el alcalde.

Personal de Enfermería y Voluntarias del Patronato participaron en el arranque de estas Jornadas Quirúrgicas.

Informó que esta es la primera vez que en el municipio cuenta con una Dirección de Salud y ahora se pretende que los ciudadanos dobladenses que van a ser operados tengan intervenciones de éxito.

“Acercamos los servicios médicos a aquellas comunidades que están muy lejanas este fin de semana estuvimos con un técnico y nos fuimos a la atención de los sanjuaneros para ir brindando servicios”.

María Dolores Villanueva Torres beneficiada con la jornada de Cirugías Extramuros agradeció el apoyo de las autoridades para su intervención, ya que mejorará su calidad de vida.

 

La Salud es compromiso de todos

Investigación científica de PGJE revela la identidad del homicida de joven ocurrido el 03 de enero en Valle de Santiago; y con la SSPE ha sido capturado RODOLFO “N”

Valle de Santiago, Gto. 29 de enero de 2018.- La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios ha revelado la identidad del autor del crimen de un joven ocurrido el pasado 03 de enero en la ciudad de Valle de Santiago, quien ha sido detenido a través de una coordinada operatividad entre la PGJE y la SSPE.

De acuerdo a datos de prueba científicos, resultado de la exhaustiva investigación que se ha llevado a cabo desde el momento del hecho, los agentes especializados del Ministerio Público han identificado a RODOLFO “N” como uno de los autores del crimen de Santiago “N”, a quien le dispararon cuando se encontraban reunidos en las faldas del cráter La Alberca, en la colonia Miravalle.

Por ello, se solicitó la orden de aprehensión con la que se ha materializado su captura, mediante un operativo que realizaron Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE; siendo llevado ante el Juez de Control, donde tras exponerse las imputaciones, por parte de los agentes ministeriales, se estableció vincularlo a proceso y que permanezca en prisión para que enfrente la causa penal y sea juzgado por el hecho.

De acuerdo a las pesquisas, esa madrugada, Santiago de 28 años era acompañado por un amigo (lesionado), ya que vendería su camioneta a un conocido en la calle Juan Escutia esquina con Obregón, al estar ahí reunido con el interesado, quien se hizo acompañar por otros dos sujetos, entre ellos Rodolfo “N”, al acordar el precio, comenzaron a dispararle.

Fue entonces, que ya herido, el joven de la camioneta aún arrancó la unidad, pero se impactó enseguida en la pared de una casa, donde falleció; mientras, su amigo corrió a pedir auxilio y los agresores aprovecharon para escapar de la escena.

Acusado del homicidio de su padre, ÁNGEL “N” ha sido capturado por PGJE y SSPE. Los datos de prueba que la Unidad en Investigación de Homicidios aportó, permiten vincularlo a proceso y que permanezca en prisión

Cuerámaro, Gto. 29 de enero de 2018.- Acusado del homicidio de su propio padre, ÁNGEL “N” ha sido vinculado a proceso, luego que agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios le han imputado los cargos penales, a través de pruebas científicas que lo inculpan como el autor del crimen ocurrido el 29 de junio de 2017 en el municipio de Cuerámaro.

Asimismo, en la audiencia de formulación se obtuvo que el inculpado permanezca en prisión por el tiempo en que se desarrolla la causa penal y es juzgado por el crimen de Ángel “N” de 52 años, enfrentando cargos por homicidio en razón de parentesco.

De acuerdo a las pesquisas que realizaron los agentes especializados del Ministerio Público, esa madrugada del crimen, el joven de 22 años acudió al domicilio de su papá en la comunidad Puerta de Tupátaro, donde le infirió varios disparos en tórax y abdomen que le provocaron la muerte en el lugar.

El cadáver fue hallado por la mañana en la entrada del domicilio y con ayuda de Servicios Periciales se pudieron recabar indicios que han permitido establecer científicamente la identidad del autor, por lo que al revelarse la identidad, se solicitó la orden a un Juez de Control, para su aprehensión, siendo otorgada.

Así, los Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE realizaron el operativo que ha permitido ubicar y capturar a Ángel “N”, quien tenía su domicilio en la ciudad de Irapuato, siendo llevado ante el órgano judicial, donde permanecerá en la cárcel en tanto enfrenta la causa penal.

Invierten en infraestructura educativa para León más de 118 millones en 3 años

León, Gto.- El secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez presidió el encuentro de entrega de más y mejor infraestructura educativa para León, en donde tan sólo de 2015 a 2018 la inversión asciende a más de 118 millones de pesos.

El encuentro se realizó en la escuela primaria Efraín Huerta de la colonia Refugio de San José, en el polígono de la 10 de Mayo, con la presencia del alcalde Héctor López Santillana, el delegado regional de Educación Fernando Trujillo, el director de INIFEG Pedro Peredo, el director de Educación Jonathan González, así como integrantes del Ayuntamiento y representantes sociales, y la comunidad educativa.

El Secretario de Educación, en representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, explicó que como lo ha señalado el Mandatario Estatal, “abrir las puertas al conocimiento a través de la educación, es la mejor manera de combatir la desigualdad y fomentar el desarrollo integral de las personas, sus familias y sus comunidades”.

Es por ello que, en lo que va de la presente administración estatal, se han destinado importantes recursos para el equipamiento e infraestructura educativa, a todo lo largo y ancho de Guanajuato, y León no es la excepción, precisó; es así como se han construido aulas, talleres, laboratorios, direcciones, servicios sanitarios, bardas perimetrales entre otras acciones, beneficiando a las comunidades educativas guanajuatenses.

Añadió que con las inversiones realizadas en León, “se fortalece la propuesta del alcalde Héctor López Santilla para que este municipio sea como lo ha dicho, una Ciudad Educadora, en la que se refuerzan los procesos permanentes de formación ciudadana y se involucra a los leoneses en ejercicios democráticos y de participación social, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de este municipio”.

El estado de Guanajuato consolida así, su calidad educativa con mejores docentes, mejores servicios educativos, una mayor cobertura en todos los niveles educativos y una excelente infraestructura física, enfatizó el Secretario.

“Queremos que las y los estudiantes tengan mejores escuelas en las que reciban una educación de calidad; que les vaya bien en su formación y que se desarrollen plenamente, para que tengan éxito en la vida. Siempre hemos dicho que la escuela es la segunda casa de niñas y niños, y por eso ahí está la prioridad de que esta casa esté en las mejores condiciones”.

Explicó que “es importante, aprovechando la presencia de los padres de familia, para decirles que la casa es la primer escuela, y ahí es donde queremos hacer hincapié para que mamás y papás nos ayuden con esta importante tarea, y podamos cumplirles a las niñas y niños para que realicen sus sueños, no abandonen la escuela y sigan transitando hacia los siguientes grados académicos”.

Agradeció al gobernador Miguel Márquez Márquez y al alcalde Héctor López Santillana, “por lograr esa excelente coordinación para llevar a cabo obras de infraestructura educativa en beneficio de la niñez y la juventud”.

En el encuentro se expuso que la inversión total de la infraestructura educativa en educación básica de 2015 a 2018, asciende a 118 millones 196 mil pesos, para la creación de 30 nuevos espacios educativos: 8 preescolares, 11 primarias, 8 secundarias, 1 Centro de Atención Múltiple, 1 CAM laboral y 1 Centro de Desarrollo Infantil.

El alcalde Héctor López Santillana señaló que se suman 4 telebachilleratos, 2 preparatorias que están en proceso de construcción pero ya funcionan en instalaciones prestadas, así como una escuela de talentos, un total de 37.

López Santillana agradeció asimismo al secretario Eusebio Vega y a su equipo de trabajo por el énfasis puesto en la calidad educativa.

El edificio es simplemente un espacio dónde se pueda hacer la labor; los edificios reflejan esa dignidad donde los niños sueñen con ser mejores. El Gobierno del Estado en colaboración con el Ayuntamiento nos hemos dado a la tarea de abrir las oportunidades”, dijo.

También, como complemento del entorno, específicamente se han pavimentado 20 calles para ofrecer un acceso digno a las escuelas.

Tan sólo en 2017, se invirtieron 38.7 millones de pesos en 65 acciones de infraestructura, que beneficiaron a más de 45 mil 280 estudiantes.