*Guanajuato destaca por su
ganadería de alta calidad genética
*Paulo Bañuelos inauguró la
Expo Agropecuaria Salvatierra 2018
Salvatierra, Gto., a 02 de febrero de 2018.- La ganadería de Guanajuato destaca a nivel nacional por su alta calidad genética, por lo que este sector se ha convertido en una de las apuestas más importantes del Gobierno del Estado.
Así lo indicó el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural durante la inauguración de la “Expo Agropecuaria Salvatierra 2018”, donde se presentaron los mejores ejemplares bovinos y caprinos de la zona, e incluso de otros estados del país.
Ahí, el funcionario estatal enfatizó que la SDAyR se ha comprometido con el desarrollo y crecimiento del sector, a través de apoyos que realmente sean un aliciente para los ganaderos.
“Guanajuato es de los pocos estados que apoya el mejoramiento genético, con una aportación económica para la adquisición de bovinos de 25 mil pesos por semental, teniendo un impacto de 20 mil crías al año con una calidad genética mejorada”, expresó el Secretario.
Apoyos a los que se tendrá acceso a través de la ventanilla de atención que abrirá en este evento la SDAyR, el 6 de febrero, puntualizó Bañuelos.
Y recordó que tan sólo para Salvatierra, el año pasado se dieron apoyos por 19 millones 894 mil pesos mediante distintos programas; de los cuales, 986 mil 117 pesos fueron para Ganadería Estatal, programa que apoya la adquisición de sementales, infraestructura, mejoramiento genético y realización de eventos ganaderos.
“Tenemos un compromiso muy importante con el impulso a las unidades ganaderas, y por eso no escatimamos esfuerzos para realizar eventos como esta Expo Agropecuaria Salvatierra 2018, donde se reúne el mejor ganado guanajuatense para exponerlo ante los ojos de todo el país. Hoy Guanajuato es un referente en materia de ganadería y mejoramiento genético”, comentó Bañuelos Rosales.
Cabe mencionar que la Expo Agropecuaria Salvatierra 2018, se lleva a cabo del 2 al 6 de febrero, y durante estos cinco días se contará con una exhibición de 80 ejemplares bovinos, 15 ovinos y 15 caprinos.
Se espera la participación y visita de al menos mil personas, los días de exhibición del ganado, donde estarán presentes 14 ganaderías de diferentes estados de la República Mexicana.
Adicionalmente se llevará a cabo capacitación sobre la elaboración de alimentos balanceados para rumiantes; habrá un curso de bio fertilización y se realizará un juzgamiento de ganado caprino.
En el presídium, el Secretario estuvo acompañado por el Lic. Víctor Hugo Pineda Martínez, delegado de Sagarpa en Guanajuato; el Prof. Rigoberto Paredes Villagómez, diputado local por Salvatierra; el Lic. José Herlindo Velázquez Fernández, alcalde de Salvatierra; la regidora María Luisa Rojas y el Ing. José Manuel García, director de Desarrollo Rural de Salvatierra.
Así como Raúl Flores Martínez, presidente del módulo de riego Salvatierra y la Ing. Marina Aguilar Carapia, presidenta de la Asociación Ganadera ‘Unidos por el Progreso’.
Cuerámaro, Gto., 02 de febrero de 2018.- Mediante acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de este municipio, se recuperó un vehículo de motor con reporte de robo vigente.
Derivado de un reporte anónimo, se mencionó que en las inmediaciones de la zona rural de esta localidad, se encontraba una camioneta entre unos sembradíos al parecer abandonada.
Tras arribar los elementos de seguridad al sitio, se ingresaron los datos de la unidad en el Sistema Esa tal C5i, donde se informó que cuenta con reporte de robo vigente el 31 de enero de este año.
Se trata de una camioneta marca Nissan tipo pick up, color blanco con franja negra, modelo 1990 y tablillas de circulación del estado de Guanajuato.
El vehículo de motor fue asegurado y quedó a disposición de la autoridad competente.
Abasolo, Gto. 02 de febrero de 2018.- DAVID “N” y FLAVIO CÉSAR “N” han sido detenidos por agentes de AIC y elementos de la SSPE, luego que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios reveló datos de prueba que los relacionan en el crimen de un hombre, cuyo cadáver fue abandonado envuelto en una cobija el pasado 24 de noviembre en el municipio de Abasolo.
Con ellos, suman tres los implicados en el crimen de José Franco “N”, ya que hace tres semanas fue detenido el primero de los homicidas, Roberto “N”, quien también está en prisión y vinculado a proceso, en espera de ser juzgado.
En esta ocasión, ambos inculpados fueron capturados bajo orden de aprehensión, a través de un operativo que desarrollaron Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, y llevados ante el órgano judicial, donde agentes especializados del Ministerio Público dieron a conocer los datos de prueba que los incriminan en el hecho.
Al término de la audiencia de formulación de imputación, el Juez de Control resolvió vincularlos a proceso y establecer medica cautelar de prisión preventiva, a fin de que enfrenten la causa penal y sean juzgados por este crimen.
Cabe recordar que víctima y victimarios estuvieron conviviendo en una casa de la ciudad, donde lo golpearon hasta privarlo de la vida. El cadáver lo envolvieron en una cobija y abandonaron en la comunidad Ojo de Agua de Galván, donde incluso le dejaron un mensaje en cartulina, ya que se ostentan como miembros de la delincuencia organizada.
Salamanca, Gto. 02 de febrero de 2018.- Mediante un operativo entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se llevó a cabo una orden de cateo donde se aseguraron cientos de dosis de drogas, así como un vehículo robado dentro de una vivienda en el municipio de Salamanca.
Las investigaciones que llevan a cabo agentes del Ministerio Público, adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Narcomenudeo, revelaron datos de una casa habitación señalada como punto de venta de narcóticos, por lo que indagando al respecto, se obtuvieron datos de prueba a fin de obtener una orden de cateo de un Juez de Control, siendo otorgada.
Se diseñó la operatividad para acudir al inmueble en la comunidad Los Prietos, sobre calle Privada del Olivo, incursionando los agentes ministeriales en compañía de peritos expertos en la materia, con apoyo de Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, para el resguardo del inmueble.
Al interior, se aseguraron 265 dosis de hierba verde y seca, de características de la marihuana; así como otras 225 dosis de sustancia granulada, de la droga conocida como cristal; además en el predio se recuperó un vehículo con reporte de robo en la ciudad, marca Nissan color negro; asegurando la casa que queda a resguardo de esta autoridad para los fines legales correspondientes.
Asimismo, las indagatorias que siguen los agentes del Ministerio Público apuntan a revelar la identidad del propietario del inmueble y su posible vinculación con estos delitos contra la salud, por lo que se continúa con la integración de la carpeta para fincar cargos penales contra el responsable.
Guanajuato, Gto., a 02 de febrero del 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del programa Crece Leyendo, los invita a que asistan a la lectura en voz alta de la actriz Laura Luz en el Centro de las Artes de Guanajuato de Salamanca (CEARG) y Foyer del Teatro Juárez, donde leerá fragmentos de Emma Godoy.
Para este 6 de febrero se presentará en el foyer del Teatro Juárez a las 19:00 hrs., y el día 7 en el CEARG en punto de las 18:00 hrs.
Dicha actriz dará lectura a fragmentos de Emma Godoy, una guanajuatense escritora y locutora mexicana que se distinguió por promover la defensa de la dignificación de la vejez.
Estudió en el Instituto de Cultura Femenina y en la Escuela Normal Superior de la Ciudad de México. Obtuvo el título de maestra en Lengua y Literaturas Españolas. Posteriormente ingresó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo el doctorado en Filosofía; además de estudiar las licenciaturas de Psicología y Pedagogía.
Por su parte la actriz Laura Luz, participa en este proyecto debido a su gran experiencia en los medios de comunicación ya que es una presentadora de televisión y actriz mexicana nacida en la Ciudad de México, quien apareció por primera vez en el escenario a la edad de 11 años y su primer trabajo profesional fue en 1983 en la obra “Las Leandras”.
En televisión ha realizado trabajos de actuación para programas exitosos como ¡¡Cachún cachún ra ra!!, y en telenovelas como Milagro y magia, Buscando el paraíso y Todo por amor. En 2008 tuvo una participación coestelar en la telenovela cómica Cachito de mi corazón de Televisión Azteca.
Guanajuato, Gto; 02 de Febrero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) proyecta atender a más de 18 mil guanajuatenses, a través de proyectos sustentables, mediante la capacitación en el Centro Demostrativo para la creación de huertos familiares.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez explicó que la finalidad de Centro Demostrativo, es capacitar a los beneficiarios puedan crear proyectos sustentables y de esta manera conozcan la siembra de semillas para la cosecha de frutas, verduras, plantas aromáticas y medicinales.
“Este centro se especializa en la capacitación de nuestros promotores que llevan los programas a las comunidades o a su vez, nuestros beneficiarios y también pueden acudir al Centro Demostrativo para recibir la capacitación”, afirmó.
De esta manera, mencionó que los beneficiarios se les entregan paquete de semillas de hortalizas, además se pueden especializar en la siembra de plantas ornamentales, aroma aromáticas y medicinales.
Generan Proyectos Sustentables
Por su parte, el Director de Desarrollo Familiar y Comunitario, Fabián Rolando García Márquez, dijo que una vez que los beneficiarios reciben la capacitación tiene la oportunidad de generar proyectos sustentables como es la creación de invernaderos para la siembra, producción y venta de jitomate, aguacate, cebolla y frutos.
“La capacitación, también tiene beneficios económicos, además del reciclado y aprovechamiento de la tierra, al especializarse las personas pueden iniciar un negocio con la siembra en los micro túneles para producción de temporada”, indicó.
El funcionario estatal, declaró que los usuarios que son capacitados reciben equipamiento para que generen su propia producción de cosechas.
Recordó que el programa de Huertos Familiares nació en el 2013 y a la fecha suman más de 20 mil huertos, por lo que para este año se espera incrementar el número de cosechas que cultivan los beneficiarios.
En el Centro Demostrativo, se pude encontrar una gama de árboles frutales, vegetales y plantas aromáticas como: col, betabel, acelgas, cebolla, zanahoria, rábano, chile, nopal, jitomate, tomate verde, calabaza, plátano, pepino, romero, sábila, lavanda, menta, moringa, ajenjo, cedrón, tomillo, hierbabuena, cactáceas, stevia entre otros.
Énfasis
Doctor Mora, Gto; a 02 de febrero de 2018.- Con la finalidad de recuperar los espacios públicos e impulsar la convivencia familiar y comunitaria que conlleve a la regeneración del tejido social, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), inició los trabajos de la segunda etapa de remodelación del Jardín Principal de esta ciudad.
El titular de la dependencia, José Gerardo Morales Moncada, acompañado del presidente municipal Christian Flavio Ríos Galicia, dio el banderazo de inicio de estos trabajos en lo que la Sedeshu invierte poco más de 3 millones de pesos, en convenio con el gobierno municipal.
En su mensaje, Morales Moncada destacó que en lo que va del sexenio la dependencia a su cargo a invertido, “de manera histórica, casi 180 millones de pesos en más de 220 obras de infraestructura básica social; hoy las y los doctormorenses cuentan con más calles pavimentadas, acceso a agua potable y drenaje, así como a energía eléctrica y programas de mejora en sus viviendas”.
También se puso en marcha los trabajos de ampliación de la red eléctrica en la colonia La Cantera y la pavimentación de la Avenida Doctor Mora en la comunidad de Negritas. En conjunto, estas obras alcanzan una inversión de 5 millones y medio de pesos.
“Sabemos que una calle pavimentada significa mejor seguridad, mejor movilidad y condiciones más dignas para nuestro entorno. Porque sabemos que en un espacio público digno y seguro se estrecharán las relaciones personales y familiares, lo cual contribuye a recuperar paulatinamente el tejido social. Apostamos a más hogares iluminados donde los miembros de las familias convivan y fortalezcan la unión y el sentido de pertenencia a los suyos”.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano señaló, finalmente, que “junto con el gobierno municipal, vamos a seguir trabajando para transformar las condiciones de vida de quienes menos tienen, menos saben y menos pueden. Con Impulso Social, juntos, vamos a escribir nuevas historias de vida, donde ustedes serán los protagonistas. Es momento de participar”. //—-
• Más de 17 mil participantes y asistentes disfrutaron de la oferta turística en ‘Punto Guanajuato’.
• Realizan 281 citas de negocios en la Feria de Turismo más importante del Mundo.
• Yuriria obtuvo el premio de ‘Excelencias Turísticas 2017’ a la Innovación en FITUR.
León, Guanajuato a 01 de Febrero del 2018. Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo en el Estado de Guanajuato (Sectur), entregó en Rueda de Prensa los resultados de la participación de Guanajuato en la Feria Internacional de Turismo 2017, que se lleva a cabo año con año en Madrid España.
Por quinto año consecutivo Guanajuato estuvo presente en la feria más importante de Turismo, y gracias a ello, el Estado ha visto un incremento en la cantidad de turistas españoles que arriban y que han generado una fructuosa derrama económica.
En la presentación, el Maestro Olivera Rocha, destacó que durante el 2016 visitaron Guanajuato 110 mil 088 españoles, cifra que creció en un 7% comparado con el 2015, año que registró 102 mil 606 personas de España.
Cabe resaltar que en el 2013 llegaron al Estado 50 mil 065 españoles, en el 2014 aumentó la visita a 78 mil 267 personas.
Los españoles dejaron en el 2016 una derrama económica a Guanajuato de $336 millones 041 mil 449 pesos, cantidad que comparado con el año 2015 representa un incremento del 9%.
Comparado con años anteriores, la derrama económica en el 2013 para el beneficio del Estado fue de 160 millones 880 mil 532 pesos, mientras que en el 2014 los españoles dejaron una cantidad de 255 millones 653 pesos.
El registro de visitantes de España que llegaron por vía aérea a México fue de 282 mil 255 personas durante el 2013; en el 2014, la cifra aumentó a 310 mil 123 y el crecimiento porcentual fue del 9.9%; en el 2015, llegaron 333 mil 306 personas y el incremento fue del 7.5%; mientras que en el 2016 la cifra aumentó a 361 mil 498 y obtuvo un 8.5% de crecimiento.
Mientras tanto, en Punto Guanajuato, más de 17 mil participantes y asistentes disfrutaron de la oferta turística en éste espacio que se ubicó en Madrid del 17 al 21 de enero en la Galería Alcolea.
Más de 98 acciones entre talleres gastronómicos, infantiles y artesanales; degustaciones, seminarios para estudiantes, agentes de viajes, bloggers de viaje y turismo fueron las actividades que disfrutaron los asistentes a Punto Guanajuato.
Así como de Catas de Tequila guanajuatense y en donde además se ofrecieron 30 mil degustaciones con recetas que rescatan y promueven la gastronomía guanajuatense, mismas que fueron elaboradas por el chefs David Quevedo Olvera, y las cocineras tradicionales Consuelo Venancio y Victoria Hernández.
Como parte de las estrategias comerciales, de promoción y colaboración; se firmaron convenios con el Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Extremadura, así como firma de Hermanamiento de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional (CIN) en Talavera de la Reina.
Y la Firma de la Carta intención con operadoras turísticas: Viajes En Corte Inglés, B The Travel Brand, AVASA, Traveltool, Descubre Viajes, Julia Tours, TUI.
Como parte de los atractivos se mostró al mundo los cielos estrellados de Mineral de Pozos, nuevo producto turístico en donde los asistentes descubren una experiencia multisensorial a través de un vídeo mapping; y el Showroom ¡Vive Guanajuato!, transportó a los visitantes a los Pueblos Mágicos de Guanajuato.
Los temas de José Alfredo Jiménez, nacido en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, ambiento a los visitantes quienes participaron en 6 actividades de Karaoke.
Por su parte, en la Feria Internacional de Turismo, FITUR; tanto la Secretaría de Turismo, San Miguel de Allende, Guanajuato, Dolores Hidalgo CIN, los tour operadores Coyote Canyon, Passus Liberi y Grupo Turístico Minero generaron 281 citas de negocios, cifra que ha aumentado comparado con años anteriores; es decir, en el 2017 se realizaron 124 citas y en el 2016 fueron 70 citas.
Además de 34 negocios que representarán al Estado al menos 5 millones de pesos para este año.
También en el marco del FITUR, la revista Aire Libre reconoció al Estado de Guanajuato con la distinción ‘Comprometido con el Turismo Sostenible’.
Mientras que el municipio de Yuriria, Pueblo Mágico recibió el Premio Excelencias Turísticas 2017 a la innovación como Destino Turístico Responsable, gracias a los atributos simbólicos, leyendas, historia y hechos trascendentes que emana de sus manifestaciones socio-culturales.
La Asociación Portuguesa de Turismología otorgó, también el premio al documental ‘Tortilla Ceremonial’ en la categoría ‘Mejor Documental’ por destacar la preservación, promoción y puesta en valor por la cocina guanajuatense; el proyecto fue realizado por Roberto, Ruiz Esparza Vidal, camarógrafo de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.
También, la Feria Internacional de Turismo a través de los Premios de Excelencias Turísticas, entregó un reconocimiento al Maestro Fernando Olivera Rocha por su trayectoria en el sector.
Cabe señalar que el Hashtag #DescubreGuanajuato y #PuntoGuanajuato se lograron posicionar en el séptimo lugar en España tras la gran interactividad de los asistentes tanto a Fitur como a Punto Guanajuato.
El Festival Internacional de Turismo sigue fomentando la oferta turística para provocar la llegada de mayor número de turistas y visitantes a los destinos.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
Salamanca, Gto., a 1 de febrero del 2018.- Para conmemorar el centenario del natalicio de la escritora, filósofa y comunicadora guanajuatense Emma Godoy, el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato llevaron a cabo las primeras 2 lecturas en voz alta con la primera actriz Silvia Mariscal, en Guanajuato y Salamanca.
El Museo Palacio de los Poderes, en la ciudad de Guanajuato, fue la sede donde se realizó la primer intervención literaria en la cual el público capitalino disfrutó la lectura de la historia de Jesús García, el héroe de Nacozari en la narrativa de Emma Godoy y que Silvia Mariscal realizó magistralmente con su talento que emocionó a los asistentes.
Posteriormente, el miércoles 31 llegó el turno para el Centro de las Artes de Guanajuato, donde el público salmantino escuchó durante alrededor de una hora y media la emotiva historia del Héroe de Nacozari, plasmada en la obra narrativa: La mera verdad o ¿puros cuentos?, de la escritora guanajuatense.
Cabe mencionar que se llevarán a cabo otro par de lecturas en voz alta de obras de la escritora guanajuatense, con la actriz y conductora Laura Luz, que tendrán lugar los días 7 y 8 de febrero en el Palacio de los Poderes de Guanajuato y el Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca, respectivamente.
A través de programas de fomento a la lectura, el Instituto Estatal de la Cultura cumple su compromiso de acercar la literatura y conmemorar a reconocidos autores guanajuatenses entre la población de nuestro Estado.
Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.
Guanajuato, Gto., 01 de febrero de 2018- Preside el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la ceremonia de Graduación de 91 alumnos de la Maestría en Política Criminal, Licenciatura en Seguridad Pública, Carrera de Técnico en Policía Municipal Preventivo y Programa de Formación Inicial para Policía Estatal Preventivo, del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).
Esta tarde se llevó a cabo la ceremonia de cierre de los programas académicos y de profesionalización del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, donde además fueron entregadas 12 cédulas profesionales a alumnos egresados.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado destacó que desde el año de 1997 se cuenta con el Instituto para la formación en seguridad pública, misma que se ha ido actualizando y profesionalizando conforme la sociedad lo requiere.
Destacó la importancia que tiene la capacitación que los programas policiales brindan a los elementos municipales, así como a quienes comienzan el programa estatal, donde se forman hombres y mujeres en diferentes áreas del conocimiento.
“Durante la presente administración esta Secretaría ha crecido a base de retos, donde se ha brindado capacitación no solo a elementos, sino también al personal administrativo, en el ámbito de la capacitación en seguridad pública”, subrayó Cabeza de Vaca Appendini.
Además, reconoció a los egresados de Licenciatura y Maestría, quienes también realizaron méritos y esfuerzos suficientes, lo cual les augura un futuro exitoso, a quienes instó a mantenerse estudiando.
Elementos de los municipios de Juventino Rosas, Valle de Santiago, Moroleón, Acámbaro, Tarimoro, Comonfort, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato, Coroneo, Cortazar concluyeron exitosamente sus estudios como Técnico en Policía Municipal Preventivo.
Por su parte, el Director General del INFOSPE, Francisco Javier Chico Goerne Cobián felicitó a quienes se esforzaron por aprender y obtener conocimientos y habilidades que día con día habrán de aplicar.
Así mismo destacó que el 46% de los egresados de esta tarde, son mujeres, a quienes, junto con los demás egresados, exhortó a realizar sus labores siempre con orgullo y honestidad.
Esta ceremonia estuvo presidida por el Maestro Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado, el Ing. Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario de Prevención, Lic. Francisco Chico Goerne Cobian, Director General del INFOSPE, Comisario Miguel Ángel Torres Durán, Comisario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Lic. Gustavo Martínez Argüello Coordinador Greneral del INFOSPE, Lic. Israel Sánchez Aguilar Director de Formación Superior de INFOSPE, Lic. J. Jesús Solórzano Coordinador Técnico Operativo de INFOSPE, Inspectora Teresa Razo Jiménez instructora de INFOSPE y Mónica Cervantes, representante de los alumnos.